11 de noviembre: 9 a 11 hs
Conversatorio 27 – La Agenda de Seguridad Internacional en el Siglo XXI: retos y desafíos
Organiza: Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
Expositores:
Ángel Tello (IRI – UNLP)
Michael Gold-Biss (Universidad de Minnesota – EEUU)
Juan Alberto Rial (IRI – UNLP)
Gonzalo Salimena (USAL)
Moderador: Cristian Reyes (IRI – UNLP)

Conversatorio 40 – Encrucijadas del Sudeste Asiático
Organiza: Centro de Estudios del Sudeste Asiáticos, Departamento de Asia y el Pacífico
Expositores:
Ezequiel Ramoneda (IRI-UNLP / USAL / UM)
Fernando Pedrosa (GESAAL-UBA / USAL)
Sebastián Sterzer (OCI-UNLU)
Nadia Radulovich (USAL)
Modera: Ezequiel Ramoneda (IRI-UNLP / USAL / UM)

11 de noviembre: 10 a 11 hs
Presentación del Libro: El principio de jurisdicción universal y su encrucijada. ¿Utopía o el mundo real?
El principio de jurisdicción universal y su encrucijada. ¿Utopía o el mundo real? (Editorial Aranzadi, 2020, ISBN 978-84-1308-729-0)
Organiza: Departamento de Derecho Internacional
Expositora: Irene Vázquez Serrano profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia- España e investigadora. Presentará su libro titulado: El principio de jurisdicción universal y su encrucijada. ¿Utopía o el mundo real?, con prólogo de Cesáreo Gutiérrez Espada, publicación basada en su Tesis Doctoral dirigida por la Dra. María José Cervell Hortal que le valió en enero de 2020, el Premio Extraordinario de doctorado por su obra. El libro nos invita a una incursión por el mundo de la jurisdicción universal y nos impregna de ella, con sus matices y problemáticas.
Moderadora: Mayra Scaramutti (IRI-UNLP)
También estará disponible aquí

11 de noviembre: 11 a 13 hs
Conversatorio 14 – Estados Unidos durante 2020: los escenarios previos y posteriores a la elección y su proyección internacional
Organiza: Departamento de América del Norte
Expositores:
Anabella Busso (IRI – UNLP / CIPEI), Esteban Actis (IRI – UNLP / CIPEI)
Maximiliano Barreto (IRI – UNLP / CIPEI), Inés Gullo (IRI – UNLP / CIPEI)
Florencia Marina (IRI – UNLP / CIPEI), Eva Pignatta (IRI – UNLP / CIPEI)
Gabriel Chapunov (IRI – UNLP)
Moderadora: Guadalupe Dithurbide (IRI – UNLP / CIPEI)

Conversatorio 25 – La Proyección Federal de las Relaciones Internacionales en Argentina
Organiza: Consejo Federal de Estudios Internacionales (CoFEI)
Presentación general: Norberto Consani, Presidente del CoFEI
Presentaciones de nuevas Instituciones:
1) Observatorio ZICOSUR y Comités de Integración
2) Observatorio de la Vinculación Internacional de Jujuy, ambos pertenecientes al CECPRID (Centro de Estudios en Ciencia Política y Relaciones Internacionles) de la Sede Jujuy de la Universidad Católica de Santiago del Estero;
Por Alejandro Safarov (Director CECPRID); Carla Torcoletti; Anahí Bautista; Mariana Perotti (CECPRID DASS UCSE/COFEI)
Moderadora: Carolina Romano
Presentación del libro “A la sombra de Itamaraty” Atilio Berardi Hueda.
La Contribución académica de la Red del Derecho Humano a la Paz – Antonio Musso (UCSE-CoFEI) y del Observatorio Universitario de Terrorismo del CoFEI – Patricia Kreibohm (UNSTA-CoFEI)
Moderadora: Carolina Romano (CoFEI, XISU, UCASAL)

