Cs. Sociales

  • Los usos del «populismo» en los discursos políticos de la llamada «nueva derecha» en la Argentina, Chile y Perú (marzo 2020-diciembre 2021). Construcción de dicotomías, retóricas negacionistas y disputa por la (re)articulación hegemónica en pandemia

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Desde 2008 en adelante el mundo se sumergió en lo que Chantal Mouffe (2018, 2023) denomina «momento populista». Nuevos liderazgos y partidos populistas –entendido el populismo como una lógica política (Laclau, 2005) entre otras (De Cleen y Stavrakakis, 2017; Arditi, 2010)– se volvieron recurrentes en las sociedades del mundo (Mouffe, 2023; Stefanoni, 2021; Norris e Inglehart, 2019; Tshering, 2018, Mudde, 2004). Entiendo que este contexto fue aprovechado por armados populistas de derecha y combustible del surgimiento de este tipo de discursos reaccionarios, que comenzaron a articularse, internacionalmente, comono se veía hacía décadas.En esta tesis se partirá de la premisa de que Trump, Milei y Abascal son líderes de derecha populista. A partir de sus discursos políticos, construyen un sujeto «pueblo» a través de una cadena equivalencial de demandas contra élites políticas, económicas, entre otras. También trazan fronteras antagónicas, donde de un lado se encuentra este establishment, y, por el otro, el pueblo víctima. Esta configuración nosotros/ellos se configura a partir de la articulación de distintos puntos nodales y significantes vacíos, a partir de los cuales se propone una promesa de redención (Canovan en Retamozo, 2017), una vez se acabe con el ellos.En este orden de ideas, creo que estamos comenzando a experimentar una mimetización de agenda de la «internacional de derecha populista», en muchas temáticas, enemigos, demandas articuladas y significantes claves, entre otras cuestiones, en sus discursos políticos: Los enfrentamientos contra el «renacido enemigo rojo», que reapareció luego de la caída del muro y la U.R.S.S., el Orden Mundial woke, el globalismo, la agenda 2030 y el progresismo; la «defensa de la vida», la religión, de los valores tradicionales y la familia; el grito por más libertad. También creo que existen puntos en común respecto a la construcción que realizan del pasado, en distintos aspectos: como negación de masacres en sus pueblos –dictaduras y segregación– y la (re)construcción de un pasado glorioso, en donde todo marchaba bien, al que hay que retornar, que se engloba en la repetición –y adaptación– del slogan Make America Great Again en muchas de las campañas de líderes populistas de derecha.Por todo lo dicho, creo que en este contexto se vuelve fundamental desentrañar los discursos de estas figuras, ya que son protagonistas de las distintas batallas hegemónicas por la construcción del orden social que se están dando, donde la figura del Estado es denostada y las minorías son nuevamente perseguidas –discursiva y físicamente.Por ello, a partir del análisis particularizado de cada líder, se intentará trazar líneas de comparación entre sus modos de articular cadenas equivalenciales, y así establecer hasta qué punto podemos hablar de la retórica de la «internacional de derecha populista», o de características notoriamente similares que se puedan definir como inherentes a los populismos de derecha de la actualidad.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Masculinidades Pop. Manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en series mainstream argentinas producidas entre 2015-2025

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Ser hombre" es una frase que escuchamos frecuentemente desde nuestras infancias, muchas veces se presenta como algo que debe ser natural, como algo innato. "No llores porque eso no es de hombres", "Para ser hombre tenés que ser fuerte"; son discursos que se repiten en la cotidianeidad y que podemos dar cuenta de su presencia en las producciones comunicacionales que consumimos. En esa línea es que esta investigación se propone analizar y problematizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" representadas en series mainstream argentinas. Cuando hablamos de "nuevos hombres" nos referimos a esas masculinidades que desde el discurso teórico y desde las prácticas cotidianas rompen o intentan tener un quiebre con los mandatos tradicionales de la masculinidad normativa, estos hombres se presentan más sensibles y deconstruidos ante una sociedad que les exige cuestionar sus privilegios.El concepto de "nuevos hombres" está relacionado con la idea de nuevas masculinidades, una definición que ronda en el ámbito de la militancia política y en dispositivos de intervención/reflexión de organismos estatales y privados, que invita a los varones a cuestionarse y vivir masculinidades más libres y menos nocivas para sí mismos. Desde nuestra postura creemos que la idea de nuevas masculinidades puede ser peligrosa porque desde lo discursivo permite crear una máscara para presentarse al mundo como un varón deconstruido, pero que en el ejercicio no se renuncia a ningún privilegio. Indagaremos entonces en los personajes que se enmarquen en esta noción de "nuevos hombres" para dar cuenta si realmente estos personajes son una crítica a la masculinidad normativa, representando nuevos modos de vivir masculinidades libres, o si es solo una estrategia de lo mainstream para atraer a audiencias más diversas buscando un equilibrio en la estandarización y maximización del mercado.Este estudio es relevante porque las representaciones de lo masculino expresadas en las manifestaciones estéticas de las producciones mainstream tienen un impacto significativo en la construcción de identidades y en la reproducción de roles de género en las sociedades. Al analizar las manifestaciones estéticas de los "nuevos hombres" en producciones audiovisuales populares, esta investigación contribuirá a una mejor comprensión de cómo las producciones audiovisuales influyen en la percepción y las expectativas sociales sobre la masculinidad. Además, proporcionará una base para futuras investigaciones en el campo de la comunicación y los estudios de masculinidades en Argentina
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Prácticas comunicacionales ante lo urgente y emergente. Una mirada integral sobre el proyecto Polo Productivo en el barrio La Aceitera de la localidad de Arana en el partido de La Plata 2024-2025

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El proyecto propone identificar, registrar y analizar las prácticas de comunicación y lazos sociales creados en el proceso de desarrollo del proyecto emergente Polo Productivo del barrio La Aceitera de la localidad de Arana del partido de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Es intención de este trabajo poder contribuir con la producción de recomendaciones para planificar estrategias comunicacionales - internas y externas - que permitan robustecer las bases de la organización para hacerlas duraderas y resilientes. Para ello se tiene en consideración que el proyecto se emplaza en el contexto de un barrio RENABAP 2018 que inició como un asentamiento a principios de los 70 cuando cerró la fábrica, cuyos vecinos/as se encuentranºº aún hoy, en situación de vulnerabilidad. La inminente resignificación del salón de usos múltiples (SUM) de la capilla San José, ubicado en 637 y 132, para conformarse como Polo Productivo en el que convivirá una fábrica de pintura, un taller textil y otro de carpintería, debe ser entendido no sólo como el lugar de encuentro en el que se fortalezcan los lazos sociales del barrio, sino también como el espacio a partir del cual reconstruir la identidad de esta zona de Arana que fue arrasada cuando dejó de pasar el tren, cuando cerró la fábrica aceitera, que da nombre al barrio, y cuando se lotearon las quintas (en la década del 90).La finalidad de este proyecto es reconocer las potencialidades de la comunicación para el fortalecimiento de los lazos sociales barriales en el proceso de conformación del polo de La Aceitera y contribuir al diseño de estrategias de comunicación interna y externa que redunden en una mayor participación vecinal frente a las situaciones de vulnerabilidad social en las que el barrio se encuentra.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • El uso del lenguaje inclusivo como herramienta política en el tránsito de la escuela secundaria y a la universidad

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:A partir de la primera marcha "Ni una Menos" el 3 de junio de 2015 en la Argentina, el abordaje con perspectiva de género de las problemáticas vinculadas a la desigualdad y a las violencias contra las mujeres y las diversidades, se convirtió en una herramienta fundamental para la organización social de la vida cotidiana. En ese contexto, las organizaciones sociales y feministas propusieron distintas estrategias para deconstruir ideas naturalizadas y evitar la reproducción de violencias en todos los ámbitos. En esa misma línea, en el año 2018 durante el debate por el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, jóvenes de distintos establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires y de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocuparon un papel protagónico para exigir a las autoridades de sus instituciones la toma de postura sobre el proyecto en tratamiento y la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles, sancionada en 2006. Esta experiencia en el ámbito educativo, marcó un antes y un después. El estudiantado comenzó a tener un rol decisivo al momento de exigir el cumplimiento de derechos vinculados a políticas de género y en ese sentido, sus prácticas requirieron la creación de nuevas normativas y protocolos. El lenguaje inclusivo empezó a instalarse en todos los ámbitos y no escapó a las instituciones educativas, en ese marco se fortaleció como herramienta política y como respuesta a un discurso que naturalizó al masculino como genérico durante años.En ese sentido, es importante analizar que las juventudes de hoy, incorporan a su cotidiano estas problematizaciones y el género aparece como un tema transversal en sus prácticas cotidianas. Sin embargo, el uso del lenguaje inclusivo en el plano educativo, vuelve a las instituciones espacios de interpelación y disputa.En la ciudad de La Plata, se llevaron a cabo dos eventos que pusieron en escenario este debate: por un lado en abril de 2019 se llevó  a cabo el primer Congreso de Lenguaje Inclusivo organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Defensoría del Pueblo; y por otro, en octubre del mismo año se realizó el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades donde hubo una mesa de debate dedicada de manera exclusiva al lenguaje inclusivo. En ambos encuentros, la mayoría de las experiencias contadas por quienes participaron tuvieron como territorialidad a las escuelas primarias y secundarias, las universidades y los institutos de formación.El uso del lenguaje inclusivo como herramienta política de interpelación también describe a una juventud comprometida con la identidad. En ese sentido es importante reconocer las particularidades de las juventudes de hoy que además, a partir del uso de las redes, encontraron la posibilidad de comunicarse sin intermediaciones y por ende, desde sus perspectivas y recuperando sus intereses.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Usos de la memoria, procesos de patrimonialización y la construcción de un paisaje turístico institucionalizado. El caso de la comuna santafesina de Moisés Ville (década de 1980-2022)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Desde la década de 1980, Moisés Ville –comuna ubicada en la porción centro-oeste de la provincia de Santa Fe- es palco de una serie de acciones que vienen movilizando a determinadas memorias locales, lo que ha culminado en una activación patrimonial (Cherjovsky, 2017) en la localidad. Entre episodios puntuales y hechos circunstanciales, dichas memorias buscan evocar y (re)construir una historicidad mediante la condición local de primera colonia judío-agrícola organizada de la República Argentina (1889). Como efecto, este proceso ha dado pulsión localmente a un incipiente desarrollo turístico, que, amparado por distintas instituciones -cuyos alcances escalares desbordan las adyacencias del territorio comunal local-, se caracteriza por alta complejidad e hibridez. No es casualidad, pues, que esa pequeña comuna santafesina viene coleccionando distintos sellos territoriales de variadas procedencias, lo que en últimas décadas del siglo XXI le ha condicionado estatus de un importante destino turístico a nivel regional inmediato. Sostenemos, así, que el avance turístico en este pueblo pampeano se nutre de dos claves discursivas: sus memorias vinculadas al judaísmo euroargentino, tal como sus fuertes rasgos de ruralidad. En este sentido, el presente trabajo -que es una breve síntesis de una tesis doctoral en Geografía- trata de explorar algunas cuestiones/problemáticas que yuxtaponen patrimonio cultural y turismo en Moisés Ville a lo largo de los últimos 40 años (cuatro décadas), cuyas incidencias, directamente o indirectamente, se manifiestan en el actual paisaje de este pueblo.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • ¿Cambio de planes? Trabajo socio-comunitario y políticas sociales a partir de la transformación del Potenciar Trabajo en el Gran La Plata 2023-2025

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Las organizaciones sociales en Argentina han surgido históricamente como una respuesta colectiva a la transformación neoliberal del trabajo, proporcionando bienestar, que anteriormente estaba mayormente asegurado por el empleo formal, a través de iniciativas comunitarias. La creación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), actualmente Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), marcó un hito en la reivindicación de estas tareas como trabajo al establecer la rama de trabajo socio-comunitario. Se comprende en esta rama a diferentes trabajos, brindando alimentación, educación y cuidado directo en los territorios donde se encuentran insertas las organizaciones sociales. Este tipo de actividad, que produce bienes públicos (bienestar social), no genera ingresos en el mercado, por lo cual requiere financiación estatal para sostenerse.Durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), el reconocimiento de estos trabajos fue objeto de disputa. El establecimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) como respuesta sanitaria a la pandemia de COVID-19, puso en jaque una ya crítica organización social del cuidado. Así el reclamo de las y los trabajadores nucleadas/os en organizaciones sociales por recursos y el reconocimiento estatal en tanto trabajadoras/os socio-comunitarios tuvo algunas respuestas, incipientes e insuficientes por parte del Estado Nacional. La que abordaremos aquí es la incorporación de estas actividades como contraprestación laboral en un programa de transferencia condicionada de ingresos denominado Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo" en 2019. Diferentes trabajadoras y trabajadores socio-comunitarias/os en el Gran La Plata comenzaron a recibir ingresos gracias a esta política, lo que abonó a la continuidad de estas actividades. Con la llegada al gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023 este proceso, no exento de tensiones, entre el Estado y estas trabajadoras/es cobra otras características. Un hito de esta transformación del reconocimiento estatal de este trabajo fue la eliminación de la perspectiva basada en la economía popular que se había construido anteriormente. Así, se reemplazó el "Potenciar Trabajo" por los programas Volver al Trabajo (VaT) y Plan de Acompañamiento Social (PAS), desincentivando el reconocimiento de estas actividades. Esta investigación doctoral analiza cómo se configuran y reconfiguran las experiencias de los trabajadores socio-comunitarios en el contexto de la transformación de esta política pública, centrando el estudio en dos organizaciones sociales en la ciudad de La Plata entre los años 2023 y 2025. La metodología de esta investigación es cualitativa, basada en entrevistas con trabajadoras y trabajadores socio-comunitarias/os titulares de estas políticas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley nº 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El trabajo desarrollado hasta octubre del presente año ha experimentado una transformación sustancial, no solo en su enfoque sino también en la forma de abordaje. Ello implicó un giro en mi investigación inicial y la incorporación de un nuevo tema que, si bien toma muchos de los saberes alcanzados previamente, ha requerido la exploración de nuevas perspectivas y la generación de nuevos objetivos. Teniendo presente este contexto, a continuación presento los avances que he logrado en este acotado período de tiempo. Análisis de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires en el marco de la Ley 14209: Restricciones y propuestas desde una visión retrospectiva (Avances)Objetivo general:Analizar las restricciones y falencias de la Ley 14209 respecto de la gestión del turismo social en la Provincia de Buenos Aires y proponer soluciones basadas en experiencias previas y enfoques históricos relevantes.Objetivos específicos:Identificar y describir las principales restricciones que presenta la Ley 14209 en cuanto a la accesibilidad y efectividad del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.Examinar tendencias a nivel internacional y nacional en materia de turismo social y política turística.Examinar prácticas y políticas de gestión del turismo social en otros contextos históricos que puedan aportar soluciones a las limitaciones de la ley vigente.Evaluar la posibilidad de incorporación de enfoques retrospectivos en la reformulación de la Ley 14209 para mejorar la gestión del turismo social.Proponer recomendaciones para optimizar la Ley 14209 en función de su capacidad para cumplir con los objetivos del turismo social en la Provincia de Buenos Aires.HipótesisLa Ley 14209 de declaración de interés provincial - turismo, presenta restricciones y falencias que limitan su capacidad de promover un turismo social inclusivo y accesible en la Provincia de Buenos Aires, por presentar una lógica de tipo asistencialista que deja de lado las cuestiones vinculadas al consumo y su despliegue. La incorporación de enfoques y prácticas utilizadas en períodos anteriores para la gestión del turismo social permitiría subsanar las limitaciones de la Ley 14209, mejorando su efectividad, ampliando su alcance y mejorando su capacidad de atender las necesidades de todos los sectores sociales en la Provincia de Buenos Aires.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Gestión comunicacional de instituciones educativas. La institucionalización de la práctica profesional del comunicador/educador en la Provincia de Buenos Aires

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La intervención en clave de comunicación/educación implica reconocer que los procesos comunicacionales y los educacionales funcionan de manera dialógica. Comunicación como el lugar donde se articulan procesos simbólicos (Da Porta, 2004), educación como lugar donde se constituyen sujetos y subjetividades, como institución transversal dentro de las demás instituciones sociales.Intervenir en clave comunicación/educación implica un encuentro, un reconocimiento de singularidades que son colectivas, y que constituyen un colectivo. Implica el rastreo previo de significaciones puestas en juego por cada actor interviniente en los procesos formativos, reconociéndolo como un proceso situado. Contempla la mirada hacia lo evidente, la mirada hacia lo intangible y el compromiso ético transformador desde una perspectiva emancipadora (Huergo, Fernandez, 2000).Garay (2000), describe a las instituciones educativas como formaciones sociales y culturales complejas, como espacios en movimiento, que conforman su identidad mediante un proceso en el que se da -intencionalmente o no- una síntesis dialógica entre instituidos e instituyentes. Dentro del marco normativo actual, el acceso a la educación no sólo se plantea en clave de ampliación de derechos, sino que reconoce a la dimensión comunicacional como un eslabón necesario de abordar en instancias de gestión institucional. Para que esa ampliación de derechos pase de ser enunciativa a ser efectiva, requiere de nuevas configuraciones de los dispositivos institucionales. Es por ello que la pregunta central que orienta nuestra investigación es ¿De qué modo la política educativa da cuenta de la dimensión comunicacional en el abordaje de las tensiones existentes en la gestión de las instituciones educativas a través de sus líneas estratégicas y respuestas institucionales?Para ello, el objetivo central está puesto en analizar la normativa vigente en clave comunicación/educación, desde un enfoque etnográfico. Dentro del universo de las normativas en materia educativa, el recorte está puesto en aquellas que son de lectura obligatoria para las pruebas de selección al día de la fecha, para quienes concursen para ocupar cargos de gestión educativa, ya sea como jefes de área, secretarios, directivos e inspectores. Se propone la realización del mapa normativo de acuerdo a dos grandes dimensiones analíticas: lo estructural y lo simbólico. Dentro de lo estructural, nos preguntaremos por los contextos que dieron surgimiento a las normativas analizadas, en qué tiempo, espacio, quienes daban qué discusiones políticas en materia educativa, bajo qué mecanismos de participación, vinculadas a qué otras normativas se gestó el marco normativo actual, serán algunas de las preguntas orientadoras. Dentro de lo simbólico, preguntaremos por los sentidos que operan, tensionan, erosionan los marcos normativos; cuáles son las categorías teóricas fundantes, recurrentes y emergentes que sostienen esas normativas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La atención de los equipos de salud ante situaciones de violencia contra NNyA. Prácticas y resistencias en la protocolización de las intervenciones sociales en el período 2024-2025
    Autores: Ojeda, Tomás

