Artes y humanidades

  • Muralismo, territorialidad y perspectiva decolonial: hacia una teoría y análisis del Muralismo Comunitario en Argentina desde las experiencias de Museo a Cielo Abierto en las localidades de Pipinas y CABA

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El muralismo comunitario es una tendencia dentro de la disciplina del muralismo. A pesar de la cantidad de experiencias situadas, no presenta investigaciones contundentes y unívocas, que permitan enmarcar estas producciones artisticas dentro de esta categoría. Se destacan por la intervención socio-comunitaria en territorios con problemáticas específicas (sociales, culturales, identitarias, etc.). La intervención no radica únicamente en la producción de una pieza mural, sino en las experiencias colaborativas, participativas y comunitarias en las que se enmarca la obra. Estas experiencias, prolongadas en el tiempo, anteceden y se extienden más allá del momento de realización de cada obra mural. La investigación doctoral, propone analizar y sistematizar este campo desde la relación entre los conceptos muralismo-territorialidad-descolonial, para aportar a la teoria y análisis del muralismo comunitario en Argentina. Los casos de estudio son experiencias de museos a cielo abierto en Pipinas (Punto Indio, prov. de Buenos Aires) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Son museos en terminos ampliados y descoloniales, abordados como museos comunitarios, que se inscriben en las corrientes contemporáneas de las museologías críticas, sociales y participativas (Girault amp;amp; Orellana Rivera, 2020). Los muros de estos museos son las paredes externas de viviendas y espacios locales, en donde se producen murales en co-creación con la comunidad a partir de problematizar el territorio. Los murales desplegados en estos barrios, establecen conexiones subversivas y dimensiones políticas que habilitan la construcción de narrativas subalternas en el espacio público, funcionando a modo de contra-narrativas del patrón colonial de poder que opera en los museos canónicos. (Mignolo amp;amp; Segato, como se cita en Fundación Typa, 2021). En esta ocasión, se expone uno de los casos de estudio: la experiencia artística-pedagógica MACA (Museo a Cielo Abierto). Un proyecto de creación comunitaria de murales entre 2015-2019 desarrollada en barrios populares de CABA ––Villa 1.11.14 (Bajo Flores), Villa 15 Ciudad Oculta (Lugano), Villa 20 (Lugano), Villa Soldati, Villa 21.24 (Barracas), Barrio Mugica (Retiro), entre otros––. Dentro de su extensa cantidad de producciones, se abordan aquellas que construyen narrativas feministas en torno a tres ejes: sororidad, identidad migrante, infancias. Las obras son: “El abrazo” (2019), “Planeta sanación” (2019) ambas ubicadas en el corredor de murales de Barrio Mugica; “Mujer Migrante” (2018) en el Premetro Int. Saguier de Bajo Flores; “Megamural comunitario” (2017) en Villa 21.24.#13; En torno a los avances de la investigación se menciona que las experiencias de muralismo de museo a cielo abierto generan modificaciones en las narrativas territoriales. Cada experiencia situada funciona a modo de reparación de los vinculos comunitarios, construyendo empoderamiento e inclusión social en los sujetos que habitan estos territorios.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Continuidad y cambio en ediciones impresas y digitales de "El almohadón de pluma(s)" de Horacio Quiroga
    Autores: Kein, Mauro

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La lectura como objeto de estudio estuvo largamente relegada de la investigación académica por la dificultad para registrar la huella de su acto. Sin embargo, los estudios de Roger Chartier formaron la base para una historia social de la lectura que puso en el centro de la escena la recepción lectora de los textos, sin perder de vista sus formatos y materialidades específicas. Algunos encontraron en esa propuesta un marco para realizar análisis históricos y literarios desde una perspectiva renovadora, dejando atrás los enfoques descriptivos y cuantitativos de la historia tradicional del libro. Asimismo, los avances tecnológicos de las últimas décadas supusieron nuevos modos de producción, circulación y transmisión de textos escritos, derivados de los primeros proyectos de digitalización, lo que entrañó nuevas formas de apropiación y de lectura. Esto último está en relación con la rama de estudios actuales que busca dar cuenta de los cambios producidos por la creciente inserción de la pantalla en la vida cotidiana y de cómo las formas digitales de producción y consumo han modificado los pactos de lectura y las prácticas lectoras.En este contexto de estudio de la lectura como una práctica en proceso de cambio dentro del actual "ecosistema híbrido" de ediciones impresas y digitales, señalamos la relevancia de la figura de Horacio Quiroga, escritor uruguayo que ingresó tempranamente al canon de la literatura y que ha permanecido como lectura sugerida en las escuelas argentinas hasta la actualidad. La irrupción de Quiroga en la escena letrada estuvo marcada por una diversidad en los modos de circulación de sus escritos. De hecho, su experiencia como escritor en Caras y Caretas ha sido señalada como origen de un estilo que debió adaptarse a las reglas formales y temáticas del semanario. Tempranamente, coexistieron ediciones de sus cuentos en la prensa periódica con ediciones en formato libro. "El almohadón de pluma(s)" se dio a conocer por primera vez en Caras y Caretas. Diez años después integró la colección reunida bajo el título Cuentos de amor de locura y de muerte. Hoy en día, la posición consagrada de este texto como clásico de la literatura rioplatense y su sólida presencia en el canon escolar favorecen la proliferación de ediciones en formato digital orientadas a incentivar las lecturas literarias formativas. Además de circular en formato web el Ministerio de Educación de la Nación desarrolló una edición digital interactiva del cuento en cuestión (Portal Educ.ar, 2021). Este brevísimo panorama demuestra que "El almohadón de pluma(s)" resulta un objeto de estudio pertinente y privilegiado para establecer las coordenadas del "ecosistema híbrido" de edición al que nos hemos referido. El análisis situado y pormenorizado de estas ediciones contribuye así al estudio de una serie de transiciones, rupturas y continuidades entre el formato impreso y el digital y a pensar el cambio sustancial en los pactos de lectura que estos formatos propician.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La filosofía de Derrida entre la fenomenología y el estructuralismo
    Autores: Keri, Manuel

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente investigación tiene como objetivo la elucidación de la relación que la filosofía de Jacques Derrida mantiene respecto de la fenomenología y el estructuralismo. Esta relación es problemática porque si bien Derrida se aparta de ambas corrientes, pretende hacerlo mediante críticas de carácter inmanente. Es decir que su relación con estas corrientes no es de exterioridad, sino de radicalización de sus principios. En consecuencia, las interpretaciones de Derrida centradas en los análisis presentes en De la gramatología conducen a interpretar a Derrida como fundador de un pensamiento post-estructuralista. Para esta interpretación, la deconstrucción: a) introduce una nueva forma de leer, b) se concentra en la escritura y el lenguaje, c) estableciendo conclusiones negativas y escépticas acerca de la filosofía, la razón y la verdad. Sin embargo, esta interpretación post-estructuralista únicamente logra dar una explicación coherente del aspecto escéptico de la deconstrucción y deja sin elucidar el aspecto por el cual esta se encuentra ligada a la tradición metafísica. Este fracaso resulta inevitable por el hecho de asumir que Derrida comienza su reflexión con un abandono de la verdad y por sostener como premisa la cuestionable tesis de que la razón logocéntrica resulta estructuralmente defectuosa.En cambio, una interpretación post-fenomenológica desarrolla una interpretación respecto del modo en que Derrida evitaría caer en el escepticismo sin, por ello, reafirmar un pensamiento metafísico. Esta interpretación supone que Derrida elabora una crítica interna a la fenomenología que, como en el caso del estructuralismo, no surge de una posición de exterioridad sino del desarrollo de los principios fundamentales.De esta, manera, mientras que la interpretación post-estructuralista de Derrida conduce al escepticismo, la lectura post-fenomenológica evita este obstáculo proponiendo la deconstrucción como una reformulación del conocimiento. Desde esta perspectiva, la filosofía de Derrida no acarrea el rechazo de la posibilidad del conocimiento, aunque ciertamente desplaza la pregunta por la posibilidad del conocimiento del lugar central que ocupara en la historia de la metafísica. Esta reformulación se distingue de la reformulación esbozada por la fenomenología hermenéutica de Heidegger. En ella, Derrida cree encontrar el mantenimiento de la centralidad del sujeto, lo cual le impediria a Heidegger alcanzar la radicalidad que pretende.Dado que estás dos lecturas opuestas parecen insatisfactorias, nos proponemos vincular a la filosofía de Derrida, más bien, con los desarrollos de la filosofia del concepto propuesta por Jean Cavailles, mostrando el modo en qué Derrida interviene en el debate epistemológico francés en relación al problema de la historia y de un devenir genuino en la ciencia. Pensada desde esta perspectiva, la deconstrucción no rechaza la posibilidad del conocimiento ni desplaza la pregunta por el mismo sino que reformula su significado
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Tecnopoéticas queer, estrategias contra-sexuales y subjetividades glitch en la obra de Victoria Papagni y Luis Enrique Zela-Koort

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El proyecto de investigación "Tecnopoéticas queer, estrategias contra-sexuales y subjetividades glitch en la obra de Victoria Papagni y Luis Enrique Zela-Koort" plantea analizar un corpus de obras desarrolladas por estxs artistas latinoamericanxs, considerando las operaciones de apropiación táctica de las tecnopoéticas queer, las interrupciones críticas y su contribución en la construcción de subjetividades glitch. Las obras de Papagni y Zela-Koort utilizan un amplio espectro de técnicas, tales como: el modelado 3D, la robótica, la inteligencia artificial, la videoperformance, el textil, la pintura, entre otras. Estas prácticas son aproximaciones interdisciplinarias y experimentales ubicadas en la intersección del arte, el diseño y la tecnología. Uno de los objetivos específicos del plan de trabajo es analizar de qué manera los usos de los medios infotecnológicos que realizan lxs artistas pueden interpretarse como apropiaciones contraproductivas. En este sentido, la comprensión de las tecnopoéticas como contratecnologías de género propone realizar un estudio de estas producciones artísticas contemplando la conceptualización del hacer, dentro de la propia dimensión de lo técnico-artístico y sus aspectos socio-técnicos situados. Lo cual permite interpretar las relaciones, quiebres y tensiones en el entramado arte-ciencia-política; un análisis mediado por una perspectiva transversal tecnotransfeminista que problematiza esas conceptualizaciones que han sido concebidas desde la heteronormatividad, reglamentando los usos generizados y ajustándolos dentro de los parámetros de eficacia y transparencia que ha impuesto la matriz de gubernamentabilidad neoliberal.En este marco las obras de Papagni y Zela-Koort son consideradas dispositivos complejos en dónde las imágenes intentan ensayar estrategias de contrasexualidad. La ciencia ficción, la fantasía, el animé, el pop, son temas y gestos que se despliegan en estas obras y disputan críticamente el sentido de determinadas imágenes de la política. Este trabajo entre-imágenes actúa de forma crítica sobre la biopolítica disciplinaria, produciendo un potencial diferencial performativo. Son desviaciones, torceduras, interrogantes en la conformación de una imaginación política refractaria que puede contribuir a la elaboración de nuevos horizontes sensibles.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Percepciones y experiencias afectivas en torno a las modificaciones corporales de personas trans que realizan transiciones de sexo/género en el Hospital Gutiérrez de La Plata. Una aproximación desde el giro material y afectivo