Conversatorio 34 – India en el Contexto Internacional
Organiza: Cátedra de la India, Departamento de Asia y el Pacífico
Presentación:
Dinesh Bhatia (Embajador de la India en Argentina)
Expositores:
Lía Rodríguez de la Vega (UP, UNLZ, UNCAUS, CARI, ALADAA)
Sonya Surabhi Gupta (JMIU)
Priti Singh (JNU)
Rajdeep Pakanati (JGU)
Jasbel Singh (Diáspora India en Argentina)
Moderadora: Agostina Cacault (IRI – UNLP)

11 de noviembre: 13 a 15 hs
Conversatorio 43 – ¿Cambio de ciclo o cambio de etapa histórica?: Implicancias para América Latina.
Expositores:
Diana Tussie (FLACSO, Argentina)
Juliana González Jáuregui (FLACSO, Argentina)
José Antonio Sanahuja (Fundación Carolina, España)
Mónica Nieves (UDELAR, Uruguay)
Magdalena Bas Vilizzio (UDELAR, Uruguay)
Moderan: Luis Nielsen (UNLP, Argentina) y Magdalena Bas Vilizzio (UDELAR, Uruguay)

Conversatorio 8 – Géneros, Pandemia y Relaciones Internacionales: una reflexión colectiva sin tapabocas
Organiza: Centro de Estudios de Género y Relaciones Internacionales (CeGRI)
Expositores:
Aldana Noval (FAHCE / CeGRI – IRI – UNLP), Mariana Jacques (UNR- CeGRI – IRI – UNLP)
Florencia Cadario (CeGRI – IRI – UNLP), Florencia Fantin (UNR / CeGRI – IRI – UNLP)
Julián Arias España (CeGRI – IRI – UNLP), Silvina D’Arrigo (UNR / CeGRI – IRI – UNLP)
Jorgelina Ferraris (CeGRI – IRI – UNLP), Victoria Villordo D´Angelo (UCALP / CeGRI – IRI – UNLP)
Valentina Avelluto (UNTREF / CeGRI – IRI – UNLP), Camila Abbondanzieri (UNR / CeGRI – IRI – UNLP)
Florencia Di Giorgio (UNTREF / Laboratorio de Políticas Públicas hacia la cuestión Malvinas – JurSoc / CeGRI – IRI – UNLP)
María Susana Ocaranza (UniBo / CeGRI – IRI – UNLP), Frida K. Alvarado Rodríguez (UNAM / CeGRI – IRI – UNLP)
Moderadores: Francisco Ocampo (UNAM / CeGRI – IRI – UNLP) y Ana Clara Weber (CeGRI – IRI-UNLP)

Conversatorio 41 – Ideas para la Profundización de las Vinculación Argentina-Japón
Homenaje al Lic. Virgilio Tedín Uriburu
Organiza: Centro de Estudios Japoneses, Departamento de Asia y el Pacífico
Expositores:
Cecilia Onaha (IRI-UNLP), Takayoshi Makino (TUFS)
Gabriela Yoshihara (UP – Austral / CARI), Julia Alicia Romero (UK /CARI)
Marian Moya (UNAS / CARI), Jorge Marchini (UBA /CARI)
Moderadora: Cecilia Onaha (IRI – UNLP)

11 de noviembre: 15 a 17 hs
Conversatorio 6 – La Unión Europea en el mundo post-pandemia
Organiza: Departamento de Europa
Guillermo Pérez Sánchez (Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, España)
Ricardo Martín de la Guardia (Universidad de Valladolid, España)
Dámaso Javier Vicente Blanco (Universidad de Valladolid, España)
Sara Núñez de Prado Clavell (Universidad Rey Juan Carlos, España)
David Ramiro Troitino (Universidad Tecnológica de Tallin, Estonia)
Lorenza Sebesta (Centro Europeo Jean Monnet, Universidad de Trento, Italia)
María Francesca Staiano (Universidad de Roma La Sapienza, Italia)
Moderador: Juan Carlos Pérsico (IRI-UNLP)

Conversatorio 31 – Política Exterior Argentina y América Latina: nueva agenda de cooperación internacional
Leonardo Hekimian (UCA)
Augusto Salvato (UCA)
Ariel Gonzalez Levaggi (UCA / IRI – UNLP)
Moderador: Patricio Giusto (UCA / IRI – UNLP)

Conversatorio 13 – La Políticas Exteriores de América Latina: pragmatismo, ideología y neoliberalismo
Expositores:
Martha Ardila (Universidad Externado de Colombia)
Oscar Vidarte Arévalo (PUCP)
Alejandro Simonoff (IRI – UNLP)
Rafael Velázquez Flores (UABC)
Moderador: Dámaso Morales Ramírez (AMEI)

11 de noviembre: 17 a 19 hs
Conversatorio 22 – Proyección del documental “Los Fiscales” y cine foro
Organiza: Departamento de Derecho Internacional
Documental Los fiscales / The prosecutors
Expositores:
Anne Schroeter (Art Works Projects)
Daniel Eduardo Adler (Ministerio Público Fiscal de la Nación)
Ana Cacopardo (Periodista, productora y directora de cine documental)
Manuel Garrido (JurSoc – UNLP)
Sandra Moreno (Fiscal Delegada para los Jueces Penales Especializados adscrita a la Dirección Nacional contra Organizaciones Criminales Sede Villavicencio Meta, Colombia)
Emilia Salazar (Perú)
Moderadora: Julia Espósito (IRI – UNLP)

Presentación del libro “Latinoamérica, una región en crisis. Los efectos de la pandemia”
Organiza: Departamento de América Latina y el Caribe
Expositores:
Matias Mongan (IRI-UNLP / Universidad Autónoma de Madrid)
Fernanda Daniela Díaz (IRI-UNLP / Universidad de Lomas de Zamora)
Marco De Benedictis (IRI-UNLP / FaHCE)
Mónica Nieves (UDELAR, Uruguay)
Patricia Romer (IRI-UNLP / UBA)
María Guillermina D´onofrio (IRI-UNLP)
Joaquín Indalecio Fernández (IRI-UNLP / UBA)
Emiliano Dreon (IRI-UNLP)
Moderadoras: Laura Bogado Bordazar (IRI-UNLP ) y Laura M. Bono (IRI-UNLP)

11 de noviembre: 19 a 21 hs
Conversatorio 47 – Los medios y las Relaciones Internacionales
Expositores:
Silvina Fernández Cortez (Secretaria de Prensa – IRI)
Federico Larsen (IRI)
Néstor Restivo (Página 12)
Leandro Dario (Perfil)
Fabián Bosoer (Clarín)
Gloria López (Coordinadora General TV-UNLP)
Gabriel Morini (Director de Radio Universidad de La Plata)
Moderador: Sebastián Do Rosario (IRI)

Conversatorio 50 – Agenda 2030 ¿a quién le importa?
Organiza: Departamento de Cooperación Internacional
Expositores:
Norberto Consani (IRI – UNLP)
Javier Surasky (IRI – UNLP)
Mariano Alvarez (Universidad Arturo Prat, Chile)
Alexandra Roldán (CEPEI-Colombia)
Fernando Quiroga (Director Nacional de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la República Argentina)
Moderadora: Laura Ganganelli (IRI – UNLP)

Presentación del libro “Contrapuntos para comprender las Relaciones Internacionales en el siglo XXI. Un análisis crítico de la política internacional”
Contrapuntos para comprender las Relaciones Internacionales en el siglo XXI. Un análisis crítico de la política internacional (Editorial Teseo, 2020, ISBN-13: 9789877232509, ISBN-10: 9877232502, 644 páginas)
Expositores:
Mariana Colotta (USAL)
Julio Lascano y Vedia (USAL)
Gonzalo Salimena (USAL)
