Circulares

Circular nro. 4

El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca a su XI Congreso de Relaciones Internacionales a realizarse los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2022.

Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes:

– Relaciones Políticas Internacionales
– Relaciones Económicas Internacionales
– La Seguridad Internacional
– Nuevos Desarrollos Jurídicos Internacionales
 La Cooperación Internacional
– Procesos de integración regional
– Derechos Humanos en el orden internacional
– Género(s) y Relaciones Internacionales
– Metodología de la Investigación

El XI Congreso de Relaciones Internacionales se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Por tanto, se desarrollarán mesas especiales a cargo de los Departamentos, Centros o Cátedras del Instituto de dos horas de duración.

Con respecto a las ponencias presentadas para integrar las mesas especiales serán evaluadas por un Comité Académico, a los efectos de ser o no aceptadas. Ello significa que, en caso de que las mismas fueran admitidas, serán incorporadas al Programa.

Una vez culminado el Congreso se publicará una compilación con los trabajos que el Comité Académico considere relevantes por su temática y por su originalidad.

 

La fecha de entrega de los trabajos definitivos está prevista para el día 14 de octubre.

 

En caso de que algún participante no cumpliera con los plazos, tanto de envío del resumen como del trabajo final, su aporte se incluirá en la categoría “ponencias virtuales”.

 

COMITÉ ORGANIZADOR

Director
Norberto Consani

Coordinador General
Juan Alberto Rial

Colaboradores/as
Juana Álvarez Eiras
Celina De la Concepción
Emiliano Dreon
Sebastián Do Rosario
Julieta Duedra
Silvina Fernández Cortes
Georgina Gioiosa
Cristian Reyes
Ezequiel Ramoneda

Responsable de Soporte Técnico
Julián Bertón

  • Ponencias

Los trabajos definitivos deben presentarse de acuerdo a las siguientes normas de diseño:

  1. La extensión de los trabajos no podrá ser menor a 12 páginas ni mayor de 25 a espacio y medio en Times (Times New Roman) cuerpo 12; en papel tamaño A4, con numeración consecutiva de todas las páginas incluyendo la portada y bibliografía. Márgenes: 1,5 cm derecha. 2,5 cm izquierda. 2,5 cm superior, 2 cm inferior.
  2. Al comienzo de la reseña se especificará la referencia bibliográfica completa del libro a reseñar (autor, título, editorial, lugar y fecha de publicación, cantidad de páginas).
  3. 3. Las citas bibliográficasdeberán integrarse en el cuerpo del artículoa través del siguiente formato: (Autor/es, año: página). En caso de haber varias referencias a los/las mismos autores/as, en el mismo año, la distinción se hará de la siguiente forma: Primer texto: (Autor/es, año a: páginas); Segundo texto: (Autor/es, año b: páginas); Tercer texto: (Autor/es, año c: páginas). Las citas de Internet deben mencionar autor (en caso de tenerlo), año: página; en su defecto la página web y la fecha de consulta. Para referir información sin autor, contenida en prensa, debe ir de la siguiente manera: periódico, fecha abreviada, página y sección.
  4. La bibliografía correspondiente a las citas bibliográficas deberá incluirse al final del texto, respetando el siguiente formato:

– Libros: Autor/es (año de publicación), Título, lugar de edición, editorial, páginas.

– Capítulos en obras colectivas: Autor/es (año de publicación), “Título”, en, (compilador/es o editor/es), Título de la obra colectiva, lugar de edición, editorial, páginas del capítulo.

– Artículos en revistas: Autor/es (año de edición), “Título”, nombre de la revista, lugar de edición, volumen o tomo, número, páginas del artículo.

– Volumen se escribirá: v.; tomo: t.; número: nº; página/as: p./pp. Las fuentes de Internet deben mencionar autor (en caso de tenerlo), la página web y la fecha de consulta. Cuando se refiere a información de periódicos que no tenga autor, se debe realizar de la siguiente manera: Nombre del periódico, fecha abreviada, Título del trabajo, Ciudad, País. Cuando se trata de un autor institucional colocar: Nombre completo de la Institución, siglas si es muy conocida, (Año), Título y País.

  1. Las citas textuales situadas en el cuerpo del texto y de una extensión mayor a cinco líneas (extraídas de libros, revistas, periódicos, documentos, testimonios de informantes, entrevistas, etc.) serán en cuerpo 10, en párrafo con sangría 1 cm.

A quienes quieran participar, los/as invitamos a completar el formulario para PONENTES y ASISTENTES.

Para mayor información, visite el siguiente vínculo, o escríbanos a congreso@iri.edu.ar

Circular nº 3

El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca a su XI Congreso de Relaciones Internacionales a realizarse los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2022.

Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes:

Relaciones Políticas Internacionales
Relaciones Económicas Internacionales
La Seguridad Internacional
Nuevos Desarrollos Jurídicos Internacionales
La Cooperación Internacional
Procesos de integración regional
Derechos Humanos en el orden internacional
Género(s) y Relaciones Internacionales
Metodología de la Investigación

El XI Congreso de Relaciones Internacionales se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Por tanto, se desarrollarán mesas especiales a cargo de los Departamentos, Centros o Cátedras del Instituto de dos horas de duración.

Con respecto a las ponencias presentadas para integrar las mesas especiales serán evaluadas por un Comité Académico, a los efectos de ser o no aceptadas. Ello significa que, en caso de que las mismas fueran admitidas, serán incorporadas al Programa.

Una vez culminado el Congreso se publicará una compilación con los trabajos que el Comité Académico considere relevantes por su temática y por su originalidad.

La fecha de entrega del resumen de las ponencias está prevista para el día 5 de septiembre. Sobre el mismo se realizará una evaluación previa, teniendo en cuenta la temática y los objetivos del presente evento. La fecha de entrega de los trabajos definitivos está prevista para el día 3 de octubre.

Aclaramos que el incumplimiento de algunos de estos requisitos será motivo para el rechazo de los trabajos presentados.

En caso de que algún participante no cumpliera con los plazos, tanto de envío del resumen como del trabajo final, su aporte se incluirá en la categoría “ponencias virtuales”.

 

COMITÉ ORGANIZADOR

Director
Norberto Consani

Coordinador General
Juan Alberto Rial

Colaboradores/as
Juana Álvarez Eiras
Celina De la Concepción
Emiliano Dreon
Sebastián Do Rosario
Julieta Duedra
Silvina Fernández Cortes
Georgina Gioiosa
Cristian Reyes
Ezequiel Ramoneda

Responsable de Soporte Técnico
Julián Bertón

Para mayor información, visite el siguiente vínculo, o escríbanos a congreso@iri.edu.ar

Circular nro. 2

El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca a su XI Congreso de Relaciones Internacionales a realizarse los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2022.

Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes:

Relaciones Políticas Internacionales
Relaciones Económicas Internacionales
La Seguridad Internacional
Nuevos Desarrollos Jurídicos Internacionales
La Cooperación Internacional
Procesos de integración regional
Derechos Humanos en el orden internacional
Género(s) y Relaciones Internacionales
Metodología de la Investigación

El XI Congreso de Relaciones Internacionales se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Por tanto, se desarrollarán mesas especiales  a cargo de los Departamentos, Centros o Cátedras del Instituto de dos horas de duración.

Con respecto a las ponencias presentadas para integrar las mesas especiales serán evaluadas por un Comité Académico, a los efectos de ser o no aceptadas. Ello significa que, en caso de que las mismas fueran admitidas, serán incorporadas al Programa.

Una vez culminado el Congreso se publicará una compilación con los trabajos que el Comité Académico considere relevantes por su temática y por su originalidad.

La fecha de entrega del resumen de las ponencias está prevista para el día 5 de septiembre. Sobre el mismo se realizará una evaluación previa, teniendo en cuenta la temática y los objetivos del presente evento.

COMITÉ ORGANIZADOR 

Director
Norberto Consani

Coordinador General
Juan Alberto Rial

Colaboradores/as
Juana Álvarez Eiras
Celina De la Concepción
Emiliano Dreon
Sebastián Do Rosario
Julieta Duedra
Silvina Fernández Cortes
Georgina Gioiosa
Cristian Reyes
Ezequiel Ramoneda

Responsable de Soporte Técnico
Julián Bertón

Para mayor información, visite el siguiente vínculo, o escríbanos a congreso@iri.edu.ar

Circular nº 1

El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca a su XI Congreso de Relaciones Internacionales a realizarse los días 9, 10 y 11 de noviembre del 2022.

Los ejes temáticos del Congreso son los siguientes:

– Relaciones Políticas Internacionales
– Relaciones Económicas Internacionales
– La Seguridad Internacional
– Nuevos Desarrollos Jurídicos Internacionales
– La Cooperación Internacional
– Procesos de integración regional
– Derechos Humanos en el orden internacional
– Género(s) y Relaciones Internacionales
– Metodología de la Investigación

Para mayor información escríbanos a congreso@iri.edu.ar

COMITÉ ORGANIZADOR

Director: Norberto Consani

Coordinador General: Juan Alberto Rial

Colaboradores:
Juana Álvarez Eiras
Celina De la Concepción
Emiliano Dreon
Sebastián Do Rosario
Julieta Duedra
Silvina Fernández Cortes
Georgina Gioiosa
Cristian Reyes
Ezequiel Ramoneda