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El siguiente trabajo se propone explorar las percepciones y experiencias afectivas en torno a las modificaciones corporales en personas trans que se encuentran en un proceso de transición de género. Actualmente, las nuevas miradas conceptuales en las Ciencias Humanas que configuran los llamados "giro material" y "giro afectivo" se presentan como un insumo potente al momento de examinar las representaciones, percepciones y experiencias de los sujetos en la tensión materialidad-significación. Durante la década de los 90, en correlación con la emergencia de colectivos de activismo trans, en Argentina comenzaron a formarse grupos de profesionales especializados en el tratamiento hormonal y quirúrgico en mujeres trans (Farji Neer, 2018). Debido a los contratiempos intrínsecos a esta política de atención (obstáculos burocráticos, maltratos, exposición al sistema médico-judicial y posibilidades reducidas de acceso), las personas trans se veían compelidas a llevar a cabo estas modificaciones corporales de maneras auto-agenciadas en la clandestinidad (Berkins y Fernández, 2004). En este sentido, la Ley de Identidad de Género se erigió como un gran avance en términos de derechos humanos, ya que "no establece ni como requisito ni como ‘aduana’ el sometimiento a dispositivos psiquiátricos, jurídicos y/o médicos para acceder al cambio de sexo registral ni a los tratamientos quirúrgicos y hormonales" (Farji Neer y Mines, 2014: 60).Este escenario de debates y disputas políticas entre los activismos y el campo de la biomedicina a mediados de la década del 90 coincide con la irrupción en la academia de la producción teórica de Judith Butler. Sus aportes tempranos, fundacionales para el feminismo norteamericano de corte postestructuralista, se ubican bajo las coordenadas teóricas, epistemológicas y políticas del construccionismo social, donde la naturaleza no es más que el efecto de una serie de discursos producidos y vehiculizados por la biología, entre otros saberes-poderes. En este sentido, para Butler el sexo no se inscribe de manera incontestable en la realidad fáctica de los cuerpos y rehúye a su demarcación como punto de referencia privilegiado en la legitimación de las identidades. Partiendo de una crítica que busca problematizar lo propuesto por los enfoques que enfatizan en el carácter discursivo de los cuerpos y sus dimensiones sexuadas (de entre los cuales destaca particularmente la producción de Butler), una serie de intelectuales contemporáneas se proponen generar un diálogo fructífero entre las ciencias exactas y naturales y las teorías feministas y queer. Estas propuestas teóricas centran sus intereses en el aspecto material de los objetos, en particular, y en el mundo no-humano, en general, y problematizan los fundamentos propios de la modernidad a partir de la apelación a una perspectiva no sustancialista.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Naturalismo, nacionalismo y políticas higienistas: ficciones somáticas de la monstruosidad en los archivos de la Argentina de entre siglos (1880-1910)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El paradigma científico del positivismo argentino en el pasaje de los siglos XIX y XX se ha ido revisando desde los estudios culturales, no solo desde el análisis foucaultiano de las sociedades disciplinares (Foucault, 1975;1987) y del racismo de Estado, sino también desde el ingreso al ámbito académico de los estudios y prácticas políticas de la disidencia sexual y la diversidad cultural (Segdwick, 1990; Butler, 1990; de Lauretis, 1991; Halperin, 1995). Al criticar las categorías de otredad, raza, etnia, género y cultura, estos estudios han discutido los supuestos que sostienen este paradigma tanto en las lógicas institucionales que configuran mecanismos de inclusión, exclusión, integración y patologización, como en los imaginarios de la construcción de identidad y de la formación del Estado-nación. Como sostiene la investigadora Gabriela Nouzeilles (2001), en la Argentina de entre siglos (1880-1910) la promoción y el avance de la política sanitaria higienista, se efectivizó a través de la producción simbólica. Según la autora, las ficciones fundacionales se sostuvieron en un pacto entre relatos, nacionalismo y ciencia y el miedo a lo monstruoso que rigió su política de representación. Así, esta investigación se propone un análisis de las imágenes presentes en los archivos de instituciones científicas, médico-psiquiátricas y policiales de dicho período y las maneras en que, en virtud de modos concretos de producción, difusión, consumo y apropiación, operaron en la administración de identidades sexuadas, generizadas y racializadas en el marco de la consolidación del Estado nacional.El enfoque en la dimensión material se inscribe en una serie de revisiones críticas actuales que buscan desafiar la primacía de perspectivas que sitúan al discurso como la única dimensión ontológica relevante en el análisis de la producción de identidades. Al considerar las trayectorias de estas imágenes como objetos insertos en redes de intercambio (Edwards y Hart, 2004), se pone énfasis en los aspectos materiales, experienciales y afectivos, cuestionando la interpretación reduccionista de la instrumentalización e insertándolas en redes de consumo, exhibición e intercambio que complejizan sus usos y funciones.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La colección "Bosque de bambú" de la editorial independiente También el caracol: aportes a la bibliodiversidad lingüística y cultural en la Argentina contemporánea

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Nuestra propuesta se inscribe en el ámbito de la historia socio-cultural de la edición. Utilizaremos este marco teórico para analizar específicamente la colección "Bosque de bambú" de literatura japonesa. De forma más general, abordaremos el sello También el caracol dentro del campo heterogéneo de las editoriales independientes. A partir del estudio pormenorizado de dicha colección, analizaremos sus aportes a la "bibliodiversidad", teniendo en cuenta que se trata de traducciones directas del japonés de cuentos de autores inéditos en español. La materialización de la colección, en tanto conjunto organizado, asequible e inteligible, posibilita dar a conocer una literatura no occidental ubicada en un "nicho" del mercado editorial. Por un lado, indagaremos el proyecto del sello, considerando los posicionamientos e intereses de los agentes intervinientes (editora/traductora, director de colección) y las representaciones en torno a los/as lectores/as. Por otro, analizaremos las interrelaciones entre los títulos publicados, los paratextos editoriales y los diseños de las cubiertas. Asimismo estableceremos vínculos entre la calidad del catálogo ("en construcción") y el interés comercial del mismo, atendiendo a las estrategias de difusión y las formas publicitarias. Al finalizar nuestra investigación, esperamos poder cubrir un área de vacancia en los estudios sobre edición independiente en Argentina.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Prácticas musicales en las canciones de hinchadas de fútbol. Análisis de la ocasión músical, el convivio y la performatividad en las canchas del fútbol argentino

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Sin dudas, el fútbol ocupa un lugar privilegiado en la cultura de nuestro país. Su indiscutible anclaje popular, la evidente masividad con la que cuenta, el lugar destacado en la agenda pública, la capacidad de venta y las consecuentes relaciones de poder circundantes a él son algunas de las variables que nos hablan de su relevancia social y cultural. Históricamente, la participación de las hinchadas de fútbol en partidos de primera división ha mostrado la organización de un grupo social que participa activamente en el evento deportivo con roles concretos y dinámicos. Una de las intervenciones más conocidas y relevantes de las hinchadas en las canchas de fútbol es la de llevar adelante el aliento, a través de canciones que ellos mismos componen y ejecutan. Estas canciones se dan en el marco de algo más amplio que llamaremos ocasiones musicales e involucran momentos creativos (composición/arreglo), de fijación de rasgos (ensayos) y de performatividad en la que conviven espontáneamente y a la vez con predeterminación, músicos profesionales, hinchas con una estrecha vinculación al club (barras) e hinchas de diferentes edades, condiciones socio culturales y de género. El presente trabajo propone analizar la dinámica relacional y la resultante sonora y performativa del convivio músical que se produce en las canchas del fútbol argentino. A su vez, reflexiona acerca del estatuto artístico de estas producciones sonoras, acudiendo tanto a aspectos técnicos como a las construcciones de sentido en torno a estas músicas, así como a la vinculación organizacional entre la ocasión musical y el evento deportivo. La selección de casos se enmarcará en ocasiones musicales en las canchas de fútbol en el periodo que va desde el 2013, año en el que se prohibió el ingreso de hinchas visitantes en los estadios, hasta la actualidad.Respecto de la selección de casos, consideramos que las regiones de CABA, La Plata, Rosario y Córdoba pueden ser representativas, tanto a nivel futbolístico como de tradición sonora. Es por ello que hemos seleccionado a los equipos de San Lorenzo de Almagro, Estudiantes de La Plata, Club Atlético Rosario Central y Club Atlético Talleres, clubes en los que centraremos el trabajo.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La dimensión performativa de las pantallas en tiempo real dentro de las experiencias escénicas contemporáneas

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este trabajo presenta avances de un proyecto de beca doctoral financiado por la Universidad Nacional de La Plata, que se propone generar conocimiento académico en torno a las prácticas artísticas escénicas que involucran la creación audiovisual en tiempo real, indagando en el modo en que interviene en ellas una dimensión performativa que emana del mismo acontecimiento convivial que les da origen. Las transformaciones que las artes escénicas contemporáneas inauguran respecto de las prácticas de pantalla derivan en la necesidad de pensar en el nuevo sensorium en que se inscriben, retomando este concepto en el que se ponen en diálogo nuevas formas de existencia que construyen nuevas formas de percepción y, por tanto, nuevas subjetividades.Es también una contribución al proyecto de I+D 11/B383 titulado "El giro performativo en las artes visuales. A propósito de cuerpos, espacios y objetos puestos en acto" (UNLP. FDA. IPEAL).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Despersonalización del archivo. Aproximaciones al papel del archivamiento algorítmico de piezas artísticas en WayBack Machine del Internet Archive

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Si se entiende a los archivos personales como "(...) un conjunto de documentos producidos, o recibidos, y llevados por una persona física a lo largo de su vida, en el transcurso de sus actividades y funciones sociales" (Velloso de Oliveira, 2012, p. 33), podría considerarse un contrapunto: la despersonalización parcial de la figura de arconte, específicamente en la forma en que se da en la hemeroteca digital WayBack Machine de Internet Archive, con sede en Estados Unidos. Entre las páginas web que la Wayback Machine almacena es posible encontrar sitios de artistas de la ciudad de La Plata, como las del Grupo Escombros, Rocambole, Helen Zout, Edgardo Vigo, entre otras. Gran parte de las capturas o archivamientos de estas páginas web fueron realizadas por web crawlers, bots programados para recopilar información de la red y guardarla en los servidores de la organización de forma automatizada por algoritmos, "a través de secuencias de pasos (...) que operan sobre datos y estructuras computacionales" (Terranova, 2017, p. 94).Este plan de investigación se propone indagar en los criterios de selección y de conservación digital de Internet Archive y en su influencia en los modos de archivamiento y de interpretación de documentos web producidos por artistas y diseñadorxs de laciudad de La Plata.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Deseos, fantasias y ensoñaciones. Cuerpo gay y performatividad de la revista Vamos a Andar

