Antropología

  • Construcción visual y circulación de narrativas sobre los pueblos indígenas y el pasado de Pampa y Patagonia, 1860-1930

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:Mi trabajo de investigación se lleva a cabo en la División Arqueología del Museo de La Plata, en el marco de una beca doctoral otorgada por la UNLP en el año 2024. El plan de tesis que me encuentro desarrollando, tiene como objetivo reconocer el papel de las ilustraciones publicadas en medios gráficos no académicos en la generación y circulación de narrativas acerca de los pueblos indígenas y el pasado de Pampa y Patagonia, como parte del estudio de las representaciones sobre esas sociedades. En la Argentina, la tradición iconográfica de representación territorial y nacional en medios gráficos, comenzó a consolidarse en la segunda mitad del siglo XIX con la circulación de diferentes dispositivos visuales en la prensa escrita, los libros de viaje ilustrados y las exposiciones de fotografías. Hacia 1860 emergió un conjunto de publicaciones periódicas y humorísticas, entre las que destacó la prensa satírica como un poderoso dispositivo para la construcción de representaciones de los personajes públicos. Durante el pasaje del siglo XIX al XX, las revistas ilustradas formaron parte de los nuevos consumos populares y participaron en la construcción visual de la identidad nacional. Entre 1900 y 1930, se extendió entre los sectores sociales medios y en ascenso el consumo de postales fotográficas que retrataban escenas y personajes típicos de Argentina. Las imágenes reproducidas en estos medios, formaron parte del entramado de la cultura visual elaborado por la sociedad dominante en el encuentro con el otro, y constituyen agentes activos a partir de los cuales puede reflexionarse en torno a la historia y los modos en que fueron construidas las subjetividades indígenas. Aquí me propongo trabajar sobre medios visuales y analizar la red de articulaciones con momentos concretos de los vínculos entre Estado, pueblos indígenas y las transformaciones territoriales de Pampa y Patagonia acontecidas en el lapso 1860-1930. El corpus de referencia empírica está compuesto por crónicas ilustradas y periódicos argentinos del siglo XIX, y revistas culturales de circulación masiva de la primera mitad del siglo XX. Asimismo, las fotografías y las tarjetas postales etnográficas son empleadas como aparato contrastivo para identificar casos de intermedialidad de las imágenes y, en ocasiones, también permiten recuperar datos sobre la identidad de los sujetos retratados al cotejar elementos de la cultura material, rasgos físicos y/o epígrafes.Actualmente me encuentro trabajando en la construcción de una base de datos de ilustraciones, recuperadas tanto de repositorios digitales como archivos físicos. Si bien esta tarea se encuentra aún en una etapa inicial, un importante número de imágenes ya ha sido analizado e integran resultados parciales que permiten reconocer diálogos entre los distintos medios visuales, y discutir una serie de estereotipos sobre los indígenas en relación a la cultura material, el espacio fronterizo y la identidad nacional.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Etnografía y análisis de redes sociales (ARS) para el estudio del capital social en la producción flori-fruti-hortícola familiar en Abasto (La Plata)

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:Este trabajo presenta los resultados de una beca de investigación otorgada por el CIN, en el marco de un proyecto sobre la producción a escala familiar en el cinturón flori-fruti-hortícola de la localidad de Abasto (La Plata). El objetivo principal fue analizar el capital social vinculado a la organización social de la producción, describiendo las trayectorias productivas de las unidades domésticas y las redes sociales emergentes. Además, se buscó explorar la relación entre las unidades productivas locales y el mercado regional de frutas y hortalizas.La metodología empleada se basó en el análisis de redes sociales (ARS), utilizando materiales relacionales obtenidos en trabajos de campo previos. Estos materiales se analizaron con el fin de caracterizar la estructura y dinámica de las redes, así como la interacción entre las actividades cotidianas de producción y las relaciones de parentesco. Además, se examinó cómo se articulan las escalas domésticas, comunitarias e institucionales, y de qué manera estas impactan en las estrategias y prácticas tanto individuales como colectivas de los productores familiares.Los trabajos de campo previos se centraron en dos áreas principales: el análisis de las problemáticas de salud asociadas a la producción flori-fruti-hortícola y la caracterización etnográfica de las prácticas hortícolas en la zona. El análisis se basó en 12 entrevistas semiestructuradas y notas de campo. En primer lugar, se revisaron las transcripciones y notas para extraer los datos relevantes para el análisis relacional. Posteriormente, se sistematizaron estos datos en matrices de base de datos creadas con el software Excel, produciendo dos tipos de matrices para cada entrevista: una de atributos sociológicos y otra adyacente (sociomatriz). Con estos datos, se procedió a un análisis de las redes vinculares de los actores entrevistados, categorizando los vínculos mencionados en función de su relación con la producción. Los resultados mostraron una amplia gama de actores conectados con la producción a escala familiar, no solo dentro de las familias productoras, sino también con el mercado regional de frutas y hortalizas, y con diversas instituciones estatales, agrupaciones políticas y organizaciones sociales.Finalmente, se representaron los datos relacionales a través de diagramas de redes (grafos), lo que permitió visualizar las conexiones entre los actores y la estructura de la red de relaciones. Este enfoque metodológico permitió identificar patrones de colaboración y apoyo entre los productores, así como su vinculación con redes comerciales y políticas, proporcionando una comprensión más profunda de las dinámicas sociales que sustentan la agricultura familiar en Abasto.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Análisis del esqueleto humano en desarrollo: una contribución al diagnóstico de enfermedad metabólica ósea en el período pre y postnatal temprano

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:El estudio de restos esqueléticos infantiles ha tenido un creciente interés en el ámbito académico. Esto se vio impulsado por los nuevos conocimientos respecto del impacto de los procesos de desarrollo temprano en la aparición de enfermedades no transmisibles en edades avanzadas. El proceso de mineralización ósea es crítico en el período fetal y postnatal y sus características particulares pueden relacionarse con el desarrollo de osteopenia, osteoporosis y fracturas. A su vez, en contextos forenses y bioarqueológicos, la posibilidad de diferenciación de restos de niños prematuros de aquellos que fueran pequeños para la edad gestacional es de gran relevancia, sin embargo, esta es una problemática que aún no ha sido indagada sistemáticamente en colecciones esqueléticas. Este proyecto de tesis propone contribuir al conocimiento de la biología esquelética en períodos tempranos de la ontogenia que aporte a la interpretación de restos esqueletizados provenientes de contextos arqueológicos y forenses. Asimismo, se pretende profundizar en la caracterización morfométrica de las proporciones corporales entre los miembros del esqueleto apendicular; analizar la calidad ósea a través del estudio del espesor de hueso cortical en la diáfisis de huesos largos y otras variables cualitativas en la región epifisaria. A su vez, se propone correlacionar dichas variables y discutir la utilización para la estimación de la edad, principalmente en el período fetal y postnatal temprano. Para la realización de este estudio, se utilizará la colección osteológica contemporánea documentada Colección Prof. Dr. Rómulo Lambre (FCM - UNLP). Dicha colección cuenta con un total de 210 individuos incluidos dentro del grupo de no-adultos (con edades desde el periodo fetal hasta los 18 años). Se seleccionarán aquellos con edades comprendidas en el período fetal y postnatal temprano que cuenten con buena preservación de sus huesos largos (esqueleto apendicular). Se abordará el estudio de las proporciones corporales a partir de variables métricas de elementos del esqueleto apendicular y la calidad ósea, se definirá desde la evaluación de la proporción de hueso cortical y otras características observables sobre imágenes radiográficas de los mismos. Dado que las proporciones corporales y la calidad ósea al nacimiento se ven afectadas por la edad gestacional, conocer cómo se presentan estas variables permitiría diferenciar restos esqueléticos pertenecientes a individuos prematuros y/o pequeños para la edad gestacional. El estudio de restos esqueléticos infantiles incorpora conocimientos provenientes del área del crecimiento y desarrollo y salud, dónde variables biológicas y socioculturales son necesarias para su interpretación. Con la finalidad de contribuir en la interpretación de restos óseos humanos vinculados a casos forenses y hallazgos bioarqueológicos, este plan de trabajo se constituye como un aporte en aspectos aún poco explotados del período pre y postnatal temprano.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Análisis de narrativas sobre " lo indígena" en la población de Azampay (Belén, Catamarca)

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:El siguiente plan de trabajo fue ganador del concurso de la convocatoria Becas de Estímulo de la Beca EVC (CIN). Por razones de desfinanciamiento, hasta la fecha, aún no han sido otorgadas las becas de esta cohorte. En el presente proyecto se realizará un análisis de las narrativas acerca de "lo indígena" de pobladores de Azampay, depto. de Belén, provincia de Catamarca. Estas narrativas provienen de dos lapsos temporales diferentes. Las primeras serán extraídas de un registro audiovisual realizado por antropólogos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) en el marco de proyectos de investigación realizados entre los años 1996 y 2004. Las segundas narrativas provendrán de entrevistas que se realizarán en el corriente año (2024). Entre ambos periodos la comunidad local ha iniciado un proceso de re etnificación por lo que la pregunta acerca de "lo indígena" resulta relevante no solo para este proyecto, sino también para el proyecto arqueológico en el que se enmarca, ya que contribuirá al estudio de los vínculos entre la comunidad actual y su pasado, tanto reciente como remoto. A través de este análisis se buscará identificar distintas categorías utilizadas por la comunidad de Azampay para referirse a "lo indígena". Se tendrán en cuenta que continuidades o rupturas existen en la construcción de sentidos y qué conceptos utilizan los pobladores para referirse a esta temática.En los últimos años hemos realizado un trabajo de acondicionamiento, sistematización y digitalización del registro audiovisual, además de dos entregas de los materiales a la comunidad en formato de taller. El registro se compone de imágenes, audios y videos que capturan testimonios de los habitantes de Azampay. Estos materiales son una fuente de memoria sobre los modos de vida de la comunidad, sus costumbres e interpretaciones del pasado local. Durante el trabajo con los archivos y el diálogo con la comunidad, se observaron algunos indicadores acerca de "lo indígena". La pregunta acerca de "lo indígena", "los indios", "los antepasados", "los antiguos" y cómo se relacionan o no estos términos con la identidad de la población local es frecuente. Dado que la comunidad se encuentra atravesando un proceso de reivindicación de sus saberes e identidad indígena (Bartolomé, 2006), nos planteamos como interrogante si existen continuidades en cómo la comunidad concibe lo indígena o si por el contrario han cambiado las formas de percibir esta identidad en el presente. Además, este estudio nos permitirá trazar mucho más fácilmente una relación entre la reconstrucción de las memorias recientes y la reconstrucción del pasado prehispánico estudiado por la arqueología.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Estimación de edad de muerte a partir de coxales: validación metodológica en una colección osteológica documentada

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:En el ámbito bioantropológico y forense, una de las principales problemáticas a dilucidar en la reconstrucción del perfil biológico de individuos no documentados, es la estimación de edad a la muerte a partir de restos óseos (Lynnerup, et al., 2006). De esta manera, la estimación de la edad biológica en restos no documentados implica la observación de una multiplicidad de rasgos morfológicos que se expresan durante los sucesivos estados de formación, maduración y consolidación del tejido óseo y dental, comparando la información obtenida con los cambios registrados en poblaciones recientes de edad conocida. La fiabilidad en la estimación etaria de individuos adultos depende de: a) la disponibilidad de estándares de crecimiento y desarrollo utilizados como referencia para las estimaciones y b) los modelos estadísticos y matemáticos en que los métodos están basados (Muñoz Silva, 2019). Dentro de la antropología forense, los estudios de validación son fundamentales para justificar la admisibilidad de los métodos como prueba pericial, es por ello que existe un claro consenso en la comunidad científica sobre la necesidad de discutir aspectos relacionados con la revisión metodológica (Cunha et al., 2009). Este trabajo propone comunicar los resultados preliminares de mi tesis doctoral realizada en el marco de la Beca Doctoral de la UNLP. El objetivo de la misma consiste en analizar la fiabilidad y precisión de dos metodologías utilizadas para estimar la edad de muerte en individuos adultos a partir del coxal, el método de Brooks y Suchey (1990) para la sínfisis púbica (SP) y el método de Buckberry y Chamberlain (2002) para la superficie auricular (CA) del ilion . Los materiales para este proyecto pertenecen a la colección osteológica Prof. Dr. Rómulo Lambre, que se encuentra depositada en el Laboratorio de Investigaciones en Ciencias Forenses (FCM-UNLP). En una primera etapa de la investigación se seleccionó la muestra en función de la presencia y/o ausencia, de al menos, uno de los rasgos elegidos para estimar la edad y según el estado de preservación de los restos. A partir de dicho análisis, se seleccionaron en total 163 individuos adultos, 58 femeninos y 105 masculinos, cuyo promedio de edad es 57.10 y 56.86 años respectivamente. A continuación, se presentan los resultados preliminares en función de los porcentaje de asignaciones correctas obtenidas en cada método según el rango etario: 20 a 29 años (SP 67%, CA 60%); 30 a 39 años (SP 100%, CA 97%); 40 a 49 años (SP 94%, CA 79%); 50 a 59 años (SP 88%, CA 100%); 60 a 69 años (SP 61%, CA 89%); 70 a 79 años (SP 79%, CA 100%); 80 a 89 años (SP 37%, CA 88%). En función de los guarismos obtenidos, se puede concluir de manera preliminar que ambos métodos son confiables para estimar la edad en los rangos etarios de 30 a 59 años. Ambos han mostrado porcentajes de precisión superiores en comparación con los extremos de los rangos planteados, específicamente en las edades de 20 a 29 y de 80 a 89 años.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Salud y ambiente: representaciones, conocimientos y prácticas cotidianas en dos barrios del AMBA

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:Este proyecto de tesis doctoral en curso se propone aportar a la caracterización de las dimensiones que intervienen en la generación, aprendizaje y transmisión de las representaciones, conocimientos y prácticas situadas en la cotidianidad sobre la salud y el ambiente, su articulación con otras formas de conocimiento y su aplicación al diseño e implementación de políticas locales, en dos barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Villa Argüello y El Retiro. En intervenciones previas hemos reconocido y analizado prácticas cotidianas que generan factores de riesgo para la salud de la población y el ambiente. Hemos observado que las representaciones y conocimientos acerca de estas prácticas pueden diferir en función de la ocupación, el lugar de residencia, el género, la edad, el involucramiento con diversas instituciones, las experiencias personales y colectivas, el acceso a la educación y a los servicios básicos, las formas de tenencia y usos de la tierra, entre muchas otras variables. A su vez los diversos vínculos entre individuos y grupos, en los que se intersectan estas variables, podrían favorecer tanto la continuidad como el cambio de estas prácticas. Atendiendo a este diagnóstico, este plan de trabajo apuesta a contribuir con la gobernanza, gestión y movilización del conocimiento en la interfase entre sectores académicos, políticos y sociales para reducir el riesgo y promover el bienestar en entornos locales.Se adopta una metodología de métodos mixtos -combinando perspectivas cualitativas y cuantitativas- para una aproximación a la complejidad del tema de manera más amplia y completa, logrando el abordaje holístico y profundo característico de la etnografía. Además de complementarse, los datos construidos desde una perspectiva ayudarán a desplegar o informar a la otra en el muestreo, los procedimientos, la construcción y el análisis, y a la generación de nuevas preguntas e hipótesis.Para el abordaje cualitativo, se recurre al uso de la entrevista en profundidad y a la construcción de historias o días de vida. Se complementan con observaciones sistemáticas en los diferentes contextos considerados a los fines de relevar información significativa que muchas veces no puede ser expresada verbalmente. Complementariamente apelamos al Análisis de Redes Sociales para indagar en las relaciones que sustentan los modos de transmisión de conocimiento, lo cual permitirá la construcción de un modelo donde se podrán identificar los modos de aprendizaje y circuitos de traspaso de representaciones y prácticas concretas sobre la salud y el ambiente.El relevamiento de información cuantitativa, se realiza a través de la incorporación de datos secundarios generados por entidades públicas sobre la caracterización ambiental y sanitaria de los barrios de interés y se aplicará estadística básica para su análisis.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Un espacio sagrado en disputa: etnografía sobre las problemáticas actuales del sitio arqueológico el Shincal de Quimivil (Villa San José, Catamarca)

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:El Shincal de Quimivil, ubicado en Villa San José, departamento de Belén, provincia de Catamarca, es un sitio arqueológico incaico construido alrededor del siglo XIV. En las últimas tres décadas, ha sido objeto de disputas sobre el control y uso del lugar entre la Comunidad del Quimivil y el Comunitario Otorongo Wasi, el Estado, los pobladores locales y agentes de turismo, reflejando tanto intereses económicos y políticos, como también religiosos y espirituales.En 2014, el Ministerio de Ciencia y Tecnología implementó un proyecto de patrimonialización que incluyó entre otras cosas, la restauración de estructuras y la creación de un museo de sitio, además de la incorporación de fauna andina, como llamas y perros sin pelo, con el fin de reforzar una imagen de los "Incas en Argentina". Sin embargo, estos esfuerzos han generado tensiones con la Comunidad del Quimivil, que prefiere identificarse con el etnónimo Diaguita, al considerarlo más representativo de su identidad.La ceremonia del Inti Raymi, practicada cada 20 a 21 de junio, representa una de las manifestaciones más importantes de la Comunidad del Quimivil para reafirmar su identidad cultural y religiosa, a la vez que reivindica no solo la sacralidad del sitio, sino también su derecho a realizar ceremonias que mantienen viva su memoria ancestral, enfatizando su conexión espiritual con el territorio.Otro caso destacado es el de la Loma Larga, un espacio cercano a los limites actuales de El Shincal y que desempeñó un papel relevante en la dinámica histórica de la región. Asociada en un principio a leyendas sobre una Salamanca ubicada en su base, desde que se levantó una cruz cristiana en su cima para el año 1985 ha sido objeto de peregrinaciones. Pero al mismo tiempo es incluida por la comunidad como parte de su territorio ancestral, lo que profundiza la disputa por su control simbólico.Este proyecto propone un abordaje etnográfico para comprender las dinámicas actuales en torno a este sitio arqueológico. El trabajo de campo incluye observación participante, entrevistas y análisis de medios de comunicación y redes sociales, con el fin de captar cómo los distintos actores reinterpretan y utilizan el espacio. Se investiga cómo las prácticas rituales contemporáneas sacralizan el territorio y refuerzan las identidades locales, en un contexto donde el turismo y las políticas patrimoniales juegan un rol fundamental en la definición y gestión del uso del espacio. Este papel del Estado se manifiesta en su intervención para conservar el sitio, promover su valor turístico y regular el acceso, pero al mismo tiempo genera tensiones al superponer su visión patrimonial sobre las vivencias locales. Se hace foco en las tensiones entre la patrimonialización oficial y las diversas prácticas religiosas locales. Se busca comprender cómo las memorias, las identidades y el espacio mismo son constantemente negociados y transformados.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Memorias zurcidas por fuerza de la cultura y la migración

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:Memorias zurcidas por fuerza de la cultura y la migración Indagaremos en los procesos de recepción de producciones radiofónicas y sonoras (como podcast, radio por internet, radio portátil, etc.) de mujeres provenientes de Bolivia que trabajan en verdulerías de la ciudad de La Plata, poniendo el foco en las maneras en que sus consumos de determinados medios y productos se vincula con sus producciones de memoria y la producción de forma de ser y pertenecer en campos sociales transnacionales.Entendemos que estos puentes trazados entre historia, presente y memoria, expresados en este caso por la relación con medios y productos, constituyen una de las maneras en que se producen identidades situadas. Entendiendo que los ecos de la historia y las interpelaciones del presente, con sus conflictos, contradicciones, configuran la elección y el consumo de medios, los que a su vez intervienen sobre las identificaciones actuales. Nos preguntaremos cómo lo que escuchan o miran a través de radio y otras producciones sonoras, -también se tendrá en cuenta el consumo de otros medios o plataformas- cobra valores simbólicos en su imaginario.Objetivo general:Analizar los procesos de recepción de producciones radiofónicas de mujeres bolivianas trabajadoras de verdulerías en La Plata y sus memorias de migraciónObjetivos específicos:1) Indagar en los modos de realización de sus escuchas considerando los soportes a través de los cuales las realizan, los horarios y espacios de consumo y los contenidos privilegiados en cada instancia.2) Estudiar la producción de significaciones que se realizan en torno a estos consumos y su relación con el proceso de migración, la producción de memorias ligadas al territorio de Bolivia y sus experiencias allí .3) Analizar la relevancia de sus consumos en la producción de formas de ser y de pertenecer en campos sociales transnacionales.Metodología: Se seleccionarán mujeres trabajadoras de al menos cuatro verdulerías de la ciudad de La Plata: dos verdulerías situadas en el casco urbano y dos en barrios con un asentamiento significativo de migrantes bolivianos/as. Esta estrategia nos permitirá relevar experiencias de trabajadoras que se encuentran en contextos de interacción intercultural diversos: con una alta presencia de "paisanos/as" o sin ella. Retomaremos la estrategia de la etnografía de audiencias (Abu Lughod). Siguiendo esta técnica buscaremos realizar observaciones participantes tanto en los espacios y tiempos de consumo mediático, como en otras dinámicas de la vida diaria que resulten relevantes en la configuración de sentidos donde los materiales mediáticos son inscriptos. Además realizaremos entrevistas al estilo periodístico enfocado a las historias de vida con una muestra acotada de mujeres bolivianas que trabajan en las verdulerías dentro La Plata. Las entrevistas de historias de vida nos acercarán a las memorias de migración.Sofia Stoller inesstoller6@gmail.com
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Diversidad biocultural a través del enfoque biográfico: saberes y prácticas hortícolas de agricultoras participantes de procesos de transición agroecológica en el Cinturón Hortícola Platense (CHP)

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:El periurbano de la ciudad de La Plata constituye una de las zonas de producción hortícola más importantes de Argentina. Si bien la mayor parte de la producción se realiza bajo un esquema "convencional" que implica una progresiva degradación ambiental y tiende a incrementar las desigualdades entre los actores del agro, también se registran variados procesos de transición hacia sistemas de base agroecológica. Ahora bien, la actividad hortícola suele implicar condiciones laborales y de vida precarias y es llevada adelante mayormente por el trabajo de familias agricultoras. En este punto, cabe decir que se entiende que la "familia" no implica una unidad homogénea ni armónica, sino que está atravesada por relaciones de poder y distribuciones desiguales de tareas. Esto adquiere una particularidad especial en la horticultura, por la superposición de la unidad doméstica y la productiva. Para el área de estudio, se ha constatado previamente que las mujeres cumplen con al menos una doble jornada laboral, productiva y reproductiva, y hasta una triple jornada sumando las tareas socio-gremiales. Siguiendo esta línea, y teniendo en cuenta que históricamente los varones han sido considerados los principales encargados del trabajo productivo y los interlocutores privilegiados de técnicos/as e investigadores/as, interesa hacer foco al interior de las familias. En este sentido, el trabajo que estoy desarrollando actualmente en el marco de mi tesis doctoral, gira en torno al rol que juegan las mujeres agricultoras en dichas transformaciones productivas. El abordaje metodológico está basado en la perspectiva etnográfica, con lo cual se realizaron observaciones participantes, entrevistas abiertas y semi-estructuradas a productoras hortícolas y a referentes de organizaciones del sector. En base a los datos analizados hasta el momento, las conclusiones preliminares indican que las mujeres siguen manteniendo mayormente una doble o triple jornada laboral. Sin embargo, en el caso de mujeres con participación en espacios agroecológicos organizativos y en circuitos alternativos de comercialización, también se evidencian algunas transformaciones en la organización familiar del trabajo y en la capacidad de toma de decisiones en el núcleo familiar.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo

  • Diálogos y conflictos acerca de lo ambiental entre visiones locales de distintos actores del Parque Pereyra Iraola (Bs.As., Argentina)

    Fecha: 01/01/2024
    Tipo de documento: Objeto de conferencia
    Resumen:Esta contribución busca presentar los avances de mi tesis doctoral. El objetivo general de la misma consiste en comprender los discursos y las prácticas acerca de lo ambiental que ponen en juego los distintos actores, en el marco de diversos conflictos de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola (RBPI), provincia de Buenos Aires, Argentina.Enmarcada en el campo de la antropología sociocultural en general, y de la antropología ambiental en particular, la presente investigación forma parte del trabajo de campo etnográfico que llevé a cabo entre el 2019 y el 2024 en la RBPI. En dicho período realicé recorridas, observaciones con distintos grados de participación, registros y entrevistas etnográficas. El marco teórico de esta investigación consistió en el rediseño de la propuesta de análisis trialéctico de la espacialidad, desarrollada por Henri Lefebvre y ampliada por Edward Soja, modificada para analizar lo ambiental en tanto producción social.En cuanto al referente empírico, consistió en la selección de tres situaciones conflictivas a las que consideré, luego de un primer período de trabajo de campo, como relevantes para el proceso de producción de lo ambiental en la RBPI.Así, la primera situación refiere a la conformación del Comité de Gestión de la RBPI en el año 2021 en tanto expresión local de un proceso bonaerense general. Este último buscó promover un conocimiento ambiental sintetizado como ambientalismo popular. La segunda situación refiere al conflicto entre funcionares bonaerenses de las carteras agrarias y ambientales con los guardaparques de la Base del Sector San Juan de la RBPI. Éstos últimos, a pesar de estar identificados políticamente con la gestión gobernante (el peronismo), pasaron de militarlos a ser los principales críticos de sus políticas de gestión. Finalmente, la última situación corresponde a la relación entre cuatros proyectos de extensión nucleados en el Centro Comunitario de Extensión Universitaria n° 10 (CCEU) de la Universidad Nacional de La Plata. Éstos, coincidentes en tener a la cuestión ambiental como fundamento de sus prácticas (especialmente la producción agroecológica) entablaran distintas relaciones con los habitantes de la RBPI y entre sí, resultando en disputas en torno a sus prácticas y la definición misma de dónde y para qué es el CCEU.Los resultados parciales sugieren que en la RBPI se producen ambientalismos fruto de configurar un espacio público habitado por una gran heterogeneidad de actores, donde se encuentran, dialogan, confrontan y disputan distintos discursos y prácticas ambientales. En este sentido, si bien muchos de estos ambientalismos son fundamentados por sus protagonistas con discursos similares, desde una mirada trialéctica puede observarse cómo cohabitan praxis ambientales diferentes, aún en una misma sociedad e, incluso, dentro de un mismo grupo de interacción.
    Compartir: Facebook logo Twitter logo Google+ logo Linkedin logo