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Asistimos a un escenario dominado a nivel mundial por el neoliberalismo, en tanto proyecto político, económico, cultural y de clase, así como racionalidad política nueva, donde las desigualdades se intensifican, los procesos de precarización del trabajo y la vida se agravan y lo público se reconfigura. Este contexto produce y pone en circulación nuevas subjetividades, nuevas formas de ver, pensar, sentir y ser a través de las instituciones, lo que ha generado una alteración radical de los valores, coordenadas y principios de realidad que gobiernan. La emergencia sanitaria producto de la pandemia por COVID-19 ha supuesto nuevos escenarios, determinantes y maneras de materializar las prácticas profesionales, planteando cambios y transformaciones en las formas de intervención social de los equipos interdisciplinarios que trabajan en lo público, debido al carácter urgente que han tomado las mismas. Este proceso se ha visto acelerado por la digitalización de la vida social, produciendo cambios de mecanismos tradicionales de atención y procesos de burocratización de las intervenciones.El presente proyecto de beca tiene como objetivo analizar las prácticas y resistencias de equipos de "primera línea" en la atención a situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires, durante el período 2024-2025. Interesa complementariamente revisar las marcas de intervenciones de emergencia construidas durante la pandemia - como la protocolización de las intervenciones, el desplazamiento de tareas a la población, la sobre-responsabilización de lxs profesionales - y que de alguna manera tienden a instalarse como permanentes. Se priorizará analizar estas formas de trabajo al interior de los equipos de salud, particularmente indagando en los protocolos y/o guías de abordaje con los que cuentan ante situaciones de violencia contra NNyA en la provincia de Buenos Aires. No se han localizado estudios específicos respecto de la influencia del uso de estos instrumentos en las intervenciones que despliegan lxs profesionales del Trabajo Social, por lo que se hará hincapié en el análisis de las siguientes dimensiones: modos de construcción de los protocolos/guías, participación de lxs profesionales en esas construcciones, implicancias éticas de su utilización, cómo se configuran y qué criterios guían los procesos de toma de decisiones en las intervenciones, así como también cuáles son las estrategias desplegadas frente a la creciente burocratización. El proyecto está fundamentado por la preocupación en torno de la tensión que implica para el ejercicio profesional crítico y comprometido con el reaseguro de derechos de estxs NNyA, la tendencia general que entroniza lógicas instrumentalistas, pragmáticas y eficientistas en las instituciones.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Representaciones sociales sobre maternidad y paternidad en una muestra de jóvenes universitarios/as de la UNLP

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El plan de trabajo enmarcado en la Beca EVC-CIN 2022-2023 permitió la obtención, bajo la forma de Trabajo Integrador Final, de la Licenciatura en Comunicación Social. En éste mismo se pretendió hacer foco sobre las representaciones sociales de maternidad y paternidad en una muestra de jóvenes de entre 18 a 29 años que estuvieran realizando estudios en las siguientes facultades de la UNLP: Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Médicas y Periodismo y Comunicación Social.Los objetivos que guiaron al trabajo fueron, en primer lugar, identificar los significados asociados por los/as jóvenes a la maternidad y paternidad, la conformación del núcleo central y los elementos periféricos de las representaciones sociales según la teoría de Jean-Claude Abric (1993). El segundo objetivo pretendió inspeccionar las creencias y percepciones de estos/as jóvenes sobre el mito Mujer=Madre focalizado por Ana María Fernández (1993), y determinar, dadas las transformaciones contextuales, si es posible encontrar un paralelo de este mito en forma de Hombre=Padre al interior de prácticas y significaciones. Por último, en consonancia con su inserción en el campo de la comunicación, el tercer objetivo buscó reconocer posibles apropiaciones de la industria cultural reflejadas en las representaciones sociales de los/as jóvenes.Se desarrolló una metodología cualitativa de carácter descriptivo para profundizar en las significaciones asignadas a la mapaternidad en base al diálogo con los/as jóvenes. Se utilizó la técnica de bola de nieve para los primeros contactos y se pusieron en práctica las técnicas de recolección de datos de asociación libre y entrevista semiestructurada. Para la primera se eligieron términos inductores con el fin de dar con aquellos elementos más estructurales de la representación, mientras que con las entrevistas fue posible ahondar en las creencias y sentidos. Se cumplimentaron 30 entrevistas, 14 hombres y 16 mujeres.Dentro de las conclusiones construidas gracias al análisis interpretativo, se destacan algunos puntos como la identificación de sentidos un tanto tradicionales en las representaciones sociales de los/as jóvenes de la muestra que cohabitan con otros que hacen énfasis en la equidad, el deseo, las dificultades, etc. Otras percepciones destacadas fueron aquellas que desvincularon al género femenino como el más apto para criar, la necesidad de pensar en las nuevas familias, el reparto de tareas como una deuda que todavía debe saldarse, las exigencias que recaen sobre madres y padres, etc. También se relevaron creencias ligadas al instinto materno, la posibilidad de pensarlo en una forma de instinto paterno y el reconocimiento de desigualdades que todavía se materializan entre madres y padres. Por último, los/as jóvenes reconocieron estereotipos y roles de género construidos en los medios de comunicación y las industrias culturales y la posibilidad de que termine repercutiendo en las prácticas concretas de la mapaternidad.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Políticas públicas sobre género y derechos: acceso a la justicia de mujeres (cis) y disidencias sexo-genéricas ante situaciones de violencia por razones de género, en contextos de pandemia y post-pandemia por COVID-19. La Plata y Gran La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente investigación se sitúa en los estudios de género y en los aportes de estos estudios aplicados al derecho. Tiene como objetivo analizar las políticas de acceso a la justicia de mujeres (cis) y disidencias sexo-genéricas ante situaciones de violencia por razones de género, en un contexto atravesado por la crisis de la pandemia y post-pandemia. Los obstáculos en el acceso a la justicia ante situaciones de violencias por razones de género derivan, en gran parte, del modelo de gestión privatista y securitario de las violencias centrado en la denuncia, la individualización de la persona como víctima y la verosimilitud del testimonio (Malacalza, 2018). Consecuencia de esto son las múltiples dificultades que enfrentan las demandas que no responden al modelo liberal individualista, sino que persiguen derechos sociales, económicos, culturales y colectivos (Martocci, 2021). En el año 2020, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, creó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 donde se plantea un cambio de abordaje respecto de las políticas públicas sobre violencias por razones de género: el pasaje de un modelo individual centrado en la denuncia a un abordaje integral, territorial e interseccional de las violencias. Este plan, debido a la pandemia del COVID-19, adquirió relevancia en la ampliación de dispositivos integrales y territoriales de atención, y en la priorización que se dio a las mujeres (cis) y disidencias sexo-genéricas en el acceso a determinados programas, incluyendo apoyo económico (Lopreite y Rodríguez Gustá, 2021; Belloni, Brown y Massi, 2022). Se crearon programas específicos de acompañamiento ante situaciones de violencias por razones de género que presentan como objetivo trabajar de manera coordinada con los distintos niveles del Estado y organizaciones sociales y comunitarias, reconociendo las particularidades y dinámicas que adquieren las violencias por razones de género en los distintos territorios. Este tipo de acompañamientos ante situaciones de violencia por razones de género enuncian acciones, articulaciones y estrategias de intervención que no se reducen a la judicialización de la problemática, que son relevantes de analizar para conocer los desafíos, tensiones y obstáculos que enfrentan estos modos de abordaje de las violencias que tienen como objetivo reparar en las condiciones estructurales que las generan.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Las trayectorias de vida de las mujeres que acceden a la atención en salud mental: un análisis situado en el dispositivo de guardia del Hospital Dr. Alejandro Korn
    Autores: Valva, Juana

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El objetivo de la presente investigación es conocer las trayectorias de vida de las mujeres que acceden al dispositivo de atención de urgencia en salud mental del Hospital Dr. Alejandro Korn, ubicado en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata. Esta propuesta parte de comprender los procesos de salud - enfermedad- atención – cuidado desde una mirada integral, incorporando una perspectiva de género. Como menciona Débora Tajer esto supone considerar el modo en que las asimetrías sociales que existen entre los varones y las mujeres determinan también diferencialmente el PSEAC de ambos. En este sentido, diversos estudios plantean que la salud mental de las mujeres ha estado relacionada en su mayoría con el rol "ama de casa-madre". De esta manera, las mujeres aun hoy continúan siendo valoradas en relación a dicho rol, y de no cumplir con el mismo son culpabilizadas. Partiendo de aquí, la investigación se propone recuperar las trayectorias de vida de aquellas mujeres que realizan una consulta por salud mental, para conocer si estos imaginarios y roles asignados socialmente influyen o no al momento de concretar dicha consulta. Autoras como Anahi Sy plantean que los tratamientos para mujeres con sufrimiento psíquico han estado relacionados de manera estrecha a las características socioculturales y políticas de la sociedad en la que dichos tratamientos se desarrollan, patologizando aquellas actitudes que se apartan de las esperadas para los roles de género establecidos. Así, los diagnósticos y tratamientos se constituyen en cada momento socio histórico en un reflejo de la sociedad implicada, de los supuestos epistémicos y de los paradigmas vigentes. En la investigación se retoman aquellas discusiones presentes en el campo de la salud en general, y de la salud mental en particular, acerca de las trayectorias de vida de las mujeres que consultan a los dispositivos de salud mental, desde una perspectiva de derecho desde la cual se comprende a la persona con un padecimiento mental como un sujeto activo al momento de tomar decisiones acerca de sus tratamientos en salud mental. El concepto de trayectoria de vida se entiende como "una construcción que nos permite conocer las distintas posiciones y prácticas de los sujetos, la disponibilidad de capitales (social, cultural y económico), como así también la posibilidad, la aptitud y el posicionamiento de estos sujetos frente a los cambios" (Gutiérrez en Lera amp; cia, 2007: 33). Para profundizar en este análisis, se retoma la propuesta de Gastron y Oddone (2008) en relación al paradigma del curso de vida que resulta trascendental para este estudio en relación a las transiciones normativas y no normativas, para analizar como el paso por una atención en salud mental interfiere en las trayectorias de vida de las mujeres.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Experiencias de producción, divulgación y circulación de narrativas gráficas lésbicas poético-políticas en el AMBA entre 2011 y 2022

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La investigación doctoral en curso se enmarca en la línea de trabajo del Centro de Investigación y Desarrollo en Comunicación, Industrias Culturales y Televisión (CeID-TV) y en el plan de beca aprobado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado: «Experiencias de producción, divulgación y circulación de narrativas gráficas lésbicas poético-políticas en el AMBA entre 2011 y 2022». El mismo cuenta con la dirección de Leonardo González y con el acompañamiento del Observatorio de Comunicación, Estudios de Género y Movimientos Feministas de la FPYCS dirigido por Marianela García. Esta investigación propone analizar un corpus de obras poéticas lésbicas para identificar los modos de construcción identitaria de lesbianas argentinas en la escritura, edición, publicación y circulación de poesía lésbica.Actualmente el proceso de trabajo se encuentra enfocado en el reconocimiento y análisis de una fuente primaria: la antología poética Alguien muerde el extremo de su nombre. Poemas lesbianos de salida del closet (Elemento Disruptivo, 2022), que reúne poemas escritos por lesbianas argentinas. Recuperar la práctica de selección y edición de esta antología y los textos que la componen resulta de gran interés para la investigación por constituirse como una experiencia modelo para reconocer la implicancia de la poesía como género literario y como dispositivo para la construcción identitaria lésbica, objeto de estudio de esta investigación.En ese sentido, este proyecto persigue los objetivos específicos de analizar la importancia de la escritura poética lésbica en la construcción identitaria lesbiana y su vinculación con el activismo lésbico; reconocer les principales actores/as sociales e instituciones que intervienen en todo el proceso de la obra; identificar la implicancia de la poesía en la construcción de subjetividades lésbicas.En la búsqueda por profundizar dichos objetivos se presenta un interrogante que guía la construcción del tema/problema de la investigación: ¿Qué impacto tiene la literatura poética lésbica en la construcción de sentidos sociales sobre la identidad lesbiana y su lugar visible o invisible en el tejido social? Además, este proyecto pretende realizar un análisis de la fuente primaria y de la experiencia de edición de la misma, teniendo como eje las siguientes preguntas clave: ¿Cómo se construyeron los criterios de selección de los poemas?; ¿Cómo establecer categorías para identificar subjetividades lésbicas en un texto literario?: ¿Tiene la literatura poética lésbica un impacto en experiencias de militancia y encuentro entre lesbianas/es? El abordaje del proyecto comprende una perspectiva cualitativa y la utilización de la entrevista en profundidad destinada a sujetxs que formaron parte del proceso de publicación de la antología poética, a fin de indagar en los objetivos y los interrogantes planteados.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La posición docente frente a la enseñanza de la "educación sexual" y la inclusión de la "perspectiva de género" (Provincia de Buenos Aires, 1984-1999). Aportes para la historización del derecho a la educación de la sexualidad

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La historia reciente de la educación sexual en la Argentina tuvo un giro importante desde el retorno democrático, a fines de 1983. De ser un tema silenciado, privativo únicamente de la educación familiar o bien reservado a ciertas voces "expertas", la educación de la sexualidad en la postdictadura formó parte de las agendas de las gestiones educativas, y tuvo desarrollos de iniciativas estatales como en el caso de la provincia de Buenos Aires. Desde el retorno democrático, se reconocer de forma temprana iniciativas estatales que se interesaron en incluir a la educación sexual dentro de las agendas de las políticas educativas. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, desde la Dirección General de Escuelas y Cultura (DGEyC) de la provincia, entre 1984 y 1987 se desarrolló el Plan provincial de Educación Sexual (1984) que quedó a cargo de la Dirección de Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar de la DGEyC, y allí se organizaron acciones destinadas al nivel primario; entre ellas, la producción del material educativo "Una educación para SER" (1986), el primer texto en el periodo postdictatorial destinado a docentes y familias. Allí, el enfoque pedagógico propuesto fue el integral, que pretendió renovar la definición misma de sexualidad, y que coexistió también con discursos sanitario-preventivos (Zemaitis, 2024).En la década de 1990, a propósito de la inclusión de la educación sexual, el sida y la perspectiva de género, en el contexto de la reforma curricular más importante del sistema educativo (1994-1997), se produjeron conflictos que se sucedieron dentro de la órbita del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE). La inclusión de lo que hoy llamamos la perspectiva de género, comenzó a ser motorizada en el ámbito del MCyE por el Programa de Igualdad de Oportunidades para la Mujer (PRIOM, 1991-1995). Desde allí, y por la militancia feminista de sus principales Impulsoras, la psicóloga Gloria Bonder y la pedagoga Gracias Morgade, comenzaron las primeras capacitaciones de "sensibilización" en la perspectiva de género dentro de la Formación Docente a nivel nacional. En el contexto de los debates a propósito de la reforma curricular, el PRIOM logró que en las versiones iniciales de los Contenidos Básicos Comunes (CBC) para la Educación General Básica (EGB) y el Polimodal, se incluyera la palabra "género", fuertemente combatida por el discurso católico por su "carácter constructivista". Como resultado, debido a las relaciones cercanas entre el menemismo y los sectores católicos, en las versiones de los CBC, la mención al género fue reemplazada por la categoría de "sexo". Para el currículum de la Formación y Capacitación Docente y el nivel Polimodal en 1997, y a pesar la intervención activa de agentes de la iglesia, el género, como la educación sexual y también el sida, fueron incorporados en las versiones finales (Zemaitis, 2023).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Prácticas discursivas docentes y producción de sentido subjetivo de los aprendizajes en los estudiantes. Estudio en escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El análisis de las prácticas discursivas áulicas ha venido animando diferentes estudios en busca de la comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje en situaciones educativas formales. En este caso nos interesa indagar las prácticas discursivas en aulas de Escuelas Secundarias de la Provincia de Buenos Aires en relación con la construcción de significados y sentidos disciplinares. La construcción del conocimiento dentro del salón de clases requiere de la interacción discursiva a través de la participación de los actores que forman parte de la situación por medio de actividades de aprendizaje que se desarrollan en conjunto. Las personas a través del lenguaje pueden representar sus conocimientos atribuyéndole sentido a su experiencia y actividad, a la vez que lo comparten con otros. Se trata de un estudio exploratorio que se enmarca en una metodología cualitativa dado el objeto y los propósitos de la investigación. Este tipo de Metodología nos permite la comprensión de las prácticas discursivas en contextos áulicos y de las pautas de intercambio que de ellas se desprenden para la construcción del conocimiento y de las subjetividades que participan en dicho contexto. La población con la que se trabajará pertenece a: Colegio Nacional "Rafael Hernández" (UNLP), dos escuelas de Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires: una de gestión estatal y una de gestión privada. En cada escuela se trabajará con cuatro cursos, dos segundo año y dos quinto año. Uno para el área de ciencias sociales y otro para el área de ciencias exactas. Se elaboró una primera versión de los instrumentos para el trabajo de campo y se realizó una prueba piloto en las mismas escuelas objetivo. Se reelaboraron los instrumentos de recogida de datos sobre la base de la información recogida en la prueba piloto. Con los instrumentos revisados se desarrolló el trabajo de campo. Este consistió en ir a las tres escuelas seleccionadas, realizar las observaciones y luego las entrevistas a docentes y estudiantes. En el análisis de los datos recolectados nos enfocaremos en describir las prácticas discursivas de los y las docentes observados durante sus clases y la construcción de sentido de los estudiantes a partir de estas experiencias. Este análisis permitirá identificar patrones y tendencias en el uso de diferentes tipos de discurso. Estableceremos una serie de categorías que reflejen las prácticas más recurrentes, y las zonas de sentido señaladas por los estudiantes considerando aspectos como el contexto de la clase, la materia abordada y los objetivos educativos. Además, será fundamental investigar en qué medida estas prácticas discursivas se relacionan intencionadamente por los docentes y como las perciben los estudiantes en relación con la producción de sentido. Esta parte del análisis nos permitirá analizar a las prácticas discursivas como vivencias que habiliten el sentido subjetivo para una singular apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La Inteligencia Artificial Generativa en las prácticas de estudiantes de Comunicación en la FPyCS-UNLP

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) adquiere un lugar ubicuo en todas las esferas de nuestra vida cotidiana: social, política, económica, cultural, laboral, educativa. Se trata de meta tecnologías cuya opacidad técnica, política y social así como su capacidad interactiva y autonomía de funcionamiento implica desafíos para su gobernanza, en particular para los Estados y el sistema universitario en su conjunto. La IAG permite nuevas, otras, diversas formas de producción cultural, de sentidos y conocimiento; particularmente nos interesa hacer foco en las prácticas universitarias y cómo altera y transforma las prácticas educativas.Esta investigación doctoral tiene como objetivo comprender y analizar los sentidos que construyen en torno a la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) estudiantes de Comunicación y Periodismo en la FPyCS-UNLP en/para sus actividades académicas y de creación de contenidos. Consideramos que investigar sobre tecnologías, particularmente sobre IAG, desde Comunicación, nos impone el desafío de no caer en la fascinación por la máquina desde una visión netamente instrumental sino retomar una perspectiva simbólica y cultural para analizar los procesos en tanto qué hace la sociedad con las tecnologías, específicamente, qué sentidos producen los y las estudiantes, de qué modos lo hacen, cómo interpela -transforma, moldea, recrea- los modos de ser y estar en la universidad.Nos interesa conocer y comprender: ¿Qué sentidos producen en torno a la IAG estudiantes de Comunicación y Periodismo en sus prácticas universitarias, particularmente para la realización de actividades académicas y de creación de contenidos?¿Cómo y cuánto usan los/as estudiantes IAG para estudiar, como herramientas de aprendizaje? ¿Para escrituras, entregas y producción de contenidos gráficos, sonoros, audiovisuales?¿Cuáles herramientas de IAG conocen y/o usan?¿Qué propuestas surgen de los equipos docentes? ¿Qué prácticas docentes predisponen usos de IAG? ¿En las clases, evaluaciones, producción y/o difusión de contenidos curriculares? ¿Qué desafíos abre este escenario para la docencia, la investigación y la extensión universitaria?¿De qué maneras incide el contexto social, político y económico de nuestro país -recorte del presupuesto universitario, aumento de los costos de vida (transporte, vivienda, comida), el acceso a las tecnologías particularmente IAG- en estas prácticas?Destacamos que se trata de una problemática reciente, en constante y actual construcción, donde percibimos un lugar de vacancia en la producción de conocimiento al respecto, cuyo abordaje requiere de nuevos conceptos y categorías. Reconocemos además que la incidencia en la educación universitaria dependerá de cómo se implemente la IAG sin demonizarla, exponiendo su uso para diversos fines y destacando el rol de la universidad pública en su desarrollo para responder a las demandas de la comunidad.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Miradas sobre la problemática de la vivienda y estrategia de reclamo de les actores litigantes

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En las sociedades capitalistas, la vivienda se configura como una mercancía cuya accesibilidad está mediada por dinámicas de mercado, resultando en la exclusión de amplios sectores poblacionales. Esta problemática afecta especialmente a grupos vulnerables, quienes enfrentan barreras estructurales agravadas por desigualdades socioeconómicas, precarización laboral y la insuficiencia de políticas públicas efectivas. Esta problemática involucra una serie de aspectos estructurales y obstáculos socioeconómicos que atraviesan a la sociedad argentina desde hace décadas. En un primer momento, la investigacion se analizó el modo en los tribunales entienden la problemática de acceso a la vivienda en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires (PBA). En base a los avances, en esta oportunidad se presenta el trabajo de campo de relevamiento documental (expedientes y sentencias judiciales) con el propósito de reconstruir un periodo de la judicialización del derecho a la vivienda en los tribunales platenses (específicamente de la Cámara Contenciosa Administrativa, -en adelante CCALP-) que enfoca los años 2012 a 2016 y 2019. Nos enfocamos en los casos donde se reclame la efectivización del derecho a la vivienda y hayan obtenido un pronunciamiento cautelar o de resolución de fondo. A partir del relevamiento de litigios se construye una matriz de información, en que se organiza y sistematiza bajo diferentes criterios. Para este relevamiento se utilizó informes de organizaciones no gubernamentales vinculados a temáticas de justicia y publicidad de información pública, el repositorio digital de expedientes y resoluciones judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: Mesa de Entradas Virtual (MEV) y entrevistas informales con trabajadores/as y funcionaries judiciales. Los hallazgos destacan la complejidad y los desafíos del acceso a la vivienda a través de los tribunales de la Provincia de Buenos Aires. El trabajo subraya cómo los litigantes, mayoritariamente mujeres en situación de vulnerabilidad, no solo buscan soluciones habitacionales, sino también un conjunto de recursos interconectados que aborden necesidades sociales más amplias. Se critica la falta de un enfoque interdisiciplinario en la distribución de los tribunales, y se resalta la relevancia de la intervención de actores públicos en el acceso a la justicia. El artículo invita a reflexionar sobre las tensiones internas del derecho a la vivienda y la necesidad de una caracterización que no sea normativa, sino que permita profundizar en los conflictos y desafíos de su aplicación en el ámbito judicial.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Las personas con discapacidad como turistas y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El turismo accesible ha ganado relevancia tanto en la agenda pública como en la investigación científica (Rucci, 2021), explorándose principalmente las condiciones de productos, servicios y entornos turísticos accesibles, conforme al diseño universal (Darcy y Dickson, 2009). En los últimos años, los modelos de ciudades y destinos turísticos inteligentes han considerado la accesibilidad como un indicador clave de inclusión, destacando que una ciudad o destino no puede ser "inteligente" sin accesibilidad universal (SEGITTUR, 2015).Las TIC han promovido la inclusión, siendo el IoT fundamental para ofrecer a las personas con discapacidad el apoyo necesario para la vida autónoma y su integración social y económica (Nitti et al., 2018). No obstante, si no son accesibles, pueden profundizar desigualdades, generando nuevas barreras. Esta revolución tecnológica también amplía las oportunidades laborales para personas con discapacidad, mitigando las barreras físicas y permitiéndoles desempeñarse en puestos antes inaccesibles (ANDIS, s.f.).En turismo, las TIC han democratizado el acceso, facilitando a las personas con necesidades de accesibilidad encontrar información relevante y planificar viajes de forma independiente (Loi y Kong, 2017). Un informe de ONCE (2017) sobre turismo y discapacidad en España revela que 7 de cada 10 personas con discapacidad utilizan internet para elegir destinos y servicios, destacando la importancia de información precisa sobre accesibilidad para la planificación de sus viajes (Rucci, 2021).En mi tesis de grado sobre turismo accesible en Argentina (Isoardi, 2021), se concluyó que algunos usuarios encuentran problemas en la accesibilidad web y la falta de información en agencias de viaje, una área de investigación que aún necesita mayor exploración. Esta investigación busca diagnosticar el uso de TIC por personas con discapacidad en actividades turísticas en Argentina. Para ello, se revisará bibliografía y se recopilarán datos sobre el uso de tecnologías. A medida que avance el marco teórico y la formación en la Maestría en Gestión y Tecnología de Ciudades Inteligentes, se diseñará un instrumento de recolección de datos enfocado en el uso de TIC antes, durante y después de los viajes. En cuanto a avances, se han publicado estudios sobre accesibilidad, como "Identificación y clasificación de tecnologías accesibles en destinos turísticos" (Rucci et al., 2024) y "La accesibilidad en las ciudades inteligentes" (Isoardi, 2024), que concluyen que la accesibilidad es transversal en los modelos de ciudad y turismo inteligente, siendo un hilo que atraviesa dimensiones como movilidad y conectividad digital (Pérez-del-Hoyo et al., 2018). La verdadera inteligencia urbana se basa en la inclusión, lo que requiere la participación ciudadana en todas las fases de construcción de una ciudad para optimizar su desarrollo futuro (Batty et al., 2012; Cossetta y Palumbo, 2014).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Mujeres, salud mental y medidas de seguridad en el Sistema Penal de la Provincia de Buenos Aires (2010-2024)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Definimos "medidas de seguridad" como la respuesta del Derecho Penal a la conducta delictiva de sujetos inimputables por diferentes razones, en contraposición a las penas propiamente dichas, las cuales tienen fundamento en el actuar delictivo de un sujeto imputable. En particular, en el presente trabajo, nos interesa analizar el dictado y ejecución de dichas medidas teniendo en especial consideración dos aristas: el género y la salud mental. Es por esto que planteamos el estudio de mujeres que luego de la sanción de la Ley de Salud Mental hayan obtenido el dictado de una medida de seguridad por resultar ser inimputables por razones de salud mental. Uno de los primeros obstáculos que podemos observar al intentar acercarnos a la problemática de las medidas de seguridad es la escasa bibliografía existente, la falta de normativa o legislación especializada, y el limitado desarrollo jurisprudencial que se le ha dedicado a esta figura del derecho penal. Esta situación es notable, teniendo en cuenta la extensión doctrinal y jurisprudencial que se le dedica a otras figuras penales, ya sean delitos en sí o modalidades de cumplimiento de la pena. Como he mencionado, las medidas de seguridad en general han sido objeto de poco o nulo interés por parte de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina, y en particular, las mujeres, las personas con discapacidad y con problemáticas de salud mental son sujetos atravesadas por múltiples factores socio-económicos y violencias singulares, lo cual exige un análisis interdisciplinar y un abordaje especializado que tenga en consideración dichas circunstancias.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Comunicación, ciencia y sociedad. Análisis de las estrategias de comunicación pública de la ciencia en el área de Ciencias Sociales de la UNLP

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este trabajo se propone conocer y analizar de qué manera se desarrolla la comunicación científica en el marco de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), entendiendo la importancia que tiene la misma en los procesos de democratización social del conocimiento, y en la revalorización de la ciencia nacional. El objetivo es indagar las principales dimensiones de la comunicación de la ciencia, en el contexto más amplio de las relaciones ciencia, tecnología y sociedad; ubicando estas relaciones en un contexto histórico concreto.Sobre la base de este trabajo en curso se realiza esta investigación. Encontramos que el contexto social, político, económico y ambiental constantemente plantea nuevos desafíos para el desarrollo científico, tecnológico y cultural en clave con nuestra soberanía nacional. De esta manera, desde una perspectiva multifacética, no excluyente, de la comunicación, se establecen los principales ejes actuales del debate académico. Y se indaga en los fundamentos y estrategias comunicativas en una experiencia concreta: las formas y sentidos por los cuales se desarrolla la comunicación de la ciencia en la UNLP.Establecemos una caracterización general de la organización institucional, identificando una pluralidad de estrategias de comunicación científica empleada. Para ello hemos utilizado las herramientas metodológicas definidas, centralmente el análisis de documentos institucionales y entrevistas a referentes del área. Avanzar en el conocimiento del objeto propuesto permitirá fortalecer las estrategias institucionales de comunicación de la ciencia y democratización social del conocimiento.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Los cuerpos que cuidan. Representaciones y prácticas en los servicios hospitalarios feminizados de dos hospitales interzonales de agudos de La Plata en la pos-pandemia

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El trabajo de investigación plantea continuar la indagación iniciada durante el 2022 en la Beca Interna de Formación en Investigación y profundizar en aspectos abordados durante la pasantía de investigación realizada en el Proyecto PISAC-COVID-19 "La enfermería y los cuidados sanitarios profesionales durante la pandemia y la postpandemia del COVID 19 (Argentina, siglo XX y XXI)". La propuesta de trabajo actual se centra en los servicios feminizados de una organización hospitalaria. Se observarán los servicios especializados de distintas disciplinas (entre ellas la medicina, la enfermería y el trabajo social) que contemplan diferentes aspectos de la salud de los sujetos y se distinguen por contar con una mayoría o totalidad de profesionales mujeres. Lo cual supone una primera incógnita sobre las prácticas y representaciones que fungen en torno a estos espacios. No empero, a la luz de lo que fuera la pandemia del COVID-19 esta pregunta se ha visto complejizada en clave histórica a partir de la reconfiguración de las dinámicas hospitalarias y del especial reconocimiento público que tuvieron las labores centradas en la salud y los cuidados. De manera que, a la pregunta original, se le ha agregado la consideración de ese tiempo en tanto un hito inscrito en la historia de la vida de las instituciones y por consiguiente en los trabajadores que las componen.Objetivo general: Analizar cambios y continuidades en las representaciones y prácticas del personal de los servicios de salud feminizados, afectados a la atención de personas durante la pandemia por COVID-19, en hospitales interzonales de agudos de la ciudad de La Plata.La investigación será del tipo cualitativa y consta de un diseño flexible, lo cual habrá de posibilitar, durante el transcurso de la misma, su modificación producto de nuevos elementos teóricos y/o analíticos. Como principales técnicas de recolección de información se proponen la realización de entrevistas semi estructuradas y en profundidad (Marradi, Archenti amp; Piovani; 2007), junto con grupo de discusión (Canales amp; Peinado; 1995) con trabajadoras de los distintos servicios que nos atañen. En sendas instancias, se prevé el surgimiento de material narrativo que recuperará las diferentes perspectivas y aportes de lxs sujetxs partícipes del dispositivo, al cual se propone analizar a mediante el método hermenéutico-dialéctico (De Sousa Minayo; 1992) capitalizando los niveles de interpretación que este posibilita y operacionalizado sus productos a partir de las instancias de organización de datos, clasificación de datos y análisis final.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Violencia de género digital sobre mujeres con voz pública/política

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En el desarrollo de mi investigación doctoral se pretende indagar en las modalidades, impacto y consecuencias de violencia de género digital (VGD), sobre mujeres con voz pública/política, desde una perspectiva comunicacional y de derechos humanos. La temática será abordada desde una metodología cualitativa, a través de entrevistas; y una cuantitativa, a través de encuestas y cuestionarios.Un contexto de constante hostigamiento e intento de disciplinamiento y censura, a través de mensajes discriminatorios, violentos, de odio y misóginos a través de medios digitales, implica nuevos desafíos y reflexiones a abordar desde el campo de la comunicación para aportar a la construcción de una democracia libre de violencias en todos los ámbitos, incluso el digital.Frente al abanico de posibilidades que abrieron las TICs, también al mundo digital se trasladó la violencia de género. En los últimos cinco años la VGD creció exponencialmente, sobre todo a partir de la pandemia por el COVID-19, momento en el cual la vida cotidiana se trasladó casi por completo al ámbito digital.Así como las plataformas digitales y las redes sociales sirvieron como un nuevo espacio donde las mujeres desplegamos nuestra voz pública a instancias de conquistas de derechos, las reacciones patriarcales también se trasladaron a la arena digital. Con el término mujeres con voz pública/política, nos referimos a un universo compuesto por militantes, legisladoras, activistas, periodistas, artistas y escritoras con un rol protagónico en el debate público/político de nuestro país. Preguntas de investigación¿La violencia ejercida por entornos digitales, hacia mujeres que hacen pública su voz hace que estas se alejen de las discusiones públicas/políticas? ¿Tienen estas mujeres herramientas para reconocer y/o hacer frente a estas prácticas violentas? ¿Cómo se aborda esta problemática desde el campo de la comunicación? ¿Qué desafíos y responsabilidades legales y comunicacionales implican estas prácticas violentas generadas por las nuevas TICs?Objetivo generalObservar y analizar, desde el campo de la comunicación, la violencia de género a través de plataformas digitales contra las mujeres con voz pública/política en nuestro país, y sus consecuencias.Objetivos específicos-Reconocer cuales son las voces de las mujeres con voz pública/política y su importancia en el debate público de nuestro país.-Analizar y registrar las agresiones tecnológicas y patrones de conducta online contra mujeres con voz pública/política en nuestro país.-Abordar la importancia de abordar estas problemáticas desde el campo de la comunicación con una perspectiva de género y derechos humanos que promueva canales de comunicación libres de violencia y discriminación.-Indagar la tensión ente el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la no discriminación frente a la violencia digital sobre mujeres.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Memoria(s) en disputa. Los usos políticos de los lugares de memoria como campo de batalla para la construcción de la memoria social en la historia reciente de Argentina (2010-2019)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En la beca posdoctoral propongo profundizar y ampliar las reflexiones trabajadas en mi tesis de Maestría en Historia y Memoria y en la de Doctorado en Historia sobre los procesos de elaboración, interpretación y significación social del pasado de violencia política de la década del setenta y la última dictadura (1976-1983) a través de la espacialización de las memorias en las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada. Me interesa ahora enfocar y profundizar la mirada en torno a las disputas que acontecen en lo que denominé red regional de lugares de memoria desde un abordaje que parta, no ya del proceso creativo y productivo de los lugares, sino de las condiciones de circulación y recepción en la trama relacional en la cual emergen, e indagar en las acciones que, directa e intencionalmente, tienen por objetivo su daño y destrucción. Se trata del fenómeno que aquí propongo como iconoclasia de los lugares de memoria. Estas acciones de rechazo e impugnación -simultáneamente materiales y simbólicas- arrojan luz sobre otra faceta de la dimensión pública y política de estos lugares que no ha sido abordada por la literatura académica y que será un aporte al campo de los Estudios de Memoria y la Historia Reciente. Parto de la hipótesis de que la iconoclasia es una expresión visual y discursiva que pone de relieve la pluralidad, el conflicto y el estado de debate de las narrativas actuales y los usos del pasado que intervienen y se configuran en el espacio público urbano por la conquista de poder, de sentidos e interpretaciones sobre los acontecimientos de nuestra historia reciente. Para ello, se seleccionan como casos de estudio los lugares objeto de iconoclasia del amplio repertorio trabajado en la tesis doctoral -y la incorporación de otros nuevos conforme avance la investigación- que resultan cualitativamente representativos de la diversidad de lugares, agencias y actores del movimiento de derechos humanos involucrados. Este estudio se ubica en la segunda década de los 2000, periodo en el que la red regional de lugares de memoria se expande tras la condensación de una trayectoria pública de políticas de memoria promovidas en el periodo kirchnerista (2003-2015) y se consolida tras el aumento significativo de lugares, que obedece a la efervescencia que alcanzó el activismo por la memoria y los derechos humanos ante una nueva coyuntura política y social de disputas sobre el pasado reciente durante el ciclo macrista (2015-2019).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Literatura para poder narrar: enseñanza de la escritura a través de la tríada texto-contexto-autor