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente investigación se centra en las portadas de los 19 números de la revista Vamos a Andar, publicados entre los años 1986 y 1991.Durante ese período, la misma fue el principal medio de difusión de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Creada en el marco de la posdictadura en abril de 1984 bajo la presidencia de Carlos Jáuregui, quien ocuparía dicho cargo hasta su fallecimiento en el año 1996, la CHA y sus integrantes tenían como objetivo luchar contra la represión y los edictos policiales heredados de la época de la dictadura militar. Es pertinente abordar la circulación de Vamos a Andar en el escenario de la posdictadura argentina desde el análisis de sus portadas, considerando los modos en que tales imágenes tensionan las representaciones de las disidencias sexuales en los medios masivos, a la vez que contribuyen a hacer visibles otros deseos, sexualidades y formas de vida. Resulta de suma importancia retomar los planteos realizados por Nicholas Mirzoeff en torno a la cultura visual, para interrogar la potencia de estas imágenes y su relevancia en la conformación de una identidad colectiva que la revista apostó a construir, y también en la articulación de dispositivos visuales que posibilitaron la invención de porvenires posibles para las disidencias sexuales.En este punto, resultan relevantes los estudios de la filósofa Andrea Soto Calderón (2020, 2022) en relación con la performatividad de las imágenes y la potencia performativa de la imaginación, para pensar el lugar de las imágenes como tecnologías políticas que dan forma a nuevas subjetividades colectivas y modos de existencia. A través de Vamos a Andar se despliegan estrategias que combaten aquello que los medios masivos de comunicación buscan determinar como verdad absoluta en torno a la crisis del VIH/ Sida y las formas de deseo de las disidencias sexuales. Frente a dichas imágenes y relatos hegemónicos, la revista levantó otras figuraciones que habilitaban otras narrativas. En relación a lo planteado, resulta pertinente retomar la definición de potencialidad que realiza José Esteban Muñoz (2020) en Utopía queer, donde propone "un cierto modo eminente de no-ser, algo que está presente pero no existe realmente en el 8empo presente" (p. 41). Siguiendo a Muñoz, es posible pensar a estas imágenes de Vamos a Andar en su potencia performativa, como contribuyendo a dar forma a posibilidades de existencia que tensionan las condiciones de su presente y funcionan como a una apertura hacia el futuro, a la vez que interpelan el hoy.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Operaciones del audiovisual en el teatro: estudio de experiencias convivial y tecnovivial en un corpus de obras del grupo Galpón Momo Teatro de La Plata (2018-2021)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El proyecto de investigación, perteneciente a la Beca Doctoral UNLP 2022, tiene como objeto de estudio un corpus de producciones del grupo Galpón Momo Teatro de La Plata, estrenadas entre 2018 y 2022. El objetivo general es indagar sobre las tensiones y mutaciones producidas en el acontecimiento escénico (teatral) donde interviene el dispositivo audiovisual a través de la captura, archivo, montaje y exhibición de estas producciones teatrales.En cuanto a la metodología utilizada, debido a que el periodo elegido para el estudio coincide con mi participación en estas producciones, el mismo funciona como la etapa inicial dentro de una investigación-acción (Ynoub, 2015), donde el momento reflexivo-evaluativo se integra con el de la intervención y los actores forman parte tanto del objeto como del sujeto de investigación. Como paso siguiente, para la actual etapa de análisis conceptual, se propondrá una metodología cualitativa que, apoyada bajo la noción de conceptos viajeros (Bal, 2006), llevará a cabo una tarea comparativa entre paradigmas y teorías desde una óptica interdisciplinar con el fin de elaborar un marco teórico apropiado. Sumado a esto, al estudiar la captura de un acontecimiento que desde su concepción tiene una condición efímera, se desplegará un conjunto de estrategias para la reconstrucción del hecho escénico originario (Radice, 2021) que incluirá el relevamiento de materiales tanto del archivo de Galpón Momo Teatro como del propio.Los casos seleccionados para examinar son: Proyecto cero (2018), obra de teatro que, luego de diversas variantes, se registró sus funciones desde el interior del espacio escénico; la proyección de Muñequita porteña (Ferreyra, 1932), primer film enteramente hablado del cine argentino cuyo sonido se encuentra perdido, con doblaje y música en vivo; Trasnoche (2020), ciclo de unipersonales transmitidos desde vivo de Instagram; el ensayo abierto del unipersonal Varonera (2020) transmitido desde vivo de Facebook, donde actriz y director produjeron su intercambio a distancia desde la plataforma Zoom; y por último, Sombras | Espejos (Ceccarelli, 2022), cortometraje de autoría propia elaborado a partir de materiales audiovisuales del mencionado film Muñequita porteña y de Trasnoche. A partir de los avances del proyecto, el análisis de los casos y los aportes conceptuales de diversos autores, se propone que el dispositivo audiovisual se configura en su intervención como una interfaz experiencial que funciona como puente entre elenco y público que participa no solo como mediador de presencias imperfectas (Igarza, 2021) sino como constructor de poiesis a partir de su propio accionar performativo. Allí lo capturado, manipulado o transmitido no es información sobre el acontecimiento escénico, sino uno nuevo, que toma como materia prima ese acto originario. Pero además, lo que provoca también en esta intervención es el desdoblamiento de la zona experiencia (Dubatti, 2015), generando así nuevas instancias de vivencia.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Gramaticalización y cambio cíclico: surgimiento y desarrollo del se aspectual

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En este estudio analizamos cómo se han desarrollado los usos del verbo inacusativo faltar en construcciones que incluyen un clítico dativo, como en la frase A Juan le faltan tres materias para recibirse. El fenómeno conocido como doblado de clíticos se describe como la coaparición de un objeto léxico y su clítico correspondiente. Desde un enfoque diacrónico, los fenómenos del doblado en la historia del español se han relacionado con los procesos de gramaticalización. Sin embargo, más allá de este proceso en sí, nos concentramos aquí en la expansión de la estructura completa, en este caso con el verbo faltar. A partir de datos etimológicos y ejemplos tomados del Corpus del Diccionario Histórico de la Lengua Española (CDH, RAE-ASALE) observamos que los usos actuales con este verbo en las construcciones mencionadas constituyen una innovación característica del español. Originalmente, las construcciones con clíticos resultan más esporádicas, pero gradualmente se consolidan hacia el español moderno. En concreto, los datos dan cuenta de, primero, el fenómeno de pronominalización, y luego, la extensión a estructuras de doblado.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Representaciones literarias del cautiverio femenino en la literatura argentina: cautivas, presas políticas y víctimas de trata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En esta tesis proponemos un rastreo de las representaciones ficcionales de la cautiva en la literatura argentina, desde el siglo XIX hasta el XXI, con el fin de explorar sus características, sus variantes y sus correspondientes marcos socio-políticos de emergencia. Consideramos que la cautiva mítica que se configura en el siglo XIX no solo es un personaje cuya significación en la literatura argentina aún no se ha explorado en profundidad, sino que sus rasgos distintivos han dejado huella en figuras femeninas de destacada presencia en las ficciones de los siglos XX y XXI: las presas políticas y las víctimas de trata. Nos interesa, en primer lugar, observar las características y el marco enunciativo de forjamiento y surgimiento de la cautiva, considerándola figura susceptible de arrojar sentidos imprescindibles para los estudios de la literatura y de la cultura argentina. El punto de partida será el texto La Argentina (1612), de Ruy Díaz de Guzmán, que se edita por primera vez en 1836, fecha que nos permite enmarcarlo en el siglo XIX. Luego exploraremos otros textos del siglo XIX que reescriben el mito de origen, para ponerlos en paralelo con producciones del siglo XX y XXI que resignifican el cautiverio femenino y con algunos textos que, si bien no evidencian una reescritura del relato de la cautiva originaria, presentan personajes femeninos que padecen otras formas de cautiverio. En efecto, creemos que en las representaciones literarias de la presa política de la última dictadura militar y en las representaciones literarias de la víctima de trata de personas podemos hallar huellas semánticas de la cautiva mítica. De esta manera, nos interesa indagar en los alcances de una posible continuidad entre textos que se refieren al cautiverio del cuerpo femenino durante la colonia y en el siglo XIX, y los cuerpos cautivos que aparecen ficcionalizados desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Estos últimos arrastrarían, resignificándola, la memoria semántica y cultural de las cautivas coloniales y decimonónicas, dando cuenta de una serie discursiva que desplegaría múltiples formas de cautiverio femenino a través de la historia. En síntesis, creemos que en la figura de la cautiva puede existir una clave inexplorada que nos permitiría comprender, por un lado, algunos aspectos fundamentales de la literatura argentina, vinculados no solo con los textos coloniales decimonónicos fundadores de la nación sino también con las formas de ficcionalización más recientes. Por otro lado, consideramos que estudiar el cautiverio femenino en sus modalidades varias excede los intereses puramente literarios y permite acceder al conocimiento y a la reflexión sobre aspectos claves de la historia y de la cultura nacional que involucran al sujeto femenino y dan cuenta de las múltiples formas de sujeción y control que se mantienen hasta el presente.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Estereotipos y latinoamericanismos en la enseñanza audiovisual: casos, concepciones y estrategias para superar el cliché formal

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Cine y escritura. Escritura con proyección audiovisual. ¿Cómo relacionar estas categorías? ¿Cómo definirlas? ¿Cómo enseñarlas? Está claro que habitamos tiempos de profunda dispersión textual (Scolari, 2013), y en el ámbito de la enseñanza universitaria nunca resultaron demasiado efectivas las recetas, las fórmulas inequívocas y tecnicistas que instruccionan, constriñen y prescriben el pensamiento crítico y los modos de narrar y conjugar formalmente los umbrales expresivos que la polifonía audiovisual es capaz de agitar o posibilitar. Cuando nos posicionamos desde el rol docente, procurando asumir una necesaria perspectiva crítica, en espacios de enseñanza conectados con la proyección estética que habilita la palabra escrita (en sus múltiples variables de formato y soporte), no tardan en asaltar(nos) insoslayables interrogantes:¿Qué subyace detrás de las perspectivas estereotípicas ―fórmulas estereotipadas― que llevamos instauradas a la hora de analizar y pensar estrategias de escritura en el campo de las artes audiovisuales?¿Cómo transponer en palabras aquello que resulta intraducible, intransferible, en el momento en que asistimos a la experiencia estética que supone toda obra audiovisual?Esta investigación parte de mi experiencia en el marco del Proyecto de Adscripción a la cátedra de Guión 3 de la carrera de Artes Audiovisuales (Facultad de Artes, UNLP), y toma como disparador una serie de reflexiones ofrecidas por estudiantes de la asignatura en los primeros trabajos prácticos. En este sentido, la investigación se propone problematizar ciertas concepciones que giran en torno a la escritura, la producción creativa y la representación a la luz de las nociones de estereotipo y de política estética. Elijo partir de un presupuesto común: ante la iniciativa de "situar" nuestros proyectos, lxs estudiantes adoptan un enfoque más temático que discursivo y formal tanto en las instancias de creación como en las de análisis y reflexión. Esta circunscripción temática no es casual y nos remonta a debates históricos conectados con las eternas dicotomías del campo del arte y su enseñanza (forma-contenido, centro-periferia, teoría-práctica).Ante este escenario, el presente trabajo intenta profundizar, revitalizar y complejizar estas discusiones a partir de categorías como las de estereotipo (desde Amossy y Herschberg, 2010), cliché formal (Belinche y Ciafardo, 2020), saber academicista y pensamiento crítico (Brusilovsky, 1998), estilo (Steimberg, 1993), la dimensión poética desde el cine (Tassara, 2015), la escritura invisible o performativa (Alfano, 2022), el guión transmutable (Burgardt, 2023), entre otras; tendiendo puentes con casos cinematográficos contemporáneos y producciones estudiantiles que contribuyan a ponderar la dimensión político-estética en las instancias de producción, planificación y proyección audiovisual desde la escritura.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Mundo Argentino (1911-1959): entre un modelo dominante y sus fugas crítico-literarias

