Skip to content
6º Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina Logo
  • Inicio
  • 6 CNZA
    • Sobre el evento
    • La sede
    • Organización
  • Participación
    • Modalidades
    • Simposio 1. Perspectivas zooarqueológicas en el marco del Antropoceno
    • Simposio 2. Puentes metodológicos entre la paleoecología y la zooarqueología
    • Simposio 3. Múltiples perspectivas para el estudio del pastoreo
    • Simposio 4. Zooarqueología en ambientes acuáticos
    • Mesa redonda. Base de datos osteométricos de camélidos sudamericanos
    • Mesa de comunicaciones generales
    • Pósteres
    • Conferencias
  • Inscripciones
    • Modalidades
    • Formulario
  • Contacto
  • +Información
  • Menu
Modified by CombineZP

Tembetá fabricado sobre hueso. Sitio Las Marías, Magdalena, Bs. As.

Tembetá fabricado sobre hueso. Sitio Las Marías, Magdalena, Bs. As.

Tembetá fabricado sobre hueso. Sitio Las Marías, Magdalena, Bs. As.

Instrumento sobre hueso. AEP-1, Santa Cruz
DSC05702

Falanges de guanaco. Sitio Trapalco 1, Río Negro.

Falanges de guanaco. Sitio Trapalco 1, Río Negro.

Falanges de guanaco. Sitio Trapalco 1, Río Negro.

Cuenta decorada sobre hueso de ave. Cueva Maripe, Santa Cruz
Experimentación prácticas de procesamiento en corvina negra. F. Day Pilaría. Instrumentos líticos experimentales D. Hermo

Experimentación prácticas de procesamiento en corvina negra con réplicas de instrumentos líticos.

Experimentación prácticas de procesamiento en corvina negra con réplicas de instrumentos líticos.

Experimentación prácticas de procesamiento en corvina negra con réplicas de instrumentos líticos.

DSC05709

Cáscaras de huevo de ñandú. Sitio Tembrao, Río Negro.

Cáscaras de huevo de ñandú. Sitio Tembrao, Río Negro.

Cáscaras de huevo de ñandú. Sitio Tembrao, Río Negro.

previous arrow
next arrow

Programa 6CNZA

Descargar

Cronograma 6CNZA

Descargar

Primera circular

Descargar

Segunda circular

Descargar

Tercera circular

Descargar

Cuarta circular

Descargar

Contacto

A SiteOrigin Theme