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Mi investigación se enmarca en la beca doctoral UNLP, con lugar de trabajo en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. El plan de beca presentado se titula "Literatura para poder narrar: enseñanza de la escritura a través de la tríada texto-contexto-autor".Es dentro del territorio que habito y recorro todos los días donde comienzan a surgir nuevos horizontes y enfoques. En el proceso se fueron abriendo nuevos interrogantes: ¿Cómo leen y escriben los/as/es estudiantes? ¿Cómo conviven los lenguajes transmedias con los textos académicos y los clásicos literarios? ¿Cómo se acercan los/as/es estudiantes a la lectoescritura en este contexto mediado por las tecnologías digitales y las redes sociales?En diálogo con ello, me interesa indagar en la forma en la que las tecnologías digitales atraviesan las prácticas de lectoescritura y las trayectorias de los/as/es estudiantes del Taller de Lectura y Escritura I que se dicta en en el primer año de la Licenciatura en Comunicación Social y el Profesorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. La metodología a utilizar es la observación participante, ya que tengo el rol de docente en la materia previamente mencionada, por lo que el diálogo con los/as/es estudiantes y la experiencia en el aula son un aporte significativo para la temática en la que me propongo profundizar. En este contexto, me encuentro con la responsabilidad de producir saberes y sentidos desde el compromiso político y social; de poner en palabras los deseos, las realidades y luchas de aquellos/as/es sujetos que investigo.En este sentido, me posiciono desde el campo de la comunicación/educación, partiendo de la perspectiva de Jorge Huergo (1997), en tanto campo problemático y transdisciplinario que entiende a la educación como un proyecto pedagógico-político y hecho social. En esta línea se parte de una mirada politizada, subjetivizada, que considera los saberes previos y universos vocabulares de los/as/es estudiantes como puntapié para la enseñanza.Por último, es preciso destacar que la temática requiere una actualización constante, con una mirada contextual e interseccional, que pueda recopilar las prácticas y apropiaciones culturales de las juventudes; así como también sus modos de ver y comprender el mundo.Referencias bibliográficas-Huergo, J. (1997). Comunicación/educación. Ámbitos, prácticas y perspectivas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Las quintas, los barrios, el pueblo. Diferenciaciones socio-espaciales en espacios periurbanos (Abasto, La Plata, Argentina)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Esta investigación se inscribe en las indagaciones sobre espacios periurbanos. Los periurbanos son espacios de interface que se despliegan entre lo rural y lo urbano, caracterizados por los usos heterogéneos del suelo y la multiplicidad de actores intervinientes, cuya transformación y dinamismo son constantes (Barsky, 2005). A su vez, está atravesada por preguntas en torno a la producción del espacio residencial y del hábitat, y al modo en que los distintos actores sociales producen el lugar en donde viven, y, al hacerlo, producen diferenciaciones y desigualdades sociales. En este marco, esta investigación tiene como objetivo analizar los procesos de diferenciación socio-espacial en la localidad de Abasto del periurbano de La Plata (Buenos Aires, Argentina). El periurbano platense destaca por su actividad productiva, que concentra el 85% de la producción del cordón bonaerense, y ocupa más de la mitad de la superficie del municipio, teniendo un rol central en el abastecimiento de verduras y hortalizas frescas a nivel nacional. Sin embargo, en las últimas décadas la profundización de la actividad productiva (Nieto et al., 2022) coexiste con un acelerado proceso de transformaciones, dado que la tierra rural de producción hortícola está siendo disputada por otros usos del suelo, especialmente los residenciales (Cortizo et al., 2023; González et. al; 2024). Sobresalen entre ellos la proliferación de ocupaciones de tierras y asentamientos populares, por un lado, y el desarrollo de barrios cerrados para clases medias y altas por el otro (Frediani, 2010; Lapomarda, 2019, Di Croce y Paggi, 2018; Del Río y González, 2017). Si bien estas son las dos tendencias que más destacan dada su dicotomía polarizada en el orden social y urbano, también forman parte de estas transformaciones sectores medios que se trasladan a vivir al periurbano en residencias de distintos tipos, así como otros actores sociales que intervienen en la subdivisión del suelo rural, como inmobiliarias, empresas desarrolladoras, el estado municipal, entre otros (Musante, 2023). En este marco, nos encontramos con un espacio periurbano en el que coexisten diferentes grupos sociales: productores hortícolas en quintas productivas, habitantes de asentamientos en barrios populares, clases medias y altas que se desplazan a residir en casas-quinta o barrios cerrados, históricos pobladores del pueblo. Todos estos grupos – y cada uno a su modo - despliegan prácticas mediante las cuales producen sus espacios residenciales y de hábitat (Lefebvre, 2013; Harvey, 1996), y al hacerlo, producen diferenciaciones y desigualdades sociales (Tilly, 2000; Elias, 2003; Benson amp; Jackson, 2013). En la pregunta por los modos en que se producen mecanismos de identificación, asociación y distinción y por las formas que cobran las negociaciones, los acuerdos y las disputas que los diferentes sujetos y grupos llevan adelante por el espacio y sus usos se despliega esta investigación.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Lo que no se come: pérdida y desperdicio de alimentos en los subsistemas alimentarios hortícolas del partido de La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El concepto de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) hace referencia a la reducción de la cantidad o la calidad de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Cuando la disminución ocurre entre la producción y la distribución minorista, sin incluirla, se habla de pérdida; mientras que se considera desperdicio a la disminución en cantidad o calidad de los alimentos durante la distribución minorista y el consumo. Entendemos que las PDA se producen en el contexto de cierto entramado social, a la vez que cumplen un rol importante en su sostenimiento. Frente a los distintos sistemas de producción de alimentos, convencional, por un lado, y alternativos (orgánico y agroecológico) por otro, nos preguntamos si los diferentes subsistemas hortícolas del partido de La Plata comparten aspectos cualitativos en relación a las PDA.De esa manera, el objetivo de investigación del proyecto de tesis doctoral iniciado en 2020 consiste en analizar y comparar cualitativamente las causas, las estrategias de prevención y gestión de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) en los subsistemas alimentarios hortícolas convencional y alternativos del partido de La Plata, desde una perspectiva territorial.A la fecha los avances consisten en el desarrollo del trabajo de campo, que ha sido motorizado desde un enfoque metodológico mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se han realizado entrevistas semiestructuradas a informantes clave, productores hortícolas y comercializadores minoristas; a su vez que se han encuestado a consumidores de hortalizas de la ciudad de La Plata. La información recolectada es procesada mediante el uso de distintos softwares de análisis de datos, cuantitativos y cualitativos. A su vez, se desplegaron otras técnicas de recolección de información primaria, como la observación, la toma de notas de campo y el registro fotográfico; y secundaria, como el análisis bibliográfico. De la revisión de antecedentes se desprenden distintas producciones (ponencia en jornadas y publicación académica) en las que se presentaron avances del estado del arte respecto al abordaje de la problemática desde organismos internacionales (como la Organización de las Naciones Unidas) y la academia.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Relocalizaciones asociadas a procesos de tomas de tierras en el Gran La Plata en el período 1996-2021

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Las relaciones entre las comunidades y la naturaleza generan transformaciones en el espacio geográfico a partir de las que se constituyen territorios, los cuales están definidos por procesos de conflicto y disputa socioespacial. En América Latina los sectores populares se han valido de la producción social del hábitat (PSH) como estrategia para constituir su existencia física. Este proceso tesis aborda la génesis de los PSH, las tomas de tierras, indagando en las lógicas de intervención estatal en las mismas, focalizando en casos donde se propuso la relocalización de las familias de las tomas como mecanismos para la resolución de conflictos. A partir de la constitución de un proceso analítico donde se pone el lente en cómo afectó la intervención en la población directamente involucrada en el proceso y en los contextos urbanos circundantes, se profundiza en las herramientas e instrumentos de los que se vale el sector estatal para intervenir en procesos como estos. Con de lo desarrollado se espera constituir aportes teórico metodológicos que tienden a contribuir a futuros abordajes en problemáticas similares.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La intervención del Trabajo Social en escuelas primarias públicas del partido de La Plata tras la experiencia pandémica

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Considerando que el campo educativo es uno de los espacios de mayor inserción socio-laboral para el Trabajo Social, es que el objetivo de mi investigación es analizar desde la perspectiva de derechos los cambios y continuidades en las estrategias de intervención del Trabajo Social en relación con los efectos de la pandemia en escuelas primarias públicas del partido de La Plata (período 2019 - 2023).De este modo, comencé mi investigación en el presente ciclo lectivo relevando bibliografía y leyendo documentos escritos por otros/as autores/as utilizando, como método de fichaje, la separación por año de publicación, con la intención de conocer primeramente aquellos intereses que circulaban en torno a la educación previo a la pandemia (2019), para poner en discusión los debates que se fueron dando a partir de la emergencia del covid-19, siendo por ejemplo que ya desde el año 2021 se comenzaba a hablar sobre los "efectos de la pandemia".Además, cursé seminarios de posgrado (entre ellos de la Maestría en Trabajo Social) los cuales me brindaron herramientas respecto a la búsqueda de documentos digitales, y su análisis, al igual que poder volver a repensar mi investigación. También me permitieron esclarecer por dónde comenzar el análisis de la información recolectada. Así considero pertinente partir del contexto socio-histórico en el que transcurrió la pandemia; particularmente desde la reconstrucción de algunos aspectos inherentes a la misma.Por esto mismo, concuerdo con Tenti Fanfani (2020) respecto a que "las catástrofes como las inundaciones y las pandemias nunca son completamente ‘naturales’. Aún cuando tengan un origen en el funcionamiento de la naturaleza, en muchos casos inciden en su irrupción las acciones humanas intencionales y no intencionales". Asimismo, para Harvey (2020), es el capital el que modifica las condiciones ambientales de su propia reproducción; pero lo hace en un contexto de consecuencias no deseadas (como el cambio climático). Para el autor, la forma en que los seres humanos interactúan entre sí, se mueven, afecta a la forma en que se transmiten las enfermedades. A pesar de esto, los impactos económicos y demográficos de la propagación del virus dependen de las grietas y vulnerabilidades preexistentes en el modelo económico hegemónico.La pandemia agudizó y visibilizó aún más la creciente producción y reproducción de las desigualdades. Es un hito histórico que atravesó — y atraviesa — la totalidad de las clases sociales a nivel mundial. Si bien en sus inicios se solía hablar de una crisis sanitaria; hoy en día sabemos que repercutió también sobre los aspectos económicos, políticos, culturales, sociales, etc. Por ende, coincidimos con Reygadas (2004) en cuanto a considerar la desigualdad desde una mirada multidimensional, analizando sus aspectos económicos, políticos y culturales, así como tomar en consideración los diferentes tipos de desigualdades (étnicas, de clase, de status, de género, por desconexión, etc.) (2004: 7).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • El paradigma del espacio verde como infraestructura urbana para el desarrollo sostenible: análisis y aplicación al borde costero del Río de la Plata: Berisso y Ensenada

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El borde costero del Río de la Plata, por su singularidad y riqueza biológica, es un recurso esencial para la economía, la salud, el esparcimiento y la recreación de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Dentro de la misma se encuentra la subregión Área Litoral Sur Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por los Municipios de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Ensenada, Berisso y Magdalena, caracterizada por poseer una estructura con presencia de paisajes naturales de gran valor ecológico y amplia disponibilidad de espacios abiertos en forma continua, a la vez que exhibe paisajes antropizados por procesos de ocupación y expansión urbana. Se trata de una serie de paisajes culturales, definidos por la UNESCO como la obra combinada de la naturaleza y el hombre, una diversidad de manifestaciones de las interacciones entre la humanidad y su ambiente natural, que se posicionan como una dimensión fundamental del patrimonio natural, histórico y arquitectónico, contribuyendo a la definición de las identidades locales. De esta forma, en la presente beca, se reconocerán, catalogarán y analizarán paisajes culturales en base a su valor universal sobresaliente y de su representatividad en términos de una región geocultural claramente definida y, en consecuencia, por su capacidad para ilustrar los elementos culturales esenciales y distintivos. Con el fin de generar lineamientos que promuevan el desarrollo sostenible del espacio verde como infraestructura urbana, del borde costero del Río de La Plata. Dada su complejidad, se realiza un recorte espacio-temporal que abarca y refiere a los Municipios de Berisso y Ensenada, en virtud de su significado para el desarrollo local y su valor identitario como paisaje cultural de la microrregión de la capital bonaerense.El sector seleccionado corresponde, geomorfológicamente, a la planicie costera o terraza baja, caracterizada por la presencia de un territorio natural que, aun poseyendo protección legal, es escenario de actividades recreativas y de esparcimiento. Así mismo, se localizan sectores industriales -consolidados y obsoletos- y productivos, evidenciándose el avance de la urbanización. Por lo que, si bien el área posee diversas potencialidades, varios autores manifiestan que la superposición de infraestructuras se desarrolló sin una estrategia integral que permitiera el correcto aprovechamiento del recurso costero, resultando en la generación de impactos negativos en el ambiente y en la calidad de vida de la población.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • En los márgenes de la literatura de hijos: un estudio sobre narrativas de memoria setentista publicadas en editoriales alternativas del interior del país (2015-2023)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Nos proponemos aportar a la comprensión de la "literatura de hijos" desde una perspectiva en clave federal, focalizando en las narrativas producidas en el interior del país publicadas por editoriales alternativas tras el fin del régimen de memoria kirchnerista. Para lograrlo, nuestros objetivos específicos son los siguientes:1. Estudiar la "literatura de hijos" editada de manera alternativa en el interior del país durante el postkirchnerismo, atendiendo a las tensiones centro/periferia en sentido geográfico, editorial y simbólico.2. Reconstruir las condiciones materiales de producción, edición y circulación de las narrativas editadas alternativamente, vinculándolas con los territorios geográficos en que se inscriben y con el momento de memoria en que emergen.3. Comparar estas narrativas del interior editadas alternativamente con la "literatura de hijos" consagrada, identificando diferencias y similitudes literarias y extraliterarias.4. Recuperar discursos y trayectorias biográficas de los autores de estas narrativas, así como de los agentes y espacios que participan en las etapas de creación, producción, difusión y circulación.5. Indagar en los sentidos que asumen la escritura literaria sobre memoria setentista y la figura de escritor para los hijos que publican de forma alternativa en el interior del país
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Cine y feminismos: representaciones estéticas, identidades e imaginarios de las luchas por la equidad de género en la imagen audiovisual

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Las narrativas cinematográficas, como prácticas comunicacionales/culturales y artísticas, son constructoras de imaginarios sociales y de formas de ser/estar en el mundo. Como tales son a su vez terreno de luchas, resistencias y transformaciones en el universo de lo simbólico y lo material.La siguiente presentación resulta de un ejercicio de aplicación metodológica realizado en el marco del cursado de la asignatura «Metodologías de la Investigación en Comunicación» del Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y se inscribe en el Plan de Trabajo titulado «Cine y Feminismos: Representaciones estéticas, identidades e imaginarios de las luchas por la equidad de género en la imagen audiovisual». A través de una metodología cualitativa, que contempla un análisis del lenguaje estético comunicacional, la investigación busca indagar en los imaginarios del poder y las resistencias críticas construidas desde un cine con visión social feminista. El corpus de análisis comprende las obras: «Yo, la peor de todas» de María Luisa Bemberg (1990); «La niña santa» de Lucrecia Martel (2004); «La rabia» Albertina Carri (2008); «Alanis» de Anahí Berneri (2017); «La botera» de Sabrina Blanco (2019) y «Alemania» de María Zanetti (2024). Con el fin de generar un entrecruzamiento entre los films seleccionados se proponen a modo de guía los siguientes interrogantes: ¿de qué modo se representan las desigualdades de género? ¿Cuáles son los mitos que construyen los imaginarios del lugar social y político de las mujeres en las narrativas? ¿De qué modo dialoga y se articula cada propuesta fílmica con su contexto histórico de producción y circulación? En el abordaje de la pregunta por los diálogos entre las luchas de los feminismos y la producción cinematográfica, resulta pertinente la mirada interseccional; que puede definirse como «el reconocimiento de la intersección de muchas formas de opresión por características inextricables en un mismx sujetx» (Gaona, 2021, p.74) Analizar los fenómenos sociales de forma compleja y relacional, significa observar la multidimensionalidad en la que se articulan los vínculos. En ese sentido, lo que el interseccionalismo propone es una sensibilidad analítica que permite indagar en las estructuras de poder, atendiendo a las formas dinámicas en las que la raza, el género, la clase, la sexualidad, entre otras desigualdades, construyen sujetxs vulnerables y sujetxs en ejercicio de poder.Reflexionar acerca de las posibilidades de transformación en el entramado de lo social implica preguntar también por lo emergent: esas prácticas y sentidos nuevos que se crean en el contínuo social y que se posicionan como alternativos a lo dominante. Se considera que las obras cinematográficas seleccionadas constituyen un corpus pertinente para pensar lo emergente en las imágenes audiovisuales a partir de la puesta en diálogo de las miradas de las cineastas, sus protagonistas y los movimientos feministas en Argentina.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Integración comunitaria después del paso por el encierro punitivo: un análisis de la inclusión socio-laboral a través de organizaciones de ex detenidos/as

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Community integration after passing through punitive confinement: an analysis of socio-labor inclusion through organizations of former prisoners
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Jóvenes, futuro y discursos sobre lo político: producciones discursivas sobre lo político, imaginarios de futuro y posiciones sociales de jóvenes adultos de la ciudad La Plata en la pospandemia

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Analizar las producciones discursivas sobre lo político, los imaginarios de futuro y lasformas de integración social en jóvenes adultos de la ciudad de La Plata en la pospandemia, para comprender las posiciones en que se ubican y representan en la sociedad y, las relaciones de significado que construyen con y entre otros actores sociales (estado, medios de comunicación, adultos).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Análisis etnográfico del campo de atención para personas adultas en situación de calle en la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
    Autores: Fitte, Camila

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En los últimos años, ante la profunda crisis socioeconómica, la problemática de situación de calle ha cobrado relevancia en Argentina. Esto se refleja en la sanción de la Ley Nacional N° 27.654 de Situación de Calle y Familias Sin Techo, o en la incorporación del anexo sobre personas adultas en situación de calle (PASC) en el censo nacional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Aún así, la información sobre el tema sigue siendo escasa: el ámbito académico no se involucró significativamente y la mayoría de los estudios se focalizaron en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en la Provincia de Buenos Aires la información es marginal. En La Plata, no existen antecedentes de investigaciones sobre las políticas públicas dirigidas a PASC. El objetivo general consiste en analizar el campo de atención disponible para PASC en La Plata. Esto supone tener en cuenta tanto las políticas pertenecientes a la esfera estatal, como también el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Los objetivos específicos son:-Examinar los programas y dispositivos de gestión estatal considerando: a) los sentidos y presupuestos epistemológicos que subyacen en las prácticas de intervención cotidianas; b) los procesos de construcción del sujeto asistido.-Relevar los programas y dispositivos gestionados por OSC considerando: a) los sentidos y presupuestos epistemológicos que subyacen en las prácticas de intervención cotidianas; b) los procesos de construcción del sujeto asistido.-Evaluar cómo las distintas intervenciones contemplan -o no- dimensiones claves en lo que respecta a la conformación y a las posibilidades de superar la situación de calle (vivienda, trabajo, salud, género, educación, usos del espacio público, ocio y cultura).-Indagar el grado de articulación entre los distintos dispositivos, programas y dependencias estatales y/o gestionados por OSC, como así también entre los distintos niveles de gobierno.-Examinar cómo las PASC valoran los programas y dispositivos de los que son usuarios, destacando sus puntos de vista sobre el campo de atención.-Abordar las medidas implementadas desde los programas y dispositivos encaminadas a proteger a las PASC frente a la pandemia de COVID 19.Al asumir como propia la noción de campo de atención, se hace referencia a un entramado de relaciones e interacciones (Rosa, 2011) que no necesariamente suponen la existencia de un espacio social coherente y articulado. Por el contrario, como hipótesis se sostiene que el campo de atención destinado a las PASC en La Plata se encuentra desarticulado. Esta falta de coordinación se da entre los distintos niveles de gobierno (nacional, provincial, municipal; ministerios, secretarías, direcciones; etc.) y entre los diferentes actores (públicos y privados) que tienen incidencia en la cuestión. El resultado es una serie de intervenciones aisladas y fragmentadas, que suelen superponerse sin sostenerse en el tiempo ni mejorar las condiciones de vida de la población.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La territorialización del trabajo: vender y cuidar en el espacio público

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En las últimas décadas con el avance de las políticas neoliberales en América Latina, se han profundizado las problemáticas y desigualdades en las grandes ciudades de la región, generando un marco de profundización de informalidad y marginalidad para las mayorías sociales. Esto produjo limitaciones para el desarrollo de la vida urbana de los sectores más desfavorecidos, aumentando las asimetrías de poder, las desigualdades de clase y de género. En Argentina, la crisis económica a partir de la década de los ‘90, generó un marco de precarización y flexibilización en los regímenes laborales, que devino en un aumento del trabajo en el espacio público urbano, como una salida laboral para ciertos sectores socioeconómicos, que encontraron allí una respuesta desde donde reconfigurar las formas de vivir y de trabajar. Este hecho dio como resultado una creciente incorporación de las mujeres en el mercado o economía extra-doméstica (Maceira 2014), generando por un lado, un "proceso de feminización de las luchas" (Svampa 2015) en donde las mujeres politizaron las tareas de reproducción hacia el interior de los movimientos de desocupados/as (Gago 2019) y piqueteros; y por otro lado, una masiva incorporación de la mujer a los sectores de la economía popular, como respuesta a las oleadas de desempleo, la subida inflacionaria y la inestabilidad hacia el interior de las familias.Frente a este escenario, las actividades cuentapropistas, la venta ambulante y las ferias en el espacio público urbano se transformaron en uno de los principales medios para llevar el cotidiano de miles de familias de sectores populares que, excluidos/as de las lógicas del mercado liberal, debieron reinventarse y crear su propio trabajo. Esto se ha cristalizado en nuevos espacios de trabajo visibles en el espacio público, nuevas formas de consumo (Madoery, 2020) y nuevas redes configuradas entre distintos actores, como consecuencia de un derrame de las actividades propias del espacio doméstico hacia los espacios barriales, comunitarios y urbanos, que ponen en tensión las espacialidades atribuidas en las relaciones de género. El trabajo pretende construir un aporte a los enfoques urbanos y de género, indagando en las territorialidades que producen las trabajadoras de la economía popular en y sobre el espacio público, para analizar cómo es usado y transformado el espacio existente, qué estrategias deben llevar adelante para desarrollar su labor, qué relaciones se establecen en el espacio público y si producen nuevos territorios como espacios de resistencia a los dominantes. A su vez, la incorporación del género permite indagar de qué manera se reproducen sesgos y desigualdades hacia el interior de estos grupos sociales, y cómo repercuten los mandatos de género en estas nuevas economías. Se analiza la experiencia de las manteras-feriantes de la Plaza Italia, Plaza Rocha y la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata entre los años 2019 y 2024, áreas centrales en el trazado platense.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Políticas institucionales de género, trayectorias y percepciones sobre saberes de género en personas privadas de libertad

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La cárcel es una institución cisheteronormativa: se organiza bajo parámetros binarios, en unidades para mujeres y para varones. Las identidades que el sistema carcelario no puede clasificar binariamente, son alojadas en "pabellones de diversidad". Como sostiene Azcue (2021), los feminismos y los estudios de género pusieron en crisis los estudios tradicionales sobre el sistema carcelario en particular y los sistemas penales en general, evidenciando que estos responden a una mirada de género socialmente dominante.Este plan de beca propone una investigación que dé cuenta de estas particularidades por parte de los dispositivos de encierro en perspectiva de género, tras reconocer las políticas públicas producidas en la materia por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y las políticas de gestión de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) dela Universidad Nacional de La Plata (UNLP). A su vez, se propone indagar las trayectorias y percepciones sobre género que tienen las personas privadas de libertad que están alojadas en cárceles de la PBA y cursan en la FPyCS. Se especifica el recorte territorial en la Unidad Penitenciaria N8 (que aloja a mujeres) y la Unidad Penitenciaria N9 (que aloja a varones) ubicadas en la ciudad de La Plata.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Estos breves avances se desprenden de la incipiente investigación doctoral acerca de la educación del futbolista en Sudamérica desarrollada por quien escribe durante el corriente año. Esta investigación es llevada a cabo a partir del otorgamiento de Beca Doctoral Interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y dirigida por la Dra. Emiliozzi, María Valeria. De modo rudimentario, el presente escrito tiene como propósito problematizar la tendencia enfática en la ‘Gestión del talento’ que se halla como exégesis actual de la educación en el fútbol sudamericano y que estabiliza una serie de principios, conceptualizaciones y prácticas educativas. Para eso se realizó un análisis crítico del discurso sobre dos manuales de formación juvenil, producidos por la máxima autoridad del fútbol en la región (CONMEBOL, Estrategias para Selecciones Juveniles de CONMEBOL, 2019; CONMEBOL, Manual Orientador. Evolución, 2020) y se examinó e interpretó el libro ‘Sudamérica. Fábrica de Cracks. Gestión de talentos’ (Grossi amp; Melconian, Sudamérica. Fábrica de Cracks, 2021).Algunos resultadosEn la última década, la educación del fútbol sudamericano es planteada desde una visión que aspira a proceder desde proyectos pensados a largo plazo, en miras del alto rendimiento. A su vez, esta requiere ser conducida por gestores de marketing, abogados deportivos y contadores que convoquen al conocimiento gerencial para mejorar la toma de decisiones económicas de los clubes en cuanto al ingreso y egreso de jugadores. Esto toma base en los modelos europeos, fundamentalmente de Inglaterra y España. De esta manera, se exige una ‘profesionalización del fútbol sudamericano’ para hacerlo más rentable a nivel mundial. Esto significa, en términos políticos, el aporte a mayores grados de mercantilización del fútbol sudamericano, que pasa a regirse por el mercado transnacional que contornea los propósitos de las acciones de los gestores. Desde el plano de la gestión, implica proceder desde lógicas empresariales con los funcionamientos implícitos o explícitos de las instituciones como Sociedades Anónimas Deportivas. Desde el plano educativo, esto significa que actualmente el fútbol sudamericano tiene grandes limitaciones para pensar la enseñanza de este deporte. Más bien, se puede decir que en estos discursos de mercantilización y gestión todo diagrama acerca de la enseñanza en el fútbol sudamericano es enclenque. Se puede observar:1- La existencia de un interés en buscar y seleccionar cualidades individuales de los jugadores por los distintos rincones del mundo.2- En la región existen una serie de características naturales distintivas del resto del mundo desde donde se debe proceder pedagógicamente.3- La insistencia en gestionar entornos educativos que permitan potenciar el talento de cada jugador. Gestionarlo desde edades tempranas pero sin enseñanza. Se promueve el aprendizaje desde la generación de entornos adecuados al talento de cada jugador.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Acceso Abierto Diamante y Licencias Creatives Commons: adhesión y modo de implementación en revistas científicas de ciencias sociales y humanidades

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Dentro del campo académico se han realizado grandes esfuerzos para poder garantizar la accesibilidad a trabajos académicos, y como resultado surgió el movimiento de Acceso Abierto. Esta iniciativa tiene como propósito promover el acceso libre y gratuito a la literatura científica, a través de fomentar su fácil disponibilidad y permitir que los usuarios puedan leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, o enlazar los artículos científicos y usarlos con cualquier propósito legítimo sin ningún impedimento. Ahora bien, hay cinco vías para alcanzar el acceso abierto: AA Dorado, AA Verde, AA Híbrido, AA Bronce y AA Diamante. Esta última es la que brinda menos restricciones, dado que alude aquellas publicaciones que no cobran ni a los lectores por leer, ni a los autores por publicar. Es importante resaltar que este movimiento hace hincapié en que hay que otorgar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados. Aquí es donde entran en juego las licencias Creative Commons, que son contratos simples y estandarizados que le permiten al autor/a definir los términos en que su obra puede ser usada, qué derechos desea otorgar y bajo qué condiciones. Justamente, este plan de trabajo (financiado por el CIN y enmarcado en el proyecto "Acceso abierto, visibilidad y circulación del conocimiento desde América Latina. Estrategias y prácticas de difusión de la producción científico académica") tiene como objetivo general analizar la adhesión al Acceso Abierto y la implementación de licencias Creative Commons y políticas de autoarchivo en las revistas científicas electrónicas de ciencias sociales y humanidades de la Universidad Nacional de La Plata; para así corroborar la hipótesis planteada. Esta misma expone que, si bien las revistas científicas electrónicas que se editan en la UNLP se enmarcan en la política institucional de acceso abierto a la producción científica e implementan licencias CC, aún no se ha alcanzado una plena adhesión explícita al AA diamante ni se ha adaptado la totalidad de las licencias a la variante BY-NC-SA que promueve el acceso abierto no comercial. Para lograr esto, se llevarán a cabo cinco etapas. La primera consta de la selección, y posterior caracterización, de las revistas de ciencias sociales y humanidades de la UNLP que se van a analizar. En la segunda, se llevará a cabo un relevamiento tanto de los elementos de las publicaciones,que ayuda a dar cuenta su política de Acceso Abierto y autoarchivo, y la implementación de las licencias Creative Commons, como de las regulaciones nacionales y regionales que hay respecto a la temática. Luego, se sistematizaron los datos obtenidos en los pasos anteriores. La cuarta fase es la de análisis, es decir, del estudio de las informaciones obtenidas. Y la última etapa consta del entrecruzamiento, interpretación y asociación de los datos e informaciones obtenidas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Acceso a los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos de personas con discapacidad en el Gran La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En el contexto actual, cuando hablamos de personas con discapacidad, ciertamente se puede notar un cambio en el paradigma de la representación social del colectivo que los aúna. A partir de los diferentes derechos luchados y conquistados, la narrativa de las personas con discapacidad adquirió una visibilidad en primera persona. Cuando antes solían estar representados o eran hablados por sus padres/cuidadores/tutores, hoy en día esa voz se constituye como propia y singular. Sin embargo, también es notorio que continúan manifestándose experiencias opresivas que se encuentran encarnadas en las representaciones sociales aun estereotipadas acerca de las personas con discapacidad, y que se conjugan en el lugar que se los coloca socialmente en diversos ámbitos y que condicionan el ejercicio pleno de sus derechos. El propósito de la investigación en curso es recuperar y analizar las trayectorias personas con discapacidad en relación al ejercicio de los derechos en materia de salud sexual, reproductiva y no reproductiva, identificando tanto los dispositivos que ofrecen accesibilidad a los mismos, como las posibles barreras que impliquen vulneración de derechos, observando la existencia de posibles accesos diferenciales relacionados a la clase social de pertenencia de los sujetos. Interesa abordar cómo las configuraciones entre lo estatal y los agentes, se disputan poder y sentidos, y entretejen las trayectorias particulares de vida de dichas personas. Esta disputa de sentidos se entiende a partir de los discursos que se construyen alrededor de la sexualidad de los sujetos, que en este caso podemos entender como sexualidades periféricas, según Foucault (2020), en tanto se configuran como sexualidades no esperables, anormales, no reproductivas. En nuestro país existen leyes como producto de pactos y tratados internacionales. Se consideran como hitos significativos la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer - CEDAW (1979), el Programa de Acción de El Cairo (1994), y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995). (Monjaime, 2015). También la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, de tratamiento más reciente en 2006. Sin embargo, se encuentran innumerables relatos sobre prácticas que vulneran de derechos en materia de salud sexual, muchas veces producto de la desinformación y escasa formación de profesionales de la salud en la temática, abonado en imaginarios sociales acerca de las personas con discapacidad. En términos metodológicos se producirá material de tipo narrativo, en el que se recuperará el punto de vista de diferentes agentes situados, en particular de las PCD. De esas narrativas se producirán análisis interpretativos sobre los sentidos asociados a la discapacidad, su configuración colectiva y la salud sexual. Nos interesan las trayectorias, la accesibilidad, las interseccionalidades presentes y las relaciones conflictivas entre prácticas y discursos.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Autopercepciones de experiencias transgénero a partir de dispositivos escénico-vivenciales y visuales

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La investigación en curso se enmarca en el Doctorado en Psicología (UNLP) y una beca doctoral otorgada por CONICET. La misma se encuentra en la etapa de finalización y los resultados obtenidos han permitido alcanzar los objetivos propuestos. La investigación toma como objeto de estudio a las experiencias de género que tienen lugar a partir de la puesta en marcha de dispositivos escénico-vivenciales y visuales. Asimismo, desde el punto de vista teórico, se dirige hacia la perspectiva inaugurada Judith Butler y su noción de performatividad de género. Como es sabido, las últimas décadas han sido protagonizadas por sus aportes, los cuales delimitado los términos de los debates en torno a las categorías de identidad y cuerpo en articulación con la dimensión sexo-genérica y el desarrollo psicológico. En particular, es clave el papel que juegan las aproximaciones en clave onto-epistemológica a las categorías de cuerpo e identidad. En este sentido, esta perspectiva ha logrado consolidar un campo de producción académica crítico capaz de señalar los procesos implicados en las restricciones que produce el ordenamiento normativo de los géneros. Por otra parte, nuestra investigación repara en las potencialidades que ofrece el campo artístico de la performance. El escenario actual da cuenta de una importante producción intelectual que coloca al campo artístico en general y al performance art en particular como espacios potentes al momento de explorar aspectos de la realidad subjetiva –entre las que cobran mayor peso las categorías de cuerpo e identidad–. En esta dirección, la performance configura un espacio escénico-vivencial que ofrece una superficie empírica para explorar e intervenir sobre la realidad representacional de lxs sujetxs a través de un espacio-tiempo de trasgresión autorizada que configura el espacio performático. De este modo, la investigación en curso se propone una exploración de las experiencias de género al interior de dispositivos escénico-vivenciales diseñados para tal fin. Estos suponen la puesta en marcha de un cruce de género a partir de un montaje performático inspirado en el género artístico del drag. Así, brinda una ocasión para indagar el modo en que los sujetos experimentan y autoperciben sus identidades de género al momento de poner en marcha una performance que cruza el género asumido. Asimismo, la investigación propone una indagación teórica en la que cobran valor las intersecciones del pensamiento butleriano con producciones de otros terrenos en los que la dimensión experiencial-vivencial del género permite poner en marcha nuevas reflexiones onto-epistemológicas sobre el sujetx y el cuerpo. En particular, los aportes de los nuevos materialismos ontológicos feministas no fundacionalistas ofrecen nuevas perspectivas capaces de desestabilizar algunos de los elementos propios del posestructuralismo butleriano al hacer lugar a la agencia material implicada en la performatividad de género.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Desarrollo de capacidades para la hospitalidad regenerativa: un enfoque integral en la gestión hotelera sostenible y la formación inclusiva

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El objetivo general de la investigación "Desarrollo de Capacidades para la Hospitalidad Regenerativa: Un Enfoque Integral en la Gestión Hotelera Sostenible y la Formación Inclusiva" es desarrollar un programa integral de formación en gestión hotelera que integre los principios de sostenibilidad, tecnología, accesibilidad, innovación, diversidad e inclusión, con un enfoque en la hospitalidad regenerativa, contribuyendo así al desarrollo sostenible del sector hotelero y sus impactos positivos en la sociedad y el entorno.En el marco del proyecto mis tareas son: revisión sistemática de la literatura de fuentes primarias y secundarias sobre modelos de gestión sostenible, sus dimensiones y categorías; construcción y desarrollo de un artículo científico que dé cuenta de la realización de un estado del arte crítico sobre el concepto de Hospitalidad Regenerativa; elaboración de matrices de datos como una herramienta fundamental para ubicar y ordenar los datos en una investigación. Se ubican los casos de nuestra unidad de análisis, las variables y sus categorías; recopilación y análisis de datos: diseño y aplicación de encuestas, entrevistas o cuestionarios a referentes clave y utilización de herramientas y técnicas de análisis de datos para examinar los resultados obtenidos de las encuestas y entrevistas; escritura y difusión de trabajos/artículos de investigación en reuniones científicas: elaboración de informes; participación en eventos académicos: conferencias, simposios o seminarios relacionados con la gestión sostenible y presentar los resultados de la investigación; colaboración con el equipo de investigación: trabajo en estrecha colaboración con el equipo de investigación para compartir avances, discutir ideas y recibir orientación. En concordancia con uno de los objetivos específicos del proyecto, el cual consiste en indagar e identificar trayectos curriculares formativos vinculados a las formación en gestión y administración hotelera, en el último tiempo he estado realizando un relevamiento de los contenidos en los planes de estudio de las carreras de Hotelería y Administración Hotelera, analizando los contenidos mínimos de las universidades públicas y privadas de Argentina, que dictan específicamente la carreras de grado de Hotelería y Administración Hotelera y examinando variables clave como la accesibilidad, la tecnología, la innovación, la diversidad, la inclusión, la sostenibilidad y la equidad de género en el ámbito hotelero, con un enfoque en la hospitalidad regenerativa.Durante el período del proyecto, trabajo y seguiré trabajando en estrecha colaboración, contribuyendo activamente al mismo. Además, participaré en actividades de investigación llevadas a cabo por el Instituto de Investigaciones en Turismo IIT y otras áreas de la Facultad de Ciencias Económicas FCE UNLP, buscando integrarme en el entorno académico y aprovechar las oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional que se presenten.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Trayectorias juveniles en las tramas de la inclusión educativa: estrategias de intervención de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en escuelas secundarias de La Plata y Gran La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El Plan de Trabajo (Beca Posdoctoral, CONICET) tiene por objetivo: analizar las estrategias de intervención de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en relación a las trayectorias vitales de jóvenes, con el fin de identificar la construcción de dispositivos institucionales orientados a la inclusión educativa en escuelas secundarias de La Plata y Gran La Plata. Nos interesa indagar la relación entre los postulados, objetivos y alcances de las políticas de inclusión educativa y los modos desiguales de experimentar las condiciones de acceso, permanencia y egreso en el nivel secundario, desde una mirada multidimensional. Dichos objetivos de indagación se formularon a partir de los hallazgos de la investigación doctoral, donde identificamos la reorientación que ha experimentado la política educativa en nuestro país, en gestiones sustentadas en un enfoque de derechos, junto con propuestas de intervenciones orientadas al cuidado, fortalecimiento de las redes de solidaridad y acceso a soportes materiales y afectivos. Aspectos que se revisten de una serie de tensiones en escenarios de profundización de la desigualdad y acumulación de precariedades en las trayectorias vitales juveniles. En el marco de dicho plan de trabajo se desarrollan entrevistas en profundidad y semi estructuradas a profesionales que integran los Equipos de Orientación Escolar (EOE) y a jóvenes de escuelas secundarias públicas de La Plata. Asimismo, a referentes y agentes que participan en la planificación y desarrollo de diversas políticas socio educativas. En el caso de los/as jóvenes, se llevan a cabo talleres de cartografía social, en tanto, esta herramienta de investigación e intervención social compleja, a partir del dibujo participativo, posibilita el acercamiento a sentires, percepciones y experiencias singulares en relación con las propias trayectorias juveniles, tránsitos e itinerarios escolares y no escolares. Nos interesa revisitar el ideal de "Escuela como espacio de lo común" o "Escuela para todos/as" en la tensión con el carácter conflictivo inherente a la cotidianidad escolar. Allí, la inclusión se reviste de una lógica de alteridad y tolerancia indiferente que define a algunos/as jóvenes como quienes necesitan asistencia y/o algún tipo de atención especial en la escuela (Skliar, 2016). Sin embargo, observamos que emergen diversos dispositivos de intervención que, en el encuentro entre mundo adulto y mundo juvenil, disputan ese carácter expulsivo, desde una dimensión propositiva que se pone a andar y fortalece en las tramas intra e intergeneracionales.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Ambientalismo popular en tiempos de crisis: representaciones sociales sobre ambiente en las localidades y barrios populares de La Plata. Tensiones y desafíos de cara a un pacto socioambiental

