Muralismo, territorialidad y perspectiva decolonial: hacia una teoría y análisis del muralismo comunitario en Argentina desde las experiencias de Museo a Cielo Abierto en las localidades de Pipinas y CABA Autores:Anzoátegui, Daniela Yasmín Fecha: 01/01/2022Resumen:El muralismo comunitario es una práctica artística de intervención socio-comunitaria que propone operar en territorios con problemáticas específicas (sociales, culturales, identitarias, etc.). A pesar de la cantidad de experiencias situadas que pueden enmarcarse dentro de esta tendencia, no se ha desarrollado aún una teoría del muralismo comunitario contundente y unívoca que permita enmarcar estas producciones. La intervención no radica únicamente en la producción de una pieza mural, sino en las experiencias colaborativas, participativas y comunitarias en las que se enmarca la obra. Estas experiencias, prolongadas en el tiempo, anteceden y se extienden más allá del momento de realización del mural. Para este trabajo se abordan dos casos principales de proyectos comunitarios-artísticos de Museos a Cielo Abierto: Museo Abierto Pipinas (MAPI), en la localidad de Pipinas (Punta Indio, provincia de Buenos Aires, Argentina), y Museo a Cielo Abierto (MACA) en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina). El objeto de estudio es una selección que implica un corpus total de aproximadamente 30 (treinta) murales, monumentos e intervenciones en el espacio público realizadas entre 2013 y 2020.Patrimonio, turismo y ordenamiento territorial: el caso del programa turístico argentino Pueblos Auténticos (2016-2020) Autores:Lopes de Oliveira, William Fecha: 01/01/2022Resumen:El turismo se ha consolidado como una actividad central en el ámbito de planificación y ejecución de políticas territoriales en múltiples lugares. Los destinos turísticos ya consolidados siguen manteniéndose como metas de visitación de masa, bajo las categorías tradicionales de sol y playa, montaña o mismo en la esfera hiper dinámica que cualifica las ciudades globales. Sin embargo, determinadas localidades de menor extensión demográfica/territorial afuera de los circuitos hegemónicos han ido ganando relevancia en el contexto evolutivo de dicha actividad. El interés turístico por estos territorios se revela, entre otras cosas, tras los matices temporales materializados en sus paisajes que, al evocaren la noción de patrimonio cultural, otorgan a estos lugares la posibilidad de inserción en el sistema mundo contemporáneo por medio de sus singularidades culturales. En ese sentido, el presente trabajo se concentra en analizar el programa argentino Pueblos Auténticos vigente en el quinquenio 2016-2020. Esta iniciativa ha buscado confluir diferentes instituciones nacionales hacía el desarrollo turístico de 18 localidades a lo largo del país, inspirándose en experiencias internacionales. El programa se lanzó como la primera propuesta turística a nivel nacional al abarcar específicamente pueblos de interés patrimonial, evidenciando así la heterogeneidad geográfica que describe el vasto territorio argentino.Una mirada descolonial sobre la profesionalización del campo artístico tucumano: el caso de las publicaciones académicas del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de Tucumán (1990-2006) Autores:Sosa, Rocío Irene Fecha: 01/01/2022Resumen:Desde finales del siglo pasado, dentro de la historiografía del arte y la sociología de la cultura en Argentina, es posible observar una vasta cantidad de producciones teóricas que a través de análisis complejos revisan trayectorias intelectuales, discursos y debates en torno al campo artístico nacional en distintos períodos históricos como así también los relatos y sentidos que se disputaron y establecieron en las imágenes, obras y artefactos culturales. No obstante, más allá del gran aporte que representan dichos estudios, es cierto que los más difundidos se escriben desde y sobre la región rioplatense, lo que deja un vacío en el abordaje de otros escenarios y productores culturales del país. A su vez, esto implica la pérdida de la provincianía en términos de punto de vista, es decir, el particular modo de ver que caracteriza a los autores extracéntricos, los cuales escriben a través de la especificidad del lugar que habitan. En torno a ese problema, y por su relevancia en la región del NOA, el proyecto de investigación doctoral consiste en el estudio sobre la profesionalización del campo artístico tucumano en el marco de las publicaciones académicas del Instituto de Investigaciones de Estéticas (IIE) de la Facultad de Artes de Universidad Nacional de Tucumán (1990-2006). Para contextualizar la investigación es necesario destacar que las publicaciones del IIE surgieron en contacto con dos procesos de mayor amplitud. Por un lado, con las políticas de «especialización académica» nacional (García, 2017; Suasnábar, 2018) y, por el otro, el debate artístico sobre lo global-local (Eder, 1996; Escobar, 1996; Jiménez amp; Castro Flórez, 1999; León, 2002) a nivel continental. En conexión con las políticas educativas nacionales, después de su fundación (1985), la Facultad de Artes albergó una serie de unidades de investigación que le brindó al cuerpo docente un área institucional para la elaboración de proyectos dentro de la investigación formal. Dentro de estas unidades se erigió el IIE, el cual desplegó una agenda académica con numerosas actividades para la formación de investigadores y la profesionalización teórica del campo artístico local a través de la creación de una carrera de posgrado y la invitación de docentes nacionales e internacionales. En relación con los avances de la investigación, se puede pueden mencionar algunos resultados preliminares. En primer lugar, el IIE y sus publicaciones activaron un proceso de profesionalización del campo artístico a través de la formación de recursos humanos en el ámbito del posgrado a partir de la apertura de la maestría en Historia del Arte y las Jornadas de reflexión en Artes. En segundo lugar, los escritos de los docentes-investigadores en las publicaciones del IIE trazaron una cartografía del arte desde mediados del siglo XX en adelante. Por último, dichos escritos posibilitan repensar las historias generales del arte argentino al visibilizar otras prácticas y voces.Masculinidades y liderazgos políticos en la Argentina (1955-1973) Autores:Barroso, Esteban Nicolás Fecha: 01/01/2022Resumen:El tema de investigación propuesto en mi plan de tesis doctoral se centra en los vínculos entre masculinidades y liderazgos políticos en la Argentina entre el 1955 y el 1973. El objetivo general supone analizar las interacciones existentes entre concepciones de masculinidad y los procesos de construcción y consolidación de liderazgos políticos partidarios, sindicales y militares en dicho período. Algunos de los interrogantes que nos planteamos indagar son en qué sentido las representaciones construidas sobre sí mismos por los líderes políticos estuvieron atravesadas por nociones propias de las masculinidades; cómo repercutía la cuestión de la masculinidad en las interacciones existentes entre estos dirigentes; y por último, en qué medida podemos pensar que las intervenciones de los líderes analizados en determinados conflictos políticos tuvieron un componente de género. Partimos de la hipótesis de que, para los dirigentes políticos, el demostrar una teórica hombría propia (y poner en duda la de los adversarios) sería una de las cuestiones a tener en cuenta en los procesos de construcción y consolidación de sus liderazgos partidarios y/o sindicales. Como objetos de estudio seleccionamos a un número acotado de líderes políticos que tuvieron una fuerte relevancia a nivel nacional durante el período analizado: Arturo Frondizi, Arturo Illia, Juan D. Perón, John W. Cooke, Agustín Tosco, Augusto Vandor, Andrés Framini, Juan Carlos Onganía, Pedro Eugenio Aramburu. Indagaremos una serie diversa de fuentes escritas, que incluyen prensa comercial nacional, publicaciones y documentos partidarios, afiches, volantes, entre otros. Para abordar estas fuentes emplearemos una estrategia cualitativa, recurriendo a las estrategias teórico-metodológicas propuestas por el Análisis Crítico del Discurso. En un principio, nuestro foco de atención estuvo puesto en la figura de Frondizi. Pudimos ver que, en el contexto de la campaña presidencial de 1958, publicaciones afines buscaron vincular su figura con determinados aspectos o cualidades consideradas en aquel mismo momento como propias de las masculinidades dominantes o hegemónicas. Posteriormente, avanzamos en el análisis de los procesos de construcción de liderazgo llevados a cabo por otros de los líderes seleccionados, como John W. Cooke, Juan D. Perón, Juan C. Onganía y Agustín Tosco. A su vez, nos centramos en ciertos discursos periodísticos que mantenían un perfil crítico sobre la denominada “burocracia sindical”, siendo Augusto Vandor uno de sus supuestos máximos representantes. Lo que podemos notar hasta el momento, es que en cada uno de estos casos, ya sea los propios líderes políticos seleccionados como medios afines buscaron construir una determinada imagen sobre sí mismos en las que diferentes dimensiones propias de las masculinidades tuvieron un lugar significativo.La performance de la voz cantada: hacia una pedagogía del canto como expresión Autores:Machuca Téllez, Daniel Ricardo Fecha: 01/01/2022Resumen:En esta investigación se propuso analizar la performance cantada y la experiencia de cantantes en la práctica de músicas populares en contexto de concierto con el fin de determinar, la relevancia e impacto de la significación experiencial en el surgimiento, producción y percepción de expresiones sonoro-corporales en la performance cantada, así como su importancia en el desarrollo vocal en el ámbito pedagógico. Como hipótesis, se planteó que las expresiones sonoro-corporales de la performance cantada, resultan de la significación y corporeización de nuestras experiencias a lo largo de la vida. Estas, involucran a la dimensión corporal, emocional, psíquica y socio-cultural, fundamentales a la hora de reflexionar y construir una perspectiva abierta en torno a la pedagogía vocal cantada. AvancesDel trabajo de campo y el análisis de las performances de cantantes se deduce que: (i) se hace evidente que hay grados y/o niveles de profundidad perceptiva –general y específica– de acuerdo a la experiencia con el fenómeno performativo cantado, lo que genera que algunas interacciones con el sonido vocal sean más complejas de sentir y queden en acciones de índole intramodal, o sea, representaciones del hecho sonoro-corporal; (ii) la observación y análisis de la entonación y fluctuación como aspectos acústicos de la voz, permite ampliar la comprensión de formas expresivas en su dimensión corporal, principalmente las dinámicas fisiológicas, energéticas y articulatorias de la palabra, contribuyendo a la idea de voz como cuerpo expresivo que trasciende el fenómeno físico-acústico (Machuca y Pérez, 2022); (iii) se reconocen cuatro patrones dinámicos de movimiento corporal que se presentan de forma individual o paralela en la totalidad del cuerpo: Marcación; Desvanecimiento; Crecimiento y Contención. Estas dinámicas además pueden ser identificadas en una parte específica del cuerpo o trasladándose de una zona corporal a otra, pudiendo ser vinculadas o no con las formas sónicas de la producción vocal; (iv) los análisis descriptivos sobre la experiencia perceptual propia del sonido vocal cantado, resultan ser una vía metodológica relevante para la comprensión de formas expresivas corporales, tanto interoceptivas –anatomo-fisiológicas– como exteroceptivas –dinámicas de movimiento corporal–; (v) las experiencias en cada cantante configuran distintas ontologías de canto; se advierte una ontología ligada al imaginario colectivo que es inherente a la dimensión socio-cultural, y una ontología ligada al fenómeno performativo cantado in situ inherente a la dimensión psíquica, emocional y corporal. Esta confluencia ontológica deriva en la construcción de un yo performativo, interactivo y espacial en el que dialogan los supuestos y creencias dentro de un marco objetivo consciente, y la identidad, el deseo y los estados de absorción en el marco de lo subjetivo inconsciente.Transdisciplinariedad y transmedialidad como estrategia pedagógica y construcción en el arte: Aportes desde una mirada con perspectiva de género Autores:Burgardt, Betiana Mariela Fecha: 01/01/2022Resumen:El propósito de esta investigación es que contribuya a reflexionar sobre la importancia de la educación en el arte en este mundo globalizado, que permita transicionar el paso del conocimiento universitario (disciplinar y descontextualizado) a un conocimiento pluriuniversitario (contextualizado y transdisciplinar) (De Sousa Santos, B. 2007) especialmente en Latinoamérica, como procesos que jerarquizan la inclusión y vinculación con otras personas en su diversidad, creatividad, expansión de los límites geográficos, sociales, culturales, educativos y artísticos. El objetivo general es poder comprender, desglosar y visibilizar cómo se logran estas ecologías simbólicas (González, J. A. 2013) como objeto de estudio (Quiroga Branda, P. E. 2014) tanto en lo presencial como lo virtual, que van más allá de un cruce interdisciplinar y nos permiten trascender del conocimiento compartimentado, a una construcción más macro y compleja en la praxis- acción y reflexión en el arte- (Freire, P. 1970), para generar estrategias pedagógicas de construcción colectiva y colaborativa con perspectiva de género.El objetivo específico de la investigación es indagar y explorar como objeto de estudio a la Facultad de Artes – UNLP, para poder reflexionar y visibilizar sobre los procesos transmediales y transdiciplinares que aparecen entre los diferentes espacios presenciales, virtuales, formales e informales en la educación en el arte, de dicha institución académica.A partir de este discurrir entre la realización, docencia e investigación surgió la necesidad de poder reflexionar y explorar sobre: ¿Cómo estas experiencias se pueden replicar y planificar desde lo institucional? ¿La Facultad de Artes es un espacio transdisciplinar y transmedial? Para poder responder esto es fundamental indagar sobre si ¿Todas las experiencias interdisciplinarias se pueden transformar en transdisciplinares? ¿Qué implica lo transmedial en el arte? ¿Cómo se generan los roles y/o jerarquías dinámicas que permiten flujos de trabajos artísticos y construcción de conocimiento horizontal, en red y/o circular? En esta interfaz entre personas, relaciones y procesos (Carlos Scolari, 2019) de encuentro dialógico de reflexión entre estudiantes y docentes (Paulo Freire, 1996) las voces autorales de mujeres y personas trans encuentran una equidad de género que no permite la verticalidad de un modelo de construcción lineal.Para sintetizar, la indagación parte de una experiencia concreta transmedial y transdisciplinar, situada y explorada en la Facultad de Artes, que no tiene antecedentes de estas características y poder realizar la presente investigación permitiría contribuir a explorar estos dos conceptos claves para el desarrollo institucional, pedagógico y artístico.Archivos contra desierto: intervenciones de la literatura en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (2004-2027) Autores:Fayolle, Lucía Fecha: 01/01/2022Resumen:Este proyecto parte de la necesidad de escuchar la resistencia a los intermitentes procesos de desertificación, aislamiento y vaciamiento poblacional que se sucedieron desde el siglo XIX en la provincia de Buenos Aires, que implicó la construcción de un desierto ficticio, teórico y discursivo para nuestros territorios alejados de los grandes centros urbanos (Rodriguez, 2010). Asimismo, considera que, para leer, mirar y escuchar literatura en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, es necesario tomar una política de lectura que no considere al libro (en el sentido hegemónico del término: único, monocorde, original, moderno) como único artefacto textual posible (McKenzie, 2005). Por el contrario, se propone volver a pensarlo en sus potencialidades no homogeneizantes (Halac y Farace, 2018) y abrir la mirada más allá de la escritura libraria (McKenzie, 2005). Leemos, miramos y escuchamos con el archivo como política de lectura (Goldchluk, 2019) porque es una herramienta eficaz en el terreno de las artes y la literatura para cuestionar la preeminencia del libro como único lugar donde la literatura sucede: el “momento archivos” (Caimari, 2020) ha horadado la idea de libro y su interioridad orgánica, significante y subjetiva (Deleuze y Guattari, 1980), permitiéndonos una lectura desde los cruces, los encuentros y las intervenciones que suceden entre los archivos (en plural y en distintos estados de archivación (Derrida, 2013)) y la literatura en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Con este marco, construimos un mapa de tres piezas heterogéneas, diversas y potentes, que funcionan como luciérnagas (Didi-Huberman, 2012), en tanto iluminan sectores del territorio y abren nuevos mapas con las instituciones (y por fuera de ellas): Las Cuenteras de la Esquina, un grupo de narradoras orales de Junín y su potencia de archivo; la editorial Diario del Desierto, sus cruces con el Archivo Histórico de Lincoln y su revista Tapera del Desierto; y el libro de la artista Raquel “Kuki” Giubileo, que reúne 7 papeles con ella misma como ley de consignación (Derrida, 1997). Como puede leerse en la periodización propuesta en este proyecto (2004-2027), se trabaja también con lo que aún no ha aparecido: los libros por venir que reescriben cuadernos Gloria en la Editorial Diario del Desierto, los paisajes que se catalogarán en la revista Tapera del Desierto, “los fantasmas de las voces” (Monteleone, 2011) que harán presentes las Cuenteras de la Esquina, los lazos que vendrán con libro de la artista Raquel "Kuki" Giubileo. Es así que hay, en este corpus, potencia de archivos, de constelaciones, de institucionalización de lo aún no acontecido o no escuchado como literatura.El Gran Chaco: representaciones del espacio y de las alteridades sociales durante la primera mitad del siglo XX Autores:García, Ernesto Dimas Fecha: 01/01/2022Resumen:Este proyecto analiza las representaciones del espacio y de las alteridades sociales del Gran Chaco como área geocultural, en la primera mitad del siglo XX, abordando fuentes que se refieren a territorios de Argentina, Paraguay y Bolivia. Analizaremos principalmente dos tipos de discursos: 1. Ensayos, ficciones narrativas y films sobre la región, y 2. Discursividades con pretensión de cientificidad sobre la población indígena de la zona, provenientes de la antropología científica (atendiendo a los ensayos y la fotografía etnográfica). El período histórico abordado comprende la primera mitad del siglo XX, focalizando el momento de finalización de las campañas militares argentinas en la región (1911) hasta fines de la década del cincuenta. Nos centraremos en una diversidad de géneros discursivos contemporáneos entre sí para analizarlos tanto sincrónica como diacrónicamente, utilizando como herramientas los principios metodológicos propuestos por Angenot (2010). De esta forma, se busca aprehender la lucha por la imposición de ciertos tópicos en la representación del espacio y de las alteridades sociales, que impactan de manera diversa en cada campo intelectual nacional. Asimismo, abordar una diversidad de géneros discursivos en un arco temporal de esta extensión nos permitirá evaluar no solo los puntos de convergencia y de disputa en la sincronía, sino también las resignificaciones que se proyectan sobre ciertos ideologemas que perduran en la representación del área (como la identificación de la región con una naturaleza exuberante e impenetrable, y de los indígenas como sujetos particularmente rebeldes a la aculturación –hostiles ambos, por ende, al proyecto “civilizatorio” promovido por las elites–). Este trabajo se centra en las figuras del indígena, el mestizo y el colono, analizando las posiciones de los diferentes emisores en términos ideológicos, disciplinares y nacionales, a fin de reconstruir, al menos en parte, la dinámica de la lucha interdiscursiva por la imposición de un sentido hegemónico sobre cada figura.La performance del productor y el intérprete en las músicas electrónicas de baile: Estableciendo vínculos entre la interacción corporeizada músico-sintetizador y la resultante musical sonora Autores:Pretti, Patricio Fecha: 01/01/2022Resumen:En la producción e interpretación de las Músicas Electrónicas (ME), la interacción con los sintetizadores puede ser comprendida como un modo particular de performance musical, que trasciende la condición ontológica de la música como obra/objeto (Cook, 2003; Bohlman, 2001; Moran 2014). Consideraremos a la interacción con las interfaces (perillas, sliders, patchbays, cables, superficies táctiles, capacitivas, teclados tradicionales, programación textual y por bloques, entre otros) como parte de la performance del músico de ME, comparable a las acciones interactivas de un compositor, intérprete o improvisador de otros estilos musicales. Las tecnologías de las ME son comparables a otras con las que interactúan los músicos en general, como la partitura y los instrumentos musicales (Ong, 1982; Pérez, 2019). En este proyecto se aborda la interacción performativa con los sintetizadores en el marco de la cognición musical corporeizada y social (Leman, 2008; Gallagher, 2013, Martínez, 2007; 2008; Johnson, 2007). Esta perspectiva entiende al significado musical como producto de la experiencia corporal en relación al entramado sonoro-kinético expresivo de la música (Martinez, 2014). Los sintetizadores como instrumentos principales de las ME pueden ser considerados tecnologías de mediación en nuestro vínculo con ella. A diferencia de los instrumentos tradicionales, para los que la retroalimentación háptica es natural, los instrumentos utilizados en el marco de las ME no disponen de una interfaz energético-mecánica. Así mismo, la interfaz y los dispositivos de control gestual están desacoplados del dispositivo de producción de sonido. Estas particularidades imposibilitan que el instrumento se experimente como parte del cuerpo por la pérdida de sentido de contacto, de no-mediación producto de las libertades de mapeo y/o la desconexión entre la interfaz y su manipulación. Algunas de las acciones performativas que involucra la práctica musical con sintetizadores son el “patcheo” (recableado de las conexiones entre módulos), y el “perilleo”, (ajuste de los parámetros a través perillas, potes, pads entre otros) (Bjørn y Meyer, 2018). Estas actividades, entre otras a estudiar, son susceptibles de ser pensadas en el marco de una forma corporeizada de lenguaje musical de programación en vivo, “Livepatching” (Noble, 2019). Se propone avanzar sobre el estudio de las mismas con el objetivo de ampliar nuestra comprensión de la síntesis sonora como performance. En el presente proyecto se analiza la manipulación de parámetros sobre el dispositivo —en relación a la resultante sonora y sus significados— incorporando al mismo tiempo el estudio de las acciones corporales y la experiencia fenomenológica. El estudio de las mismas se hace necesaria y es relevante tanto para el desarrollo de propuestas pedagógicas vinculadas a estas músicas, la producción artística y musical como así también para el desarrollo tecnológico de software y hardware.Dirección de fotografía en el cine argentino reciente Autores:Cerana, Franco Manuel Fecha: 01/01/2022Resumen:La presente investigación propone conocer, describir e interpretar la praxis artística de las directoras y los directores de fotografía (DF) de Argentina, profundizar la trama en donde diversos aspectos como la interdisciplinariedad, la dramaturgia, las tendencias, los cambios tecnológicos y los diseños de producción se tejen para formar el estilo. Para ello se tomará como caso de estudio la práctica, las ideas y las formas de producción de miembros de la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina (ADF), durante los primeros 20 años de la institución (1996-2016). La motivación y el problema de conocimiento respecto a este tema surgen de la necesidad de destacar la importancia de contar con una lectura estética de la labor del DF, entendida como eje fundamental de la creación audiovisual, y de la falta de trabajos o reflexiones académicas que interpelen su práctica artística. El recorte se hace en varios niveles. En primer lugar, se circunscribe a Argentina, país desde el cuál se realiza el estudio y que puede ser considerado como un exponente importante e influyente de la producción audiovisual latinoamericana. En segundo lugar, se limita al formato largometraje debido a sus posibilidades expresivas y a cierta accesibilidad al corpus. Por último, el estudio parte de 1996, año en que se funda la ADF: asociación sin fines de lucro ni actividad gremial, que agrupa a muchos de los más importantes directores y directoras de fotografía argentinos, con el objetivo de buscar soluciones a los problemas comunes, formarse y actualizarse. La elección de este punto de partida contempla la existencia de un espacio reflexivo de la actividad, a la vez que permite incluir destacados films de lo que se conoció como la Generación del ´90 (Peña, 2003) y, finalmente, analizar el impacto que tuvo en el diseño de la imagen la crisis económica y política del 2001, la renovación generacional del periodo y la transición tecnológica de los procesos fotoquímicos a los digitales. Siguiendo a Henk Borgdorff (2010), el presente estudio se caracteriza por partir desde la propia disciplina, desde la práctica cotidiana de la dirección de fotografía argentina —en las artes—, para luego hacer un estudio sobre las artes, sistematizando y problematizando conocimientos y prácticas de una disciplina que tiene una escasa tradición teórica/académica. Y finalmente obtener resultados que permitan construir nuevos puntos de vista sobre el cine, no sólo académicos sino también prácticos: para las artes. Si bien esto propone una mirada equilibrada, consideramos que gana valor el posicionamiento inscripto en las artes, por partir desde la praxis, y sobre todo teniendo en cuenta que el autor de la investigación es también director de fotografía.Producción musical: Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea Autores:Yasar, Lucas Naim Fecha: 01/01/2022Resumen:El presente proyecto de investigación se propone indagar sobre aspectos estructurales del campo laboral musical a partir de un análisis de los procesos de producción de música grabada y de espectáculos en vivo. Los usos y acepciones del término ́producción ́ en la escena musical pueden ser diversos, siendo dos de ellos los que se priorizarán en el presente plan de tesis: la producción en términos de composición poética, grabación y realización artística; y en segundo lugar, la producción en términos de gestión -difusión, circulación y consumo-. Son múltiples los interrogantes que, frente a estas dos dimensiones, motivan la presente investigación. Entre ellos: ¿Es posible pensar la circulación y difusión sin atender a las dimensiones estéticas de las producciones? El contexto de difusión, circulación y consumo, ¿condiciona a las decisiones poéticas de las producciones musicales? y las dimensiones poéticas, ¿inciden en la constitución de espacios de circulación y difusión? ¿En qué medida son dimensiones escindibles? ¿Es este un asunto que deba estar ausente en la formación profesional académica?. Se conjetura que la llamativa ausencia de los aspectos mencionados en la formación institucional da cuenta de que estas dos dimensiones suelen presentarse escindidas, naturalizando concepciones románticas en sintonía con aquellas provenientes de la industria musical a gran escala. En ellas, el músico sólo debe abocarse a componer, desentendiendose del devenir posterior de las producciones. Consideramos, como punto de partida y de manera provisoria, que ésta no es una situación representativa de la mayoría de los músicos profesionales. En consecuencia se indagará en torno a las herramientas, dinámicas y estrategias de producción que encontraron y/o construyeron músicos y músicas pertenecientes a tres proyectos musicales puntuales, seleccionados por abordar tres propuestas estéticas heterogéneas, surgidos en una misma coyuntura territorial: La ciudad de La Plata entre los años 2003 y 2022: El mató a un policía motorizado, Peces Raros y Carmen Sanchez Viamonte.La performance musical como práctica social: La segunda persona en la interacción entre performers y público Autores:Tanco, Matías Germán Fecha: 01/01/2022Resumen:Objetivos: describir la práctica musical como un fenómeno social de elaboración de sentido entre el/los/las performer/s y el público; problematizar las concepciones: (i) de el/la performer como mediador/a entre compositor/a y el público, y (ii) del público como un/a receptor/a que no interviene en el proceso de producción de el/los/las performer/s; indagar las interacciones cara a cara (o cuerpo a cuerpo) que se establecen en un contexto de práctica musical social, desde una perspectiva de segunda persona.#13; Fundamentación: en la actualidad, la diversidad de prácticas musicales exhibe en su producción configuraciones que ubican de maneras particulares estas situaciones de creación, performance y recepción, las que no se reducen necesariamente a la producción de una obra en concreto, o a los roles tradicionales de compositor, performer y oyente. Sin embargo, la investigación suele centrarse en el análisis de registros (escritos, audiovisuales), y asume un punto de cierre o finalización de los fenómenos, cuando en realidad podría considerarse también el estudio de los procesos continuos de realización y significación humanos que ocurren antes, durante y después de la experiencia musical. Más específicamente, dentro de un contexto más amplio, la música se inserta en la vida social en situaciones que exceden a las obras y sus creadores/as, incluyendo procesos de significación que ocurren durante la producción sonora (performances) y la recepción (público), y en la interacción de dichos agentes (entre co-performers así como entre performer/s y público). Enfatizando la idea de música como proceso históricamente situado dentro de un entramado social, la información relevante a ser investigada no se reduce a una señal sonora, sino que además intervienen significaciones que están distribuidas en las interacciones entre personas (y con ellas, sus intenciones y emociones, y las posibilidades de influir y/o modificarse mutuamente). Este enfoque postcognitivo para el estudio de la música (anticartesiano, antiindividualista, y antirepresentacionalista) destaca su estatus de práctica social, rescata el pensamiento y la significación corporeizada de la música, dentro del marco de una cultura (incluyendo sus concepciones y convenciones de práctica) (Martínez, 2018). Su estudio se promueve mediante el empleo de un enfoque interdisciplinario a partir de los aportes de la filosofía, la psicología de la música y las ciencias cognitivas, en diálogo con la perspectiva de los/las músicos/as y el público, con el fin de obtener una comprensión amplia de los fenómenos involucrados (Martínez y Pérez, 2021).Música, movimiento y construcción participativa de sentido: la experiencia musical corporeizada e interactiva durante el baile social Autores:Marchiano, María Fecha: 01/01/2022Resumen:El plan “Música, movimiento y construcción participativa de sentido: la experiencia musical corporeizada e interactiva durante el baile social” de beca doctoral 2018-2023 indaga sobre el rol (i) del movimiento, (ii) las conceptualizaciones metafóricas y (iii) los vínculos interpersonales en la cognición musical corporeizada. Estos aspectos son generalmente considerados contextuales por las disciplinas dominantes en el estudio científico de la música, pero desde hace dos décadas se han convertido en el objeto de estudio central de la psicología de la música. La experiencia en fiestas de música electrónica fue estudiada como un caso idóneo para la indagación sobre estas áreas de la cognición, principalmente por la centralidad del baile en este contexto de práctica musical. Hasta el momento se ha realizado un trabajo etnográfico en fiestas de la ciudad de La Plata, un estudio microanalítico de la música y el movimiento del público en registros audiovisuales tanto preexistentes como ad hoc, y entrevistas a DJs y asistentes asiduos a fiestas. Los resultados que obtuvimos muestran que (i) los movimientos están vinculados con la música por sincronizaciones temporales en varios niveles, tanto a nivel de la métrica como de la macro-forma musical, (ii) los vínculos entre la performance del DJ, los estados psicológicos atravesados durante el baile y la música son conceptualizados a partir de metáforas comunes que establecen relaciones causales complejas entre las 3 áreas, (iii) hay movimientos comunes entre las personas, que conforman una forma o género de baile propio de la música electrónica, y la elección de la música por parte del DJ durante la fiesta es dependiente de cuánto baila el público con esa música. Esta investigación constituye un aporte sobre la experiencia corporal e interpersonal a la discusión de las ontologías de la música (con aplicaciones potenciales en diversos ámbitos de desarrollo musical como la pedagogía de la música o la práctica profesional del DJ), como también a la discusión filosófica sobre el dualismo mente/cuerpo.La interpretación del chamamé en guitarras: Recursos y criterios interpretativos de acompañamiento Autores:Troitiño, María Lucía Fecha: 01/01/2022Resumen:La investigación propuesta para el desarrollo de la beca doctoral en música gira en torno la identificación y análisis de aquellos recursos interpretativos de acompañamiento que operan en las versiones grabadas de Chamamé argentino ejecutadas exclusivamente en guitarras entre 1985 y 2018.A menudo en el campo de la enseñanza de la música popular argentina resulta difícil establecer parámetros de análisis que abarquen la diversidad de estéticas musicales existentes. Estas dificultades se profundizan en torno a la enseñanza de la interpretación de la música popular. Si bien existen dentro de la tradición musical recursos interpretativos como la articulación, el tempo, el timbre o las dinámicas, en el marco de la música popular adoptan formas muy diversas. Se pueden advertir ciertos gestos o maneras de tocar propias que constituyen a la identidad interpretativa de un género estableciendo ciertos comportamientos regulares o modos de tocar que se reproducen y se van transformando en el tiempo. En este sentido el plan de investigación propuesto para la beca doctoral se plantea como objetivo general profundizar en la identificación de contenidos particulares de la producción en la música popular. A tales fines se tomarán para el análisis una muestra de grabaciones de Chamamé ejecutadas en guitarras en las cuales se analizarán los modos de producción y la construcción de la interpretación. Asimismo indagaremos sobre el lugar que ocupa la interpretación dentro del proceso de producción de una versión (Polemann, 2013). Avances:Los análisis preliminares de las muestras indican, hasta el momento, que existen ciertos recursos interpretativos de acompañamiento que, por su presencia constante, adquieren mayor importancia. Asimismo estos se presentan de manera homogénea dentro del recorte temporal propuesto. A partir de un análisis parcial de entrevistas realizadas a guitarristas de Chamamé se puede advertir que los criterios de utilización de los recursos interpretativos varían según el conjunto de guitarras y se construyen a partir de prácticas individuales y colectivas, por medio de la comprensión de los elementos musicales identitarios del género y escucha activa de sus referentes.Archivos e imágenes: Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo Autores:Delle Donne, Sofía Fecha: 01/01/2022Resumen:En este resumen se desarrollarán los avances y principales publicaciones del plan de beca homónimo a esta presentación. La primera etapa de trabajo ha permitido a la becaria cursar los seminarios del Doctorado en Artes (FDA, UNLP). A la luz de los conocimientos adquiridos se han examinado las estrategias curatoriales que, al valerse de archivos de imágenes, ponen en cuestión los sentidos históricos y la hegemonía cultural impuesta y, paralelamente, generan alternativas de relecturas. Además, se ha trabajado en torno a la pregunta por el rol que cumple la reorganización del material sensible (Rancière, 2016) en las exhibiciones seleccionadas.Se ha trabajado con el concepto del carácter mimético del arte (Gadamer, 1991). Además, se profundizó sobre la cualidad ardiente del archivo (Didi-Huberman, 2012) y en la desnaturalización del sentido impuesto (Richard, 2007), cuestión que ha a travesado la mayoría de las publicaciones. También hemos avanzado sobre nuevos interrogantes vinculados a la cualidad epistémica de los casos trabajados (Delle Donne, 2019, 2021).Actualmente la becaria se encuentra definiendo cuestiones relativas al esquema de la tesis doctoral.Los avances preliminares han sido transferidos, especialmente, al área de la docencia como así también en publicaciones y eventos académicos y culturales. Su lugar de trabajo es el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y se encuentra bajo la dirección de la Dra. Paola Sabrina Belen.Lengua y archivo: una edición para lt;igt;Salón de bellezalt;/igt; Autores:Cuartas, Juan Pablo Fecha: 01/01/2022Resumen:En los siguientes tres años me propongo llegar a una edición científica de Salón de Belleza, cuarta y mayormente reconocida novela del escritor mexicano Mario Bellatin. La edición en cuestión dará cuenta tanto del recorrido pretextual de aquella novela como de su diseminación en el conjunto de textos que constituye la obra del autor (esto es, la emergencia de fragmentos y diversos elementos temáticos de Salón de belleza en otras novelas y relatos de Bellatin). En otras palabras, con el caso ejemplar del proceso creativo de Salón de belleza, el objetivo es dar cuenta de una poética de la modularidad que, según Bénédicte Vauthier, consiste en el ensamblaje tectónico dentro de la obra en proceso de “módulos textuales procedentes de otros artículos, apuntes críticos, relatos o libros ya publicados”. El ordenamiento y visibilidad editorial de Salón de belleza, desde 1994, pone en evidencia, además del recorrido histórico, la potencialidad genética de una novela que permanece en construcción al mismo tiempo que las nuevas escrituras en torno a su nombre deconstruyen retrospectivamente la segura fijeza de un texto-base (me refiero a alguna edición de los años noventa). En este sentido, propondremos un dossier de Salón de belleza que consigne: 1) manuscritos mecanografiados e impresos, 2) escrituras que a modo de glosa se refieren al contexto de producción de aquella novela (Lecciones para una liebre muerta 2005; Disecado 2011), 3) las más recientes reescrituras del autor así como el uso de la obra en registros artísticos diversos, como el llamado “Cine vivo” (2015), donde Bellatin ha llevado a cabo lecturas en vivo mientras proyecta escenas filmadas en su zona residencial que aluden al universo narrativo de Salón de belleza. Con esto se procederá a la constitución de la edición que no sólo proponga un ordenamiento legible y relevante del recorrido textual de la novela, sino que ofrezca un conjunto de hipótesis acerca del trayecto general de esa escritura, así como de sus recodos menos visibles en términos de efectos de sentido.Esta atención al retorno de la novela será acompañado por un enfoque filológico que no se plantea la cuestión del origen como génesis, sino como emergencia, urgencia o imprevisto. Hay que recordar que Salón de belleza ha sido incluida recientemente en antologías sobre enfermedades, pestes y pandemias, especialmente en razón de los estragos internacionales ocasionados por el Covid 19. Ya en el año 2006, cuando la gripe aviar se propagaba por el mundo, el escritor celebraba la oportunidad que el nuevo contexto mundial le daba para separar Salón de belleza de su anécdota inicial (el de otra plaga: el HIV en los ochentas). En este sentido, Salón de belleza adquiere más autonomía siempre en función del contexto que, nuevo cada vez, viene a activar una siempre renovada pertinencia. No es sólo la apertura constitutiva del relato, sino la espera creadora por efectos no calculados en la transmisión y difusión de esa escritura.Operaciones del audiovisual en el teatro: Estudio de experiencias convivial, tecnovivial y liminal en un corpus de obras del grupo Galpón Momo Teatro de La Plata (2018-2021) Autores:Ceccarelli, Pablo Alejandro Fecha: 01/01/2022Resumen:El proyecto de investigación se propone indagar sobre la intervención del dispositivo audiovisual en un corpus de producciones de Galpón Momo Teatro, grupo de investigación y producción en artes escénicas de La Plata, entre 2018 y 2021. El periodo elegido para el estudio coincide con la participación, desde la disciplina audiovisual, en el registro, asistencia de producción, difusión y/o exhibición de estas producciones tanto en el contexto pre-pandémico de 2018-2019 como el pandémico de 2020-2021, funcionando como una etapa inicial dentro de una investigación-acción-participativa (Ynoub, 2015). Para esto, se partirá de los estudios provenientes de la filosofía del teatro desarrollados principalmente por Jorge Dubatti, tomando en particular los conceptos de experiencia convivial, tecnovivial y liminal. Este enfoque sirve, en primer lugar, para despegarse de ciertas nociones manifestadas por estudios canónicos de la historiografía del cine y las artes audiovisuales, y concentrarse en las problemáticas vinculadas tanto al acto de captura y reproducción del acontecimiento teatral como su convivencia en escena con el dispositivo audiovisual. Para esto, se retomarán y actualizarán algunos de los desarrollos en torno al dispositivo, especialmente los vinculados a los medios de registro y reproducción de imagen, de igual modo que estudios sobre el concepto de experiencia, partiendo inicialmente de aquellos desarrollados por autores como Walter Benjamin, John Dewey y Giorgio Agamben. A nivel metodológico, el estudio se apoyará en la noción de conceptos viajeros (Bal, 2006) para abordar los conceptos trabajados desde la óptica de diversas disciplinas del arte, la comunicación y las humanidades con el fin de elaborar un marco teórico apropiado para el estudio. Sumado a esto, al estudiar la captura de un acontecimiento que desde su concepción tiene una condición efímera, se desplegará un conjunto de estrategias para la reconstrucción del hecho escénico originario (Radice, 2021) que incluirá el relevamiento de material de archivo de diversa índole.De esta forma, el proyecto de investigación tendrá como objetivo indagar sobre las tensiones producidas dentro del acto teatral en el corpus de obras elegido entre 2018 y 2021 donde interviene el dispositivo audiovisual en sus diversas operaciones. Si en un primer enfoque se determina que en el teatro «el cuerpo del actor, el del técnico y el del espectador participan de la misma zona de experiencia» mientras que en el cine y el audiovisual, «el cuerpo del actor y el cuerpo del espectador no participan de la misma zona de experiencia» (Dubatti, 2015), en este estudio propondremos que el dispositivo audiovisual se configura en su intervención como interfaz, un «espacio de acción energética, de intercambio vibracional y/o kinestésico gestual» (Aschieri, 2021) que produce un desdoblamiento de la zona de experiencia del acto originario, construyendo nuevas instancias de expectación.La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público: Representaciones, performatividad y fotografía Autores:Allaltuni, Zaira Sabrina Fecha: 01/01/2022Resumen:El presente plan de trabajo se propone analizar la construcción de visualidades sobre prácticas socioestéticas desarrolladas en el espacio público, a través de la producción fotográfica realizada por el colectivo argentino Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A., durante el periodo 2012-2018. Las prácticas socioestéticas plantean experiencias que presentan una configuración particular desde la producción de acontecimientos conviviales (Dubatti, 2012) complejos, que se caracterizan por su condición de efímeros, procesuales y colectivos. Por lo que dichos procesos se abordan mediante una perspectiva liminal (Diéguez, 2007), que posibilita reflexionar sobre fenómenos escénicos situados en un conjunto de relaciones que los afectan. Y asimismo, pensar las categorías de teatralidad y performatividad como dimensiones que configuran las manifestaciones escénicas locales. En este marco, se considera que el acto fotográfico (Dubois, 2008) adquiere un rol destacado, ya que trasciende el carácter único e irrepetible del acontecimiento y lo perpetúa en el tiempo a través de la construcción performativa de las visualidades de dichas prácticas socioestéticas. Serán por eso objeto de análisis las producciones fotográficas del colectivo M.A.F.I.A., a partir de las cuales se planea indagar en las representaciones, procedimientos y estrategias formales como recursos estético-poéticos que proponen, desde los modos propios del arte, otras maneras de construir discursividades político-críticas. AvancesLos avances del proyecto denominado “La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público. Representaciones, performatividad y fotografía” se desarrollaron a partir del abordaje de una trama teórica que desde el giro performativo en las artes se abocó a reflexionar sobre un conjunto de producciones fotográficas del Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs, M.A.F.I.A. De esta manera se enfocó en cuestiones relativas a la indagación de una serie de nociones que constituyen el marco teórico de la presente investigación. Para ello se llevó a cabo la lectura de bibliografías específicas que colaboraron en revisar las siguientes categorías: performatividad, precariedad, prácticas socioestéticas y prácticas fotográficas. En esta línea se realizaron análisis conceptuales y formales de fotografías de M.A.F.I.A., los cuales supusieron establecer una selección del material fotográfico en vistas de las categorías estudiadas. Asimismo, el proceso de realización de los análisis promovió la implementación de otras conceptualizaciones que complejizan las interpretaciones en torno al estudio de las posibles configuraciones político-performativas de escenificaciones latinoamericanas. Entre estas nociones se destacan los conceptos de cartografía, gestos y digitalidad que continúan siendo elementos de reflexión sobre las prácticas fotográficas de M.A.F.I.A.Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI Autores:Macioci, Victoria Fecha: 01/01/2022Resumen:Actualmente, presenciamos, no sólo el surgimiento de archivos digitales, sino también la digitalización de archivos analógicos, tanto institucionales como personales. Si la investigación en archivos era anteriormente sinónimo de “ver y tocar objetos y documentos”, esa experiencia está cada vez más mediada digitalmente. Las tecnologías digitales han transformado el acceso a los archivos para los investigadores, de manera que ofrecen una potencial democratización para lo que alguna vez fue una práctica disponible principalmente para unos pocos privilegiados. Con todo, la digitalización masiva y las posibilidades de las tecnologías web no están exentas de nuevos desafíos.Teniendo en cuenta la imperativa necesidad de abordar este conjunto de archivos digitales susceptibles de ser pensados como parte del corpus, y en función de la emergencia de nuevas políticas de archivos tendientes a lo digital, ante un campo escasamente investigado, la principal hipótesis de la investigación propuesta consiste en considerar al formato de «archivo digital» como una re-contextualización de los documentos archivados. Esta consideración implicaría, por un lado, rever los efectos de dicha re-contextualización en las problemáticas específicas del archivo —a saber, políticas de conservación, exhibición, consignación, rol del productor, origen y objetivos del mismo— y, por otro, cuestionar los modos convencionales de plantear las prácticas archivísticas en torno a la «cultura impresa» y la «cultura visual». Se presume que los nuevos domicilios de los archivos simultáneamente tensionarían los límites y las potencialidades tanto del dispositivo analógico como del digital, transformándolo y resignificando en esta transición. Los tres estudios de caso que se abordarán en esta investigación fueron seleccionados por ser casos paradigmáticos de prácticas archivísticas en internet especialmente destacadas en el campo cultural argentino de los últimos años. Por un lado, se analizará la plataforma del Archivo Histórico de Revistas Argentinas, en el cual se concreta el cruce entre «cultura impresa» y la «cultura visual» a través de la revista entendida como un dispositivo en el que confluye el texto y la imagen. Por otro lado, más ligado a la «cultura visual», se tomará el Archivo del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en la plataforma Access to Memory (AtoM), que reúne material bibliográfico y documental especializado en las diferentes manifestaciones del arte moderno y contemporáneo nacional e internacional. Por último, se analizará la plataforma actual del Archivo de la Memoria Trans y sus prácticas archivísticas, a partir de archivos personales, construidos en Internet, primeramente, en redes sociales y luego en su página web. Este archivo vincula «cultura impresa» y la «cultura visual» a través de fotografías, cartas y otros documentos escritos.Filología y política: una historia de institutos y cátedras de filologías en la UBA y la UNLP entre dictaduras y democracias (1953-1986) Autores:Scotto, Victoria Fecha: 01/01/2022Resumen:Este proyecto de posdoctorado se abocará al estudio de la conformación de las filologías clásica e hispánica como “subcampo” de las Letras (Sapiro, 2007) en dos universidades en un período particularmente convulsionado en términos políticos de la historia argentina. Se trabajará a partir de dos hipótesis de base: la primera postula que en este período las carreras de Letras de estas dos universidades sufrieron un proceso de especialización que trajo consigo la noción de que el estudio de las Letras equivalía al estudio de literaturas y filologías —estas últimas fundamentalmente clásicas y, en menor medida, hispánicas—. Aquí se hará foco en el área filológica, hasta ahora no tan analizada como la de los estudios literarios (Adur, 2021; Gerbaudo, 2021). La segunda hipótesis propone que, al estudiar los efectos de esta identificación por medio de un análisis de las políticas dentro y fuera de la universidad, atendiendo a los procesos específicos de autonomización del campo (Bourdieu, 1967) y de organización de formaciones intelectuales (Williams, 1991), se evidencia que la preminencia o retirada de las filologías en los planes de estudio no está tan determinada por un proceso de modernización científica de las Letras como por una relación estrecha entre las filologías y la política llevada adelante por actores académicos y por el Estado por medio de acciones específicas. Estas acciones —la persecución, censura, financiamiento y recortes a la educación, a la ciencia, a sus docentes e investigadores— ejercidas de forma más o menos mediada o matizada, aparecen con mayor o menos claridad en los documentos a estudiar y tienen parte de su justificación específica en los desarrollos científicos del período 1953-1986. Se buscará demostrar, por medio de estas hipótesis, que la construcción de las filologías como pilar de la formación en Letras puede entenderse como “un objeto de conocimiento especializado” “mediado desde sus orígenes” por “críticos y actores institucionales”, de forma similar a aquella en la que Fernando Degiovanni (2021: 1) concibe los estudios latinoamericanos.Tramas supervivientes del pasado: La presencia ancestral del textil en el arte argentino contemporáneo Autores:Rodríguez, Maité Soledad Fecha: 01/01/2022Resumen:En el presente escrito nos proponemos reflexionar acerca del grado de influencia que las prácticas visuales tienen sobre el arte textil, evidenciando formas supervivientes latinoamericanas que resurgen en la producción artística contemporánea. Asimismo, se persigue exponer cómo construye una imagen cargada de significaciones, en respuesta al sincretismo con diferentes disciplinas de las artes visuales, entre ellas el diseño de indumentaria. Este plan de trabajo se vincula con el proyecto titulado «Artes visuales contemporáneas latinoamericanas. Los vestigios formales del pasado en el presente», dirigido por la Profesora Mariel Ciafardo. El tejido protege, viste y decora, participa de nuestra vida de manera omnipresente. Su uso, formas y conceptos, cambian de acuerdo a los diversos contextos culturales, religiosos, simbólicos y sociales. Desde el origen de la civilización humana, es una de las expresiones –artística y utilitaria– que ha estado presente en todas las culturas. Sin embargo, su inserción plena en el campo de las artes plásticas ha tenido lugar en el siglo XX, al deslindarse del estigma de su cualidad de artesanal. Esta problemática encuentra su origen en el seno del sistema de las Bellas Artes, cuando se configura la categoría de “obra maestra”. Es así que el arte textil es concebido como un arte menor por el simple hecho de no encajar en el canon. Ciertamente estamos hablando de creaciones que surgen en los grandes centros productores, ya que las propuestas surgidas del ámbito latinoamericano quedan en la frontera o periferia, no siendo legitimadas. La disciplina tuvo que cargar con una pesada mochila: la división arte/artesanía, nefasta consecuencia del proceso colonizador. Este paradigma impuesto por el “centro/conquistador” impide que Latinoamérica, colonizado-periferia, detente su derecho a la contemporaneidad. A pesar del largo recorrido histórico que tiene la disciplina, su punto de inflexión estará marcado por la fundación de la Bienal Internacional de Tapicería de Lausana (1962). En ella participaron artistas que tomaron un nuevo camino en cuanto al uso de la fibra textil como materialidad de la obra visual. No buscan imitar a la pintura, sino que persiguen una creación autónoma que toma como punto de partida la trama y la urdimbre, pero extendiendo sus campos de investigación hacia lo escultórico, lo cromático, lo textural, lo matérico, lo táctil y lo lúdico. En respuesta a su creciente conciencia crítica, la actividad textil abandona su condición artesanal. La aceptación y aplicación de estas técnicas en el contexto del arte contemporáneo ha permitido que una multitud de creadores lo utilicen como medio de expresión artística, anteponiendo su potencialidad en cuanto experiencia estética frente a la funcionalidad. Sin embargo, se evidencia una fuerte ausencia de reconocimiento de las huellas supervivientes del textil latinoamericano como fuente de las producciones artísticas contemporáneas.Convergencias entre arte y ciencia: Apropiación de la imagen técnica y científica en la obra de Xul Solar (1912-1924) Autores:Bucari, Agustín Fecha: 01/01/2022Resumen:Tema: Convergencias entre arte y ciencia.#13; Subtema: Apropiación de la imagen científica en la obra de Xul Solar. El rol del dibujo como articulador entre la imagen técnica y producción del artista desde una perspectiva morfológica.#13; Objetivo General: Indagar y describir los vínculos con la ciencia presentes en la obra de Xul Solar a partir del estudio de sus producciones artísticas y paratextuales -conservadas en la Fundación Pan Klub- y de la relación intertextual que establecen con escritos de artistas y científicos de su época.#13; Objetivos Particulares: #13; 1.Describir el proceso de apropiación y asimilación de la modernidad alemana presente en la obra de Xul Solar. #13; 2. Analizar en los Atlas y cuadernos de dibujo las metodologías de organización y sistematización de las referencias visuales al mundo técnico y científico. #13; 3. Estudiar el uso de la ilustración y de la fotografía científica en las composiciones artísticas de Xul Solar. #13; 4. Analizar el lugar del dibujo como nexo entre la ilustración científica y su producción pictórica. #13; 5. Sistematizar las correspondencias formales a partir de indicadores visuales tales como: bidimensión, reencuadres circular, fondos simple figura compleja, composición en “lámina” y dominancia de patrones regulares.#13; Hipótesis: La producción de Xul Solar presenta marcas que determinan el uso y la apropiación de elementos provenientes del campo científico y técnico. A partir del análisis, tanto de su obra como de otros elementos paratextuales conservados en el archivo de la Fundación Pan Klub (cuadernos de notas, escritos, manuscritos, carpetas de recortes, textos científicos de la época, entre otros), se describirán y sistematizarán estas apropiaciones con el fin de ampliar y actualizar las lecturas sobre la producción del artista. El problema central es determinar el uso de las imágenes científicas y técnicas en la obra de Xul Solar en el período de producción en el cual el artista reside en Europa (1912-1924), a su vez, poner en relación dichas fuentes con las obras producidas e intentar describir el complejo proceso productivo que involucra estrategias de archivo, montaje, y reorganización en nuevas producciones. En este sentido, esta nueva lectura de las obras de Xul Solar teniendo en cuenta su proceso productivo (contacto con la imagen técnica y teorías científicas, interpretación y reformulación mediante el dibujo, y, finalmente la producción de la obra) permitirá edificar una original descripción de convergencia entre arte y ciencia. En cuanto a los problemas secundarios podemos identificar específicamente la problemática de la imagen en su dimensión epistemológica y el rol gráfico en el hacer artístico de Xul Solar. El plan para finalizar esta investigación es de dos años y está financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. El póster visualiza los avances en la investigación, con nuevos casos a partir de la imagen radiográfica y anatómica.Comunicología de la imagen en movimiento digital Autores:Duarte, Ezequiel Iván Fecha: 01/01/2022Resumen:El objetivo de esta investigación es construir aspectos de una posible comunicología de la imagen en movimiento digital o imagen cinematográfica digital a partir de la reflexión teórica en torno a los aspectos históricos, técnicos, semióticos y estéticos involucrados.Entre los avances realizados, debemos mencionar la caracterización de la comunicología a partir de la propuesta de Carlos Scolari de aunar ecología y semiótica, dos perspectivas a menudo vistas como opuestas (la una enfocada en los medios, la otra en los mensajes) pero que, de cara a los desarrollos contemporáneos de las tecnologías digitales, es necesario hacer dialogar.Las imágenes digitales tienden a duplicar e incluso reemplazar a los sujetos y objetos del mundo y, al mismo tiempo, a borrar la dimensión material necesaria en la que se apoyan. En el cine y el audiovisual en general, esta problemática es ejemplificada, entre otras posibilidades, por las imágenes sintéticas (del estilo de los deepfakes) en las que, de manera fotorrealista, puede hacérsele decir o hacer casi cualquier cosa a la imagen de personas reales. Así, es imposible, a partir de las imágenes mismas y sin información contextual, establecer su “verdad” o “falsedad”. Estamos ante un problema semiótico de primer grado, relacionado con la noción de indicialidad aplicada tradicionalmente a las imágenes fotográficas y cinematográficas.Respecto del aspecto ecológico de la comunicología propuesta, se ha hecho hincapié en el borramiento de las fronteras entre los distintos tipos de medios que facilita las tecnologías digitales. Los medios de comunicación siempre se alimentaron los unos de los otros, pero el entrecruzamiento que permite la digitalidad es mucho más intenso.La autorización de una firma filológica a inicios del siglo XX: los debates acerca de la lengua nacional desde el archivo Arturo Costa Álvarez Autores:Valenzuela, Nazarena Fecha: 01/01/2022Resumen:Este trabajo de investigación procura indagar uno de los archivos radicados en la Sala Museo de la Biblioteca de la UNLP, el fondo Arturo Costa Álvarez (1870-1929). A partir de esa indagación, se propone como principal objetivo realizar una contribución al estudio de los debates sobre la lengua nacional en la Argentina de comienzos del siglo XX con tareas de relevamiento, sistematización, digitalización y análisis de dicho archivo. Por otra parte, nos proponemos examinar las condiciones de posibilidad para la constitución de una firma autorizada en materia de lingüística y filología en los espacios de sociabilidad y publicidad letrada de la época (Toscano y García 2013, 2016, 2020; Ennis 2021; Ennis y Toscano y García 2022).#13; Arturo Costa Álvarez (1870-1929) fue un lingüista de formación autodidacta, traductor y diplomático de la ciudad de La Plata. En 1922, publica Nuestra lengua, libro con el que obtiene un amplio reconocimiento y que, en un contexto en el que la reflexión lingüística todavía no se ha institucionalizado consigue, a través del reconocimiento de otros agentes del campo cultural de la época, posicionarlo como autoridad en la materia. Desde entonces y hasta 1929, Costa Álvarez publica una vasta cantidad de trabajos en la prensa periódica, cultural y académica, en los que incursiona en las distintas ramas de la investigación lingüística y filológica. Al mismo tiempo y en esa misma práctica escrita se erige como uno de los principales críticos del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires inaugurado en 1923, y recorta dentro de la esfera de lo público un lugar para sí mismo como abierto polemista de la zona más legitimada del campo intelectual y científico en ciernes, disputando así con sus integrantes lo que la glotopolítica denomina el “espacio público” de la lengua (Ennis 2021; Arnoux y Nothstein 2013). Una pregunta inicial para esta investigación sería pues cuáles son las características y condiciones de posibilidad para la generación de una voz autorizada para su intervención en el ámbito público en materia de lenguaje, en el momento específico en el que la disciplina autorizante y distribuidora del capital simbólico y con ella el campo científico en el que estas voces como fuerzas de disputa participan (Bourdieu 2000, 2002), se encuentra precisamente en ciernes en el país. Nuestra hipótesis de trabajo supone considerar al archivo Costa Álvarez como un sitio privilegiado para el análisis de la dinámica de conformación de dicho campo, puesto que en su compleja trama pueden reconstruirse los mecanismos que instalan con fuerza la firma de Costa Álvarez en el debate público sobre la lengua en esas coordenadas precisas -Buenos Aires 1920-1930- antes y durante su conformación, y que luego lo posicionan en un lugar periférico del mismo (Toscano y García 2020).La articulación consonántica en el español cantado: Usos expresivos e implicaciones identitarias Autores:Guzmán, Mariano Nicolás Fecha: 01/01/2022Resumen:En la interpretación del canto, la pronunciación tiene un lugar destacado, pues permite la comunicación de un contenido semántico/referencial (la letra sobre la cual se canta). Por eso, la formación de cantantes líricos promueve el desarrollo de habilidades fonéticas para el canto en italiano, alemán y francés, las principales lenguas del repertorio clásico (Carranza, 2013). No obstante, advertimos que, en favor de una ejecución "bella" construida sobre las ideas estéticas modernas centroeuropeas, la formación lírica impone un canon basado en características fonéticas de las lenguas predominantes que ignora requerimientos del español y el papel expresivo e identitario que la pronunciación desempeña en la comunicación entre músicos y audiencias de habla hispana. Dentro de las prácticas pedagógicas del canto lírico, las prescripciones de este canon fonético-estético pueden considerarse rastros de colonialidad epistemológica, puesto que establecen jerarquías entre los sujetos, sus modos de conocer y la concepción que tienen de sí mismos, subalternizando, invisibilizando y suprimiendo aquellas que difieren del modelo de subjetividad moderna (Lander et. al, 2000; Grosfoguel y Castro-Gómez, 2007). Con el objeto de profundizar en el conocimiento del canon fonético-estético del canto lírico y su incidencia en la interpretación y comunicación de música en español, hemos venido realizando diferentes estudios. Primeramente, obtuvimos registros de voz de 14 estudiantes argentinos de canto lírico (7) y folklórico (7) de La tempranera de Carlos Guastavino, una conocida canción de cámara en español con aires de zamba, en dos modalidades: canto y recitado (Guzmán y Shifres, 2020). Advertimos que la pronunciación cantada de los participantes folklóricos se asemeja más al español hablado que la de los líricos, que, por el contrario, recuerda a la de las lenguas hegemónicas. Algunas tendencias extranjerizadas fueron, por ejemplo, distinguir be de ve, conservar la oclusión de /b d g/, no aspirar eses, duplicar nasales simples, aspirar /p t k/, etc. Posteriormente, examinamos las actitudes lingüísticas del público hacia las pronunciaciones canónicas mediante un test de tipo matched-guise, donde 136 músicos argentinos (7 especialistas en canto lírico y 129 no especialistas) valoraron tres versiones de La tempranera con diferentes grados de extranjeridad: nativa, intermedia y extranjera. Los resultados sugieren una fuerte incidencia de la formación canónica en las valoraciones efectuadas, puesto que los oyentes especialistas, al contrario de los no especialistas, se inclinaron por la forma más extranjera como arquetipo de buena dicción para el canto, ignorando sus marcadas diferencias fonéticas con respecto al habla. Así, el canon fonético-estético se presenta como una forma de ejercer control sobre la expresividad natural del español en el canto lírico y el modo en el que cantantes y oyentes hispanohablantes interactúan y experimentan la música en la lengua materna.Educación universitaria inclusiva y de calidad: concepciones y estado de desarrollo actual de los aspirantes a las carreras de Música de la Facultad de Bellas Artes como insumo para el desarrollo de prácticas de enseñanza-aprendizaje significativas Autores:Pissinis, Juan Félix Fecha: 01/01/2022Resumen:El ingreso de estudiantes a la vida universitaria con un criterio de inclusividad no refiere solamente a una cuestión de cantidad, más estudiantes dentro de las aulas, sino también, y no menos importante, a una cuestión de calidad. Esto último implica que para poder atender a las diversas demandas del estudiantado, la institución debe acompañarles considerando sus concepciones y saberes, entre otros aspectos. En el caso de las carreras de Música de la Facultad de Artes, en los últimos años, más del 30% de lxs ingresantes manifestó no contar con estudios musicales específicos previos. Las investigaciones en psicología de la música y del desarrollo que la música muestran que su práctica y su experiencia integran el desarrollo humano desde la infancia temprana y aún antes, atestiguando la presencia de un mundo musical antes de la academia. Muchxs de lxs estudiantes ingresantes poseen un sentido común acerca de la música informado por concepciones derivadas del modelo conservatorio (la ontología de la música como objeto y como contemplación y la notación musical tradicional como vía de acceso primordial hacia el conocimiento musical), el cual condiciona sus vivencias en torno a la música y las significaciones que a éstas les asignan, impidiéndoles, en muchos casos, valorar aquellas experiencias musicales que se desarrollan por fuera de las ontologías privilegiadas por el paradigma mencionado. Las instituciones de formación musical también adscriben, en líneas generales, al modelo conservatorio, y las unidades de análisis seleccionadas para la enseñanza musical en el aula se basan en una teoría en la que los constructos conceptuales surgen de una consideración de la música que responde más a la notación de la escritura musical que a su práctica. En consecuencia, dichos constructos no son necesariamente isomorfos con las unidades de la experiencia musical, dando lugar a conflictos epistemológicos y tensiones pedagógicas. Un camino para resolver dicho conflicto consistiría en la elaboración de una ontología de la música más inclusiva, que contemple las variables emergentes de la propia experiencia de lxs estudiantes ingresantes en las intervenciones pedagógicas que se les brindan. Y para ello es necesario que el modelo pedagógico se informe en base a una indagación en profundidad de la ontología y el estado de desarrollo actual de lxs aspirantes al ingreso a las carreras de música, lo que constituye el objeto de la realización de la investigación que aquí se propone.Las representaciones del cuerpo femenino en las producciones escénicas de carácter performático realizadas en la ciudad de La Plata a partir del año 2015 Autores:Carod, Natalia Ailén Fecha: 01/01/2022Resumen:La historia de las imágenes que abordan el cuerpo de la mujer (cis) ha sido una de las más reguladas por la iglesia, el estado y sus instituciones; definiendo los roles de lo femenino y lo masculino y, en consecuencia, sus representaciones (Giunta,2018). En la actualidad, los movimientos feministas que se llevan a cabo luego del 2015, como lo son las movilizaciones Ni Una Menos o el Paro Plurinacional de Mujeres y Disidencias del 8 de marzo, al formar parte del entramado social y político, han logrado unir en su lucha al campo cultural, al campo social y al campo político para manifestarse en contra del campo de poder, este último visible en las políticas patriarcales que rigen a las sociedades contemporáneas. En paralelo con ello, desde el campo artístico se han visibilizado, e incrementado, producciones artísticas que reconfiguran las representaciones del cuerpo femenino. En esta línea, surgen los siguientes interrogantes: ¿Cómo es representado el cuerpo femenino en obras escénicas de carácter performático después del 2015?, ¿Cuáles son las estrategias escénicas y poéticas empleadas por las/los artistas para construir corporalidades? ¿Qué corporalidades se hacen presentes en escena a partir de estas representaciones? A partir de ello, esta beca de investigación tiene como objetivo indagar en las diferentes formas de representación del cuerpo femenino que se visualizan en las producciones escénicas de carácter performático -específicamente aquellas que rozan lo liminal entre danza, teatro y performance-, del circuito teatral platense a partir del año 2015.Discursos para una historia de las artes escénicas platenses: archivos personales, afectos y formas documentales Autores:Bifaretti, María Eugenia Fecha: 01/01/2022Resumen:El proyecto de investigación “Discursos para una historia de las artes escénicas platenses: archivos personales, afectos y formas documentales” aborda la problemática sobre las formas posibles de historizar, recuperar y/o archivar las prácticas escénicas en tanto acontecimientos efímeros. Como objetivo general se propone investigar los modos discursivos y la posibilidades de construcción y reflexión histórica a partir de la revisión de restos documentales materiales e inmateriales presentes en (potenciales) archivos y colecciones personales de dos artistas escénicas que produjeron y producen en el circuito independiente local (desde 1980/1990 hasta el presente) para la construcción discursiva de la(s) historia(s) de las artes escénicas platenses. Como objetivos específicos busca, por un lado, reflexionar sobre las potencias del archivo -en sus múltiples acepciones- para la recuperación e historización de las realizaciones escénicas en tanto acontecimientos efímeros y distinguir las particularidades de cada conjunto de materiales como potenciales archivos, los modos de guardarlos y reactivarlos, qué formatos de registros prevalecen en los conjuntos, cómo y por qué se deciden resguardar.Por otro lado, a partir del trabajo en conjunto con las artistas y sus memorias, experiencias y relatos, interpretar los discursos en torno a las prácticas escénicas locales que se construyen desde los restos, entendidos como material de archivo tangible e intangible. Asimismo problematizar la noción de “archivo personal” en relación a los procesos de creación colectiva y colaborativa que atraviesan a las prácticas escénicas. Por último, se propone construir una cartografía sincrónica de realizaciones escénicas acontecidas en la ciudad de La Plata en el circuito independiente desde los años 80 hasta la actualidad a partir de los documentos presentes en los archivos y desde una perspectiva histórica crítica, latinoamericana y de la diferencia que aporte a la construcción de la historia de las artes escénicas platenses. Respecto al marco teórico, a partir de una trama conceptual que enlaza diversas disciplinas como la Historia del Arte con perspectiva latinoamericana y de género, Historia del Teatro, Filosofía de la Historia, Teoría del Arte, Teoría Teatral Estudios de Performance, se busca transitar el objeto de estudio y sus posibles derivas desde y hacia una perspectiva con foco en la historiografía crítica y alternativa.
Artes y humanidades
Muralismo, territorialidad y perspectiva decolonial: hacia una teoría y análisis del muralismo comunitario en Argentina desde las experiencias de Museo a Cielo Abierto en las localidades de Pipinas y CABA Autores:Anzoátegui, Daniela Yasmín Patrimonio, turismo y ordenamiento territorial: el caso del programa turístico argentino Pueblos Auténticos (2016-2020) Autores:Lopes de Oliveira, William Una mirada descolonial sobre la profesionalización del campo artístico tucumano: el caso de las publicaciones académicas del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional de Tucumán (1990-2006) Autores:Sosa, Rocío Irene Masculinidades y liderazgos políticos en la Argentina (1955-1973) Autores:Barroso, Esteban Nicolás La performance de la voz cantada: hacia una pedagogía del canto como expresión Autores:Machuca Téllez, Daniel Ricardo Transdisciplinariedad y transmedialidad como estrategia pedagógica y construcción en el arte: Aportes desde una mirada con perspectiva de género Autores:Burgardt, Betiana Mariela Archivos contra desierto: intervenciones de la literatura en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (2004-2027) Autores:Fayolle, Lucía El Gran Chaco: representaciones del espacio y de las alteridades sociales durante la primera mitad del siglo XX Autores:García, Ernesto Dimas La performance del productor y el intérprete en las músicas electrónicas de baile: Estableciendo vínculos entre la interacción corporeizada músico-sintetizador y la resultante musical sonora Autores:Pretti, Patricio Dirección de fotografía en el cine argentino reciente Autores:Cerana, Franco Manuel Producción musical: Dimensión poética y dinámicas de trabajo en la música popular contemporánea Autores:Yasar, Lucas Naim La performance musical como práctica social: La segunda persona en la interacción entre performers y público Autores:Tanco, Matías Germán Música, movimiento y construcción participativa de sentido: la experiencia musical corporeizada e interactiva durante el baile social Autores:Marchiano, María La interpretación del chamamé en guitarras: Recursos y criterios interpretativos de acompañamiento Autores:Troitiño, María Lucía Archivos e imágenes: Estrategias poético-políticas y curatoriales en exhibiciones de arte contemporáneo Autores:Delle Donne, Sofía Lengua y archivo: una edición para lt;igt;Salón de bellezalt;/igt; Autores:Cuartas, Juan Pablo Operaciones del audiovisual en el teatro: Estudio de experiencias convivial, tecnovivial y liminal en un corpus de obras del grupo Galpón Momo Teatro de La Plata (2018-2021) Autores:Ceccarelli, Pablo Alejandro La construcción de visualidades en torno a prácticas socioestéticas en el espacio público: Representaciones, performatividad y fotografía Autores:Allaltuni, Zaira Sabrina Maneras de archivar en la era digital: proyectos de digitalización y archivos digitales del siglo XXI Autores:Macioci, Victoria Filología y política: una historia de institutos y cátedras de filologías en la UBA y la UNLP entre dictaduras y democracias (1953-1986) Autores:Scotto, Victoria Tramas supervivientes del pasado: La presencia ancestral del textil en el arte argentino contemporáneo Autores:Rodríguez, Maité Soledad Convergencias entre arte y ciencia: Apropiación de la imagen técnica y científica en la obra de Xul Solar (1912-1924) Autores:Bucari, Agustín Comunicología de la imagen en movimiento digital Autores:Duarte, Ezequiel Iván La autorización de una firma filológica a inicios del siglo XX: los debates acerca de la lengua nacional desde el archivo Arturo Costa Álvarez Autores:Valenzuela, Nazarena La articulación consonántica en el español cantado: Usos expresivos e implicaciones identitarias Autores:Guzmán, Mariano Nicolás Educación universitaria inclusiva y de calidad: concepciones y estado de desarrollo actual de los aspirantes a las carreras de Música de la Facultad de Bellas Artes como insumo para el desarrollo de prácticas de enseñanza-aprendizaje significativas Autores:Pissinis, Juan Félix Las representaciones del cuerpo femenino en las producciones escénicas de carácter performático realizadas en la ciudad de La Plata a partir del año 2015 Autores:Carod, Natalia Ailén Discursos para una historia de las artes escénicas platenses: archivos personales, afectos y formas documentales Autores:Bifaretti, María Eugenia