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Este trabajo de investigación propone estudiar la Revista Mundo Argentino (1911-1959) desde una mirada que abarca tanto el análisis del modelo predominante como el de sus flexiones y fugas. Dicho modelo se basa en las pautas sociales que se fundamentan como legítimas en comparación con otras posibilidades de elección. Consideramos que los intereses de la Editorial Haynes y, más específicamente, de la Revista Mundo Argentino, promocionan, por momentos, sistemas de valores sociales dominantes: se reproducen -en reiteradas ocasiones- ciertos estereotipos sociales moralizantes y hegemónicos, por ejemplo, sobre el modo de ser masculino en el espacio público y femenino en el seno privado del hogar. A su vez, la Revista apela a los intereses de la clase media-trabajadora y se vincula, pretendidamente, a los consumos de un público masculino y femenino que proviene de la cultura popular y masiva a partir de tópicos como el teatro, el circo, el trabajo, en encuestas, notas, anuncios y becas de estudio que predominarán a lo largo de toda la tirada. Pero además, el semanario popular ofrece un vaivén que flexiona, a través de diversas fugas, ese modelo de Revista. Tomamos los postulados de Caimari (2018) y de Molloy (2022) para delimitar los rasgos y elementos que no encajan en dicha estructura formal y que -en términos de Molloy- "flexionan" ese modelo dominante de la Revista. Allí, ingresan ciertos elementos críticos y diversificadores -muchas veces desde la literatura- que, a lo largo de todos los años de su publicación pueden considerarse en tres ejes: En primer lugar, la presencia y firma de autores tanto locales como extranjeros, quienes con sus obras literarias, como folletines, cuentos, novelas cortas y poemas, generan fluctuaciones en la dinámica que se alinea con la propuesta general. La Revista alterna entre textos canónicos de diferentes épocas, y otros en los que se revelan rasgos que la conectan con los movimientos de renovación estética de la Argentina y el mundo. En segundo lugar, también aparecen folletines y cuentos publicados por autoras femeninas –tanto nacionales como del extranjero- que rompen con esta estructura y generan desvíos sobre el lugar de la mujer que propone el semanario, donde se narran historias de mujeres que tienen el impulso de emancipación femenina, al abandonar el espacio privado del hogar que se le otorga como propio en este aparato normalizador. Las escritoras negocian y aprovechan estos lugares para construir sus propias figuras y voces autorales y también para poner en escena discusiones sobre el lugar de la mujer, la independencia doméstica, y la desigualdad frente a los hombres. Por último, columnas, entrevistas y notas escritas por y para mujeres, que irrumpen con la organización y tópicos generales de Mundo Argentino desde un aparato discursivo anómalo al presentar denuncias explícitas sobre el rol y el lugar desigual que ocupan las mujeres en la sociedad argentina.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • A la búsqueda del carácter nacional: la intervención arquitectónica en la Casa de España en La Plata en 1926

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:A la búsqueda del carácter nacional: la intervención arquitectónica en la Casa de España en La Plata en 1926” Becaria: Arq. Emilia MelendiDirector: Eduardo César GentileCo-directora: Ana María OttavianelliPalabras clave: PATRIMONIO CULTURAL - IBEROAMERICANISMO - IDENTIDAD NACIONAL – LA PLATA - ARQUITECTURA NEOPLATERESCA El plan de investigación propuesto analiza el marco conceptual, ideológico y técnico-arquitectónico que orientó la intervención realizada en 1926 en la Casa de España de La Plata (CdELP) sobre un edificio preexistente de 1889, probablemente de estilo neorrenacimiento italiano, característico de las décadas posteriores a la fundación de la ciudad en 1882. El plan también propone disponer de documentación gráfica precisa y un estudio detallado.Esta intervención, enfocada exclusivamente en transformar la fachada, tenía como propósito, según mi hipótesis, hacer visible la presencia de la comunidad española en La Plata. Se inscribía en la prestigiosa recuperación de valores ideológicos y formales vinculados al Siglo de Oro español, dejando atrás la marca modernista que caracterizó los inicios del siglo XX.Los objetivos son:• comprender los procesos sociales, simbólicos y materiales que intervinieron en la transformación de la fachada original;• analizar cómo estos procesos se relacionan con el contexto de las relaciones político-culturales entre Argentina y España;• determinar por qué se eligió la propuesta de los ingenieros Antonio Ubaldo Vilar y Juan Urrutia sobre la de Reynaldo Olivieri;• verificar si el proyecto de 1925 se limitaba a la fachada o contemplaba una propuesta más ambiciosa, y en tal caso, entender por qué no se concretó;• evaluar la autenticidad y estado de conservación de los elementos analizados.El marco teórico contempla una aproximación transdisciplinaria que incluya la historia cultural, los lenguajes arquitectónicos, la historia material del sitio y principios de conservación patrimonial.La metodología incluye:• realizar un relevamiento documental y un estudio in situ;• realizar un análisis histórico comparativo con otras obras de la misma estética en América y fuera de ella;• generar documentación escrita y gráfica para su comprensión, difusión y conservación material sustentable.Las metas son:• identificar y datar las modificaciones arquitectónicas en la CdELP, incluyendo las posteriores al proyecto de 1925;• construir una red de casos Neo-Platerescos en América Latina y su relación con la tradición hispana;• proponer estrategias de conservación sostenible para el edificio.El plan de trabajo se organiza en tres años:• el primer año se dedicará al relevamiento y análisis de fuentes y del edificio;• el segundo año se construirá una interpretación histórica preliminar y se presentarán avances para discusión y publicación;• el tercer año se formularán conclusiones y se propondrán estrategias de conservación material
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Transdisciplinariedad y transmedialidad como estrategia pedagógica y construcción en el arte: aportes desde una mirada con perspectiva de género

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El proyecto de investigación como becaria doctoral es la indagación y exploración como objeto de estudio a la Facultad de Artes – UNLP, para poder reflexionar y visibilizar sobre los procesos transmediales y transdiciplinares que aparecen entre los diferentes espacios presenciales, virtuales, formales e informales en la educación en el arte y en la producción artística.Los avances en este proceso me permitieron generar praxis concretas en lo pedagógico, material educativo, escritura de textos académicos y planificación de planes de estudio que reflexionan sobre las concepciones de las prácticas artísticas audiovisuales que nos atraviesan y cómo se pueden repensar desde lo transmedial y transdisciplinar (Basarab Nicolescu, 2017). En el 2022 como parte de este proceso de investigación presenté como co-directora el proyecto de investigación PIBA (Programa de Investigación Bianual en Arte) de la cátedra de Montaje y Edición 1 y 2 B "Hibridación de medios y convergencia en el Montaje. Producción de una pieza transmedial interactiva" (PP29). Esta pieza está en desarrollo aún e intentará abarcar al montaje desde la amplia variedad de las disciplinariedades artísticas, abordar las miradas, identidades y exploraciones en el arte desde la transversalidad de la perspectiva de género. Es importante aclarar que la cátedra es interdisciplinaria, cursan estudiantes de las carreras de Artes Audiovisuales y de la Tecnicatura Universitaria de Sonido y Grabación. Además estamos en proceso de edición de un libro de cátedra.A partir de estas exploraciones e investigación también participé en el Libro de cátedra de Guión 1 "Escrituras expandidas" (2021-2023) coordinado por Prof. Teichmann Rosa, Constantino Marianela y Moreno Pablo M. como co-autora del capítulo 6 "Construcción del universo narrativo transmedial" junto con Agustín Pellendier, dónde también dimos clases virtuales y presenciales para estudiantes de la materia sobre esto, ya que generó conceptualizaciones nuevas y está en proceso de publicación por parte de la UNLP. Las nuevas posibilidades de reflexión me permitieron generar conocimientos como docente en carreras de grado, en extensión, directora de tesis y estudiante de posgrado del Doctorado de Artes (2022), pude sumar estrategias pedagógicas y didácticas desde esta indagación transmedial y transdisciplinar, tanto en la modalidad presencial como en la virtualidad.Estas investigaciones y procesos me permitieron también participar en el Encuentro de Becaries de la UNLP (EBEC), en la JIDAP (X Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales), como referato en la Revista Metal, expositora en congresos, ponencias, conferencias, ser jurada de tesis y festivales, evaluadora en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP, publicar textos en revistas y libros, realizar muestras, trabajos realizativos, colaborar con otras cátedras e instituciones educativas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La arquitectura hospitalaria en Argentina.: construcción y consolidación de un modelo estatal de salud pública (1943-1955)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto de las políticas públicas y de los avances de las ciencias médicas en la Arquitectura Hospitalaria proyectada durante el período comprendido entre 1943 y 1955. En este sentido, se caracterizará la política implementada por el Ministro de Salud Ramón Carrillo, y la transformación del modelo médico en base a los avances científicos-sanitarios de este período, con el fin de relevar la red sanitaria, describir sistemáticamente las obras proyectadas y reconocer las diversas tipologías en ellas. Se tomará como punto de partida el contexto histórico-social de la creciente intervención de los Estados en los sistemas sanitarios, como consecuencia de la Segunda Posguerra y especialmente del informe Beveridge en Inglaterra. En el caso de nuestro país, durante los dos primeros gobiernos peronistas, y debido al incremento de la inversión en la obra pública, el área de salud se vio beneficiada con la construcción de infraestructura asistencial.La planificación sanitaria demandaba -desde la perspectiva de Carrillo- el conocimiento completo y riguroso de las características de la población. Por otro lado, el estudio de la geografía del país, era de fundamental importancia para la acción sanitaria, ya que, permitiría determinar las causas de patologías y orientar el accionar de la política hacia la modificación de las condiciones ambientales que las producían. En este contexto se llevaron a cabo las acciones del Ministerio de Salud en todo el territorio. Para la conducción integral del sistema de salud fue necesaria la creación de gran cantidad de organismos, atendiendo el despliegue de planes nacionales gestados por Carrillo, quien lideraba con la idea de un ordenamiento verticalista y de alto nivel técnico. El planteo se basaba en la existencia de dos organismos básicos que debían interactuar entre sí: el centro sanitario y la ciudad-hospital. Esta primera categoría corresponde al de un centro de salud que debía brindar principalmente atención ambulatoria (con la posibilidad de incluir una pequeña sala de internación), así como espacios abiertos a la comunidad, con el fin de educar a la población en temas de higiene y sanidad. En cambio, la ciudad-hospital, refiere al hospital propiamente dicho; en ella cabía no solo la internación de pacientes con patologías más complejas, sino que cumpliría el rol de educar y preparar al personal médico y de enfermería que fuera necesario.Esta investigación propone identificar los acontecimientos, avances técnicos, teóricos y normativos que hacen al cambio paradigmático en materia sanitaria que se gestó durante el período, su influencia en la organización de las redes de asistencia y, consecuentemente, cómo estas variables dan forma a la arquitectura sanitaria, caracterizando una época y conformando sólidas bases para un sistema federal de Salud Pública.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Poéticas performativas sobre relatos de vida. El testimonio biográfico como estrategia estético-política

