La historia de las Jornadas se remonta a los años 2009, 2012 y 2014, años en que se llevaron a cabo las I y II Reunión Interdisciplinaria de biofilms de la provincia de Buenos Aires y la Reunión sobre biodeterioro y ambiente de la provincia de Buenos Aires, respectivamente. Estas tres reuniones se realizaron en el INIFTA y la temática de las mismas estuvo enfocada a los estudios de la formación de biofilms y su participación en los procesos de biodeterioro. La positiva experiencia, demostró el sustancial interés y divulgación de estas investigaciones interdisciplinarias.

Es así, que en el año 2016 se amplía la temática de las reuniones anteriores, incorporando el desarrollo de nuevas tecnologías antifouling, nuevos diseños y formulaciones de pinturas y recubrimientos entre otras, y se llevó a cabo en el CIDEPINT, la Jornada Interdisciplinaria en recubrimientos y materiales de interés biológico con gran repercusión entre los investigadores del área de materiales, contando con más de 40 participantes de instituciones de C y T de La Plata, Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

Continuando con esta línea, en abril de 2021 se llevaron a cabo de manera virtual las I Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos, convocando a más de 80 participantes entre profesionales de la ciencia, de la industria, docentes, becarios y estudiantes avanzados.

En su última edición, en abril de 2023 se realizaron las II Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos.  En esta oportunidad, con motivo del 50º Aniversario del CIDEPINT,  se entregaron medallas de reconocimiento a los ex-directores del centro. Estas Jornadas se llevaron a cabo en las instalaciones del CCT-La Plata CONICET y contaron con la presencia de más de 50 participantes.

Con gran entusiasmo, en esta oportunidad nos complace anunciar las III Jornadas sobre Tecnología de Recubrimientos. Nuevas tendencias en materiales, superficies e interfaces que se llevarán a cabo los días 24 y 25 de abril de 2025 en el CCT-La Plata CONICET. El creciente interés en las jornadas nos ha llevado a ampliar su alcance, realizando la próxima edición en 2 días consecutivos en los que contaremos con la participación de profesionales de distintos puntos del país y del exterior.

Esperamos que, este nuevo encuentro represente una oportunidad más de intercambio científico entre participantes de diversas disciplinas, países e intereses de investigación.

El Comité Organizador se complace en extenderles una cordial invitación a participar y colaborar en las Jornadas, presentando trabajos orales, conferencias magistrales y posters.