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La crisis ambiental nos afecta a todos/as/es, pero de diferente manera. Esto no es casual, ya que forma parte de la era geológica del Antropoceno, cuya premisa tiene que ver con el desequilibrio de nuestros ecosistemas causados por la acción humana y su modelo de economía lineal, de hiper producción, consumo y descarte. De esta manera, la crisis ambiental que atravesamos es profundamente social; es decir, tiene a la humanidad como principal actor. Además de los incendios, pérdida de biodiversidad e incluso la reciente Pandemia de covid-19; la desigualdad es una de las principales consecuencias que atravesamos en estos tiempos, más aún en el Sur global. En este marco de triple crisis ambiental, civilizatoria y de cuidados, es que el Pensamiento Ambiental Latinoamericano propone un llamado a la acción ambiental para un cambio de paradigma, cuyo objetivo principal es vivir en un ambiente sano e igualitario. La investigación que se desarrolla en el marco una Beca doctoral de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires, plantea al ambientalismo popular como uno de los caminos para hacerlo realidad. Esto implica entender a las problemáticas ambientales como profundizadoras de las problemáticas sociales que ya existen en los territorios como lo son la desigualdad, el hambre y la pobreza. Lejos de indagar en un panorama desesperanzador, el ambientalismo popular propone que el cambio de paradigma mencionado sea a través de concientización y educación ambiental integral para generar nuevas maneras de vincularnos con nuestro Planeta, con nuestra Casa común. Esta perspectiva necesita gobernanza ambiental, y a su vez, participación ciudadana; así como también cambios de hábitos tanto colectivos como individuales. Pensarnos en clave ambiental, es pensar nuestros territorios en clave local; con sus ciudadanos/as incluidos/as. La transversalidad del abordaje ambiental implica la construcción de saberes transdisciplinar, es decir, que las diversas disciplinas y experiencias dialoguen. Por consiguiente la Comunicación/Cultura son categorías fundamentales para el abordaje mencionado.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Habitar lo periférico. Prácticas y representaciones a la luz de las transformaciones urbanas de la ciudad de La Plata entre los años 2000 al 2020

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En América Latina, aproximadamente el 80% de la población vive en ciudades, lo que lo convierte en uno de los continentes más urbanizados del mundo. Este proceso, iniciado vertiginosamente hacia finales del siglo XIX, continúa desarrollándose (Catenazzi y Reese, 2016). Las urbanizaciones en esta región, interpretadas como el medio "clave para la absorción de los excedentes de capital y de trabajo" (Harvey, 2013, p. 73), se entienden dentro de la lógica de la urbanización capitalista (Topalov, 1979). En este contexto, los estudios urbanos en América Latina han centrado su atención en las periferias para explorar las diferentes relaciones que se establecen entre la sociedad y el espacio. Un vínculo que se encuentra a cada momento estabilizándose, por ser el espacio un producto (Lefebrve, 2013 [1974]) y un productor (Santos, 1990) de lo social. Esta visión relacional del espacio (Massey, 2012), ha llevado a que diversas investigaciones orienten su enfoque hacia la vida cotidiana, para indagar cómo los habitantes viven y perciben la ciudad (Lefebrve, 2013 [1974]). Los trabajos desarrollados desde la experiencia urbana (Segura, 2015), los imaginarios urbanos (Silva, 2000), la relación con la esfera laboral (Ursino, 2018), las acciones de los jóvenes (Chaves, 2005), el orden urbano (Duhau y Giglia, 2008), la inseguridad (Caldeira, 2000), sólo por nombrar algunos, han subrayado la importancia de comprender lo cotidiano (De Certeau, 1996) como un aspecto fundamental del habitar urbano. La presente investigación se enmarca aquí. Al concebir la ciudad de La Plata como un fenómeno histórico por su proyección previa a su construcción, se exploran dos situaciones periféricas con características disímiles: Los Hornos sobre el eje sur y City Bell sobre el eje norte. Se indaga en las conflictividades, prácticas y representaciones que, desde el año 2000 al 2020, se han generado. Aquí, el habitar periférico se aborda desde tres relaciones constitutivas: en el vínculo que se establece con la centralidad, en la diferencia y diversidad que constituye lo periférico, y en el análisis desde el propio lugar. Esta investigación busca observar cómo lo urbano, sus transformaciones y su cotidianeidad (Gualtero Trujillo, 2009) adquieren relevancia en la forma de comprender la ciudad en toda su complejidad. Así, lo periférico se distancia de ciertas miradas generalizadas que observan con uniformidad las periféricas en dicotomía con lo central, una definición empleada desde la década de 1970 que redujo "la complejidad que significa estar afuera (arrabal) o ubicarse de manera próxima (suburbio)" (Hiernaux y Lindón, 2004, p. 104). Por el contrario, lo periférico presenta un espectro de situaciones: desde la autosegregación de las clases medias / altas en urbanizaciones cerradas desde la década del ´90, hasta la actual diversidad, donde se producen acercamientos espaciales, distanciamientos sociales y conexiones jerárquicas (Segura, 2021).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Prácticas de lectura y escritura en las trayectorias educativas de estudiantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) y de Ingeniería (FI) de la UNLP

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El estudio deriva de mi tesis doctoral, que examinó las experiencias de estudiantes ingresantes en dos facultades de la UNLP: Periodismo y Comunicación Social e Ingeniería. El objetivo principal es explorar la permanencia y trayectoria de las y los estudiantes, analizando sus recorridos, vivencias, y prácticas en el ámbito universitario. Las prácticas de lectura y escritura se presentan como ejes fundamentales para describir estos itinerarios, generando una "cartografía" de la experiencia estudiantil. Esta beca posdoctoral es dirigida por la Dra. Rossana Viñas y la Dra. Ayelen Sidún. Aquí, se adopta el concepto de "trayectoria escolar" de Flavia Terigi (2007), que permite entender el tránsito de los jóvenes en la educación superior, teniendo en cuenta no solo los factores institucionales, sino también contextuales y biográficos. Además, se considera que la universidad debe analizarse en sus dimensiones históricas y contextuales. En este marco, las prácticas de lectura y escritura se inscriben dentro de las comunidades discursivas y son fundamentales para el análisis de la experiencia estudiantil.La investigación plantea una visión de la lectura y escritura no como herramientas universales, sino como prácticas mediadoras situadas, que sirven para establecer conexiones entre los estudiantes y el conocimiento. Esto se distancia de enfoques tradicionales que ven estas prácticas como transferibles en una única dirección.La misma se enmarca en las líneas de trabajo del Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la FPyCS, que abordan la transición de la escuela secundaria a la universidad. Estos proyectos han permitido identificar causas y consecuencias del abandono escolar y han contribuido a la comprensión de las experiencias de los estudiantes en este tránsito. Además, se vinculan otros trabajos académicos que profundizan en la intermedia como una categoría de análisis en la experiencia educativa.El proyecto se basa en un enfoque cualitativo, utilizando un estudio de caso instrumental que se centra en 14 estudiantes, siete de la FPyCS y siete de la FI. Se empleará la observación participante para identificar las prácticas de lectura y escritura en contextos curriculares, así como entrevistas en profundidad para recoger relatos de experiencias de los estudiantes. Este enfoque permitirá una comprensión más rica de sus trayectorias educativas y las tensiones asociadas.Las técnicas incluyen el análisis de contenido de materiales curriculares y la recuperación narrativa de experiencias. Se busca activar la memoria pedagógica y reflexionar sobre las prácticas narrativas, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de expresar y reinterpretar sus experiencias a través de la escritura.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Las tecnologías digitales en la escuela secundaria: usos y apropiaciones pedagógicas en la pospandemia. Caso de estudio: el 6° año de las escuelas públicas de La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente investigación doctoral en curso se enmarca en la línea de trabajo del Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) y dentro del plan de beca aprobado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): «Las tecnologías digitales en la escuela secundaria: usos y apropiaciones pedagógicas en la pospandemia. Caso de estudio: el 6° año de las escuelas públicas de La Plata». La investigación, que cuenta con la dirección del Dr. Marcelo Belinche, propone un recorrido temático en el campo de la comunicación a partir de problematizar en los cruces entre juventudes, educación, cultura y procesos políticos. En el proceso de trabajo actual, la investigación se estructura a partir del objetivo de observar y revisar las prácticas de lectura y escritura de estudiantes de primer año de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Pública y Política. De modo tal que, el primer año de la Universidad constituye una zona de pasaje entre el 6° año de la escuela secundaria y el ingreso a los estudios superiores. Las prácticas de lectura y escritura son experiencias que se constituyen de manera cultural e histórica en los/as/es estudiantes que cursan el primer año de la Universidad. Es por este motivo que, los objetivos específicos de este proyecto son investigar el vínculo de estas prácticas con la cultura digital, identificar la apropiación de saberes por parte de los/as/es jóvenes; distinguir los universos vocabulares y reconocer los procesos de alfabetización en cuanto a la lectura y escritura. La presente investigación dialoga con un contexto cultural en donde la incidencia de las tecnologías digitales propone reconfiguraciones acerca de las experiencias de la lectura y escritura a través de la incorporación y uso de diferentes herramientas como las redes sociales, plataformas, las enciclopedias virtuales y la Inteligencia Artificial (IA). Por lo tanto, la exploración de estos objetivos propone recorridos posibles para diseñar las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el campo de la comunicación, ya que, tanto la lectura como la escritura son herramientas profesionales de los/as/es comunicadores/as. El abordaje del proyecto comprende una perspectiva cualitativa con herramientas como las encuestas, entrevistas y el análisis del discurso con el fin de realizar acercamientos hacia el objetivo general y los específicos. Los interrogantes que guían a la construcción de este tema/problema son:¿Qué leen los/as/es estudiantes? ¿Cómo leen? ¿En qué lenguajes? ¿De qué manera estas lecturas constituyen sus subjetividades y trayectorias universitarias? ¿Cómo se conforman esas lecturas? ¿De qué están tramadas? ¿Qué actores mediáticos y políticos son productores de estos discursos? ¿Cómo dialogan estas prácticas de lectura con las propuestas por la Universidad? ¿Qué problemáticas se presentan?
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Colecciones Biológicas Virtuales. Un recurso didáctico orientado a la enseñanza de la diversidad biológica

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Las Colecciones Biológicas (CB) son repositorios de la biodiversidad consideradas como fuente primaria del conocimiento e información biológica en distintos niveles. Son utilizadas para la investigación científica, difusión/exhibición y docencia. Haciendo foco en este último punto, constituyen un recurso didáctico pertinente para el fortalecimiento de la calidad de los procesos educativos, tanto de manera física (en el aula) como virtual. Frente a la profunda crisis que actualmente atraviesa la biodiversidad es imperante el desarrollo de dispositivos didácticos innovadores que fomenten un aprendizaje significativo del contenido y el uso de metodologías activas que aporten autonomía e independencia de los estudiantes, aun cuando no estén en el aula. Por su parte, las Colecciones Biológicas Virtuales (CBV) tienen la ventaja de ser utilizadas en cualquier momento y lugar, permitiéndoles el acceso al material a múltiples estudiantes al mismo tiempo, sin deteriorar el material ni dependiendo de la accesibilidad al lugar físico en que se encuentra depositada la colección. En este trabajo se pretende, en un primer momento, explorar la información disponible en investigaciones sobre Colecciones Biológicas educativas. En un segundo momento, indagar sobre las percepciones que tienen los estudiantes del Profesorado en Biología de distintas instituciones de formación superior (Universidades e Institutos Superiores de Formación Docente) sobre las colecciones biológicas como recurso didáctico. En un tercer momento, digitalizar ejemplares seleccionados del grupo de los Moluscos de la Colección Biológica perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) y de la Colección Malacológica del Museo de La Plata, con el fin de crear una CBV educativa. Por último, se pretende desarrollar, implementar y evaluar una propuesta didáctica que utilice la CBV creada previamente, siguiendo referentes teóricos sobre el tema, la cual será implementada y evaluada en estudiantes del Profesorado de Ciencias Biológicas de la FaHCE, UNLP. Los datos se obtendrán a través de un análisis documental de investigaciones actuales sobre el tema, a través de un cuestionario administrado a estudiantes de los profesorados mencionados anteriormente y de la evaluación de la propuesta didáctica puesta en práctica. Posteriormente, a los efectos de su análisis, se identificará, caracterizará y categorizará la información obtenida en las distintas etapas de trabajo.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La invención de una cultura escolar folklórica. Maestros, funcionarios intermedios y folklorólogos en la disciplinarización escolar del folklore en Argentina (1920-1970)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El proyecto doctoral aquí presentado busca comprender y explicar la invención de saberes y prácticas escolares asociados a la configuración del folklore como parte de una cultura escolar imaginada y producida por maestros, funcionarios intermedios y folklorólogos, en tanto mediadores culturales que posibilitaron la circulación de saberes y prácticas de la cultura popular en el sistema educativo entre las décadas de 1920 y 1970 a partir de las apuestas por la disciplinarización escolar del folklore en Argentina. A fin de tornar operativo este problema de investigación fueron formuladas las siguientes preguntas: ¿Sobre qué saberes y prácticas populares se recostó la invención del folklore como objeto de enseñanza escolar? ¿Cómo se configuraron los saberes y prácticas escolares asociados al folklore? ¿Cuáles fueron los modos en que estos se materializaron y se pusieron en circulación? ¿Quiénes fueron los sujetos promotores de dicha empresa? ¿Qué sentidos e importancia le conferían al folklore y su enseñanza? ¿En qué escenarios políticos y culturales se buscó avanzar sobre el proceso de disciplinarización escolar del folklore y cuáles fueron sus implicancias? Para llevar a cabo la investigación se busca, en primer lugar, estudiar el proceso de emergencia del término folklore y su desarrollo como área de estudio en la historia argentina, con el propósito de comprender la inscripción de las iniciativas educativas tendientes a la escolarización del folklore en un determinado clima de ideas. En segundo lugar, analizar las políticas educativas instrumentadas por el Estado Nacional dirigidas a promover la recuperación, inclusión y enseñanza del folklore en las escuelas. En tercer lugar, analizar el rol de maestros, funcionarios educativos intermedios, académicos y folklorólogos en tanto mediadores entre saberes y prácticas de la cultura popular asociados al folklore y su configuración como objeto de enseñanza escolar. En cuarto lugar, describir la labor y las propuestas de revistas educativas y culturales en la promoción de la enseñanza escolar del folklore. Por último, caracterizar la edición de materiales didácticos a partir de publicaciones estatales y editoriales privadas.Las fuentes documentales consultadas fundamentan el recorte del período representado entre las décadas de 1920 y 1970, en tanto la investigación constata que las principales iniciativas tendientes a la disciplinarización escolar del folklore estuvieron estrechamente ligadas a los contextos de apogeo de los nacionalismos, en especial en torno a los años veinte y durante los años cuarenta, momento en el que simultáneamente se consolidaba el campo de estudios del folklore, y en el transcurso de la década del sesenta, donde tuvo lugar lo que se conoció como el boom del folklore en el campo del espectáculo y la industria musical.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Partidos políticos, hegemonía y poder. El caso de la construcción política del PRO (2002-2019)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La investigación analiza la construcción política del PRO desde sus inicios hasta su salida del gobierno nacional. En ese proceso, se identifican cinco temporalidades que trazaron la vida interna de la marca partidaria: la construcción, la consolidación, la nacionalización, el auge y el reacomodamiento. La construcción transcurre entre 2002 y 2008. Allí comienza un periodo de armado de equipos de gestión y construcción de poder local en CABA, diseñando una oferta electoral de "derecha" para la ciudadanía porteña. Entre 2008 y 2011, comienza otro periodo: el de la consolidación En esta temporalidad, el PRO consolida su bastión de construcción de poder radicado en CABA y profundiza un posicionamiento de sus principales dirigentes en la agenda mediática con el objetivo de conducir la representación del polo social antikirchnerista. De 2011 a 2015 es el momento de la nacionalización, logrando posicionar mediáticamente a sus principales figuras como referentes de la oposición al gobierno en diferentes arenas de competencia electoral. Por su parte, la alianza con el radicalismo, le permitió unir lo que hasta ese momento estuvo fragmentado, articulando la estructura territorial del partido centenario y el candidato presidenciable por parte del PRO.Durante los primeros dos años de gestión nacional, se da el auge del PRO. Es una temporalidad dónde logró alcanzar, al menos parcialmente, sus objetivos de gestión en el marco de la mejora de ciertos indicadores sociales de relevancia pública, la capacidad negociación con otros actores y la legitimidad que construyó alrededor de sus medidas. Elementos que, en parte, explican la victoria en las elecciones legislativas de 2017. Finalmente, la etapa de reacomodamiento del PRO, es un periodo que se encuentra caracterizado por una crisis política y económica que, si bien estabilizó, le provocó que pierda gran parte de su capital electoral y base social de apoyo. En este sentido, se identifica que la crisis económica, la debilidad política en la arena legislativa y el aumento de la conflictividad social produjeron condiciones que hicieron que el gobierno no alcance los objetivos que se planteo y haya sido derrotado en el año 2019.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Nuevas generaciones hortícolas en Argentina: un análisis interseccional e intergeneracional de las trayectorias familiares, educativas y laborales de horticultoras y horticultores en el Gran La Plata (1990-2025)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este plan de trabajo presenta una línea de continuidad con la investigación doctoral culminada en 2023, en la cual realicé un análisis interseccional de trayectorias de mujeres horticultoras en el Gran La Plata. Los principales hallazgos de esta investigación resaltan la multiplicidad de dimensiones que configuran la desigualdad social en este segmento de la agricultura familiar en Argentina, entre los que destacan la segregación étnico-racial del mercado de trabajo, la superexplotación de la fuerza de trabajo migrante, la doble jornada laboral femenina o la eminente violencia de género sufrida por las mujeres. Asimismo, identificamos de manera emergente la existencia de dos generaciones de horticultoras. La primera generación la componen aquellas que migraron desde Bolivia para trabajar en la horticultura, y la segunda generación está formada por sus hijas, quienes, nacidas en Argentina o habiendo migrado siendo niñas, se criaron en el seno de una familia horticultora. Esta diferenciación arrojó resultados significativos en sus trayectorias familiares, laborales y migratorias, respecto de la generación anterior (sus madres). El mayor acceso a instituciones educativas, las maneras de enfrentarse a la otredad racializante por su origen boliviano (aun siendo argentinas, en muchos casos), las inserciones en la horticultura y su identificación como agricultoras, o las experiencias en torno a la maternidad y la crianza, son algunos de los aspectos más significativos que arroja la comparación intergeneracional. A partir de estos hallazgos, el objetivo general de este proyecto es abordar con mayor profundidad y desde una mirada interseccional las trayectorias de horticultoras y horticultores de segundas y terceras generaciones en el Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina). La construcción comparativa de un análisis intergeneracional busca comprender las transformaciones de la horticultura a lo largo del tiempo, entendida como un sector productivo particularmente dinámico.La metodología es cualitativa y desde una posición interpretativa, procuramos acceder al universo de sentidos de los sujetos, su forma de ver e interpretar el mundo. Adscribiendo al enfoque biográfico de las ciencias sociales, procuramos comprender los procesos de cambio social desde una mirada microsocial y atenta a las transformaciones que se suceden a lo largo del tiempo. La unidad de análisis serán las trayectorias de horticultores/as de segunda y tercera generación, es decir, hijos/as y/o nietos/as de agricultores de origen boliviano, que vivan y trabajen en quintas del Gran La Plata. A través de entrevistas biográficas en profundidad reconstruiremos sus historias de vida, atendiendo particularmente a sus trayectorias familiares, educativas y laborales. El acercamiento a las/as entrevistados/as estará dado por vínculos de más de 8 años con organizaciones de horticultores/as en el territorio y sus participantes, así como por los contactos establecidos durante el doctorado.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Perspectiva de género y derechos humanos en la enseñanza del Derecho. El caso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Plan de Trabajo– Beca Interna Doctoral CONICET 2023 "Perspectiva de género y derechos humanos en la enseñanza del Derecho. El caso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP"- Erika Silvina Bauger- Directora: Nancy Cardinaux- Co-Directora Manuela Graciela GonzálezI. OBJETIVOSGeneral: Describir y analizar las dimensiones que importan la inclusión de los enfoques de género, feminismos jurídicos y derechos humanos en clave intercultural e interseccional en la formación jurídica, para conocer los modos concretos en que se concretizan en discursos y prácticas y dialogan con la institucionalización de dichas perspectivas a través de la enseñanza, investigación y extensión.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La praxis arquitectónica y la tecnología del hormigón armado en la ciudad de Buenos Aires entre 1915 y 1935: el caso de Alejandro Virasoro