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Para el plan de investigación se propone analizar cómo opera la recuperación de relatos de vida, testimonios y biografías como estrategia poético-política en el arte contemporáneo latinoamericano. Y, a su vez, busca indagar en los modos en que estas historias apelan a la potencia de la palabra para producir un hecho artístico, a partir de operaciones ligadas al giro performativo de las artes visuales (Valesini amp; Valent, 2020). El recorte definitivo de los casos —entre los que se encuentran Bocas de Ceniza (2003-2004) de Juan Manuel Echavarría; Extracto de un fracasado proyecto (2012), La hiedra (Lidia) (2006) y Dibujos Textuales II (2018) de Ana Gallardo— será abordado desde un estudio poético-simbólico contrastado con bibliografía seleccionada referida al giro performativo en las artes visuales, así como material procedente de los estudios escénicos de los que ese giro se deriva, performance, biografía, prácticas liminales y arte político. Las obras analizadas en este marco, se inscriben en procesos de producción que implican, por un lado, instancias previas de encuentro entre subjetividades, donde se lleva a cabo un registro y documentación de los relatos; y, por otro lado, operaciones de transcripción de lo dicho, en tanto las palabras logran finalmente visibilizarse a partir de materialidades específicas, privilegiando su valor testimonial y biográfico pero también apelando a sus capacidades ficcionales. Así, se reconoce una etapa experiencial previa a la materialización de las obras, que si bien no es totalmente visible al momento de su presentación, configura el sustrato performativo clave de estas prácticas. En las obras que nos convocan, esto remite a personas concretas que establecen un vínculo con los artistas a quienes narran sus historias de vida y a los mismos artistas develando su propia subjetividad en la acción con los otros. Una acción que no solo está ocupada en visibilizar, como quien muestra desde afuera, sino que pone el cuerpo, que digiere esas historias y las encarna a través de la propia voz. Bajo esta perspectiva, estos proyectos logran establecer un nexo entre la singularidad de las historias de vida y el entramado social en el que estas se inscriben, es decir, habitan zonas de fricción entre lo que podrían considerarse prácticas políticas y prácticas artísticas. En este sentido, entendemos que las palabras —en su dimensión escrita u oral— aparecen como un modo de representación, un recurso que logra poner en valor la acción que ha precedido al montaje de las obras y de las que son tributarias; y que, desde los modos propios del arte, permiten reivindicar las memorias personales y evocar la presencia de cuerpos socialmente invisibilizados.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Rosalía de Castro en la Argentina. Diálogos culturales y operaciones de lectura en los siglos XIX y XX
    Autores: Jones, Irene

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:España y la Argentina presentan una considerable historia de mutuas influencias y vínculos culturales. La voluntad argentina de incorporar extranjeros expresa en la Constitución de 1853, así como el acervo cultural construido durante décadas entre España y sus ex-colonias, y sostenido principalmente sobre la base de la lengua compartida, ocasionó que nuestro país fuera un destino anhelado en contextos de desplazamientos forzosos. Durante el período de entresiglos, los aniversarios del cuarto Centenario de la llegada de Colón a América y el Centenario de la Revolución de Mayo habilitaron un proceso de reafiliación intercontinental que se observa en la creación de instituciones, congresos, proyectos periodísticos y editoriales, viajes de intelectuales y la emergencia de movimientos literarios de espíritu transnacional tales como la Asociación Patriótica Española. Estos intelectuales ocuparon lugares de relevancia en la prensa periódica y esto les permitió introducir en el campo cultural argentino la obra de coterráneos que habían sido censurados en la península. Durante el siglo XX, la diáspora provocada por la Guerra Civil —con el posterior triunfo del fascismo y su política de persecución y exterminio— incrementó el número de exiliados en América y, con este, el arribo de reconocidos intelectuales que fundarán casas editoriales de perdurable trayectoria. Entre 1938 y 1955, período conocido como la "época de oro" de la industria editorial en Argentina, surgen sellos como Espasa-Calpe, Losada, Sudamericana, Emecé y Nova. Por medio de su participación en estas empresas editoras, los exiliados gallegos interactúan con la elite local y diseminan sus producciones artísticas por los circuitos de Buenos Aires; en ellos circuló la obra de Rosalía de Castro, emblema de los gallegos emigrados y símbolo de la nostalgia del desarraigo. Finalmente, el centenario de algunas efemérides tales como el Año del Libertador, el Día del apóstol, y Día de las Letras Gallegas, reafirman la importancia de los procesos independentistas de ambas naciones y reubican a Rosalía de Castro en un lugar susceptible de nuevas operaciones de lectura. La hipótesis principal de nuestra investigación parte de la base de que Rosalía de Castro ha pasado por diversos desplazamientos críticos desde su contexto de publicación hasta mediados de siglo XX, y que la llegada de sus textos a nuestro país ha reactualizado su imagen de ‘madre de los gallegos’, ‘mártir’ o ‘santiña’ con una voluntad de aglutimaniento y al servicio de un proyecto identitario transnacional. No obstante, su obra continúa siendo difícil de clasificar dentro de los cánones prefijados en los que fue catalogada como precursora, por ser una escritura que desborda los moldes establecidos y reivindica —a través de sus temas y las representaciones femeninas de sus textos— nuevas tendencias estéticas y nuevas inquietudes sociohistóricas para la literatura de mujeres.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La ficción como estrategia en la reconfiguración del cotidiano. Performatividad, precariedad y gesto en cuatro instalaciones argentinas contemporáneas

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La investigación indaga en prácticas artísticas que involucran el uso de objetos y espacios del ámbito cotidiano como parte de instalaciones que se despliegan entre lo escénico y lo visual. Se propone enunciar y redefinir los alcances de las categorías de performatividad, precariedad y gesto a partir del análisis de las instalaciones de cuatro artistas argentinas contemporáneas de los últimos diez años —El frío va a pasar (2013) de Valeria Conte Mac Donell, Trampa de vocales (2018) de Romina Casile, La respuesta de las cosas (2018) de Paola Sferco y El inicio del movimiento (2019) de Eugenia Calvo—, las cuáles configuran un cuerpo de prácticas poéticas político-críticas que visibilizan aquello que existe por debajo de una supuesta homogeneidad de lo cercano. El estudio se basa en una investigación previa (Beca EVC-CIN, 2020/2021) y se enmarca en el proyecto I+D "El giro performativo en las artes visuales. A propósito de cuerpos, espacios y objetos en acto" (11/B383), radicado en el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Artes, el cual problematiza el campo de las artes visuales a partir del giro performativo, una noción frecuente pero aún poco sistematizada en el arte contemporáneo.Bajo esta perspectiva, entendemos que las instalaciones elegidas pueden comprenderse como una articulación singular de objetos e imágenes de origen heterogéneo –de circulación habitual en la vida cotidiana–, que al relocalizarse en coordenadas temporo espaciales particulares logran construir una situación, una puesta en escena. Y esto sucede, mediado por acciones que involucran en diferente grado tanto al cuerpo del espectador —que la transita y la dota de sentido en su recorrido— como también al de sus productores que se develan como partícipes fundamentales. Las instalaciones performativas seleccionadas operan materialmente con espacios y objetos que provienen del contextos próximos de quienes las realizaron, en una relocalización que precariza su condición original. Esto supone la puesta en acto de un repertorio de gestos particulares que construyen acontecimientos performativos. Mediante la recreación de hábitos domésticos, generan un extrañamiento que instaura realidades ficcionales como modos posibles de acceso a lo real. El plan de trabajo analizará el acontecimiento performativo a partir de las categorías de precariedad, performatividad y gesto como dimensiones que configuran estas instalaciones desde la acción. Asimismo, se avanzará en el estudio de los procedimientos formales y poéticos empleados, junto a las estrategias utilizadas para la construcción de realidades ficcionales mediante la reconfiguración de las estructuras de sentidos preestablecidas en los entornos domésticos.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Procesos reflexivos de estudiantes de educación física en sus prácticas de enseñanza en escuelas secundarias durante la formación de grado

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La presente investigación se enfoca en los procesos reflexivos que los estudiantes de educación física accionan en sus prácticas de enseñanza en escuelas secundarias durante la formación de grado, en el marco de la asignatura Observación y Prácticas de la Enseñanza en Educación Física 2, perteneciente al quinto año del Profesorado en Educación Física, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Se parte de considerar que los estudiantes-practicantes traen un bagaje de conocimientos al momento del ingreso a las escuelas para llevar a cabo las prácticas pedagógicas, que adquieren en la formación en el profesorado, y que se complementa con sus biografías e historias de vida en relación a la Educación Física. En este sentido, se considera que al momento de reflexionar sobre sus prácticas, accionan un tipo particular de pensamiento reflexivo, deliberado e intencional, mediante el cual cotejan sus acciones con esos conocimientos, resignificando sus saberes y reorientando sus propuestas e intervenciones hacia las intencionalidades educativas propuestas en sus proyectos de enseñanza. Se plantea una metodología de tipo cualitativa e interpretativa; planteando algunos interrogantes iniciales como guía de la investigación: ¿Cuáles son los sentidos que los estudiantes practicantes le otorgan a sus procesos reflexivos? ¿Qué componentes de la práctica consideran como objeto en sus reflexiones? ¿Qué particularidades adquieren sus procesos reflexivos según se accionen para la práctica, en la práctica o sobre la práctica? Como objetivo general se propone diferenciar y comprender los procesos reflexivos que los estudiantes de Educación Física accionan en el marco de sus prácticas de enseñanza en escuelas secundarias durante la formación de grado. Mientras que entre los objetivos específicos se propone: identificar y distinguir los componentes de la práctica que los estudiantes consideran objeto de sus procesos reflexivos en la enseñanza de la Educación Física en las escuelas secundarias; recuperar e interpretar los sentidos que los estudiantes practicantes le otorgan a los procesos reflexivos durante sus prácticas de enseñanza en la formación de grado; reconocer y comparar los rasgos y particularidades que los procesos reflexivos adquieren según se accionen para la acción, en la acción o sobre la acción.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Maneras de archivar en la era digital: El Archivo de la Memoria Trans

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La hipótesis general que sustenta esta tesis es que el Archivo de la Memoria Trans (AMT), como archivo activista travesti en Internet, reconfigura problemáticas asociadas al archivo, tales como las políticas de conservación, exhibición, consignación, el rol del productor, así como sus orígenes y objetivos. El AMT, gestionado por personas trans, tiene el potencial de alterar el régimen de mirada tradicional vinculado a los archivos estatales. En lugar de limitarse al derecho a ver, el AMT reivindica el "derecho de mirada", permitiendo a los sujetos controlar cómo son observados y representados, desafiando así las miradas hegemónicas que históricamente han oprimido a ciertos grupos.La metodología se centra en el análisis de las políticas de conservación y exhibición del AMT. El corpus incluye el sitio web del AMT y producciones editoriales como Archivo de la Memoria Trans (2020) y Si te viera tu madre (2022), así como exhibiciones como La construcción de una Líder (2014). Se realiza un trabajo en la Biblioteca y Museo Claudia Pía Baudracco, donde se coordinan tareas con archivistas travestis y pasantes de la Universidad Nacional de San Martín. La investigación incluye observaciones detalladas y entrevistas con miembros del AMT y activistas, lo que permite obtener perspectivas esenciales para comprender el impacto del archivo en la lucha por los derechos del colectivo travesti-trans. El análisis se enmarca en debates sobre memoria, identidad y activismo, buscando entender el AMT como un acontecimiento sociohistórico que desafía las dinámicas de poder tradicionales.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Recintos del amor y otredad en Libertad bajo palabra de Octavio Paz

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La categoría de recintos del amor tiene antecedentes en la teoría de Gaston Bachelard (1975), quien propone que el espacio sirve para cobijar la memoria de lo vivido, y de Claude Calame (2002), quien establece conexiones entre Eros, la divinidad griega del amor, y el espacio. Ambas teorías nos permiten afirmar que el espacio, o mejor dicho, los recintos son recovecos donde nuestra subjetividad quedó impresa. La conexión entre estos recintos y el discurso amoroso es particular en la obra paciana, ya que el amor tiene un papel vital en Octavio Paz. El objetivo de esta presentación será compartir los resultados de la beca EVC CIN "Recintos del amor y otredad en Libertad bajo palabra de Octavio Paz" cuyo plan surgió de la idea de pensar cómo la experiencia poética nos permite un acercamiento a la otredad. En esta investigación, se ha analizado la categoría de "recintos del amor" y su relación con el concepto de otredad. Los resultados muestran que los recintos del amor tienen una primacía en este primer poemario del autor mexicano. Al inspeccionarlos se encontró que estos se configuran a partir de tres ejes: espacio, Eros y otredad. Cabe distinguir que la potencia de Eros aparece en la obra paciana con diferentes máscaras dependiendo de la otredad con la que se encuentra el sujeto poético a saber: como sexualidad, como erotismo o amor erótico por la amada (Franco Carrilero, 1980, Sucre, 1985), o como amor y, agregamos a esta ennumeración, incluso como fascinación o seducción (Altamirano, 2005; Kusch, 1953) por mi otro yo, por un colega o amigo, o la naturaleza, orbe extremo de la otredad. Estas distinciones son importantes para Paz (1993) ya que el erotismo, por ejemplo, es una vía para trascender y liberarse del Yo (Arcos Cabrera, 1998) pero es el amor el único que constituye la fuerza primigenia que permite la (re)conciliación de los opuestos y el encuentro con la otredad debido a que nos arranca de nosotros mismos y nos lleva a un otro (Paz, 1972; 1990). Estas reflexiones pueden complementarse con la obra de Kristeva (1993) quien propone que en el estado de enamoramiento o "transporte amoroso" las identidades se pierden y los contornos se difuminan (Mancini, 2003) y el individuo acepta perderse en el otro, para otro. En consecuencia, podríamos decir que a lo largo de la obra paciana, pero especialmente en Libertad bajo palabra, el amor aparece como una potencia que podría sortear la mismidad y enajenación propias de la modernidad. Este amor se configura de diversas formas y está emparentado con otros sentimientos paralelos, lo cual permite tener diferentes acercamientos a la otredad. De esta manera, la experiencia poética y la experiencia amorosa se configuran en una poética del amor que nos permiten tener una consciencia de la plenitud del Ser (Salgado, 2005; Correa, 1979).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Discursos para una historia de las artes escénicas platenses: archivos personales, afectos y formas documentales

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En este proyecto de investigación abordo la problemática sobre las formas de historizar, recuperar y/o archivar el teatro en tanto acontecimiento –convivial-poético-expectatorial, fundado en la compañía (Dubatti, 2011)–que, una vez acontecido, deja de existir. En esa misma condición se encuentra la potencia que este tipo de práctica efímera nos puede alumbrar a la hora de pensar en las maneras de generar memoria acerca de ella.Situando la investigación en lo local, tomo como casos los archivos personales de tres artistas escénicas (directoras, bailarinas y actrices), Laura Valencia; Nora Oneto; Carolina Donnantuoni, quienes producen en el circuito independiente teatral platense desde mediados de la década de 1980 hasta la actualidad. ¿Cómo construir la historia del teatro independiente platense del período postdictadura y contemporáneo (Radice, 2016) en tanto acontecimiento convivial?, ¿dónde se alojan sus memorias si no se registran en archivos teatrales institucionales?. Como hipótesis planteo que los restos documentales que se encuentran en los archivos personales de actrices y directoras pertenecientes al campo teatral independiente platense funcionan como elementos testimoniales valiosos para la historización, reescritura y/o recreación de aquellos acontecimientos escénicos perdidos. Asimismo, nombrar a estos conjuntos como archivos personales implica reconocer su valor como fuentes valederas para la historia del teatro local. Como objetivo general, investigar las posibilidades de una construcción discursiva histórica del teatro independiente platense a partir de los archivos personales. El abordaje investigativo se fundamenta con problematizaciones en torno a la noción de archivo que tienen su punto de partida en el llamado giro archivístico dentro de las Ciencias Sociales, los aportes de la Filosofía del Teatro, las teorías de los afectos desde la Filosofía con perspectiva feminista y los Estudios sobre Performance.Hasta el momento avancé sobre los casos de Laura Valencia y Nora Oneto. En los encuentros con las artistas y sus archivos personales (domiciliados en sus propios hogares y/o salas donde trabajan), llevé a cabo tareas de selección y clasificación del material, de relevamiento, interpretación y descripción. En la construcción de categorías para este tipo particular de archivos, sugiero entender los elementos que los conforman como restos documentales (Taccetta, 2020), aquello que quedó de las obras sucedidas y perdidas. Estos, presentan un doble carácter material –registros fotográficos y audiovisuales, objetos, vestuarios, notas de prensa, etc.– e inmaterial (Schneider, 2011) –acciones, gestos, diálogos que se alojan en la memoria corporal de las artistas. Por otro lado, son afectivos ya que tanto los motivos de guardado como las formas de producir de las obras que éstos testimonian están signadas por una carga afectiva.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • El futuro del pasado: una lectura archifilológica del proyecto de novela inconcluso Humedad relativa ambiente 95% en el Archivo de Manuel Puig

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Tras la muerte de Manuel Puig el 22 de julio de 1990 en la ciudad de Cuernavaca, México, toda clase de papeles fueron encontrados en su escritorio de trabajo y entre ellos estaban los manuscritos de la novela inconclusa Humedad relativa ambiente 95%. En un primer momento, tal como lo publicó Tomás Eloy Martínez en el suplemento Primer Plano de Página/12 del 21 de julio de 1991, se pensó que se trataba de un proyecto nuevo en el que Puig estaría trabajando antes de morir. Al poco tiempo y gracias al trabajo de organización de su archivo realizado por el equipo coordinado por José Amícola en la Universidad Nacional de La Plata en 1995, se descubrió que en realidad se trataba de un proyecto de novela en el que había trabajado entre 1965 y 1967 (Goldchluk, 1997), durante las negociaciones para publicar La traición de Rita Hayworth (1968), y que nunca había completado. Tal como se puede leer en las cartas contemporáneas a su escritura, compiladas por Graciela Goldchluk en los 2 tomos de Querida familia (2005 y 2006), esta novela redoblaba la apuesta por la audacia experimental de su primer trabajo, poniendo especial énfasis en no repetir los "trucos" (Puig, 2006: 189) ya empleados anteriormente. El proyecto, según su propio testimonio (Puig, 2006), resultó demasiado ambicioso y Puig se sintió preocupado por el exceso que se le fue de las manos. Frustrado por los resultados, abandonó el proyecto y optó por volcarse a la composición de Boquitas pintadas (1969). No es casual que el hallazgo de Humedad relativa ambiente 95% haya sido confundido en principio como un proyecto en desarrollo al momento de la muerte de Puig, cuando en realidad se trataba de un manuscrito de casi 25 años de antigüedad. Desde la perspectiva "archifilológica" propuesta por Raúl Antelo (2013), Humedad relativa ambiente 95% puede pensarse como el futuro de la obra de Puig y su lectura no tendría por fin buscar un signo de origen, sino más bien probar que nada ha terminado de ocurrir: "El tiempo de la archifilología" –afirma Antelo (2013)- "es el futuro anterior, es el futuro del pasado, allí donde se abre el espacio de la ficción" y, citando a Werner Hamacher (2011), "no se repite lo pasado sino lo que de él va al futuro. La archifilología repite ese proceso y busca del futuro lo que le falta del pasado". En este sentido, la apertura del Archivo Puig y su puesta en acceso abierto en ARCAS resultó fundamental para vislumbrar el entramado de esta y otras redes de relaciones móviles y complejas que subyacen en su obra. La lectura de sus manuscritos (proyectos de obra concretados, pero también los que fueron abandonados) pone en suspenso la idea de progreso lineal donde cada libro publicado implica una instancia de superación del anterior, un refinamiento de los recursos y estrategias narrativas. Por el contrario, el recorrido por sus papeles permite recuperar un proceso creativo en movimiento, lleno de desplazamientos, postergaciones, interrupciones y reencauzamientos.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La guerra de Canudos en la literatura de cordel brasileña desde 1897 a la actualidad. Versiones populares y reescrituras de la historia oficial

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El propósito de esta investigación es continuar y ampliar el trabajo doctoral que dio como resultado la tesis "Rebeliones populares y mediaciones textuales en la conformación de la literatura brasileña. Os Sertões de Euclides da Cunha en la encrucijada del archivo canudense (1893-1912)" e integrarlo con la investigación en torno al vínculo entre acontecimientos bélicos y literaturas populares latinoamericanas, que se inició con mi tesis de maestría. A modo de continuidad y expansión de esas pesquisas, el objetivo general de este proyecto es realizar un estudio sistemático del corpus de literatura de cordel que ha abordado el conflicto bélico de la guerra de Canudos y la figura central de Antonio Conselheiro durante tres períodos históricos: 1897/1901 – 1951/1997 – 2011/actualidad. Estas prácticas literarias construyen memorias populares e imaginarios culturales representativos que desafían las capacidades narrativas de los discursos oficiales y disputan la veracidad de relatos históricos fundacionales de la República brasileña.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Inmolación femenina en Eurípides: Antígona, Ifigenia y Políxena como προσφάγματα voluntarias

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Título: Inmolación femenina en Eurípides: Antígona, Ifigenia y Políxena como προσφάγματα voluntariasEl tema central es el estudio de los sacrificios femeninos voluntarios en contextos bélicos, que tienen lugar en las tragedias del dramaturgo Eurípides, específicamente en los personajes de Antígona, Ifigenia y Políxena. En los últimos años, han surgido una serie de trabajos que abordan la temática de los rituales en torno a las figuras de las víctimas sacrificiales (Buggink, 2015; Hamamé, 2015; Álvarez, 2017) que se inscriben, a su vez, en un prolífico campo de investigación sobre los sacrificios en la tragedia euripidea (Sánchez-Lafuente Andrés, 1980; Foley, 1985; Rodríguez Cidre, 2005). Indagar en el estudio de estas προσφάγματα permite no sólo alcanzar un análisis más completo de las tragedias en las que estas figuras cobran protagonismo, sino también una mayor comprensión de los sacrificios rituales en el imaginario mítico de la Grecia Clásica. El corpus de investigación elegido se compone de tres tragedias euripideas analizadas, traducidas y comentadas por la becaria en el marco de la participación de materias y seminarios de grado: Fenicias, Ifigenia en Áulide y Hécuba.El objetivo principal de la investigación es profundizar el análisis filológico literario de discursos significativos y representativos de los personajes y la temática propuesta, con el propósito de realizar una comparación, a fines de estudiar las protagonistas femeninas representadas en las obras. Se espera dar cuenta del vocabulario utilizado para describir a las jóvenes, su puesta en escena y sus diálogos con otros personajes, para así demostrar la existencia de un componente común a las tres que tiene que ver con el sacrificio voluntario en pos del bien de la Hélade.En cuanto a la metodología a aplicar, en primer lugar, se revisarán los análisis y las traducciones de los textos griegos realizados por la becaria durante su formación en el área y su recorrido por los diferentes seminarios filológicos-literarios. Luego, una vez que se haya concluido el recorrido por los textos, el propósito principal será hacer hincapié en aquellos pasajes en los que entran en escena las mujeres protagonistas que conforman la tríada principal de esta indagación, con el fin de cotejar sus discursos y el vínculo con la polis que expresan a través de sus diálogos.Es menester también realizar un estudio exhaustivo del modo en que se emplea el vocablo προσφάγμα, y, aunque en menor medida, la palabra αὐτοσφαγής.Además, para acompañar estos estudios, se buscará indagar en la bibliografía existente sobre las tragedias de Eurípides posibles lecturas de los mitos, contexto histórico de la puesta en escena de los dramas y representaciones de los sacrificios seleccionados.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Abámarangatú Miguel motĩndĩ-ve Añá: Vestigios y sincretismos guaraníes en las representaciones de San Miguel Arcángel venciendo al demonio

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:Esta investigación se propone analizar los rasgos sincréticos y aportes guaraníticos a las obras votivas creadas en los talleres de las Misiones Jesuíticas del Guayrá (Siglo XVII-XVIII). Con la finalidad de recuperar los modos y rasgos que implicarían una resistencia cultural originaria, frente a la imposición religiosa y cultural jesuita, se seleccionan cuatro esculturas que comparten la temática del Arcángel San Miguel venciendo al demonio, pero con particularidades que permiten explorar desde una perspectiva decolonial, la mirada autóctona. Dichas obras son: San Miguel venciendo al demonio (1700), Museo Cabildo de Pilar; San Miguel (de los grandes moños) de San Ignacio Guazú (1670); San Miguel venciendo al dragón (s/f) de Santa María de Fe; y San Miguel con el dragón (s/f) del Pueblo de San Miguel (todas localizadas en Paraguay).Se enfatizan resabios mitológicos presentes en ellas, que den cuenta de la cosmovisión guaraní y hacen de estas piezas una creación original frente a la producción europea y conformadora de una estética americana. El análisis contribuirá al proyecto: "Metáfora, verdad ficcional y conocimiento. Alcances epistemológicos, estéticos y pedagógicos de la interrogación sobre la imagen", al motivar la reflexión sobre la singularidad de las esculturas seleccionadas y el conocimiento específico que producen. Además, esta investigación EVC-CIN constituye un aporte que posibilitará ampliar el universo de casos de análisis previsto, motivar la reflexión sobre la singularidad de las esculturas seleccionadas y el conocimiento específico que producen, así como explorar qué nuevas narrativas, qué otras series históricas y transformaciones sociales podemos descubrir cuando abrimos nuestra investigación al trabajo con imágenes artísticas, considerando la situacionalidad y el contexto en el que se emplaza la propuesta.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Alimento, medicina y género en la Roma imperial: las aplicaciones de la farmacopea mediterránea para el tratamiento de la salud femenina a través de las obras de Plinio el Viejo (23-79 D.C.) y Dioscórides (c. 40- c. 90 D.C.)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El presente proyecto de investigación busca poner en diálogo saberes de distintos campos disciplinares (historia antigua clásica, la historia del género, la historia de la alimentación y la historia de la medicina) con el objetivo de estudiar el uso multicontextual de productos naturales para el tratamiento de la salud femenina en el primer siglo del período Imperial romano, a partir de una comparación entre la Historia Natural de Plinio el Viejo y la Materia Médica de Dioscorides. La definición del tema de estudio se desprende, en gran parte, de los resultados de mi tesis doctoral, en la cual analicé la nutrición y alimentación de mujeres y niños en el mundo romano entre los siglos II A.C. y III D. C. En el marco de mis estudios posdoctorales me interesa indagar con mayor profundidad sobre las potencialidades médicas y nutricionales de estos productos del entorno natural como parte de estrategias de cuidado y subsistencia por parte de las mujeres en el mundo romano. En otras palabras, formular un análisis cualitativo del material cuantitativo ya ofrecido. Por otra parte, la contrastación entre los alimentos y medicamentos mencionados en la obra de Plinio con aquellos provistos por Dioscórides permitirá analizar tanto la tradición cultural farmacológica de origen griego como también su reinterpretación a la luz de la tradición medicinal romana ofrecida por Plinio. Finalmente, las contribuciones de las corrientes actuales en el estudio de las propiedades de las sustancias naturales y sus aplicaciones en la medicina y en la nutrición servirán para iluminar las razones de su utilización y las formas de entender el alimento y la medicina en la sociedad romana.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • El rol del Diseño Industrial en el desarrollo de la producción agroecológica con perspectiva de género. El caso de las productoras de la agricultura familiar del cinturón hortícola de La Plata

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El cinturón hortícola de La Plata se constituye como uno de los polos productivos de alimentos para consumo interno más importantes de nuestro país, donde gran parte de la producción está en manos de la agricultura familiar. Éstas, forman parte de las poblaciones rurales ubicadas en las periferias urbanas a las que denominan quintas. En su mayoría, se trata de familias que viven en condiciones de total precariedad, y coexisten con situaciones desfavorables dadas por la constante exposición a agentes nocivos para la salud, como es el uso de agroquímicos. Asimismo, se pueden encontrar diversas dificultades en lo que respecta al proceso productivo, donde el trabajo realizado es llevado a cabo con artefactos y tecnologías rudimentarias, dejándolos en gran desventaja en comparación con la modernización del sector agroindustrial. En este sentido, los pequeños productores poco se han visto beneficiados por los avances y tecnologías destinados al entorno rural, lo que evidencia una vacancia para la incidencia del diseño. Por otro lado, se puede observar la fuerte desigualdad de género dentro de estos entornos, donde las mujeres rurales son las más perjudicadas. Al duro trabajo de la producción hortícola, que incluye también los cultivos básicos para el consumo familiar, se les suma la responsabilidad de las tareas domésticas, desempeñando así, un rol tanto productivo como reproductivo. De esta forma, no sólo no son reconocidos sus aportes en las tareas del hogar, sino que, tampoco en su trabajo dentro de la producción. En lineamiento, desde la disciplina del Diseño Industrial, se busca poner en valor el trabajo y los saberes de las mujeres rurales de la agricultura familiar, para fortalecer la perspectiva de género en el desarrollo de la producción hortícola agroecológica, a través del desarrollo de un diseño comunitario que pueda dar respuesta a sus demandas y problemáticas.La finalidad es generar material teórico que exprese las nuevas perspectivas de entendimiento de la disciplina para el desarrollo local. Se busca poder aportar a las diversas corrientes que impulsan trascender la lógica de diseño de productos desde una mirada mercantil. Estas nuevas líneas de pensamiento, son imprescindibles para comprender al diseño como elemento contribuyente al bienestar humano, ya que entienden al profesional como sujeto político-social en estrecha relación con el territorio, es decir, con la capacidad de dar respuesta a ciertos sectores de la sociedad y la producción donde no llega el mercado. Para esto, se estudiarán las Cadenas de Valor de la producción hortícola en sus distintas escalas, lo que permitirá comprender y analizar las dinámicas de distribución de poder. Paralelamente, se profundizará la incidencia de los roles de género en cada uno de estos eslabones, para la elaboración de técnicas y tecnologías que colaboren a confrontar las complejas situaciones de desigualdad y contribuyan al empoderamiento y autonomía de las mujeres campesinas.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Horacio y el poder romano a través del tiempo: el tópico de los 'buenos hermanos' en Odas, Sátiras, Epístolas y Epodos

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El título de mi plan de tesis doctoral, enmarcado en el tema central del proyecto grupal H998 sobre el tiempo, es "Horacio y el poder romano a través del tiempo: el tópico de los ‘buenos hermanos’ en Odas, Sátiras, Epístolas y Epodos". Ya fui admitido y evaluado en el Doctorado en Letras (24 de agosto de 2023).Nuestra hipótesis de trabajo es que el vínculo fraterno era fundamental en la Antigua Roma, tal como puede observarse en diversas representaciones en obras literarias, jurídicas y filosóficas (Bannon 1997). Si bien el tema de los hermanos se ha estudiado con detenimiento en algunos trabajos de estos últimos años (Bannon 1997; Neel 2015), la originalidad de nuestra propuesta consiste en que lo analizamos en la obra del poeta Horacio en particular, ya que consideramos que, debido a sus dos grandes etapas en las que podría dividirse su vida personal, política y literaria (Pasquali 1966: p. 582; Buisel 1998: p. 19), es un caso paradigmático en el que encontramos representados los dos extremos del vínculo fraterno: el conflicto, que solía conllevar el fratricidio, y la cooperación (Bannon 1997: p. 3).Con el corpus textual seleccionado intentamos mostrar cómo fue ese cambio que se produjo en la vida y obra de Horacio en dos etapas: primero, una etapa de juventud y más pesimista en relación a la política e historia de Roma debido a las guerras civiles del siglo I a. C, lo que el poeta representó en sus textos con la imagen del fratricidio de Rómulo contra Remo, como por ejemplo en los epodos VII y XVI, y luego una segunda etapa de madurez y más optimista por la llegada al poder del emperador Augusto, a quien celebró en diversos poemas, como en muchas de sus odas (Carm. I, 12; III, 3; IV, 15). Una forma de celebrar la paz que trajo el nuevo gobernante para terminar con las guerras civiles fue a través del tópico de los buenos hermanos. Un problema al que se tuvo que enfrentar Horacio en esa segunda etapa fue la de qué imagen de Rómulo mostrar, ya que anteriormente había destacado su faceta de fratricida al vincular ese crimen original con las posteriores guerras civiles, pero una vez finalizadas estas ya no era conveniente esa imagen negativa del fundador. Es por ese motivo que paulatinamente se irá notando un cambio en la relación de Horacio con Rómulo y el modo en el que lo incluye en su obra, ya sea tomando a este personaje como uno de sus protectores poéticos (Sat. I, 10. 31-35), silenciando toda mención a Remo y al fratricidio (Carm. III, 3) o bien celebrando a Rómulo en su figura divinizada de Quirino, siempre junto al pacificador Augusto y a los modelos del vínculo fraterno en la mitología como Cástor y Pólux (Carm. I, 12. 25-34; III, 3. 9-16; Epist. II, 1. 1-9).
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • El rol del Diseño para la sustentabilidad e identidad territorial de las unidades productivas mimbreras en la zona sur del río de la Plata (2020 hasta la actualidad)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:En esta investigación se analizará el rol y la participación del diseño en el territorio, centrándose específicamente en las unidades productivas mimbreras de la zona sur del Río de La Plata, para fortalecer su desarrollo local y sostenible a través de un enfoque socioambiental. El estudio abarca el periodo desde 2020 hasta la actualidad, dado que la producción de mimbre en la zona enfrenta múltiples desafíos, influenciados por un contexto complejo que incluye la crisis sanitaria, conflictos ambientales y políticas neoliberales en este último tiempo. En particular, se observan problemas relacionados con la comercialización, la falta de desarrollo tecnológico, la disminución de áreas cultivadas y las desventajas competitivas frente a otros países latinoamericanos, entre otros. Estos factores han generado nuevas dinámicas laborales y evidencian la necesidad de una perspectiva de diseño adaptada a la realidad local.Asimismo, el mimbre ofrece diversos beneficios ambientales, ya que se trata de un material renovable, biodegradable y que captura dióxido de carbono durante su crecimiento, lo que reduce su huella de carbono. A nivel global, la producción de este material se concentra en países como Brasil, Colombia y algunos europeos (Abalos Romero, 2005). En Argentina, el 98% de la producción se realiza en el Delta del río Paraná, mientras que el 2% restante se localiza en Avellaneda y la costa de Berisso (Cerrillo, 2016). En el sur del río de La Plata, la producción es de pequeña escala y de carácter familiar, lo que sugiere un contexto con características y necesidades específicas que pueden ser abordadas desde el diseño.En cuanto al diseño industrial y su relación con la cadena de valor del mimbre, se han registrado experiencias concentradas en el Delta del Paraná, dejando una probable área de vacancia analítica en la zona sur del río de la Plata, propiciando una oportunidad para explorar el diseño. Para ello recurrimos a una estructuración histórica que toma forma a partir de la dinámica del territorio, teniendo como el objetivo identificar la incidencia del diseño mediante un mapa de la cadena de valor de la producción de mimbre, analizando desde la producción, cultivo, cosecha y tratamiento del mimbre, hasta, su elaboración artesanal e industrial, comercialización, distribución y fin de vida de los productos. Asimismo, se analizarán las características locales, sociales, ambientales y culturales de la zona sur del Río de La Plata, co-diseñando estrategias con las redes de colaboración existentes para fomentar la innovación y la sostenibilidad de las unidades productivas.El diseño puede ser una herramienta clave para enfrentar estos desafíos, permitiendo la creación de estrategias sostenibles que apoyen la producción de mimbre. Un enfoque de diseño arraigado en la realidad social, cultural y ambiental puede contribuir tanto al fortalecimiento de la identidad territorial como al desarrollo local.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Los conjuntos de guitarra en el chamamé argentino entre 1985 y 2018: Identificación y análisis de los recursos y criterios interpretativos de acompañamiento, similitudes y diferencias

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La investigación se centró en el análisis de grabaciones de chamamé interpretadas en formato de dúo, trío o cuarteto de guitarras entre 1985 y 2020 en Argentina, un período de gran producción. La hipótesis plantea que los recursos de acompañamiento son homogéneos, pero varían los criterios interpretativos. Aunque hay criterios comunes, las decisiones de los guitarristas influyen en el uso de los recursos. Se postula que los criterios se construyen colectivamente y mediante la experiencia acumulada, generando saberes implícitos evidentes en las muestras analizadas.El análisis de muestras grabadas permitió identificar los recursos utilizados con claridad y su grado de permanencia o transformación en el tiempo. Además, se entiende que el fenómeno de la grabación y la radio, desde el siglo XX, ha contribuido a estandarizar ciertos recursos interpretativos del chamamé.La metodología fue descriptiva y cualitativa, con análisis musical de muestras representativas y entrevistas a guitarristas que grabaron chamamé en el periodo estudiado. Se consultaron divulgadores, historiadores y docentes, y se relevó la producción de partituras, prestando atención a las formas de escritura del acompañamiento.Se articuló la información de las entrevistas con el análisis musical, incluyendo un relevamiento de fonogramas de chamamé para guitarra entre 1985 y 2020. El estudio permitió construir un corpus de recursos relevantes para la interpretación del chamamé en guitarras, clasificándolos en rítmicos (rasgueos, plaqué, arpegios, disposición de acordes) y melódicos (contramelodías, contracantos, bajo melódico, enlaces, homorritmia). También se identificó su uso en relación con la forma musical, como las "paradas" al inicio y final de secciones, observando que las guitarras no se limitan a funciones rítmicas.Se analizaron variaciones de tempo y dinámicas en la función rítmica, y se identificaron técnicas de ejecución como el uso de la púa o dedos, junto con formas de articulación como el estacato y glissando para melodías.Se estudió cómo los conjuntos de guitarras construyen sus criterios interpretativos durante ensayos y grabaciones, confirmando que los recursos de acompañamiento son homogéneos, aunque se considera variable su utilización. El trabajo destaca la importancia de las interacciones grupales y los roles en la producción musical, señalando que director, arreglador e intérprete suelen condensarse en una sola persona. La partitura, si bien puede existir, no es imprescindible, siendo más una referencia rítmica y melódica.Finalmente, los resultados no pretenden establecer reglas estrictas, sino reflejar el análisis de las muestras seleccionadas. Se identifican continuidades en el acompañamiento y resignificaciones de los recursos. Se propone una nomenclatura para los rasgueos, no como mera clasificación, sino como herramienta para desarrollar material didáctico a futuro y nuevas versiones de esta música.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • La territorialización de la escena hip-hop latinoamericana en las ciudades de Belo Horizonte (BRA) y La Plata (ARG)

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:La cultura Hip-Hop tiene sus raíces en los guetos del Bronx con eventos promovidos por las comunidades de afroamericanos y inmigrantes latinos y caribeños con el fin de garantizar el acceso a la cultura y al ocio de la población local. Además, el principio rector de esta cultura es fomentar la conciencia crítica de los jóvenes a través de sus elementos artísticos, que son los siguientes: MC, DJ, Breakdance y Graffiti, y conocimientos con el fin de equipar a los jóvenes para exigir sus derechos y luchar por la igualdad. Armado de esta conciencia político-social, el Hip-Hop penetró en los contextos de los países latinoamericanos durante la década de 1980 frente a contextos sociales inestables de pos dictaduras militares y fue absorbido por los jóvenes de las periferias de las grandes ciudades latinoamericanas, provocando la efervescencia cultural de la época. Por tanto, el objetivo de esta tesis es reconstruir espacialmente el proceso de territorialización del Hip-Hop, a través de las dinámicas de ocupaciones artísticas en las ciudades de Belo Horizonte (Brasil) y La Plata (Argentina), expresando la capacidad de subvertir la actual estructura socioespacial y, así, demostrar la importancia de los espacios públicos como territorios de reafirmación cultural y del Derecho a la Ciudad. Para lograrlo, el método se basa en la interdisciplinariedad mediante la combinación de técnicas etnográficas, como la observación participante y las entrevistas, procedentes de la Antropología, combinadas con técnicas de geoprocesamiento y análisis socioespacial, propuestas por la Geografía. La hipótesis que permea esta investigación es que la cultura Hip-Hop, en ambas ciudades, presenta similitudes y distinciones culturales, sociales y geográficas que se evidencian en la constitución y consolidación de sus territorios, lo que permite promover la escena latino-americana de Hip-Hop.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Federico García Lorca en la prensa argentina (1933-1945). La construcción de una imagen de escritor

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El eco que se hizo en la prensa argentina sobre la visita de Federico García Lorca a la Argentina es mencionado en varios estudios sobre el autor. Pellettieri (2006), Diago (1994) y Medina (1999) abordan de manera parcial los aspectos políticos e históricos de la presencia de García Lorca en la escena porteña en los años 1933 y 1934, es decir que relevan datos y material periodístico de la época, pero sin entrar en un análisis profundo y pormenorizado de la influencia que supone la presencia del autor en el campo cultural argentino.Las recopilaciones de entrevistas y conferencias otorgadas por García Lorca publicadas recientemente remarcan la tendencia del autor de explicar su teatro, su poética y a sí mismo. Sin embargo, no hay hasta el momento un análisis o intervención crítica sobre sus entrevistas y conferencias que explique de qué modo esos textos fueron publicados en la prensa, qué paratextos los acompañaron y cómo la explicación de García Lorca de su poética sentó su posicionamiento en el campo intelectual argentino, el cual se vinculó con esta figura desde distintas perspectivas, y en muchos casos más allá de la muerte del autor.La hipótesis general que plantea esta investigación supone que a través de las intervenciones del poeta granadino en la prensa de la época se configura una imagen de escritor inserta en el campo de producción cultural argentino. Esas intervenciones junto con las apropiaciones de las formaciones locales consolidaron su éxito comercial como dramaturgo, e influenciaron en la continuidad de su legado artístico y estético en la producción teatral nacional. Esto no se limita solo a los meses de su visita al país, sino que se extiende incluso en la década siguiente. Esa imagen de escritor de García Lorca consolidada en los años 30 es retomada no solo por las formaciones culturales locales, sino también por los intelectuales españoles exiliados en Argentina durante los años 40 como emblema republicano y además como forma de legitimar su propia labor teatral, poética y política. El objetivo general es analizar y establecer los modos y motivos por los que la prensa argentina contribuyó a la consolidación de la figura de autor y al éxito comercial de García Lorca en el país, y cómo influenció en la continuidad de su legado artístico y estético en la producción teatral nacional así como en su legitimación como dramaturgo. Ampliar el conocimiento sobre las reapropiaciones de su figura en la prensa y en las revistas culturales por parte de españoles exiliados en Argentina y agentes culturales argentinos será otro objetivo a desarrollar a partir del relevamiento, valorización y análisis de reseñas, artículos periodísticos y entrevistas locales al autor en su paso por la Argentina y posterior a su fallecimiento (1933-1945), y la elaboración posterior de un corpus reflexionado de los artículos periodísticos relevantes al tema a investigar, en particular aquellos que den lugar a la voz del propio autor.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Tramas supervivientes del pasado. La presencia ancestral del textil en el arte argentino contemporáneo

    Fecha: 01/01/2024
    Resumen:El plan de trabajo de beca doctoral en artes propone reflexionar acerca del grado de influencia que las prácticas visuales tienen sobre el arte textil, evidenciando formas supervivientes latinoamericanas que resurgen en la producción artística contemporánea. Asimismo, se persigue exponer cómo construye una imagen cargada de significaciones, en respuesta al sincretismo con diferentes disciplinas de las artes visuales, entre ellas el diseño de indumentaria. Este plan de trabajo se vincula con el proyecto I+D titulado «Artes visuales contemporáneas latinoamericanas. Los vestigios formales del pasado en el presente» (2018-2022), dirigido por la profesora Mariel Ciafardo.Reconocemos evidencias de lo que podríamos llamar un universo de artistas visuales/contemporánexs -Carlota Beltrame, Alejandra Mizrahi, Chiachioamp;Giannone, Alexandra Kehayoglou, Patricia Hakim, Nilda Rosemberg y Mariela Scafati- que producen obras que recuperan prácticas textiles en las que emergen supervivencias de las prácticas textiles ancestrales de la América Antigua. Con esto nos referimos a la implementación de formas y prácticas ancestrales que resurgen sin que por ello haya una intencionalidad de recuperación temática de estas maneras de hacer en virtud de reivindicaciones intencionadas. De ahí que, este proyecto está regido por la siguiente hipótesis: Mediante diversas operaciones y procedimientos, las producciones textiles argentinas contemporáneas resignifican recursos formales del pasado ancestral –en términos de forma, color, textura, materialidad, escala y emplazamiento. Avances: La investigación aborda la problemática del lugar que ocupan las producciones textiles ancestrales en la producción artística textil contemporánea argentina (período: 1990-2023), mediante el análisis del cuerpo de obra de artistas argentinxs. Se persigue la reflexión con relación a los rasgos formales que superviven —Nachleben de Aby Warburg— en forma de síntomas y se presentan anacrónicamente, al reponer los Viejos-Nuevos lugares que el textil ha ocupado desde su origen, como así también los lugares que ha ido ganando con el correr del devenir histórico –El vacío y la retícula; Hábitat y territorio; La tecnología y el textil; El NO género textil y Cuerpo y textil: la acción, el gesto y el proceso.Durante el tránsito de la beca surgieron nuevas unidades de análisis —Mariela Scafati y Nilda Rosemberg— que se vinculan con el acontecimiento performativo. De esta forma, se aspira reconocer en las prácticas de estas artistas de qué manera los textiles mediados por la acción, el gesto y el proceso operan como material artístico fundamental implicando la utilización de un cuerpo que actúa como eje de un discurso narrativo.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo