OBJETIVOS Y PERSONAS DESTINATARIAS

Objetivos:

  • Compartir debates y propuestas construidas desde/en la universidad pública en materia de género, disidencias sexogénericas y derechos humanos,a partir de experiencias que articulan universidad y territorio, identificando desafíos actuales en clave de democratización, igualdad y justicia social.
  • Producir colectivamente instancias de reflexión crítica respecto de la praxis feminista en la universidad pública, en la producción y transmisión de conocimientos y en las experiencias de gestión y de extensión.
  • Propiciar el análisis crítico de las estructuras institucionales académicas, identificando y desnaturalizando prácticas que pueden perpetuar exclusiones, desigualdades y violencias
  • Potenciar el encuentro entre saberes socio-comunitarios-político, cultural, artístico, comunicacionales y científico) a fin de favorecer redes colaborativas.

Destinataries:

Invitamos a participar de este Congreso interdisciplinario, público, abierto y no arancelado, a estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores e investigadoras y extensionistas de las instituciones de educación superior y de otros niveles educativos, activistas, artistas, referentes de organizaciones sociales, políticas, profesionales, trabajadores y trabajadoras con desempeño en políticas públicas y personas interesadas en las temáticas del encuentro.