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La investigación se sitúa en el campo de la historia y teoría de la arquitectura, con énfasis en las innovaciones técnicas y estéticas vinculadas a la modernización urbana. Dentro de este campo, el presente trabajo tiene como objetivo general indagar la relación entre la teoría y praxis arquitectónica y la tecnología del hormigón armado en la ciudad de Buenos Aires, tomando como caso de estudio al arquitecto Alejandro Virasoro, teniendo en cuenta su formación profesional e inserción disciplinar, la obra proyectada y construida y su actividad como empresario de la construcción en el período comprendido entre 1915 y 1935. El recorte temporal planteado para la investigación abarca desde mediados de la década de 1910, en los inicios de la conformación del estudio de Virasoro, hasta el año 1935, momento en el que su vida profesional en Buenos Aires se ve afectada por la crisis de 1930 y se ve obligado a poner fin a su empresa constructora. Desde esta perspectiva, y dentro del complejo contexto que dio origen a la obra de Virasoro, se propone analizar el caso de estudio entendiéndolo no sólo como respuesta a las transformaciones que se dan durante el proceso de modernización y metropolización de la ciudad de Buenos Aires, sino como resultado de la posición multifacética de Alejandro Virasoro como uno de los protagonistas en la construcción de la metrópolis moderna. A partir de lo dicho, la hipótesis propuesta parte de considerar que la actividad profesional de Virasoro -en el período mencionado y dentro del campo del proyecto y la construcción- lejos de constituir un fenómeno local, y por tanto periférico, formó parte de un proceso globalizado de modernización tecnológica y transformaciones culturales y estéticas y es a partir de este marco como se debe interpretar.Además, se plantea generar material para difusión que colabore en la toma de conciencia y valoración del patrimonio edilicio a través del conocimiento detallado de los objetos arquitectónicos. Se desarrollará material de trabajo mediante la sistematización y clasificación de las fuentes, tales como planos y documentación gráfica, referidas a las obras del arquitecto en cuestión. Esta aproximación permitirá el reconocimiento y análisis de los métodos y estrategias proyectuales empleados. Asimismo, el trabajo propuesto aportará al PID 11/U198 FAU-UNLP "Crecimiento vertical. Miradas sobre la construcción en altura en la Argentina 1910-1960", en el cual participo.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Resiliencia frente a inundaciones. Hábitats informales, percepción del riesgo y abordajes al problema. Caso: Cuenca Maldonado, Gran La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Actualmente, el mundo está atravesado por diversos escenarios de emergencia. Uno, es la crisis climática que ocasiona graves impactos en forma de desastres naturales. Otro, es la informalidad urbana, fenómeno concebido bajo diversas tipologías, ubicaciones y denominaciones. A esto, se suma la ineficiencia de políticas públicas para atender las problemáticas. El Partido de La Plata (PdLP), Buenos Aires-Argentina, replica estos patrones de riesgo, al estar expuesto a inundaciones periódicas que afectan la población, sobre todo, a aquella de barrios precarios que se localizan en áreas anegables o márgenes de arroyos. En este marco, el objetivo es aportar a la construcción teórica-metodológica del riesgo a partir de incorporar el enfoque de la percepción y la resiliencia mediante el análisis del comportamiento de una población vulnerable ante las inundaciones del PdLP.La metodología propone un acercamiento a la realidad de carácter descriptivo y analítico sobre fuentes primarias y secundarias. Se indaga en un marco teórico-conceptual en base a tres corrientes de pensamiento: la Teoría social del riesgo, el enfoque de la Percepción social del riesgo y el de la Resiliencia comunitaria. Asimismo, se exploran los principales marcos metodológicos existentes para la evaluación de la percepción del riesgo y la resiliencia. En segundo lugar, se estudia el contexto histórico y territorial del PdLP mediante bibliografía, archivos municipales y técnicos, ordenanzas, cartografías e imágenes satelitales. Por último, se trabaja con el análisis de casos para vincular la teoría con la empírea. Se trata de lo barrios populares La 90 y Aeropuerto, de Villa Elvira, y Puente de Fierro, de Altos de San Lorenzo. Temporalmente, se toma como corte la inundación del 2013 en La Plata, ya que marcó un quiebre en la percepción de la población al cobrarse 89 víctimas fatales y múltiples daños materiales y sociales.Como aporte, se realizaron entrevistas semiestructuradas: una a dos referentes comunitarios (actores colectivos) que residen en el barrio Aeropuerto, en calidad de miembros de la Asamblea de Inundados de Villa Elvira; una segunda entrevista realizada a una referente social de la organización La Falcone, que reside y actúa en el barrio Puente de fierro; y una tercera entrevista realizada a un colectivo de vecinos y vecinas residentes del barrio La 90. Se trata de actores que han vivido la mayor parte de sus vidas en dichos territorios y que fueron referenciados como informantes clave por sus vastos conocimientos. A partir de las entrevistas se reconoce que, ante la ausencia del Estado, existe en los barrios una organización comunitaria para enfrentar las inundaciones que la hacen resiliente, que son las redes de comunicación. Los relatos, percepciones y voces enriquecen el proceso de reconocimiento del territorio y aporta elementos significativos para el diseño de una agenda que aborde la problemática de las inundaciones en barrios vulnerables.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Parir en pandemia: construcciones de sentido sobre los partos. Relatos de personas gestantes

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este trabajo de investigación doctoral tiene como finalidad indagar acerca del entramado discursivo durante el parto bajo el contexto de la pandemia por la Covid-19. Se aborda este tema desde una perspectiva comunicacional por lo que se comprende a los discursos sociales como la instancia por medio de la cual las significaciones sociales se materializan y son comprendidas en tanto prácticas sociales.Dicho esto, resulta interesante, y necesario, interrogar sobre las construcciones de sentido sobre esos partos dentro de este contexto particular para poder reflexionar sobre las prácticas médicas y a la incidencia del saber médico hegemónico en las mismas. En ese sentido, se propone analizar las relaciones de poder entre el personal médico y personas por parir, posicionamientos de género, la descripción y análisis del campo discursivo médico hegemónico, niveles de acceso a la salud y a la información sobre el tema, entre otros. En el trabajo de investigación, se analizará sobre las construcciones sociales en torno a los partos realizados durante los primeros meses de la cuarentena. De esta manera, el estudio se centrará en personas gestantes que hayan transitado su parto durante los meses de marzo y diciembre del 2020. Se reflexiona sobre las construcciones de sentido durante los procesos de parto realizados durante la situación sanitaria que afectó a nuestro país desde marzo del 2020.Objetivo general: Analizar la construcción de sentidos de las mujeres y personas gestantes sobre partos realizados en La Plata de Marzo del 2020 a Septiembre del 2020 a partir del contexto de pandemia del Covid-19. Objetivos específicos: ∙ Analizar las prácticas que configuran el proceso de parto en instituciones de salud. ∙ indagar sobre los sentidos construidos sobre los partos a partir de la pandemia. ∙ Identificar debates en torno al discurso médico hegemónico a partir de los relatos de las mujeres y personas gestantes. ∙ Visibilizar y reconocer la relación entre el discurso médico y sus prácticas durante los partos.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Mitigación y adaptación de territorios vulnerables por riesgo hídrico. Medidas no estructurales para valorizar y reconfigurar los bordes del arroyo Maldonado

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este plan de trabajo se enmarca en una línea de investigación en desarrollo en el Centro de Investigaciones urbanas y Territoriales (CIUT) relacionada con la cuestión territorial en relación a los Territorios Vulnerables y sus Paisajes Emergentes, asociados a lo social y ambiental para la gestión integral del riesgo por inundaciones ante precipitaciones extremas. Se parte de la necesidad en dar continuidad a la construcción de medidas NO estructurales que traten de mejorar la resiliencia, mitigando y adaptando el Área Sureste -tomada como Caso de Estudio- del partido de La Plata atendiendo al cambio climático –crisis climática- y su consecuencia, a través de las inundaciones generadas por precipitaciones extremas.La investigación tendrá en cuenta como unidad de análisis una las cuencas del Área, como es la del Arroyo Maldonado, identificando las medidas NO estructurales vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial desde un enfoque ambiental con perspectiva de riesgo; complementado con el diseño urbano, con el fin de contribuir a mitigar los efectos no deseados generados por las inundaciones urbanas y profundizar en la construcción de la resiliencia necesaria previendo la adaptación de la situación preexistente.Objetivo general: Desarrollar estrategias no estructurales para ordenar y adaptar los márgenes del arroyo Maldonado en un sector vulnerable al riesgo hídrico, promoviendo la integración social y utilizando el diseño urbano como principal recurso para mitigar los efectos de la crisis climática imperante.Objetivos específicos:1. Identificar áreas vulnerables al riesgo hídrico en la cuenca del Arroyo Maldonado.2. Identificar áreas testigo dentro de la cuenca del arroyo con alta vulnerabilidad al riesgo hídrico y en presencia de un arroyo a cielo abierto.3. Identificar variables que afecten la gestión del riesgo hídrico en el sector seleccionado, mediante revisión bibliográfica y análisis de casos (nac/int).4. Establecer medidas no estructurales para mitigar y adaptar frente el riesgo hídrico, enfocadas en promover la integración social a través del Ordenamiento y el Diseño Urbano.5. Diseñar estrategias de intervención que incorporen las medidas identificadas, priorizando la resiliencia ante eventos hídricos extremos.El diseño de la investigación adopta un esquema de tipo exploratorio como estrategia general, que está especialmente orientada a conseguir una familiarización con hechos aun no comprendidos, y a generar nuevas ideas que permitan nuevas preguntas e hipótesis. En primer lugar, se llevará a cabo un perfil exploratorio que dará prioridad a la síntesis del material base, incluyendo investigaciones previas, así como a la revisión crítica y análisis documental sobre el tema en cuestión. Este enfoque se complementará con el trabajo de campo, que implicará la observación directa y el reconocimiento del territorio, así como la verificación o contrastación con los resultados analizados previamente.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la psicología y la psiquiatría (Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El siguiente resumen presenta la temática abordada en una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas (Consejo Interuniversitario Nacional-Universidad Nacional de La Plata, convocatoria 2024) en el marco del Proyecto de Investigación "Psicoética: aportes para el debate actual sobre el rol ético-profesional en el marco de las intervenciones en Psicología". El proyecto de investigación corresponde a un diseño bibliográfico, siendo su unidad de análisis la reformulación y actualización del concepto de Psicoética y su aplicación al ámbito de las intervenciones de la Psicología.El Plan de Trabajo de la Beca titulado "Revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la Psicología y la Psiquiatría (Rep Argentina). Relaciones y diferencias ético-procedimentales" se centra en la caracterización actual del papel profesional y científico de la Psicología, con interés fundamental en la construcción de una Psicoética, entendida como una rama subdisciplinar de la Ética Aplicada. El mismo corresponde a un rastreo bibliográfico comparativo sobre el concepto de responsabilidad profesional en diferentes documentos vigentes relacionados con las Asociaciones de Profesionales y Académicas (Federación de Psicólogos de la República Argentina, Colegio de Psicólogos de la Pcia de Bs As, Asociación Argentina de Psiquiatras, entre otras). Dentro de sus objetivos del Plan de Trabajo incluye identificar documentos ético-normativos vigentes para la actuación profesional en Psicología y Psiquiatría (República Argentina); sistematizar los documentos relevados en base a su importancia deontológica para la Psicología y Psiquiatría (tipo de alcance, vinculante-no vinculante, ámbito/s de aplicación); relevar los contenidos relacionados con la responsabilidad en el ejercicio del rol; enunciar las descripciones referidas al concepto de responsabilidad profesional en los documentos; establecer semejanzas y diferencias entre las definiciones halladas en los documentos ético-normativos; e integrar el análisis realizado sobre la revisión del concepto de responsabilidad profesional en documentos normativos de la Psicología y la Psiquiatría al trabajo del equipo de investigación. Las hipótesis de trabajo que guiarán la indagación bibliográfica serán las siguientes: el concepto de responsabilidad es clave en los documentos ético-normativos vigentes para la actuación profesional de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina); las prescripciones para la aplicación del concepto de responsabilidad profesional a los ámbitos de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina) son enunciadas del mismo modo en los documentos ético-normativos; y los documentos ético-normativos para los ámbitos de la Psicología y la Psiquiatría (República Argentina) no expresan diferencias significativas sobre la responsabilidad profesional propia de cada ámbito según el rol desempeñado (Psicología y Psiquiatría)
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Medidas penales en territorio. Reconstruyendo tramas y experiencias de adolescentes con medidas judiciales en La Plata y Gran La Plata, año 2023-2024

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Actualmente, en la provincia de Buenos Aires, el 77,3% de los adolescentes sujetos a una medida judicial forma parte de un abanico de estrategias de intervenciones penales en territorio. Esta tendencia también se refleja a nivel nacional, donde el 80,1% de la población adolescente bajo intervención penal se encuentra incluida en este tipo de medidas (SENAF y UNICEF, 2021).No es novedad que la mayoría de los adolescentes que transitan por el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil presentan trayectorias marcadas por la vulneración de derechos y vínculos frágiles o incluso nulos con las instituciones de protección. En este contexto, resulta paradójico que muchos de estos derechos vulnerados sean restituidos a través de las intervenciones desarrolladas en el marco de una medida judicial.Estas intervenciones parecen operar en dos sentidos simultáneos: por un lado, como herramientas de disciplinamiento y control social, fuertemente orientadas a la responsabilización individual y el cambio de comportamientos; por otro, como procesos de acceso a derechos y oportunidades. De esta forma, las intervenciones se constituyen en un conjunto de regulaciones estatales que se articulan y complementan desde los aparatos jurídico y administrativo.El objetivo de esta investigación es reconstruir la trama que emerge de estas intervenciones, poniendo el foco en los recorridos y experiencias que los adolescentes (re)construyen a lo largo del cumplimiento de la medida, con el acompañamiento del equipo encargado de su seguimiento y supervisión. A partir de este análisis, buscamos responder a la pregunta sobre los efectos y la productividad social de estas medidas.La pregunta central de la investigación se orienta a comprender cómo se ejercen las dinámicas de gobierno y control social en el contexto de las medidas penales en territorio, y cómo estas dinámicas impactan en las experiencias, vivencias y trayectorias de los adolescentes. A partir de esta pregunta, se pretende profundizar en diversas dimensiones, como las interacciones entre las instituciones y los actores involucrados, los efectos de estas dinámicas en la vida cotidiana de los adolescentes, y las formas de resistencia o resignificación que construyen en relación con la responsabilización penal.El trabajo de campo para esta investigación se lleva a cabo en un Centro de Referencia Territorial (dependiente del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, pcia. BS.AS) , dispositivo penal encargado de acompañar, supervisar y garantizar el cumplimiento de la medida a través de una estrategia de intervención diseñada por un equipo técnico-territorial. Mediante la inserción en este dispositivo, se busca acceder a las experiencias y vivencias de los adolescentes que cumplen una medida penal en territorio, realizando un estudio de casos. Para ello, se emplean diversas técnicas, como entrevistas en profundidad, observación participante, análisis documental y análisis narrativo, entre otras.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La construcción hegemónica de las masculinidades y la consumación de suicidios en varones

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este plan de trabajo tiene como finalidad indagar la relación entre la construcción hegemónica de las masculinidades y la consumación de suicidios en varones que se encuentran privados de su libertad en cárceles dentro del Sistema Penitenciario Bonaerense.El interés por esta temática surge al tener el conocimiento de que en los últimos tres años el suicidio en las cárceles se constituyó en la segunda causa de muerte de varones jóvenes, encontrándose en muchos casos indicadores previos de autolesiones (Comisión Provincial por la Memoria, [CPM], 2022). Para realizar este análisis se tendrán en cuenta las condiciones de vida de las personas detenidas haciendo hincapié en la ausencia o el incumplimiento de políticas penitenciarias destinadas al abordaje de la salud mental. Para ello, se incluirá la noción de necropolítica de Achille Mbembe (como se menciona en Estévez, 2018) en tanto refiere a una política de muerte que se hace presente mediante la implementación de tecnologías de explotación y destrucción de los cuerpos. De igual forma, las mencionadas pedagogías de la crueldad de Segato (2018) en tanto estas formas de vivir producen efectos desubjetivantes en sus receptores, quienes al mismo tiempo se vuelven practicantes de esas violencias aprendidas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Devenir madres: la maternidad como experiencia en productoras organizadas en el periurbano hortícola del Gran La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Esta investigación se sitúa en los intersticios de los estudios de género (Rubin, 1986; Scott, 1996; Butler, 2001) y los estudios sociales rurales (Ringuelet, 2010; Benencia, 1997; Murmis, 1994; Attademo, 2000, 2005 y 2023; Manzanal, 2005), analizando las experiencias en relación a la maternidad de mujeres-madres-productoras organizadas en el periurbano hortícola platense. Específicamente, nos interesa reconstruir sus historias de vida vinculadas a la maternidad y el trabajo desde una perspectiva feminista e interseccional (Creenshaw; 1991), explorando los significados que le asignan a la maternidad e indagando las estrategias individuales y colectivas que desarrollan en relación al cuidado de sus hijes.Realizamos un estudio cualitativo debido a que estos métodos, al suponer un enfoque interpretativo de la realidad, nos permiten interpretar los fenómenos en función de los significados que la población le asigna (Denzin y Lincoln, 2011), orientándose hacia un análisis de los sentidos que han construido las mujeres acerca de la maternidad.Desde la segunda ola feminista (Millet, 1995; Firestone, 1976; Friedan, 1963) hasta hoy, los estudios de género han realizado valiosas contribuciones para pensar el tema de la maternidad desde diversos ángulos. En el marco de esta tesis doctoral, nos interesa analizar las experiencias en relación a la maternidad de las mujeres-madres-productoras integrantes de organizaciones sociales de la agricultura familiar del periurbano hortícola platense, comprendiendo que no existe un modo universal de atravesar tal experiencia y que es necesario avanzar en análisis situados que den cuenta de la particularidad de "devenir madres" en espacios sociales periurbanos con marcas vinculadas a los procesos de etnización, racialización y clase.En las últimas décadas, los estudios agrarios feministas y de género se han multiplicado en nuestra región y la intersección entre ambas áreas de investigación ha dado lugar a múltiples producciones (Linardelli y Pessolano 2021; Insaurralde y Lemmi, 2020; Trpin y Diez, 2024; Stolen, 2004; Lemmi y Muscio, 2023) que ponen el acento en las desigualdades de género en el ámbito rural y periurbano. Sin embargo, aún existe un área de vacancia vinculada a los estudios de las maternidades en espacios periurbanos vinculados a la horticultura, cuyo desarrollo es fundamental para las Ciencias Sociales, en general, y el Trabajo Social, en particular, en tanto permitirá fortalecer los conocimientos acerca de la población con un horizonte de acceso a derechos y aportar a la construcción de andamiajes teórico-políticos para la intervención del Trabajo Social.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Prácticas educativas y perfiles profesionales en la formación de los abogados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Reconstruyendo el sentido de la práctica desde los estudiantes-practicantes a partir de la implementación de las Prácticas Pre Profesionales Supervisadas dentro de Proyectos de Investigación, un caso de estudio

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El proyecto de investigación que propongo parte desde la necesidad de estudiar la implementación de las Prácticas Pre Profesionales Supervisadas (PPS) que comienzan a dictarse con la entrada en vigencia del nuevo Plan de estudios (Plan 6) de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) de la Universidad Nacional de La Plata.Buscaremos indagar acerca de los sentidos que otorgan los estudiantes-practicantes a su formación práctica, intentando encontrar cual es la importancia relativa que otorgan al componente práctico en el marco de su formación profesional, el perfil de abogado que se proponen como objetivo, prestando especial atención a los motivos por los cuales eligen o valorizan unas PPPS por sobre otras y el efecto de esta elección en su formación, así como las tensiones que motivan dichas elecciones.Según Bourdieu (2001:175) existe en el campo jurídico una "categorización de intérpretes autorizados" el cual parte del: "antagonismo estructural que en los diferentes sistemas opone las posiciones del "teórico", dedicadas a·la pura construcción doctrinal, y las posiciones del "práctico", limitadas a la aplicación, está en el principio de una lucha simbólica permanente en la que se enfrentan definiciones diferentes del trabajo jurídico como interpretación autorizada de textos canónicos". De esta forma el autor diferencia la interpretación orientada hacia la elaboración puramente teórica de la doctrina, donde existe un "monopolio de profesores" quienes enseñan las reglas en vigor bajo un forma normalizada formalizada -que nosotros llamaremos prácticas educativas-, y por otro lado, la interpretación de los magistrados, relacionada con la evaluación práctica de un caso particular, patrimonio de "los que llevan a cabo los actos de jurisprudencia". Para Bourdieu (op cit) las prácticas y los discursos jurídicos son, en efecto, el producto del funcionamiento de un campo cuya lógica específica determinada tanto por las relaciones de fuerza específicas que le confieren su estructura como por la lógica interna de las obras jurídicas que delimitan en cada momento el espacio de lo posible y el universo de soluciones propiamente jurídicas. La importancia de esta investigación radica en intenta indagar en la formación de los abogados en la FCJyS a partir de la implementación del Plan 6, que al día de hoy no ha sido estudiada, por la importancia que estos actores tienen debido a que el campo jurídico juega un rol determinante en el campo de la reproducción social, zanjando en muchas ocasiones los límites de lo posible (Bourdieu 2001:221).La "Definición y Objetivos de la Carrera de Abogacía" del Plan 6 destaca la obtención de habilidades que hagan posible el ejercicio concreto de la profesión a través de un eje introductorio, uno disciplinar y un tercer eje de orientación profesional.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La enseñanza de lecto-escritura en vinculación con los procesos históricos desde una perspectiva comunicacional en la zona de pasaje de la escuela secundaria a la universidad. Indagaciones y aportes para el mejoramiento de las prácticas de lecto-escritura

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente investigación está orientada a indagar en las prácticas de lectura y escritura en el primer año de la universidad, haciendo foco en el Taller de Lectura y Escritura, materia del primer año de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se pretende analizar estas prácticas en vinculación con los procesos históricos desde una perspectiva comunicacional. De esta forma, profundizaré la atención en la práctica de lecto-escritura, en busca del acceso y de la permanencia al nivel superior educativo. En este sentido, es importante y necesario entender que la lectora y la escritura son prácticas que no deben ser privativas de la enseñanza en ningún nivel educativo. En cada instancia hay una alfabetización determinada que brinda los elementos propios, singulares y con objetivos particulares para su entendimiento.Es por esto que el objetivo principal de esta investigación es el de indagar y analizar las prácticas de lectura y escritura a través de la literatura y los procesos históricos, para establecer estrategias de inclusión y contención vinculadas a estas temáticas para facilitar el acceso y la permanencia en el ingreso a la universidad. A través de esto, busco herramientas pedagógicas que puedan ser utilizadas en el aula para la interpelación de los y las estudiantes.En ese sentido, los intereses culturales de ellos y ellas jóvenes son esenciales para la implementación de diversos métodos. Es allí, en esa búsqueda de la interpelación, que aparece la música como consumo cultural.La investigación que me encuentro realizando pretende indagar en canciones musicales para tenerlas en cuenta como herramientas pedagógicas dentro del aula. Me encuentro en la búsqueda de letras de temas que permitan vincularlas con el desarrollo de las clases del Taller de Lectura y Escritura I. Esto se debe a que los y las artistas compusieron sus canciones así como los escritores y las escrituras elaboraron sus textos. En ese sentido, estudiando sus biografías y el contexto, se pueden generar vínculos entre los escritos de artistas musicales y artistas literarios. Esto se debe a que sus discursos fueron realizados en momentos históricos particulares que los y las atraviesan.Pero, además de la música, hay que tener en cuenta los dispositivos tecnológicos que atraviesan los procesos de aprendizaje y enseñanza. A partir de la pandemia de Covid-19, las prácticas de lectura y escritura se han visto modificadas. Elementos digitales han comenzado a aparecer dentro de las aulas y hay estudiantes que los utilizan para leer los textos solicitados para cada una de las clases o para escribir los textos que deben hacer a partir de las consignas que se vinculan a una temática particular.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Trabajadores cartoneros en La Plata: condiciones de vida, segregación socio-espaciales y fronteras simbólicas

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo fundamental conocer y analizar las desigualdades socio-espaciales presentes en el ámbito urbano y su relación con la informalidad laboral de los trabajadores cartoneros en la ciudad de La Plata. En este marco, este proyecto propone identificar aquellos fenómenos de segregación socio-espacialque fragilizan las condiciones de vida y profundizan la situación de informalidad laboral de los trabajadores cartoneros, como también conocer las transformaciones que han producido y producen las variaciones socioeconómicas, políticas y urbanas sobre el proceso de trabajo cartonero. En tal sentido, indagar las particularidades, similitudes y diferencias entre los desplazamientos urbanos de los trabajadores cartoneros agrupados en el MTE-cartoneros-La Plata y los trabajadores no agrupados. Para ello este trabajo se propone conocer desde un enfoque etnográfico los sentidos y representaciones de los trabajadores cartoneros, como también de otros actores relevantes, sobre la ciudad, para comprender la dinámica cotidiana de la movilidad urbana de los trabajadores cartoneros.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Proceso salud-enfermedad-cuidado en jóvenes con consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos barrios de relegación de San Miguel de Tucumán y su relación con políticas públicas, procesos históricos, económicos y sociales

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:A continuación se expondrá brevemente uno de los avances de la investigación "Proceso salud-enfermedad-cuidado en Jóvenes con consumo problemático de sustancias psicoactivas en dos Barrios de relegación de San miguel de Tucumán y su relación con: políticas públicas, procesos históricos, económicos y sociales":De la cura al cuidado. En una problemática como la del consumo problemático de sustancias psicoactivas, parece conveniente salirse de la idea de cura propuesta por el denominado "modelo médico hegemónico". Si fuera así podría considerarse que no hay cura para esta enfermedad ya que cada sujeto, por más que esté años sin consumir aún seguirá expuesto a tener "recaídas" y por ende, siempre será un adicto en recuperación. Salirse de la enfermedad permanente, y cambiar la noción de cura por la de cuidado nos vuelve a las prácticas del día a día y posibilita rescatar, apropiar, revitalizar y apreciar del cotidiano los aspectos saludables. La internalización por parte del sujeto de las prácticas de cuidado, posibilita ejercerlas en diferentes ámbitos, inclusive en aquellos donde prima el desborde y el descuido. Ante lo repetitivo, lo mortífero, los males del alma ,lo vicioso y compulsivo, la locura y lo tóxico, siempre algo se puede hacer. Introducir opciones y posibilidades donde parece que no las hay, también tiene que ver con el cuidado y es distinto a los remedios y paliativos que se le ofrecen al que lleva la marca de lo incurable. Por último, vale la precaución de diferenciar el cuidado de cuestiones como la culpa, el control o el sometimiento; ya que se sospecha que esconden algo de desprecio y porque (desde este trabajo) se entiende que no se puede cuidar lo que no se aprecia.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Construcción de identidades ciclistas. El caso de la ciudad de La Plata durante el periodo 2015-2023

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Esta tesis se desarrolla dentro de una triangulación temática que incluye la movilidad urbana, la comunicación social y el diseño en comunicación visual. El objetivo es problematizar y generar lineamientos para la construcción de dispositivos comunicacionales para la política pública de movilidad sostenible, basados en el reconocimiento de las identidades que conforman diversos tipos de usuarios de bicicleta de la ciudad de La Plata. El propósito ulterior es hacer un aporte comunicacional a la planificación territorial de movilidad urbana bajo una perspectiva cultural. comunicacional y territorial. Para la realización de esta investigación, se lleva adelante una trabajo metodológico mixto, cuantitativo y cualitativo.El recorte temporal a investigar se produce entre los años 2015 y 2023, años que corresponden a dos gestiones municipales de una misma línea política, en los cuales se llevó adelante el desarrollo e implementación de ciclovías y bicisendas en la ciudad. A su vez, se busca indagar la relación que tiene la ubicación geográfica de los distintos sectores de la ciudad, con la construcción identitaria de los usuarios ciclistas, entendiendo al centro y a la periferia como sectores contrapuestos, en donde las políticas municipales son desiguales, favoreciendo la centralización de la ciudad.La situación del mundo actual, el calentamiento global y la saturación urbana, impulsó a que los gobiernos de diferentes países tomen medidas concretas para fomentar modos de transporte más amigables con el medio ambiente, como lo es el uso de la bicicleta. Bajo estas condiciones, países como España, Francia y México implementaron diversas políticas, entre ellas la construcción de ciclovías en aquellas ciudades con alta densidad de movimiento vehicular. En Argentina, dichas estrategias se aplicaron en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Rosario y La Plata.En el contexto histórico político de la nación, podemos observar dos periodos de gobiernos que difieren en la composición de sus políticas: el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), el cual tuvo la particularidad de llevar a cabo un quite progresivo en los subsidios del transporte público, incrementando en un 200% el valor del transporte público, lo que incrementó un 30% en el uso de bicicletas. En cuanto al gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) enfrentó la pandemia de COVID-19, lo que llevó a imponer medidas como la cuarentena y restricciones al transporte para frenar la propagación del virus, provocando un nuevo aumento en los desplazamientos en bicicleta.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Análisis multidimensional de hogares en condiciones de pobreza energética, hacia la construcción de escenarios urbano-energéticos. Estudio de caso: el Gran La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente tesis doctoral aborda como tema principal el análisis de hogares afectados por Pobreza Energética mediante el análisis y la evaluación multidimensional de los aspectos más relevantes, desde una perspectiva situada. Para ello, el trabajo se propone, inicialmente, identificar las principales características que determinan la condición de pobreza energética en los hogares y definir un diagnóstico preciso, para luego formular posibles estrategias y acciones para la mitigación de las problemáticas evidenciadas, que serán evaluadas mediante la construcción de escenarios prospectivos.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Las primeras torres de oficina de la ciudad de Buenos Aires (1957-1977). La construcción de un nuevo imaginario
    Autores: Brandoni, Ana

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El trabajo se desarrolla dentro de un área general que es la historia de la arquitectura, la ciudad y el territorio. Dentro de este amplio campo, el estudio centra su interés en los edificios y la ciudad en altura, más específicamente en el desarrollo de la tipología edilicia torre destinada a usos terciarios en la ciudad Buenos Aires entre 1957 y 1977. La investigación forma parte del Proyecto de Investigación y Desarrollo U198 de la UNLP titulado "Crecimiento vertical. Miradas sobre la construcción en altura en Argentina (1910-1960)", por lo que se enmarca y es contenida por la producción colectiva de un equipo más amplio. El estudio aborda el fenómeno de crecimiento en altura de la ciudad desde dos escalas. Por un lado, desde una escala urbana se estudian los procesos de tercerización y densificación del centro urbano, principalmente a partir de la incorporación de un nuevo centro administrativo: Catalinas Norte. Por otro lado, desde una escala arquitectónica se aborda la recepción de una tipología extranjera, la torre de oficinas, un tipo edilicio de gran altura y de perímetro libre que encuentra sus condiciones de posibilidad a partir de la segunda mitad del siglo XX.El arco temporal inicia en 1957 cuando la intendencia de la ciudad de Buenos Aires sanciona el Decreto Municipal 4.110/57, a partir del cual entra en vigencia la nueva reglamentación para los edificios de gran altura. Este decreto es el que permite la efectiva materialización de este tipo arquitectónico. El periodo se cierra en 1977, a partir de la sanción de la Ley de Entidades Financieras que impulsa el crecimiento de las actividades terciarias en el área central norte de la ciudad y provoca un aumento de la cantidad de edificios construidos. La periodización elegida, entonces, responde a dos piezas legislativas que definen un primer período de desarrollo de la tipología de gran densidad cultural, tanto en lo referido a experimentación proyectual (espacial, estética y tecnológica) como a generación, debate y circulación de ideas sobre este tipo de arquitectura.La producción arquitectónica que aquí se estudian ha sido comúnmente acusada por parte de la historiografía local de ser una mera desviación o "copia imperfecta" de "modelos originales" extranjeros. Para discutir con esta postura, se incorporan herramientas y perspectivas teóricas propias de la historia cultural e intelectual que, atentas a las dinámicas en los procesos de intercambio cultural, amplían la mirada objetual y estilística sobre la arquitectura, para historizarla como parte de una trama de conexiones que entrelazan este aspecto específico de la ciudad porteña con el resto del planeta. En este marco, se espera reponer la circulación de ideas con otros centros urbanos de referencia, así como recuperar y poner en valor las experimentaciones y aportes locales en un momento disciplinar marcado por la introducción de novedades estéticas, espaciales y técnicas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Desafíos para el desarrollo de Agrupamientos Industriales en la provincia de Buenos Aires. Los casos de Lobería, Necochea, San Cayetano y Balcarce

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Las limitaciones jurídicas, financieras, y estructurales que enfrentan los Municipios en la Provincia de Buenos Aires, constituyen serios obstáculos para la promoción de los Agrupamientos Industriales (AI) en su territorio. A su vez, la normativa provincial sobre AI concentra una serie de funciones en el Gobierno Provincial que genera serios problemas para su implementación en el territorio de las comunas. Los AI que han sido creados en los Municipios de Lobería, San Cayetano, Necochea, y Balcarce, presentan grandes diferencias entre sí, conforme a sus antecedentes históricos, sus características institucionales, económicas, que también implican limitaciones para el desarrollo sustentable de los Agrupamientos Industriales. Es necesario explorar con mayor profundidad la política de Agrupamientos Industriales Sustentables, que ha sido importante para el desarrollo del interior de la provincia y que sin embargo ha sido poco estudiada, y en particular los obstáculos y desafíos para su implementación en los municipios de Lobería, Necochea, San Cayetano y Balcarce. Pero siempre haciendo hincapié en las dificultades existentes para impulsar la transición eco-sustentable los agrupamientos industriales en esta región que, por sus caracteristicas naturales y actividades económicas predominantes -sector agropecuario- están dadas las condiciones para el impulso de proyectos orientados a la bioeconomía, economía circular. Tal es el caso de la ciudad de Balcarce, que utilizó los recursos públicos -capacidades estatales, suelos, infraestructura, servicios naturales- para lograr la radicación de una empresa orientada a la bieoeconomía. En esta radicación jugó un papel importante la empresa transnacional Mc. Cain, que desde su radicación en los años 90 impulsa modificaciones territoriales y productivas. Por ello también resultará importante analizar el vínculo capital-estado local, a los fines de comprender cómo estas relaciones impulsan o desactivan los agrupamientos industriales en la región.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo