Grupos de Trabajo

GT1 – Antropología y grandes proyectos de Desarrollo: poblaciones afectadas, conflictos sociales y dilemas ambientales
GT2 – Teorizar lo emotivo: antropología y emoción en la esfera profesional, institucional y pública
GT3 – Métodos y técnicas en antropología de la salud
GT4 – La seguridad en la agenda antropológica
GT5 – Antropología de la muerte: dilemas de un campo en expansión
GT6 – Antropología del desarrollo y cuestión ambiental: sentidos, prácticas y territorios en disputa
GT7 – Indígenas en la ciudad: procesos de organización etnopolítica y participación estatal en el marco de una antropología colaborativa
GT8 – Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales
GT9 – Lo Urbano en sus Límites: Antropología de las Ciudades Medianas y Pequeñas
GT10 – Etnografías en contextos de encierro. Herramientas antropológicas para pensar las cárceles
GT11 – Estado, políticas públicas y cultura: Agendas institucionales y sus desafíos actuales
GT12 – Antropología y comunicación: abordajes interdisciplinarios sobre lazos sociales
GT13 – ¿Qué o quién es un no-humano para los debates antropológicos contemporáneos?
GT14 – La antropología de la ciencia y el “giro colaborativo” inter/transdiciplinario
GT15 – Antropologías Latinoamericanas del Trabajo: problemas, enfoques y perspectivas
GT16 – La cultura como coartada: prácticas hegemónicas y subalternas en las ciudades contemporáneas
GT17 – Antropología de las técnicas y el saber hacer: materiales, máquinas, organismos y procesos de conocimiento
GT18 – Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo
GT19 – Antropología y Educación
GT20 – Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación, las producciones estéticas, y los derechos humanos
GT21 – Ruralidades en transformación en el marco del capitalismo global: Trabajo, políticas públicas, medio ambiente, mercados y alimentación
GT22 – Antropología política de la sexualidad: procesos organizativos y políticas públicas en debate
GT23 – Patrimonio Cultural y Pueblos Indígenas: prácticas, representaciones y luchas en América Latina
GT24 – Abordajes antropológicos sobre la ciudad y lo urbano
GT25 – La expansión global de China: nuevos encuentros, actores y escenarios
GT26 – Políticas, espacios y escrituras de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente
GT27 -Políticas públicas en educación
GT28 – Agro-negocio y conflictividad social: vida cotidiana y procesos políticos colectivos en torno a problemáticas ambientales vinculadas al modelo productivo agropecuario
GT29 – Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina
GT30 – Las relaciones sociedad naturalezas en la antropología actual: controversias epistemológicas y diálogos políticos
GT31 – Políticas públicas y conflictos: construcciones de alteridad, dispositivos de marcación espacial y disputas territoriales
GT32 – Antropología del gusto: prácticas, circuitos y consumos culturales
GT33 – Antropología de y desde los cuerpos
GT34 – Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad
GT35 – Etnografía de la comunicación: procesos mediáticos y no mediáticos
GT36 – Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos
GT37 – La política como proceso vivo: creatividad social e imaginación antropológica en el análisis de la política colectiva y la (re)producción de la vida
GT38 – Procesos de salud/enfermedad/atención/cuidados en migrantes y refugiados/as
GT39 – Experiencias Interculturales: diálogos, tensiones y desafíos en la educación superior
GT40 – Sexualidades y parentesco en clave de género. Politizaciones feministas
GT41 – Maternidades y maternajes situados: prácticas, representaciones, agencia y poder
GT42 – Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos
GT43 – Antropología sobre los deportes y las prácticas del tiempo libre: el qué(-)hacer antropológico en cuestión
GT44 – ¿Por qué importa la (historia de la) antropología? Diálogos entre el pasado y el presente disciplinar
GT45 – Antropología de la Alimentación: aportes y debates actuales
GT46 – Diálogos entre Arqueología y Antropología Social: tensiones ontológicas, pluralismo epistemológico y transdisciplinariedad
GT47 – Poder policial: burocracias, políticas públicas, activismos y militancias. Lenguajes y moralidades de la política
GT48 – Prácticas sonoro-musicales, corporalidades y nuevas subjetividades
GT49 – Por una antropología de las políticas públicas: perspectivas de análisis y cambios de signo de las políticas en la región
GT50 – Antropologxs y arqueologxs en proyectos de extensión universitaria y de comunicación científica. Redes, apropiaciones y tensiones
GT51 – Antropología, biociencias y tecnología
GT52 – Proyecciones sociopolíticas del patrimonio en contextos neoliberales
GT53 – Controversias, víctimas y activismos: procesos regionales y locales
GT54 – Estudios y modos de abordar “lo político” en la vida social en el marco de procesos de organización y estatalización de los sectores subalternos
GT55 – Miradas antropológicas sobre la niñez
GT56 – Religión y acción simbólica: cuerpos, rituales y sanaciones
GT57 – Tecnologías digitales, subjetividad y producción de conocimiento. Aportes epistemológicos y metodológicos desde la Antropología
GT58 – Aproximaciones relacionales a la producción sociocultural de las desigualdades en el qué-hacer de la antropología
GT59 – Agencias indígenas y políticas indigenistas: hacer, des-hacer y re-hacer la(s) política(s)
GT60 – Debates y problemas teórico-metodológicos en antropología de la salud
GT61 – Políticas públicas y prácticas comunitarias en salud mental en Argentina. Debates y aportes al diálogo de saberes
GT62 – Debates actuales de la antropología rural: transformaciones territoriales, desigualdades y conflictos
GT63 – Experiencias interdisciplinarias en el desarrollo e implementación de políticas públicas indígenas
GT64 – Antropología de las prácticas artísticas
GT65 – Muerte, Imagen y Ritual
GT66 – Etnografía, Educación y Colaboración en la Investigación
GT67 -La Antropología y la historia indígena: fuentes y metodologías
GT68 – Abriendo la antropología en Argentina y América Latina: actores, ideas y prácticas en circulación (siglo XIX-XXI)
GT69 – Antropología Aplicada y Modelos Complejos: expandiendo la frontera metodológica
GT70 – Antropología Audiovisual
GT71 – Perspectivas antropológicas en los estudios sobre cultura escrita y mundo impreso
GT72 – Antropología de las gestiones y de las prácticas de gobierno
GT73 – La justicia en disputa: administración de conflictos, tramas locales, activismos sociales y de los Derechos Humanos en contextos de transformaciones sociales y reformas estatales
GT74 – Antropología de los museos: problemas y desafíos en la construcción de la alteridad
GT75 – Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural

 


 

GT1 – Antropología y grandes proyectos de Desarrollo: poblaciones afectadas, conflictos sociales y dilemas ambientales

Coordinadorxs:

Walter Fernando Brites (IESyH-CONICET/UNaM, Argentina)

María Rosa Catullo (CONICET/IRI-UNLP, Argentina)

Comentaristas:

Arlene Renk (UNOCHAPECO/Brasil)

Silvana Winckler (UNOCHAPECO/Brasil)

 

Resumen:

Esta propuesta de GT pretende continuar con las discusiones realizadas en las Reuniones de Antropología Social: RAM XI (2015), XII (2017) y del Panel presentado en Congreso de la IUAES (2018) Florianópolis Brasil. Consideramos que los Grandes Proyectos de desarrollo, constituye el centro neurálgico del desarrollo del modo de producción a escala regional. Sin embargo, desde una mirada amplia, sostenemos que la implementación de estas iniciativas, desencadenan procesos sociales multidimensionales y de extrema complejidad, originando una serie de consecuencias de diversa índole: ecológicas, demográficas, culturales, socioeconómicas, etc. Marco en el que de manera creciente emergen los discursos del  desarrollo sustentable, que pretende constituir el “discurso global fraterno, la nueva ideología del siglo XXI (Ribeiro, 2009). La realidad de las grandes empresas viene mostrando la cara de la insustentabilidad de las acciones realizadas sobre el “paradigma de la adecuación” (Zhouri, 2007).

Proyectos de gran escala se construyen en territorios ocupados por poblaciones tradicionales, trasladando compulsoriamente, desestructurando el sustrato morfológico, colocando la preeminencia de la obra en detrimento del paisaje y de los modos de vida locales o regionales, generando conflictos socio-ambientales, y variados efectos no deseados, a veces difíciles de ponderar.

La globalización y las acciones del Banco Mundial, agencias multiraterales, actúan en la nueva división de trabajos, como el neoextrativismo de los países en desarrollo resultando en Consenso de Comodities (Svampa, 2013). Esto profundiza la dinámica del despojo de tierras y de acumulación por desposesión (Harvey, 2007) de territorios y otros recursos; produciendo nuevas formas de dominación. El Estado crea sus instrumentos de control y reglamentación, alegando la inevitabilidad de los proyectos.

Estos son algunos aspectos que nos llevan a proponer la discusión de esta temática con antropólogos tanto nacionales como extranjeros teniendo como objetivo:

– Analizar cuestiones ambientales y de traslado poblacional desde el punto de vista de la Antropología.

– Discutir etnografías resultantes de las prácticas de intervención neoextractivistas en el contexto de Argentina y de otros países latinoamericanos.

Subir


 

GT2 – Teorizar lo emotivo: antropología y emoción en la esfera profesional, institucional y pública

Coordinadorxs:

Ana Spivak L´Hoste (CIS-CONICET, IDES, Argentina)

Mariana Sirimarco (Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina / CONICET)

Comentarista:

Dra. Maria Claudia Coelho (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil)

 

Resumen:

En las últimas cuatro décadas, la antropología de las emociones presentó un conjunto de nuevos cuestionamientos y líneas de reflexión dirigidos a la comprensión del lugar de la emoción en la llamada esfera de la vida pública. En continuidad con las discusiones realizadas en el marco de diversos encuentros previos nacionales y de carácter regional, y retomando parte de dichos cuestionamientos y líneas de reflexión, este grupo de trabajo se propone avanzar en el debate sobre la emoción como herramienta para el análisis etnográfico en campos de estudio que pertenecen, a priori, a la mencionada esfera. Se pretende cimentar este abordaje a partir de trabajos que hagan especial hincapié en los ámbitos del desempeño laboral y la práctica política -grupos, instituciones, organizaciones, burocracias de distinto orden, etc. Entre los principales ejes a discutir destacamos, en particular: a) el lugar de la emoción en los discursos y las prácticas profesionales; b) los nexos entre la emoción y la racionalidad en las dinámicas de colectivos sociales, instituciones y organizaciones; c) la emoción en el campo del control social (violencia y actuación policial) y, finalmente, d) los vínculos entre la emoción y la acción política. 

Con esta propuesta se espera enriquecer la discusión sobre lo emocional en la producción del conocimiento etnográfico en tres direcciones específicas. La primera dirección, de base empírica, es la vinculación entre emoción y producción de subjetividades. Esta dirección apunta a fortalecer criterios y herramientas para poder interrogar el papel que juega la emocionalidad en la construcción de identificaciones, clivajes, diferencias, asimetrías y relaciones de sociabilidad. La segunda dirección, de arraigo más metodológico, se orienta a profundizar sobre el proceso de construcción de dicha emoción en categorías nativas y analíticas, y como el abordaje de dichas categorías complementa en cada caso los estudios etnográficos a las que éstas refieren. Por último, se espera avanzar en el debate sobre el papel de las emociones del etnógrafo en los procesos de investigación, incluyendo en dicho proceso la elaboración de textos como producto del mismo, asumiendo que la implicación emocional es parte del hacer etnografía.

Subir


GT3 –  Métodos y técnicas en antropología de la salud

Coordinadoras:

Mariana Lorenzetti (Instituto Nacional de Medicina Tropical- ANLIS «Dr. Carlos G Malbrán». (Puerto Iguazú-Misiones)// Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Posadas))

Romina Del Monaco (CONICET/UBA)

Alfonsina Cantore (Universidad de Buenos Aires, Instituto de Ciencias Antropológicas)

Comentaristas: 

María Epele (CONICET/UBA)

Octavio Bonet (UFRJ)

 

Resumen:

Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo problematizar los métodos y técnicas cualitativas, en el campo de investigaciones antropológicas en salud.  Los malestares y padecimientos, el bienestar, la salud y la enfermedad, devienen problemas a ser interrogados e investigados con diferentes métodos y técnicas cualitativas: etnografías, entrevistas semi-estructuradas, análisis de narrativas, estudios de casos, análisis de documentos, entre las principales. Partiendo de estos desarrollos, el fundamento de la propuesta de este Grupo de Trabajo consiste en que la problematización de los diferentes métodos y técnicas en el campo de la Antropología de la salud,  no sólo está atravesada por sus revisiones en  Antropología en general, sino que presentan particularidades, desafíos y niveles de resolución específicos respecto a las temáticas investigadas. Esta propuesta busca, entonces, analizar y debatir, los métodos y técnicas en este dominio, a partir de los siguientes focos de interés: 1) Las características de la observación-participante en la investigación de malestares y padecimientos; 2) El problema de registrar y analizar perspectivas y nociones “nativas” en relación al sufrimiento y al dolor; 3) Los procesos de documentación a través de notas de campo; 4) La definición y análisis etnográfico de sufrimientos sociales en contextos de vida cotidiana. 5) Los modos en que  el sufrimiento y el dolor imponen desafíos en la aplicación de los métodos y las técnicas;  6) Las particularidades metodológicas para la investigación de procesos de salud/enfermedad en contextos de desigualdad social y de género. 7) Los modos de documentar e interpretar, los procesos de objetivación, naturalización y normalización en los dolores y padecimientos. 8) Las estrategias de investigar en contextos institucionales, sus particularidades metodológicas y desafíos; 9) Los estilos de escritura de las etnografías vinculadas a esta problemática; 10) La escritura de resultados y textos que combinan datos de diferentes fuentes (observación-participante, documentos, estadísticas, entrevistas, etc.).

Subir


 

GT4 – La seguridad en la agenda antropológica

Coordinadorxs:

Nicolás Barrera (UNR)

Natalia Bermúdez (IDACOR-CONICET)

Sabrina Calandrón (IdIHCS, CONICET/UNLP)

Sabina Frederic (UNQ, CONICET)

José Garriga (IDAES, CONICET/UNSAM)

Brígida Renoldi (IESyH-CONICET-UNaM)

 

Resumen:

Proponemos un Grupo de Trabajo en el que se compartan investigaciones dispuestas a interrogar la (in) seguridad desde su intersección con distintos campos de investigación etnográfica. Como otros terrenos de indagación antropológica el de la seguridad no escapa al ritmo con el cual el Estado, las poblaciones y los gobiernos, han ido definiendo la problemática. En las últimas dos décadas se han consolidado líneas de investigación sobre “delitos”, “fuerzas de seguridad”, “ilegalismos”, “criminalizaciones” y“burocracias punitivas”. Este proceso habilitó la producción bibliográfica y la difusión de debates acerca de cuestiones específicas de la dinámica de la seguridad en Argentina y Latinoamérica, así como permitió dar cuenta de lógicas globales que se actualizan en nuestra región.Consideramos que el crecimiento de este campo de estudios nos permite, en esta ocasión, analizar las innovaciones, modificaciones y tendencias de las nociones acerca de la seguridad que están presentes en las políticas públicas, las agendas políticas, las perspectivas conceptuales y las propuestas teóricas.

Teniendo en cuenta este camino, convocamos ponencias que desde la investigación empírica propongan comprender,interpelar y renovar, más allá de la denuncia, las lógicas, códigos y repertorios que producen las (in) seguridades. Particularmente, nos interesa debatir sobre los trabajos que den cuenta de: los vínculos entre las agencias de seguridad y los movimientos sociales, partidos o debates políticos; las conexiones entre los derechos humanos  y la seguridad; relaciones entre las instituciones encargadas de la seguridad y el poder judicial; la conexión entre la seguridad y la gestión del espacio público; el encuentro y desencuentro entre los feminismos;las políticas contra las violencias de género y cómo ellas modificaron la actividad de las fuerzas de seguridad; la internacionalización o trasnacionalización de las políticas de seguridad; y las tecnologías de vigilancia y las fronteras entre lo público y lo privado en el ejercicio de la fuerza pública.

Subir


 

GT5 – Antropología de la muerte: dilemas de un campo en expansión

Coordinadoras:

Silvia Carlini Comerci (FFyL-UBA)

Bárbara Martínez (FFyL – UBA/CONICET)

Laura Panizo (CONICET/UNSAM)

Comentaristas:

Nicolás Viotti (IDAES-UNSAM/CONICET)

Pablo Wright (FFyL-UBA/CONICET)

Natalia Bermúdez (IDACOR-CONICET)

 

Resumen:

En sus inicios la práctica antropológica se ha ocupado de estudios de caso que muestran el modo en que los diversos grupos humanos establecen entre muertos y vivientes dinámicas y complejas articulaciones. Sin embargo, salvo algunas excepciones de carácter comparativo, gran parte de estos trabajos se centraron en datos sobre la muerte para dar cuenta de otras esferas de la vida social. En líneas generales, los estudios sistemáticos comenzaron a surgir en años recientes, ilustrando que la temática de la muerte, como campo de estudio específico, muestra un registro creciente. Los trabajos encarados se materializaron, en gran medida, en aproximaciones que tratan sobre el devenir histórico de determinadas creencias, de corte filosófico que cuestionan el sentido de la vida y la muerte, y en investigaciones dirigidas a explorar y analizar antropológicamente la acción ritual y la ideología sobre la muerte. El desarrollo de esta corriente de estudios también puede observarse en investigaciones realizadas en la Argentina. En esta línea, este Grupo de Trabajo tiene por objetivo incrementar el debate sobre los alcances, limitaciones y derivaciones de las investigaciones sobre la temática. 

Partiendo de la perspectiva de la Antropología de la Muerte, que se pregunta sobre las producciones culturales mediante las cuales los seres humanos dan sentido a la muerte y al morir, este GT convoca estudios empíricos que den cuenta de diversas creencias acerca de la muerte, el morir, y sus prácticas asociadas. También acepta trabajos teóricos que traten estos tópicos. De este modo, se privilegiarán las investigaciones sobre muerte y resurrección, trayectorias postmortuorias, muerte violenta, tragedias colectivas, suicidio, santificaciones, acción ritual mortuoria y cuidados paliativos, entre muchas otras. El Grupo de Trabajo recibirá resultados de pesquisas realizadas desde diferentes perspectivas teórico-metodológicas, promoviendo asimismo el diálogo interdisciplinario.

Subir


 

GT6 – Antropología del desarrollo y cuestión ambiental: sentidos, prácticas y territorios en disputa

Coordinadorxs:

Malena Ines Castilla (ICA-FFyL-UBA / UNLaM)

Delia Ramírez (Instituto de Estudios Sociales y Humanos (UNaM/CONICET))

Facundo Zorzoli (IDAES-UNSAM / CONICET)

Paula Serpe (IDEAS-UNSAM / CONICET)

Mariana Schmidt (IIGG-Fsoc-UBA / CONICET) 

 

Resumen:

A partir de la década de 1970, la cuestión ambiental y los discursos y prácticas del desarrollo se vienen constituyendo como campo de análisis de creciente relevancia. Desde entonces, se han planteado debates en torno a las derivaciones materiales de la transformación antrópica de ecosistemas diversos y a la necesidad de reorientar los modelos de desarrollo económico hegemónicos. 

Por un lado, tanto los organismos multilaterales como los Estados nacionales se han involucrado en el diseño de marcos regulatorios, orientados desde el paradigma del “desarrollo sustentable” y/o la “modernización ecológica”, la promoción y el financiamiento de líneas de investigación y gestión orientadas al “control”, “mitigación” y/o “adaptación” al cambio climático. Por otro lado, esta problemática se expresa en reivindicaciones de pueblos originarios y campesinos, diversos movimientos sociales y ONG, en publicaciones científicas y periodísticas, en las líneas de “responsabilidad social” de un conjunto diverso de empresas y hasta en ciertas estrategias comerciales de estos actores. 

Ello ha dado lugar a discusiones sobre los modos de uso, control, acceso y distribución de los bienes comunes, que en América Latina en general, y en Argentina en particular, se ha reflejado en una creciente conflictividad territorial y ambiental en contra de las actividades extractivas en sus múltiples formas: avance de la frontera agrícola-ganadera y/o forestal; de los emprendimientos turísticos, inmobiliarios y/o de infraestructura; de la frontera hidrocarburífera y/o del fracking; auge de la minería a cielo abierto, entre otros. En su gran mayoría, estos “proyectos de desarrollo” suponen el retroceso y degradación de los ecosistemas naturales y afectan directamente a las poblaciones indígenas, de pequeños productores y/o comunidades urbanas que reclaman participación en las decisiones y disputan saberes frente a la apropiación y mercantilización de sus bienes comunes, territorios y derechos. 

La cuestión ambiental se plantea, entonces, como una problemática multidimensional (ecológica, política, económica, cultural y ontológica) que tensiona los modos convencionales de abordaje que se formulan desde enfoques dicotómicos. Así, han surgido nuevos conceptos y enfoques de análisis que se han constituido como marcos de reflexión e interacción entre diferentes disciplinas y actores para asir las complejidades de un mundo atravesado por la crisis climática. 

Considerando que los modos de problematización son tan constitutivos como los procesos materiales, orientados por las formas históricas de organizar producción-circulación-consumo, invitamos a presentar trabajos que aborden la cuestión ambiental tanto en su dimensión conceptual como en su especificidad práctica a partir de estudios etnográficos. 

Proponemos los siguientes ejes de debate:

  • Avance de la frontera agrícola, ganadera, forestal y de emprendimientos extractivos. 
  • Producción y circulación de conocimiento ambiental. Saberes expertos, populares y tradicionales. 
  • Territorios, ambiente y etnicidad. Articulaciones en torno a los pueblos originarios y comunidades campesinas. 
  • Agroecología y soberanía alimentaria: respuestas y propuestas desde los actores sociales.
  • Conflicto y resistencias: formas de organización y politización de problemáticas ambientales. 
  • Cambio climático y apropiaciones empresariales. Posturas hegemónicas, políticas, debates y discusiones. 
  • Modelo de agronegocios y modos de producción: perspectivas,  tensiones y conflictos. 
  • Mega-proyectos productivos y de infraestructura y sus impactos sobre comunidades locales. 

Subir


 

GT7 – Indígenas en la ciudad: procesos de organización etnopolítica y participación estatal en el marco de una antropología colaborativa

Coordinadorxs:

Carolina Maidana (CONICET, Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Quilmes)

Juan Manuel Engelman  (CONICET, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires, Argentina)

Marcela Valdata (Universidad Nacional de Rosario (UNR) Argentina, CEAPROS (Centro de Estudios Aplicados a Problemáticas Socioculturales), Rosario, Argentina)

Sebastián Valverde (CONICET, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires, Argentina)

 

Resumen:

La presencia de la población indígena en ámbitos urbanos, su organización y la definición de un conjunto de demandas étnicas y de clase, marcan la consolidación de nuevos sujetos políticos a la hora de analizar la disputa por los recursos estatales, así como las discusiones en torno a la gestión intercultural. La reciente participación de dirigentes indígenas en municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), en la ciudad de Rosario, Pcia de Santa Fe y en otras instancias  gubernamentales en Argentina, enseña un proceso caracterizado por dinámicas novedosas en el marco de una fuerte institucionalización de la práctica etnopolítica. Este fenómeno, de incipiente etnización de las estructuras estatales, se presenta como un desafío en la coyuntura actual, puesto que se caracteriza por una dinámica de tensiones , conflictos y negociaciones en un campo heterogéneo de actores. La presente propuesta de Grupo de Trabajo al tiempo que reflexiona acerca del lugar que poseen las poblaciones indígenas en la ciudad, tiene por objetivo analizar aquellos procesos de organización etnopolítica mediante los cuales se lucha por los territorios urbanos, la identidad, el reconocimiento de derechos y las condiciones de vida de los nucleamientos, asociaciones y familias indígenas asentadas en el escenario urbano. Se propone observar , y analizar, el impacto que poseen los formatos estatales –burocráticos y administrativos- en las modalidades de representación y legitimación de las personas, comunidades y pueblos indígenas en las ciudades.

Por un lado, se trata de discutir acerca de las limitaciones y posibilidades que en la actualidad poseen las instancias de participación etnopolítica de las nuevas dirigencias indígenas urbanas en los gobiernos locales –municipales-, provinciales y nacionales, (le agregaría y las tensiones intraétnicas que ellas generan). Y por el otro se espera abordar el rol del Estado, su descentralización y el impacto de políticas en un contexto de relaciones caracterizado por una heterogeneidad de actores. Finalmente, y en relación al trabajo colaborativo será un eje fundamental poder repensar aspectos epistemológicos, teóricos y metodológicos con los que llevamos a cabo la labor antropológica. 

Subir


 

GT8 – Cultura y envejecimiento. El qué-hacer antropológico y gerontológico en el abordaje de las trayectorias vitales

Coordinadorxs:

María Gabriela Morgante (Universidad Nacional de La Plata)

Gustavo Rodolfo Mariluz (Universidad de Buenos Aires)

Paula Analía Pochintesta (Universidad Nacional de Luján – Universidad Nacional de Lanús)

María Julieta Oddone (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina)

 

Resumen:

La propuesta del GT busca dar continuidad al trayecto iniciado por algunos de los coordinadores de esta presentación, en ocasión del “Simposio 14: Cultura y envejecimiento. Abordajes multi e intedisciplinarios”, desarrollado en el 8vo. CAAS (Salta, 2006) y del “GT 30: La interdisciplina interpelada. La Antropología y el abordaje de las trayectorias vitales”, desarrollado en el X CAAS (Buenos Aires, 2010).  

En esta edición convocamos a la presentación de ponencias que aspiren a intercambiar y debatir conceptos, enfoques y herramientas involucrados en los abordajes teórico-metodológicos de las trayectorias vitales desde las ciencias humanas y sociales. Específicamente reflexionaremos acerca del qué-hacer antropológico y gerontológico en relación con los procesos de envejecimiento diferencial. No se trata sólo de describir el fenómeno, sino también de sostener una mirada crítica sobre sus sentidos y preguntarnos por la validez de las teorías que intentan explicarlo y de los métodos para estudiarlo. La proliferación de teorías y de métodos amerita la propuesta de una nueva epistemología y un nuevo abordaje tanto teórico como metodológico que pueda dar cuenta de este problema.

El creciente envejecimiento de la población es uno de los cambios sociales más significativos de los últimos tiempos. El interés antropológico y gerontológico por la vejez y el envejecimiento responde a las profundas transformaciones que están ocurriendo en la longevidad humana y la supervivencia de los mayores. La Organización Mundial de la Salud plantea que el envejecimiento activo incluye a la cultura como un componente transversal, considerando que las biografías conjugan las trayectorias individuales con mecanismos sociales e históricos en el proceso de envejecer. 

Específicamente, la introducción de la dimensión antropológica al análisis de las trayectorias vitales y el envejecimiento contempla la posibilidad de incorporar la relevancia de la variabilidad socio-cultural. Ello nos conduce a revisar categorías naturalizadas y puede contribuir a contrapesar la incidencia de factores individuales, atendiendo a los contextos de sociabilidad de los sujetos. De este modo, nos permite repensar ciertos estereotipos, enfrentándolos a diferentes escenarios y a posibles variaciones inter e intraculturales. Ello promueve, además, el estudio del envejecimiento y de la vejez en conjunción con otros diacríticos, entre ellos la relación con el contexto rural o urbano, el género, la pertenencia de clase y otras variables que pueden abordarse desde la investigación antropológica.

Dada la complejidad del tema, la historia de las investigaciones en la materia y la emergencia de la problemática en las agendas públicas locales e internacionales, el análisis de las trayectorias vitales y el envejecimiento exigen un abordaje que conjugue la mirada antropológica con la de otras aproximaciones gerontológicas. Sólo de este modo, avanzaremos con respuestas en torno a la consideración de las Personas Mayores como sujetos de derecho, usuarios de sistemas de salud, colectivo articulado con los sistemas de previsión social, receptores y dadores de prácticas de cuidado en contextos familiares y estatales, componentes de redes de apoyo familiares y extra-familiares y voceros de sus propias demandas, entre otros aspectos centrales del qué hacer antropológico y gerontológico en torno a la cultura y el envejecimiento. 

Subir


 

GT9 – Lo Urbano en sus Límites: Antropología de las Ciudades Medianas y Pequeñas

Coordinadorxs:

Gabriel D. Noel (Programa “Migraciones y Transformaciones Sociales en Aglomeraciones Medianas y Pequeñas” (IDAES-UNSAM/CONICET))

Bárbara Galarza (Proyecto “Antropología de Ciudades Medias del Centro Bonaerense: Sistema Urbano, Imaginarios Sociales y Tramas de Poder” (FACSO, UNICEN), CIS-CONICET)

Sergio A. Kaminker (Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (CCT CENPAT-CONICET), Laboratorio de Problemáticas Socio-Ambientales (FHyCS/UNPSJB))

Laura Ebenau (Programa de Posgrado en Antropología Social (PPAS-UNAM))

Comentaristas:

Manuela Blanc (UENF/Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil)

Ariel Gravano (FACSO/UNICEN)

Hernán Armando Mamani (Instituto de Ciências da Sociedade e Desenvolvimento Regional (UFF), Brasil)

 

Resumen:

Como han señalado los demógrafos con insistencia, las aglomeraciones de tamaño mediano y pequeño han venido registrando en las últimas décadas un incremento poblacional sostenido en varios países de la región. Este fenómeno ha contrarrestado la tendencia estructural– empíricamente registrada o imaginariamente vivida –de la metropolización. El crecimiento cuantitativo ha implicado para las localidades de esta clase un incremento de su heterogeneidad social y una complejización de su trama urbana. En una gran cantidad de casos, se observa tanto la aparición o acentuación de procesos de fragmentación social, en localidades donde la misma era baja o al menos poco visible, como la emergencia de una serie de fenómenos habitualmente asociados a los grandes conglomerados urbanos.

Al tiempo que estos procesos han sido abundantemente documentados, las ciencias sociales locales han mostrado un relativo retraso a la hora de ocuparse dela escala urbana media y pequeña. La situación, sin embargo, ha comenzado a cambiar en las últimas décadas como consecuencia de un proceso dinámico de transformación a nivel regional, cuyas principales características incluyen:la disminución de la tradicional primacía urbana, el crecimiento relativamente rápido de centros secundarios y la emergencia de un sistema urbano más complejo, por mencionar algunas.Es por ello, que la atención de numerosxs investigadorxs, en su mayoría provenientes del campo de la antropología urbana,se ha ido deslizando en dirección a aglomeraciones de menor tamaño y, en muchos casos, relativamente alejadas de las correspondientes metrópolis. 

Sobre esta base, el GT pretende invitar a un debate sobre la investigación antropológica de las aglomeraciones medianas y pequeñas y sus procesos de crecimiento y transformación en tanto objeto de conocimiento, haciendo particular hincapié en las especificidades teóricas y metodológicas asociadas al trabajo en esta escala y en la necesidad de trabajar en una perspectiva explícitamente comparativa y de alcance regional. En este marco, promovemos la presentación de estudios antropológicos que a partir de la visión de los actores,articulen las dimensiones estructurales con las culturales en una perspectiva dinámica y procesual.

Subir


 

GT10 – Etnografías en contextos de encierro. Herramientas antropológicas para pensar las cárceles

Coordinadorxs:

Natalia Ojeda (Instituto de Altos Estudios Sociales – (IDAES)- CONICET/UNSAM -Universidad Nacional de San Martín)

Ivan Galvani (Departamento de Sociología- Universidad Nacional de La Plata- UNLP)

Marina Liberatori (Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR)- CONICET/UNCUniversidad Nacional de Córdoba)

 

Resumen:

Las cárceles como establecimientos de encierro son objeto de análisis de diferentes disciplinas sociales, tales como la Sociología, el Derecho, la Psicología, la Criminología, que han permitido pensar las relaciones entre cárcel y procesos sociales generales, como las formas del estado moderno y del capitalismo, las corrientes de pensamiento acerca del crimen y el castigo, el lugar de las cárceles dentro de la cadena punitiva y las políticas públicas sobre seguridad y justicia. En este contexto, y en el marco de una mirada necesariamente interdisciplinar, la Antropología se convierte en una disciplina privilegiada para el conocimiento en términos concretos del funcionamiento de los establecimientos carcelarios, tanto de las relaciones sociales que se desarrollan en su interior como aquellas que conectan a quienes habitan y transitan estos espacios, con otros actores y espacios del resto de la sociedad. La mirada antropológica, tanto por sus perspectivas teóricas como por sus métodos, caracterizados por un fuerte predominio del trabajo de campo para producir datos empíricos de primera mano, resulta de particular interés para indagar sobre la perspectiva nativa, para desentrañar significaciones que elaboran las personas con las que trabajamos; así como también los procesos políticos, sociales y económicos que los y que nos atraviesan como partes de esa urdimbre social. En este sentido, los estudios sobre el encierro y el sistema penitenciario no deberían divorciarse del análisis de la sociedad en la cual se inscriben como tales. Muy por el contrario, la cárcel señala los márgenes estatales a través de la porosidad de sus límites e implica particularidades que necesariamente se articulan con la vida extra-muros, expandiendo de este modo las posibilidades analíticas de quienes las observamos.

Alentamos la realización de presentaciones que contribuyan a enriquecer y a debatir sobre diferentes aspectos de las relaciones sociales en las cárceles, a partir de la mirada antropológica propuesta, y que inviten a reflexionar sobre las herramientas usadas para el trabajo de campo, el análisis de los datos y la escritura: libertades asistidas y condicionales, problemáticas de género y encierro, experiencias amorosas y sexuales en la cárcel, religiosidades, discursos y políticas de “reinserción”, trabajo y educación en cárceles, relaciones sociales entre detenidos y personal penitenciario, experiencias de familiares y amigos de personas privadas de la libertad, cárceles y Derechos Humanos, gestión del orden carcelario, moralidades, trabajo penitenciario, burocracias penales.

Subir


 

GT11 -Estado, políticas públicas y cultura: Agendas institucionales y sus desafíos actuales

Coordinadoras:

Marcela A. País Andrade (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, Argentina/ ICA-CONICET)

Cecilia Benedetti (Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/ CONICET)

Laura Ana Cardini (Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, UNR / Investigaciones Socio-históricas Regionales, ISHIR-CONICET)

 

Resumen:

En las últimas décadas los vínculos entre el estado y el campo cultural vienen generando debates en relación a la producción, circulación y consumo cultural, los procesos de patrimonialización, el uso de los espacios públicos, las agendas de “desarrollo” y “diversidad”. Asimismo, en el campo de las políticas culturales operan no solo agentes públicos, sino también privados y comunitarios, visibilizando una compleja trama territorial entre organismos estatales, fundaciones, ONG, movimientos sociales, colectivas identitarias que operan tanto a nivel local como nacional y mundiales (global).

Estas implicancias representan en la política retos importantes para la configuración de agendas institucionales y, en lo político el desafío de potenciar la inclusión de diversos actores sociales. En este contexto, entendemos necesario generar un espacio reflexivo y colaborativo que de cuenta y ponga en diálogo las distintas maneras en que se están llevando a cabo diferentes formas de reconfigurar respuestas políticas-culturales a las nuevas demandas sociales que durante las últimas décadas han alcanzado lo cultural, ampliando las relaciones establecidas con discursos de desarrollo, multiculturalismo e interculturalidad, sustentabilidad, patrimonio, géneros/feminismos, entre otras. Estas agendas de carácter social y económico vienen representando retos importantes en la creación, identificación, diseño, realización de políticas culturales públicas contemporáneas y su ejecución en sus vínculos con la sociedad; especialmente en tiempos de políticas participativas, en los cuales se colabora/confronta con colectivos identitarios, movimientos sociales o comunidades locales. 

Este Grupo de Trabajo, interesado en reunir experiencias -que se hayan llevado a cabo o estén en proceso- provenientes de la Antropología y otras disciplinas afines, convoca a reflexionar las complejidades presentes en las relaciones entre las diversas formas de gestionar y ejecutar lo cultural desde las políticas, la participación de la sociedad civil, las/os gestoras/es culturales, los diversos colectivos sociales e identitarios:  pueblos originarios, sexualidades, afrodescendientes, movimientos urbanos, artísticos, patrimoniales, de la cultura popular, jóvenes, otros.

Subir


 

GT12 – Antropología y comunicación: abordajes interdisciplinarios sobre lazos sociales.

Coordinadoras:

María Eugenia Rosboch (LILSU-UNLP/CIC)

Analía Brandolín (UNRC)

María Ofelia Tellechea (LILSU-UNLP/CIC)

Virginia Cáneva (LILSU-UNLP/CIC)

Paola Vanesa Demarchi (UNRC)

 

Resumen:

Este grupo de trabajo propone problematizar desde un abordaje interdisciplinario
antropológico-comunicacional, las situaciones de crisis estructurales y/o coyunturales que
atraviesan la sociedad, donde los actores protagonistas de su configuración provocan
rupturas en la trama cotidiana. Estas pueden estar enraizadas en procesos socio históricos
de construcción de imaginarios e identidades, tanto como en el devenir ¿fortuito? de
fenómenos ambientales y/o políticos (la intervención de una autopista en la trama urbana, el
incendio de selvas autóctonas provocado para el cultivo, una inundación extraordinaria, la
implementación de políticas que profundizan las brechas sociales, entre otros). La
complejidad de tales situaciones visibilizan las redes de relaciones que las comunidades
afectadas movilizan y aquellas de las que carecen; así como, la emergencia de mecanismos
diversos tendientes a la definición de dichas situaciones y a la instalación de ciertos
sentidos. Es decir, podemos observar rupturas y continuidades, así como, estrategias y
potencialidades de la acción ciudadana.
Desde esa amplia perspectiva, convocamos a problematizar nuestro hacer como
investigadores/as sociales recuperando las miradas cualitativas que formulan tanto la
antropología como la comunicación. Esto es, proponemos situarnos en la complejidad de las
prácticas haciendo especial énfasis en la interacción ya sea mediada o no por las
tecnologías, para intentar desentrañar esa compleja urdimbre que genera y es generadora
de cultura. En ese sentido rescatamos la impronta comunicativa que inscribe la antropología
dimensionándola en el hacer y decir, destacando estrategias de previsión, acción y
proyección de la comunidad estudiada que se materializan en procesos de creación y
recreación de lazos sociales (pensemos por ejemplo, el estudio de organizaciones barriales
instituidas y emergentes, modos de acciones ciudadanas para canalizar derechos y/o
demandas, prácticas artísticas en el entramado urbano, relatos mediáticos sobre el orden
urbano y su relación con la ruralidad, organización y comunicación de saberes entre la
comunidad y el ámbito académico).
Con todo, acercamos disciplinas que sólo se dividen por el devenir histórico que las
constituyó, más que por el abordaje de problemáticas concretas que la diferencien. Los
cruces y yuxtaposiciones que atraviesan a la antropología y la comunicación entablan un
obligado diálogo que proponemos visibilizar con la finalidad de exponerlo y enriquecerlo con
los múltiples abordajes teórico/metodológicos que ambas disciplinas desarrollan en
profundas miradas e intercambios entre una y otra. En definitiva, la propuesta es que lo que
se produce entre sombras, emerja y se debata bajo la luz de nuestras experiencias.

Subir


 

GT13 – ¿Qué o quién es un no-humano para los debates antropológicos contemporáneos?

Coordinadorxs:

Rolando Silla  (CONICET/IDAES-UNSAM)

Celeste Medrano (CONICET/ICA-UBA)

Bernarda Marconetto (CONICET – UNC)

 

Resumen:

En lo últimos veinte años la antropología ha reinventado sus preocupaciones y está en discusión si esto se debe a los avances disciplinares, al hecho de que el mundo en sí esté cambiando o a ambos movimientos simultáneamente. Un aspecto teórico y empírico relevante es la pregunta por el propio concepto de sociedad y sobre las asociaciones más allá de lo humano. Pues si bien la fuerte orientación empírica de la disciplina permanece intacta, pareciera estar ocurriendo  que nuevos actores y colectivos están emergiendo y adquiriendo mayor visibilidad y agencia. Si estos nuevos actores necesitan de nuevas metodologías para devenir inteligibles es parte también del debate en cuestión. Estas elecciones teóricas y metodológicas son también políticas – o mejor dicho, cosmopolíticas – una vez que, ligadas íntimamente a la vida, expresan tentativas de captar los aspectos de la experiencia que devienen más allá de las esferas de lo propiamente llamado ‘humano’. El objetivo de este Grupo de Trabajo es reunir propuestas que se pregunten qué es un objeto y qué un sujeto para los diferentes colectivos humanos, y por ende, como la antropología y las ciencias sociales deberían lidiar –teórica y metodológicamente– con ello. Esta pregunta implica indagar qué es un ser humano y qué no lo es, qué corresponde a la cultura y qué a la naturaleza, qué a lo real y qué a la ficción – y sobre la obstinada presencia de dichas categorías para describir escenarios que parecen burlarlas. En suma, en qué consiste la variedad de seres que han sido llamados no-humanos pero que están en constante interacción y agencia con los humanos. En sentido amplio, buscamos explorar relaciones o asociaciones de colectivos entre humanos y existentes a priori relegados al campo de la ‘naturaleza’ –como animales, plantas o minerales–, tradicionalmente denominados sobrenaturales –como deidades y espíritus de diferente tipo–, o ubicados en la esfera de los objetos tecnológicos. La pregunta central es entonces sobre la posibilidad o no de extender las asociaciones que conciernen a lo humano más allá de la propia agencia humana.

Subir


 

GT14 – La antropología de la ciencia y el “giro colaborativo” inter/transdiciplinario

Coordinadoras:

Cecilia Hidalgo (ICA-FFyL-UBA)

Adriana Stagnaro (ICA-FFyL-UBA)

Mariana Smulski (UNA-CEMIC-CONICET)

María Inés Carabajal (ICA-FFyL-UBA-CONICET)

Silvana Ablin (FFCS-UBA)

Luana Ferroni (CIS-IDES-CONICET)

 

Resumen:

En el contexto latinoamericano crece la colaboración interdisciplinaria, intersectorial e interinstitucional alrededor de problemas socialmente relevantes y complejos conmoviendo las dinámicas de organización y producción de conocimiento. En este marco, la antropología es convocada a participar de proyectos de investigación en una diversidad de campos científicos y tecnológicos (neurociencias, ciencias del clima, biología molecular, medicina, trabajo social, agricultura, historia, entre otras). Este “giro colaborativo” ha propiciado la consolidación de una perspectiva socio-antropológica del conocimiento, la ciencia y la tecnología que aborda y problematiza un conjunto amplio de dimensiones: los contextos de producción, circulación y uso del conocimiento; los conflictos y controversias que las innovaciones científicas y tecnológicas desatan en la sociedad; los aspectos materiales que sustentan la coproducción de conocimiento y una renovada relación ciencia- sociedad; las nuevas formas asociativas y la materialidad de la creatividad científica y tecnológica de nuestros días; la intervención de los saberes científico-académicos en la arena pública.

Este grupo de trabajo se propone reflexionar sobre lo que se espera y/o demanda de los científicos sociales en general y de los antropólogos en particular en espacios involucrados en dinámicas interdisciplinarias; las contribuciones que puede realizar la antropología al análisis de temas complejos vinculados a la ciencia y a la tecnología; los desafíos y oportunidades que se abren a la disciplina en términos conceptuales y metodológicos.

En este sentido, desde el GT promovemos la presentación de ponencias que reflexionen, a partir de investigaciones empíricas, análisis de casos, y/o reflexiones teóricas y metodológicas, sobre alguno de los siguientes ejes:

  • Investigaciones etnográficas en espacios de co-producción de conocimiento: laboratorios, centros universitarios, comunidades científicas, instituciones del estado, ONGs, entre otras.
  • Problemas y desafíos de la antropología que pueden ser abordados desde lo interdisciplinario.
  • Perspectivas inter / transdisciplinarias: desafíos conceptuales, metodológicos, organizacionales.
  • Nuevas dinámicas de interacción ciencia y tecnología / universidad / estado /sociedad.
  • Perspectivas y abordajes antropológicos sobre contextos de producción, circulación y uso de conocimientos y su articulación con saberes y prácticas locales.
  • Controversias vinculadas a la producción y aplicación de conocimientos producidos por distintas comunidades epistémicas y modelos de desarrollo en disputa.
  • Relación entre ciencia / sociedad y género.
  • Criterios de evaluación de la investigación antropológica y su impacto en la orientación de agendas institucionales, académicas, gubernamentales.

Subir


GT15 – Antropologías latinoamericanas del trabajo: problemas, enfoques y perspectivas

Coordinadorxs:

Hernán M. Palermo (CEIL-CONICET/FILO-UBA)

Julia Soul (CEIL CONICET/TEL)

Lorena Capogrossi (CIECS-CONICET y UNC)

Verónica Vogelmann (SHIR-CONICET/UNR)

 

Resumen:

Los desarrollos en la investigación antropológica reciente han contribuido a recuperar y enriquecer una vasta tradición en los estudios del trabajo y de los y las trabajadores/as en América Latina; tradición que se transmite y revitaliza con el análisis de los procesos y relaciones que tienen lugar en distintas regiones y países del sur. Estos desarrollos reaniman los debates en torno a las conceptualizaciones, categorías analíticas y abordajes teórico/metodológicos relativos al “mundo del trabajo” y a su problematización.

De este modo, el GT pretende avanzar en la categorización del trabajo como prácticas y relaciones multidimensionales -dotadas de contenido material, moral y simbólico– y en la identificación de la cualidades socio-históricas que estas prácticas y relaciones fueron asumiendo en contextos espacio- temporales específicos. Asimismo, busca recuperar de forma crítica diversas construcciones teórico- metodológicas que se fueron desarrollando en el seno de la Antropología Social en torno del Trabajo y en las articulaciones interdisciplinarias que permitieron complejizar los abordajes del contradictorio fenómeno que es el trabajo. En este sentido, las antropologías del trabajo se han destacado en reflexionar sobre las formas de vivir y trabajar en América Latina, habilitando a pensar ensambles, articulaciones, estrategias y configuraciones sociales cotidianas mediante las cuales trabajadores y trabajadoras buscan asegurar su reproducción y la de los colectivos familiares y comunitarios en los que están insertos.

Proponemos reunir investigaciones, monografías, ensayos, en torno a la problemática del trabajo, procurando evidenciar y explicar las complejidades que configura hoy el “mundo del trabajo” en Latinoamérica, identificando diferentes formas de movilización y subordinación del trabajo social tanto en los ámbitos rurales como urbanos, formas asalariadas, cuentapropistas, relaciones asociativas varias, como así también formas familiares, comunales, entre otras. De este modo, buscamos estimular el intercambio en torno de las diversas experiencias del trabajo de campo y de la construcción de etnografías tanto en contextos laborales y/o productivos, como en aquellos ámbitos de despliegue de la vida social de los trabajadores y trabajadoras.

El GT pretende problematizar los procesos de introducción de tecnologías digitales en el mundo del trabajo; las transformaciones en la organización del trabajo, sus implicancias para los procesos de subjetivación y acción colectiva, los procesos de salud-enfermedad, y las modalidades de organización y movilización obrera, etc. También se espera dialogar con investigaciones contemporáneas que destacan las transformaciones de las características de la fuerza de trabajo y sus efectos sobre las configuraciones de género y de las formas en que la clase trabajadora experimenta la construcción de las feminidades y las masculinidades. Adicionalmente, en un contexto de reposicionamiento del neoliberalismo, se hace necesaria la reflexión sobre las diversas expresiones de la violencia en relación con el trabajo.

Por lo dicho hasta aquí, el objetivo del GT es reunir investigadores e investigadoras con trayectoria en las temáticas señaladas –de forma orientativa pero no excluyente– con el fin de recapitular sobre los avances en las investigaciones, plantear convergencias y rutas de indagación conjuntas, que contribuyan a la consolidación del campo disciplinar de la Antropología Latinoamericana del Trabajo.

Subir


 

GT16 – La cultura como coartada: prácticas hegemónicas y subalternas en las ciudades contemporáneas

Coordinadoras:

Mercedes González Bracco (FFyL-UBA/CONICET)

Soledad Laborde (FFyL-UBA/CONICET)

Paula Vera (FCPOLIT-UNR/CONICET)

Comentaristas:

Mónica Lacarrieu (FFyL-UBA/CONICET)

Ariel Gravano (UNICEN/CONICET)

 

Resumen:

El interés por revalorizar diversas áreas de las ciudades se ha transformado en un fenómeno mundial que viene desarrollando nuevas agendas públicas en consonancia con los intereses del sector privado global y local para la realización de diversos emprendimientos en los que la cultura, bajo un discurso neutro vinculado al desarrollo económico y la sustentabilidad, funciona tanto como estrategia para la recualificación o mercantilización de barrios, áreas y territorios urbanos, como para la integración socioterritorial. Modelos como los de “ciudad creativa” y “economía colaborativa” son ejemplos de estos marcos discursivos donde el impacto social y urbano se muestra matizado por una pátina de tecnología y modernidad donde la dimensión cultural se presenta como un elemento necesariamente positivo en términos de promoción e inclusión social.

Al mismo tiempo, también es posible dar cuenta de otros discursos y experiencias producidas a partir de dichos procesos contradictorios y conflictivos desde los cuales el habitar y la sociabilización en territorios de relegación son atravesados por recursos de la recualificación cultural. Distintos ejemplos vinculados al arte urbano y a acciones culturales performativas pueden pensarse en contexto tanto de mercantilización urbana como de resistencia a dichos procesos.

En este sentido proponemos pensar, ¿qué vínculos y/o tensiones se producen entre el discurso de la cultura y el habitar la ciudad en términos de relegación?, ¿cuáles son los límites entre las activaciones culturales  en los lugares y los renconocimientos sociales de los sujetos implicados e interpelados por dichas activaciones?, ¿cómo se expresan los procesos de segregación socio-espacial en contextos y propuestas en que la dimensión cultural se muestra como herramienta de sociabilidad e integración social?

Bajo estos lineamientos, esta mesa convoca a investigadores que, desde distintos enfoques teóricos, metodológicos y disciplinares den cuenta de los procesos de transformación socioespacial asociados a los fenómenos mencionados, haciendo hincapié en los conflictos y negociaciones entre los discursos y prácticas culturales, sociales y territoriales.

Subir


 

GT17 -Antropología de las técnicas y el saber hacer: materiales, máquinas, organismos y procesos de conocimiento

Coordinadorxs:

Gabriela Schiavoni (CONICET-Universidad Nacional de Misiones)

Sebastián Carenzo (CONICET- Universidad Nacional de Quilmes)

Ana Padawer (CONICET-Universidad de Buenos Aires)

Pablo Concha Merlo (Universidad Nacional de Santiago del Estero-Universidad Nacional de Tucumán)

Florencia Trentini (CONICET- Universidad Nacional de Quilmes)

Myriam Perret (CONICET- PPAS-Universidad Nacional de Misiones)

 

Resumen:

El objetivo del GT es reunir trabajos etnográficosque aborden las acciones sobre la materia y la tecnicidad del trabajo; las formas de conocimiento situadas a partir de las relaciones entre cuerpo, mente y ambiente establecidas entre humanos y no humanos;así como la reconstrucción de las formas de producción y circulación de los objetos técnicos y el establecimiento de redes socio-técnicas entendidas como aparato analítico y herramienta de transformación social,a partir de una consideración crítica de la noción del diálogo de saberes.

Nos interesa particularmente relacionar conceptos procedentes de los sub-campos de la antropología de la técnica, del conocimiento, de la educación y las materialidades, ya que los mismos cuentan con una importante trayectoria dentro de la antropología pero han interactuado poco entre si hasta ahora. Además del plano teórico, nos interesa discutir las consecuencias metodológicas de la superación de los diferentes dualismos entre materia y significado; acción y representación; naturaleza y cultura, mente y cuerpo, conocimiento práctico y científico, considerando especialmente el privilegio de la observación y la descripción de lo concreto en la consideración de los no humanos como sujetos etnográficos.

Este GT pretende continuar conversaciones realizadas en las Reuniones de Antropología del Mercosur en 2017 y 2019, donde las contribucionesrefiriendo al conocimiento prácticoy actividades técnicas en ambientes y territorios específicos de Sudamérica protagonizados por indígenas, agricultores, crianceros, pescadores, artesanos, constructores, obreros rurales e industriales, recicladores urbanos y actores de la agroindustria, considerados en sus relaciones con complejos científico-técnicos.Para este GT esperamos profundizar los debates sobre los espacios empíricos ya abordados, yconvocar asimismo a otros nuevos.

Entendiendo lastécnicas como actoshumanos de mediación y vínculo con otros no-humanos que configuran las formas de entender la realidad, convocamos a quienes investigan etnográficamente laproducción de conocimientos y habilidades; la construcción de saberes en distintos espacios institucionales de prácticas; la orientación de percepciones ambientales; la definición de intencionalidades, agencias y de relaciones de poder en las formas de relacionamiento y entendimiento del entorno; la creación y adaptación de tecnología; los aspectos técnicos del trabajo; la configuración de redes socio-técnicas; la comprensión del vínculo entre humanos y no humanos; la materialidad y las prácticas en la producción y reproducción social.

Subir


 

GT18 – Antropología de las intervenciones estatales y judiciales en el campo de la infancia, la familia y el parentesco: burocracias, derechos y activismo

Coordinadorxs:

Carla Villalta (UBA-CONICET). Programa de Antropología Política y Jurídica, Equipo Burocracias, Derechos, Parentesco e Infancia. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Javier Moro (UNGS) Investigador docente Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.

Julieta Grinberg (IESCODE-UNPAZ/UBA) Equipo Burocracias, Derechos, Parentesco e Infancia. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Agustín Barna (UBA) Programa de Antropología y Educación. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Florencia Graziano (UBA-CONICET) Equipo Burocracias, Derechos, Parentesco e Infancia. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Soledad Gesteira (UBA-CONICET) Equipo Burocracias, Derechos, Parentesco e Infancia. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

 

Resumen:

El campo de la antropología política y jurídica, específicamente las investigaciones sobre el desempeño de los tribunales, las diversas burocracias que se relacionan con ellos y las formas en que se expresan las demandas de justicia, ha mostrado una creciente y sostenida producción. En este contexto, en los últimos años se ha expandido una línea de investigación específica orientada al análisis y reflexión conceptual sobre los dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia pobre y sus familias, y sobre los saberes y técnicas que los componen. Las diversas etnografías realizadas, tanto en la Argentina como en la región, sobre las diferentes modalidades de gobierno de la infancia y la regulación de las relaciones familiares permitieron complejizar el conocimiento de las formas en que las distintas instituciones del Estado regulan la condición jurídica de los niños, administran justicia para ellxs, implementan políticas para la protección de sus derechos, definen quiénes son sus responsables y representantes, y promueven pautas de crianza y de organización familiar. Así se ha avanzado en la deshomogeneización de la noción de Estado –entendiéndolo no como una institución monolítica, sino como una miríada de burocracias que actúan en campos específicos y en articulación con distintos grupos–, y también en la desnaturalización de las nociones de niñez, familia, filiación, maternidad y paternidad que, en distintos momentos sociohistóricos, modelaron las acciones estatales y las demandas sociales construidas en términos de acceso a “derechos”. Asimismo, estas etnografías son valiosos insumos para comprender cómo el activismo de derechos humanos promovió diferentes transformaciones en este campo institucional y la retórica de los derechos fue retomada por una variedad de activistas para fundar sus demandas.

Este Grupo de Trabajo surge de la articulación de diferentes centros de investigación y propone generar una instancia de reflexión crítica sobre las diversas perspectivas analíticas y metodológicas utilizadas en los estudios sobre las políticas y acciones estatales y sociales destinadas a niños/as, adolescentes y a sus familias. Se espera recibir trabajos que aborden temas tales como: las prácticas cotidianas de intervención y gestión de la infancia desarrolladas por diferentes burocracias estatales y organizaciones sociales (organismos de protección de derechos, hogares, programas de acogimiento familiar, entre otros); el desempeño de los tribunales de familia; las tensiones, negociaciones y contestaciones que tienen lugar en las interacciones entre agentes institucionales y niños/as, adolescentes y sus familiares; las prácticas de la justicia penal juvenil, en especial las medidas alternativas al proceso penal y la privación de la libertad, así como las prácticas de justicia restaurativa; las formas que adquiere el egreso de niños/as y adolescentes que transitaron procesos de institucionalización; las formas de regulación estatal sobre parentesco, filiación e identidad en casos de apropiación criminal de niños y de inscripciones falsas de la filiación; las prácticas formales e informales de transferencia de responsabilidad sobre los niños (arreglos de crianza, adopción, guardas, entre otros); las diferentes formas de acción política y legal de organizaciones sociales y de derechos humanos que articulan demandas de justicia y de ampliación de derechos de niños/as y adolescentes.

Subir


 

GT19 – Antropología y Educación

Coordinadoras:

Miriam Abate Daga (UNC) Departamento de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba

Guadalupe Molina (UNC) Escuela de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.

Mercedes Hirsch, (UBA) Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Social. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

María De Los Angeles Menna (UNR) CEACU –Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad de Rosario.

Marilín López Fittipaldi (UNR) CONICET. CeaCu, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.

Iara Enrique (UBA) Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Antropología Social. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

 

Resumen:

Este GT se inscribe en una línea de trabajo iniciada desde las primeras ediciones del CAAS. Propone el intercambio sobre los avances de investigación que se desarrollan en el campo de Antropología y Educación. Interesa fortalecer el diálogo en torno a procesos socio-educativos en contextos urbanos y rurales, distinción que procura brindar especificidad analítica, pero que no supone considerar como escindida la configuración de la realidad social. Se propiciará la reflexividad en el “qué-hacer antropológico” en torno a: experiencias y procesos socio-educativos del presente histórico y del pasado, políticas públicas y su incidencia en las prácticas, contextos cotidianos, y experiencias de los sujetos de la educación, en momentos de reconfiguración política signada por las improntas neoliberales y conservadoras en la región. Asimismo, será ámbito de discusión de las perspectivas teórico-metodológicas puestas en juego en las indagaciones.

Subejes

  1.  Políticas públicas y Sujetos: procesos y experiencias socio-educativas en contextos.

Este sub eje propone reunir investigaciones que centren su mirada en las orientaciones contemporáneas –e históricamente configuradas- de las políticas educativas y procesos escolares y educativos en contextos urbanos y rurales de nuestro país y región. El objetivo es profundizar en los debates sobre las transformaciones y continuidades en diversas intervenciones estatales en relación con procesos dentro y fuera de la escuela. Particularmente con atención a las relaciones y prácticas que diversos sujetos colectivos ponen en juego en contextos de diversidad y desigualdad social. Focalizaremos en las regulaciones y producciones en torno a la educación, los procesos de apropiación y resistencias cotidianas de los sujetos involucrados.

    2. Antropología y procesos de enseñanza y aprendizaje: experiencias formativas y procesos de construcción de conocimiento

Proponemos abordar los procesos de construcción de conocimientos que se despliegan en diversos contextos formativos. Queremos poner en discusión las diversas prácticas a partir de las cuales se construye conocimiento y cómo éste es enseñado y aprendido en diferentes situaciones: enseñanza de la antropología en todos sus niveles y ámbitos, articulación de conocimientos prácticos y científico-técnicos así como el aprendizaje de un oficio.

  3. Infancia, juventud-adolescencia y política: experiencias educativas en un campo de redefinición hegemónica

La visibilización de las primeras edades de la vida ha ganado terreno en Argentina, entre otros factores, por las transformaciones conceptuales en torno a estos sujetos y su participación activa en procesos sociales, políticos, educativos diversos. Los interrogantes acerca del protagonismo de niños, niñas y jóvenes se han reactivado, también por los debates parlamentarios acerca de las leyes de Voto a los 16 y educación sexual integral, y el Proyecto de Interrupción voluntaria del embarazo, entre otras acciones que involucran a las nuevas generaciones como sujetos políticos.

Campañas como “Con mis hijos no te metas” o propuestas como “Servicio Cívico Voluntario en valores”, dan cuenta de profundas controversias respecto a su papel en la sociedad. Nos proponemos reflexionar en torno a las prácticas, interpelaciones y modalidades de organización en esta etapa de la vida, incluyendo la polémica social acerca del papel que se les asigna en los procesos de los cuales son partícipes.

Subir


 

GT20 – Antropología, memoria y performance. Un debate en torno a la educación,  las producciones estéticas,  y los derechos humanos

Coordinadoras:

María Julia Alba, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata

Sandra Magdalena Bartolomé, Instituto de Investigaciones Paulo Freire. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Rosario

María Florencia Basso, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata

Lilians Lopez, Instituto de Investigaciones Paulo Freire. Facultad de Derecho. UNR

Leticia Muñoz Cobeñas, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata

Malcon Ezequiel Perucca, Instituto de Investigaciones Paulo Freire. Facultad de Derecho. UNR

 

Resumen:

Desde este grupo interdisciplinario, compuesto por docentes e investigadores, provenientes de diferentes disciplinas,  todos coincidiendo en el trabajo dentro de los estudios de memoria, educación y derechos humanos, hemos confluido en organizar este GT, que tiene por objetivo focalizar en las experiencias performáticas, entendidas en un sentido amplio, que trascienden lo artístico para ser entendidas como eventos que invitan a reflexionar sobre los fenómenos rituales, sociales,  políticos y comunicativos. Entendemos que la perspectiva etnográfica permite reflexionar sobre búsquedas y alcances de las prácticas performáticas, en este caso en particular enmarcadas en las luchas por los derechos humanosque instalan la necesidad del recordar, la necesidad de la memoria, como parte de la reivindicación. Incluimos la dimensión estética como dimensión imprescindible de análisis en las acciones, soportes y dispositivos donde transcurren los eventos. Coincidimos con Achugar, en que “En América Latina, (como en muchos otros lugares) el registro de la memoria que es la historia, ha silenciado la voz de aquellos otros que nunca tuvieron el poder. Negros, indios, luchadores sociales, mujeres y también aquellos cuyo deseo era visto como una transgresión imposible de tolerar, han sido registrados por la memoria escrita del poder en términos negativos y sobre todo han sido interpretados/representados (Darstellung) de acuerdo a una trama y a una teleología que no les permitía hablar, que no les permitía registrar su historia  o que, con mayor frecuencia “olvidaba”, “extraviaba”, su versión” (Achugar H., 1994,En otras palabras otras historias,Universidad de la República, HCE, Uruguay, 1994, pág. 5).Las trayectorias de los docentes e investigadores del Instituto Paulo Freire, Universidad Nacional de Rosario, aportan a este grupo de trabajo, sobre la problematización,  qué entendemos por educar en DDHH y cómo podemos hacer frente a la lógica estandarizadora que aplana / homogeiniza el espacio educativo, entendiendo este como un lugar de cultura enformación y de construcción de derecho/s. Es en esta dirección,  la propuesta de trabajo para este GT, se vincula con los estudios de memoria, performance y derechos humanos en general y en particular en estrecha relación, con los procesos de enseñaje que se suceden en el ámbito de la educación formal y no formal.

Subir


 

GT21 – Ruralidades en transformación en el marco del capitalismo global: Trabajo, políticas públicas, medio ambiente, mercados y alimentación

Coordinadorxs:

Alfonsina Verónica Alberti, investigadora CEIL_CONICET y Docente en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Jimena Berrondo Ramos, becaria posdoctoral CEUR- CONICET

Aldana Calderon Archina, becaria Doctoral ANIGLA-CONICET y Docente en la Universidad Nacional de Cuyo  (UNCUYO)

Brian Ferrero, investigador en Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela (Santa Fe)  CONICET

Mingo Elena. Investigadora CEIL-CONICET, Docente en La Universidad Arturo Jauretche (UNAJ)

Laura Kostlin, docente Investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (FHyCS-UNaM)

 

Resumen:

Desde hace largo tiempo se ha producido y consolidado una imagen de Argentina como un territorio en que el espacio “urbano” es la norma y los ámbitos rurales constituyen desvíos de menor relevancia. Esta visión hegemónica se ha basado en la legitimidad del criterio cuantitativo y en una interpretación lineal y homogénea de censos e informes que en muchos casos ha permeado documentos y políticas estatales. Así, estas formas de concebir el territorio inciden en forma concreta en los vínculos de los agentes de instituciones estatales con quienes habitan aquellos espacios considerados “no urbanos” a través de sesgos en las políticas públicas, en los programas sociales y también desde ciertas omisiones que contribuyen a invisibilizar agentes y procesos.

A su vez, y como resultado de un modelo productivo hegemónico que se expande, los agronegocios dominan la escena geopolítica. Esto se manifiesta en procesos sociales acontecidos recientemente en el país, entre los que se destaca el denominado “conflicto del campo”, consolidando así la primacía del imaginario de “un campo” como espacio unívoco y homogéneo.

Desde una perspectiva crítica de estas imágenes, visiones y modelos, en este grupo de trabajo sostenemos, por un lado, la necesidad de desnaturalizar el vínculo entre lo agrario y lo rural, debido a que el espacio rural no se agota ni se reduce al aspecto agrario y, por otro lado, reconocemos al espacio rural como heterogéneo en cuanto a su génesis, sus actores, relaciones, prácticas y discursos. Por ello, proponemos hablar de “ruralidades” dando cuenta de una diversidad de espacios, territorialidades y modos de habitarlos que incluyen distintas regiones y vínculos con lo “urbano”. En este sentido, este espacio de trabajo propone problematizar las heterogeneidades y desigualdades que atraviesan los territorios rurales de nuestro país, visibilizando la presencia de otros campos y la interseccionalidad entre la etnia, la clase social y el género que permite visibilizar aquellos “otros” rurales, como los pueblos originarios y las mujeres.

En relación a estas cuestiones, convocamos a la presentación de trabajos que contribuyan a caracterizar y analizar las “ruralidades” dando cuenta de las transformaciones y continuidades de los escenarios laborales, de las desigualdades sociales, de las formas de producción y de circulación de alimentos, de las cuestiones medioambientales y del acceso a servicios sociales en el marco del capitalismo global. De este modo, invitamos a propuestas que traten iniciativas emergentes, relativas a formas de organización y asociativismo, que agencian mecanismos alternativos de trabajo, producción, comercialización, distribución de recursos – ej. redes de comercio justo, economía social y solidaria, agroecología-, entre otras experiencias que se inscriben en el enfoque de la soberanía alimentaria. Como también serán bienvenidos aquellos trabajos que analicen los vínculos entre las políticas públicas y los territorios rurales a partir de diversas dimensiones: trabajo, educación, salud, alimentación y vivienda.

Subir


 

GT22 -Antropología política de la sexualidad: procesos organizativos y políticas públicas en debate

Coordinadoras:

Mariana Álvarez Broz. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín.

Marcela Bilinkis. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Soledad Cutuli. Sección de Antropología Social, Instituto y Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Miranda González Martin. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Luciana Lavigne. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Guadalupe Molina. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba

 

Resumen:

Este grupo de trabajo propone reunir reflexiones antropológicas sobre procesos organizativos, de demanda e institucionalización de reivindicaciones, así como de construcción e implementación de políticas públicas vinculadas a la sexualidad de la población. Retomando una línea de trabajo y de intercambios sostenida en los CAAS (Congreso Argentino de Antropología Social) de 2011 y 2014, las RAM (Reunión de Antropología del Mercosur) de 2011, 2013 y 2015, así como en las Jornadas de Investigación en Antropología Social de la UBA (2013, 2016 y 2018), en esta oportunidad se pretende aproximar los estudios que abordan procesos de profunda vigencia regional acerca de la constitución, siempre conflictiva, de dispositivos políticos que apuntan a la regulación y al reconocimiento de derechos vinculados a la sexualidad.

Este GT promueve especialmente la discusión de trabajos etnográficos –finalizados o en curso- que aborden tanto las técnicas de gobierno –expresadas a través de prácticas institucionales, programas y políticas específicas– orientadas a la regulación de la sexualidad de la población que se inscriben en distintas áreas, así como también las prácticas organizativas y políticas de colectivos socio-sexuales. De esta forma, apunta a reflexionar sobre las disputas, negociaciones y tensiones en torno a la definición de problemas y poblaciones-objetivo, la construcción y despliegue de políticas públicas, los procesos de demanda y resistencia de diversos actores y movimientos sociales, a la vez que busca discutir las múltiples formas en que estas políticas son “encarnadas” por parte de los/as sujetos a través de su experiencia.

Se invita a presentar trabajos que propongan desarrollos teóricos y/o resultados empíricos, que aporten a la discusión acerca de los desafíos y posibilidades de la perspectiva etnográfica en este campo de estudios. Cabe mencionar los debates contemporáneos en torno a la despenalización/legalización del aborto, los procesos de reconocimiento y reivindicación de derechos específicos ligados a la diversidad de expresión y ejercicio de la sexualidad y la identidad de género, la definición e implementación de políticas de educación sexual y de programas en torno a la salud sexual y reproductiva, la articulación de la sexualidad y el trabajo, entre otros.

Subir


GT23 – Patrimonio Cultural y Pueblos Indígenas: prácticas, representaciones y luchas en América Latina

Coordinadoras:

Griselda Laura Aragon: Licenciada en Antropología por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM – UNLP) y Profesora en Docencia Superior por el Instituto Superior del Profesorado Técnico (INSPT – UTN FRA). Doctoranda UNLP. Integrante del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS- FCNyM / UNLP)

Florencia Boasso: Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de Salta (UNSa – Argentina), Maestra en Antropología Visual por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador. Responsable del Área Patrimonio Inmaterial de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la provincia de Salta y docente de la Universidad Nacional de Salta

Paula Alvarado: Abogada por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (UBA). Maestranda en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, tesis en elaboración (UBA). Docente de “Derechos Humanos y Garantías” en la Facultad de Derecho de la UBA. Pertenece al Pueblo Kolla. Patrocinante de distintas Comunidades Indígenas

 

Comentaristas:

Walmir da Silva Pereira: Bachiller y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS). Magíster en Antropología Social por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Doctor en Estudios Históricos Latino Americanos por la Universidad del Valle del Rio dos Sinos (UNISINOS). Profesor de Ciencias Sociales de la UNISINOS (São Leopoldo, Rio Grande do Sul). Integrante del Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico do Estado (Iphae) de Rio Grande do Sul.

Víctor Falcón Huayta: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Diplomado en Desarrollo Territorial con Identidad Cultural por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Maestrando en Gestión del Patrimonio Cultural por la UNMSM, Perú. Consultor e investigador independiente

Carlos Ariel Mueses: Politólogo por la Universidad del Cauca (Colombia), Magíster en Ciencia Política por el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES-UNSAM) y Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Docente de Ciencia Política en la Universidad del Cauca.

 

Resumen:

En las últimas décadas asistimos tanto en Argentina como a nivel Latinoamericano a una creciente visibilización de los pueblos indígenas fuertemente asociada a las denuncias, las luchas, las resistencias y las demandas que estos llevan adelante frente a problemáticas generadas por variadas formas de extractivismo: el avance de la frontera agrícola asociada a monocultivos y los mega emprendimientos mineros, hidroeléctricos y turísticos; nuevos momentos de acumulación de capital y formas de destrucción ambiental y de avance sobre los territorios indígenas que impiden a estos colectivos vivir según sus propias visiones de mundo, conformadas por particulares formas de relación con la naturaleza y con las/los tierras/territorios, en los que en muchos casos son tratados como “usurpadores”. Se pueden mencionar como ejemplos la reciente deforestación e incendios intencionales acontecidos en el Amazonas (Brasil, Bolivia y Perú) y el “paquetazo” (Ecuador) frente a los cuales los indígenas se han movilizado. Ello da cuenta de que los conflictos entre las presencias, las prácticas y las representaciones de los pueblos indígenas y los intereses de quienes los conquistaron y colonizaron siguen hoy presentes y han adoptado en Latinoamérica renovadas formas implementadas mediante las políticas que llevan a cabo los estados nacionales –tanto por acción como por omisión-.

Frente a dicho escenario, se impone cada vez con más fuerza la necesidad de reflexionar en torno a estas múltiples problemáticas, de denunciar las causas que las generan, y de apoyar y acompañar desde distintos ámbitos disciplinares y aunando esfuerzos, a los movimientos indígenas que plantean la necesidad de su resolución. A la vez, se impone la necesidad de contribuir a visibilizar las tensiones y los conflictos en un contexto donde los medios masivos de comunicación y las redes sociales constituyen sólidos mecanismos de reproducción de discursos dominantes y hegemónicos que no solo estigmatizan y discriminan a los pueblos indígenas, sino que los constituyen en un “enemigo interno” y un obstáculo para el “desarrollo”. Al mismo tiempo, se hace indispensable identificar aquellas experiencias de gestión del patrimonio que desde una mirada comunitaria y propia superan dichos obstáculos y limitaciones, y nos presentan otra forma de dialogar y gestionar sus recursos patrimoniales.

Esta propuesta de GT se propone como una continuación de aquella realizada en el CAAS 2014 -denominada “Patrimonio Cultural y Pueblos Indígenas: Diálogos, prácticas y representaciones en América Latina”- con el fin de profundizar la reflexión y el debate sobre la identidad, las historias, las memorias, las lenguas, los saberes y conocimientos, la gran diversidad de discursos, prácticas, manifestaciones materiales/simbólicas, de modos de pensar, hacer y estar en el mundo, que ponen en evidencia dinámicas socioculturales alternas a la hegemónica. Al comprender que los distintos saberes, prácticas, representaciones, sueños y utopías de los pueblos indígenas pueden ser entendidos en términos de patrimonio, proponemos este GT como un espacio para debatir interdisciplinariamente en torno a este concepto, al significado que los propios pueblos indígenas le atribuyen y a la diversidad de demandas y luchas por sus derechos nacionales y transnacionales que en el mismo se fundan.

Subir


 

GT24 – Abordajes antropológicos sobre la ciudad y lo urbano

Coordinadorxs:

Santiago Bachiller (UNGS-UNPA-CONICET)

Ana Gretel Thomasz (ICA, FFyL/UBA-CONICET)

Ramiro Segura (UNLP-IDAES/UNSAM-CONICET)

Lucila Moreno (ICA, FFyL/UBA-CONICET)

María Cristina Cravino (CIETES/UNRN-CONICET)

Marina Wagener (ICA, FFyL/UBA-IESCODE/UNPAZ)

 

Resumen:

Las ciudades son escenarios claves donde se expresan dinámicas socio-espaciales propias de la contemporaneidad, ámbitos propicios para analizar tendencias de alcance global y procesos locales específicos. A través del enfoque etnográfico, la disciplina antropológica viene alimentando el estudio de estas temáticas, generando investigaciones críticas que procuran documentar y analizar -en su complejidad y multidimensionalidad- la producción de la ciudad y lo urbano, contemplando tanto los aspectos macro-estructurales como las prácticas y sentidos de los diversos actores sociales involucrados. En el contexto latinoamericano, la reflexión sobre las formas de vida en ciudades profundamente desiguales, una característica indiscutible de la urbanización regional, ha cobrado relevancia en las últimas décadas, en vinculación con transformaciones económicas, políticas y sociales más amplias.  

Como indican numerosos estudios, una parte sustantiva de la población mundial atravesó un vertiginoso proceso de urbanización desde mediados del siglo XX, entre cuyos escenarios principales se encuentran las grandes ciudades de Argentina y América Latina. Los cambios en las fuerzas globales -a partir de nuevas formas de acumulación del capital que vienen estructurándose desde la década del 70´ y que se expresaron en la destrucción y reinvención de las ciudades con grados abiertos o solapados de coerción y violencia-, generaron procesos de expropiación, despojo y desplazamiento y diversas desigualdades urbanas que han sido focos de sufrimiento social pero también de resistencias y respuestas colectivas y de emergencia de espacios de vitalidad, invención y agencia. 

Recientemente cobraron vitalidad los estudios que debaten sobre la relación entre las lógicas actuales de acumulación del capital y las configuraciones urbanas neoliberales, destacando la profundización y renovación de las formas de desigualdad urbana e incluyendo procesos de segregación socio-espacial, procesos de gentrificación de determinadas áreas de las ciudades, desplazamientos y relocalizaciones, la creciente mercantilización y valorización del suelo urbano y la financiarización a la que se encuentran sujetos espacios, lugares y poblaciones. También, aquellos que dan cuenta de las conexiones tácticas, las formas de resistencia, respuestas colectivas y formas alternativas desplegadas por la población, en las que ha cobrado gran relevancia la categoría de derecho a la ciudad como modo indicativo de la lucha en torno al control sobre la producción y reproducción de la vida urbana. 

El grupo de trabajo invita a la presentación de ponencias que desarrollen un enfoque antropológico sobre las desigualdades urbanas, los mecanismos de (re)producción y las formas de contestación a las mismas. Interesa también abordar los desafíos teóricos y metodológicos implicados en el abordaje etnográfico de las desigualdades urbanas, de sus múltiples dimensiones y formas complejas de producción y reproducción, pero también de los procesos de acomodación, contestación y resistencia que configuran modos/formas de imaginar, experimentar/vivir y producir las ciudades y la vida urbana. 

Subir


 

 

GT25 – La expansión global de China: nuevos encuentros, actores y escenarios

Coordinadorxs:

Badaró, Máximo (CONICET/ IDAES- UNSAM)

Delmonte, Romina (CONICET/ IIGG- UBA)

Denardi, Luciana (CONICET/ IDAES- UNSAM)

Rodríguez Rocha, Eduardo (CIECS/CONICET- UNC)

Sartori, Florencia (FFyL- UBA)

 

Resumen:

El enorme crecimiento económico que China atraviesa desde hace más de dos décadas está reconfigurando el capitalismo global. En el caso de América Latina, y de Argentina en particular, los vínculos e intercambios culturales, económicos y políticos con China son cada vez más importantes como también la presencia en el país de actores, mercancías e instituciones provenientes de China. El objetivo de este GT es proporcionar un espacio para el intercambio y la discusión de investigaciones que se estén llevando a cabo tanto en Argentina como en China, sobre los nuevos escenarios, actores y encuentros implicados en el proceso de transformación y expansión global de China y sus impactos y presencias en América Latina y Argentina. Alentamos la presentación de trabajos con enfoques etnográficos como también análisis teóricos y metodológicos.

A partir del intercambio de experiencias de investigación diversas en relación a la temática, también proponemos alentar la reflexión en torno a las repercusiones del creciente poder económico de China, hacia el interior del país, en el escenario global y en los miembros de sus diásporas. ¿Qué usos hacen de las tradiciones y patrimonios culturales tanto los Estados como los migrantes? ¿Cuáles son las redes que se construyen a los fines de usufructuar ese poder? ¿Qué otros actores se insertan en dichas redes e interactúan y negocian con los chinos? ¿Qué categorías, valoraciones y representaciones surgen, cambian y/o caducan a nivel identitario, lingüístico, culinario, alimentario, comercial, religioso, político? ¿Cuáles son los procesos que se derivan de la presencia de migrantes chinos en instituciones locales tales como hospitales, escuelas y empresas? ¿Cuál es la influencia de tradiciones filosóficas e históricas en los procesos actuales? ¿Qué nuevos escenarios se producen y que tipo de encuentros o desencuentros entre actores en ellos se generan?

Subir


 

GT26 – Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente

Coordinadorxs:

Juan Besse (Instituto de Justicia y DDHH-Universidad Nacional de Lanús/ Instituto de Geografía-UBA)

Luciana Messina (CONICET/ Instituto Interdisciplinario de Tilcara-UBA)

Dolores San Julián (CONICET/ Instituto de Geografía-UBA)

Joan Portos (Facultad de Humanidades-Universidad Nacional de Mar del Plata)

Mariel Alonso (Facultad de Filosofía y Letras-UBA)

 

Comentarista:

Valeria Barbuto (Instituto de Justicia y DDHH-Universidad Nacional de Lanús)

 

Resumen:

Este GT propone abordar las relaciones entre las políticas y las tramas institucionales a través de las cuales se inscriben públicamente las memorias sobre el pasado reciente,tanto en Argentina como en otros contextos nacionales. Proponemos analizar así los modos en que los saberes expertos, las prácticas militantes y los dispositivos testimoniales de diverso tipo intervienen en la configuración de las políticas y los espacios de la memoria (sitios, museos, memoriales, entre otros).

En este marco interesa también reflexionar sobre las formas en que la antropología y demás ciencias sociales participan y han participado en el diseño, la implementación y el debate sobre dichas políticas, ya sea a través del ejercicio profesional, la actividad científica,la intervención intelectual y/o la práctica militante.

Así, nos preguntamos: ¿Cuál es el valor social de las políticas y los espacios de la memoria? ¿Qué aportes realizan a la elaboración y transmisión de las memorias sobre el pasado reciente y al debate sobre el presente? ¿Qué retos, dilemas y/o dificultades atraviesan actualmente?¿Qué (nuevos) actores aparecen en escena en el contexto actual y de qué manera buscan visibilizar sus memorias? ¿De qué formas la antropología y otras ciencias sociales intervienen en la construcción y gestión de esos espacios así como en la producción y el debate más general sobre las políticas de la memoria? ¿Qué aportes específicos realizan en tanto saberes expertos?

Partiendo de estos interrogantes convocamos a la presentación de trabajos que reflexionen sobre la temática propuesta a partir de los siguientes ejes (no excluyentes):

a) Modos de construcción de políticas y emprendimientos memoriales: los procesos político-institucionales a través de los cuales se formulan e implementan estrategias de gestión de la memoria, las tensiones entre diversos actores sociales y políticos, las prácticas militantes, los discursos y saberes involucrados en su constitución y desarrollo. Los estilos de gestión, las dificultades y desafíos actuales, las distintas maneras de elaborar e inscribir marcas en el espacio público

b) Formas de apropiación y usos de los espacios de memoria: los modos en que son recepcionados, utilizados y resignificados por distintos actores de la sociedad civil, las actividades que se realizan en ellos, las variaciones y los desplazamientos vinculados a los procesos de recepción. Los debates, controversias y posicionamientos producidos en el seno de los campos político, intelectual y académico por actores individuales y colectivos 

c) Estrategias de representación del pasado: las diferentes claves interpretativas y narrativas utilizadas en la presentación de los pasados de violencia, la apelación al lenguaje artístico, la relación entre las estrategias de representación y la práctica testimonial, los debates políticos, éticos y estéticos involucrados en la construcción de relatos y soportes, los desafíos de la representación

d) Producciones culturales: los modos en que el cine, la literatura, el teatro, los medios de comunicación y las diversas disciplinas artísticas trabajan sobre la significación del pasado,  interviniendo en los debates y procesos de memoria 

Subir


 

GT27 – Políticas Públicas en Educación

Coordinadorxs:

Ana María D`Andrea (Universidad Nacional del Nordeste)

Alberto Daniel Alcaraz (Instituto de Estudios Sociales y Humanos -CONICET-Universidad Nacional de Misiones)

Ramón Gabriel Aguirre (Instituto Superior de Formación Docente de Ituzaingó. Corrientes)

Comentaristas:
César Iván Bondar (Instituto de Estudios Sociales y Humanos -CONICET-Universidad Nacional de Misiones)

Hugo Arce (Univesitat Oberta de Catalunya)

 

Resumen:

Consideramos que las políticas públicas en educación son el resultado de un proceso de construcción social configurado por (y en) un campo en disputa constante. Esto implica tener en cuenta el contexto de producción y el contexto de implementación de las políticas. Desde este enfoque entendemos que los planes, programas y proyectos educativos que derivan de las políticas públicas constituyen el resultado de luchas y diálogos entre distintos actores y grupos, asimismo del acceso diferencial a recursos e intereses. En tal sentido, los procesos de implementación no responden siempre, ni de modo lineal, a las expectativas planteadas en la etapa de formulación. 

Los logros de cualquiera de los dispositivos aparecen condicionados tanto por las estrategias metodológicas previstas en el diseño inicial, los estilos de gestión que se ponen en marcha en tales procesos, así como por la manera en que se posicionan en él cada uno de los actores intervinientes.

Así, se observan diferentes modalidades de apropiación, resistencia y negación de las políticas públicas en educación en los distintos niveles de ejecución. Factores de diferente cualificación contribuyen a la implementación y resignificación de lo dispuesto, por ejemplo, en los niveles nacional, jurisdiccional y organizacional. Esto nos permite reconocer que los sujetos no reaccionan de modo homogéneo, unidireccional y, por tanto, predecible ante las propuestas de implementación o ejecución de políticas. 

En este sentido, utilizamos el término “apropiación” para referirnos a procesos y tramas de relaciones que producen una reformulación de los presupuestos originales de planes, programas y proyectos educativos. 

Estos procesos, que dan lugar a una diversidad de modalidades y formas en que se produce la implementación, están surcados por múltiples dimensiones vinculadas a tradiciones institucionales y pedagógicas, huellas de anteriores intervenciones, características y representaciones acerca de las prácticas escolares, trayectorias profesionales, expectativas y demandas educativas de los distintos sectores de la sociedad, etc., que entran a jugar de manera no predecible y que les otorgan sentido local a las modalidades que finalmente asumirán los procesos de implementación de las políticas educativas.

Este GT tiene como propósito la reunión de investigadores, académicos, estudiantes y responsables de políticas públicas en educación, diferentes actores y sujetos del sistema educativo en sus diversos niveles, modalidades y orientaciones. 

Proponemos ordenar las propuestas en los siguientes ejes

E1-  Investigaciones acerca de políticas públicas en Ministerios de Educación y organizaciones escolares de los diferentes niveles, orientaciones y modalidades (pública o privada)

E2- Niveles de instrumentación de políticas educativas y procesos de readecuación/contextualización.

E3- Sujetos, prácticas y representaciones sobre las políticas educativas y las organizaciones escolares de los diferentes niveles, orientaciones y modalidades (pública o privada)

Esperamos recibir trabajos que aborden las problemáticas de los diseños e implementación de planes, programas y proyectos educativos tanto a nivel macro (sistema educativo nacional), meso (sistema educativo jurisdiccional) como micro-institucional (organizaciones educativas), en cualquiera o todas sus fases y desde las miradas de los distintos actores. Así como también nos interesan las demandas, usos y circulación de los conocimientos producidos por las investigaciones en los ámbitos de la política educativa.

Subir


 

GT28 – Agro-negocio y conflictividad social: vida cotidiana y procesos políticos colectivos en torno a problemáticas ambientales vinculadas al modelo productivo agropecuario

Coordinadoras:

Lucía Caisso (Instituto Nacional del Cáncer / LabGeMA-Universidad Nacional de Río Cuarto)

Marina Espoturno (CONICET / CEACU-Universidad Nacional de Rosario)

Constanza Rendon (CONICET/FFyL-FCEyN- Universidad de Buenos Aires)

 

Resumen:

Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo el encuentro e intercambio entre investigadoras e investigadores que aborden, desde una perspectiva antropológica/etnográfica, diferentes procesos políticos colectivos y de la vida cotidiana vinculados a problemáticas ambientales asociadas al modelo productivo del agronegocio.

Partimos de la concepción del agro-negocio como un modelo que profundiza las relaciones capitalistas de producción y que configura relaciones de poder que condicionan la vida cotidiana de los sujetos urbanos y rurales. Se desarrollan así, entre otros procesos: desplazamientos y cambios de residencia de la población rural; despojo de tierras a campesinos, población originaria y pequeños productores; crisis de las economías regionales y reconversión de la mano de obra por tendencia al monocultivo; problemáticas sanitarias provocadas por el uso de agro-tóxicos; cierre de escuelas rurales por falta de matrícula; disminución de la diversidad y calidad de alimentos producidos y consumidos; conflictos en espacios periurbanos y urbanos vinculados con la producción de insumos para el agro o el procesamiento de productos agrícolas, entre otros.  

En virtud de estos procesos, son múltiples las expresiones políticas de colectivos y asambleas ambientales, redes de profesionales de la salud y la educación, movimientos campesinos, agrupaciones multisectoriales, redes de productores agro-ecológicos y cátedras universitarias que elaboran críticas, toman distancia y generan múltiples formas de resistencia a los efectos ambientales negativos del modelo del agro-negocio. Desde algunas de esas instancias, además, se proponen nuevas formas de vivir, de producir y de consumir alimentos. Al mismo tiempo, la conflictividad social en torno a las problemáticas ambientales asociadas al agro-negocio reactualizan los interrogantes sobre las fronteras entre lo urbano y lo rural dado que varias de estas experiencias políticas vinculan a actores urbanos y rurales,  posibilitando encuentros y diálogos entre habitantes de ambos espacios.  

En función de este escenario buscamos reunir trabajos de investigación que  analicen la conflictividad social vinculada a las problemáticas ambientales del agro-negocio, entendiendo que se trata de experiencias organizativas diversas, orientadas a múltiples aspectos de la vida de los sujetos, y desplegadas tanto en las ciudades como en el campo.  

Por último, el Grupo de Trabajo busca integrar a investigadores e investigadoras de variadas formaciones académicas y diversos enfoques teóricos. Priorizamos, no obstante, estudios que presenten análisis surgidos de la realización de trabajos de campo antropológicos/etnográficos. A su vez, aunque partimos de un análisis de la realidad argentina, entendemos que la situación es extensiva a otros países de Sudamérica, por lo que invitamos a participar a todas/os aquellos/as que vengan abordando estas problemáticas en diversos países de la región.

Subir


GT29 -Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina

Coordinadoras:

Brenda Canelo (CONICET / UBA)

Cecilia Inés Jiménez (IDH – CONICET y UNC) 

Laura C. Yufra (UE CISOR CONICET / UNJu) 

Bernarda Zubrzycki (CONICET / UNLP)

 

Comentaristas:

Gabriela Karasik (UNJU)

Corina Courtis (CONICET, UBA) 

María Inés Pacecca (ICA, FFyL – UBA) 

Sandra Gil Araujo (CONICET, UBA)

 

Resumen:

Con especial interés en fortalecer la perspectiva antropológica en el estudio de los procesos migratorios, este GT da continuidad al espacio de discusión sobre las migraciones contemporáneas inaugurado en el IX CAAS (Posadas 2008) y continuado en los X y XI CAAS (Buenos Aires, 2011; Rosario 2014).

Las migraciones, emigraciones e inmigraciones son procesos complejos que dan lugar a cambios en diversos ámbitos (públicos y privados) de las sociedades de origen, de tránsito y de destino: familias, unidades domésticas, territorios, comunidades, mercados de trabajo y vivienda, estructuras demográficas, acceso a derechos civiles, políticos y sociales, dinámicas intra e interculturales, asociacionismo y praxis ciudadana –entre otros. En los últimos treinta años, los estudios e investigaciones vinculados a los procesos migratorios y de movilidad humana territorial se han desarrollado extraordinariamente, incorporando una enorme variedad de casos y referentes empíricos así como problematizaciones teóricas y desarrollos metodológicos. 

En este contexto, la Antropología tiene mucho para aportar. A lo largo de su desarrollo disciplinar ha ofrecido diversos corpora teóricos y casuísticos que permiten pulsar todos los lazos sociales -desde los más laxos hasta los más institucionalizados- a la vez que incorporar niveles analíticos disímiles. En el nivel micro es posible abordar las motivaciones, expectativas y trayectorias individuales, así como la construcción de redes familiares y sociales que intervienen en los movimientos humanos a través de las fronteras de los Estados nacionales. En el nivel meso, la mirada antropológica indaga las identificaciones y procesos de comunalización de algunos colectivos que marcan o son marcados por su alteridad. En el nivel macro, las complejidades, disputas y estrategias para la circulación de mercancías, capitales, información, culturas y personas a través de y a pesar de las fronteras de los Estados son también foco de investigación para muchos antropólogos.  

En América Latina, los procesos de movilidad de las personas entre los países de la región y en dirección sur-norte, cobran día a día mayor visibilidad en el discurso político, social, institucional y del sentido común. Desde la perspectiva antropológica, las relaciones que se establecen entre «nativos» y «extranjeros» se constituyen en y son co-constitutivas de procesos en los que conviven y disputan lógicas diversas: de nación, de clase, de etnicidad, de derechos. Estas lógicas son expresadas, argumentadas, fortalecidas y esgrimidas por diversos actores (el Estado, la administración pública, las élites hegemónicas, las asociaciones de migrantes y de colectividades, los organismos de Derechos Humanos, los foros políticos regionales e internacionales) en cuyas disputas se debaten y se impugnan legitimidades. 

En este panorama, el GT propuesto constituirá un ámbito donde poner a consideración reflexiones teórico-metodológicas e investigaciones empíricas sobre algunas de las temáticas más relevantes de la producción antropológica en este campo.

Comisiones propuestas para el GT

  1. Dinámicas migratorias y mercados de trabajo. 
  2. Migraciones, Estados, políticas y fronteras.
  3. Acciones colectivas y dinámicas identitarias de los y las migrantes
  4. Sujetos, proyectos y trayectorias en contextos migratorios.
  5. Desigualdades en el acceso a derechos
  6. Metodologías en el estudio de las migraciones internacionales

Subir


 

GT30 – Las relaciones sociedad naturalezas en la antropología actual: controversias epistemológicas y diálogos políticos

Coordinadorxs:

María Carman (UBA-CONICET)

Andrea Mastrangelo (UNSAM –CONICET)

Pablo Javier Schamber (UNQ-CONICET, UNLa. UNAJ)

Alejandra Adela González (UBA, UNDAV, USAL)

 

Comentaristas:

Celeste Medrano, UNL-CONICET

Ana Ramos, UNRN-CONICET

Valeria Berros, UNL-CONICET

Francisco Suárez UNGS

Natalia Soazo Ahumada (UCh, Universidad Austral de Chile) 

Alejandro Peña Arroyave (USAL, UNLaM, UNGS) 

Daniela Elisa Alvarez (UBA, USAL) 

Mariana Lucía Santander (UNLaM,UNM, UNDAV, USAL)

 

Resumen:

El Grupo de Trabajo propuesto aspira a reflexionar sobre diversas dimensiones de la relación naturaleza-cultura de actores sociales en etnografías específicas, ya sea en contextos rurales o urbanos. Por otra parte, nos proponemos analizar la importancia creciente lo ambiental en ciertos conflictos contemporáneos que involucran sectores populares y pueblos originarios. Los coordinadores identificamos tres grandes áreas de investigación como motivadoras del debate. 

Pueblos originarios y conflictos ontológicos. El eje de esta área apunta al intercambio en torno a las formas en que, en distintos espacios sociales, se fue activando políticamente la relacionalidad, entendida como los vínculos que son significativos para distintos colectivos sociales a la hora de pensar desacuerdos o conflictos de inter-existencias. Proponemos repensar desde una mirada crítica y local las biopolíticas derivadas de la dicotomía cultura-naturaleza, en que se funda el paradigma occidental moderno.Tal dicotomía produce el dispositivo jurídico teológico de la persona con el objeto de dominar, cuantificar, mecanizar y utilizar, justifican las normativas occidentales de desarrollo.

Residuos y sociedad. El eje es el intercambio de experiencias sobre diferentes situaciones vinculadas a las basuras-residuos como proceso social. Son bienvenidas etnografías que combinen el perfil socioeconómico de los grupos estudiados y análisis sobre impactos de políticas públicas, lo mismo que trabajos que traten de conflictos socio-ambientales vinculados con centros de disposición final o basurales clandestinos, prácticas de consumo – descarte en el marco de los estudios de composición y calidad de los residuos con foco en los recolectores.

Naturalezas y derechos: animalistas y bienes comunes. Los escenarios sociales que nos proponemos abordar antropológicamente dan cabida a la comprensión etnográfica de redes sociotécnicas, animalistas, los especismos, los defensores del buen vivir o bien personas expuestas a aguas contaminadas y sufrimiento ambiental, incluyendo en el análisis agencias humanas y no humanas, semi-humanos, híbridos o cyborgs, en sus epistemes y prácticas.

Subir


 

GT31 -Políticas públicas y conflictos: construcciones de alteridad, dispositivos de marcación espacial y  disputas territoriales

Coordinadoras:

Natalia Castelnuovo Biraben (ICA-UBA-CONICET)

 Ana Guglielmucci (ICA-UBA-CONICET)

María Emilia Sabatella (Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y procesos de Cambio (IIDyPCa) –CONICET)

María Alma Tozzini (Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y procesos de Cambio (IIDyPCa) –CONICET

 

Comentaristas:

Paula Helena Mateos (Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan)

María Eva Muzzopappa (Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y procesos de Cambio (IIDyPCa) –CONICET)

Andrea Mónica Solans (Programa Antropología y Salud, Facultad de Filosofía y Letra, UBA)

 

Resumen:

La propuesta de este GT apunta a reunir trabajos que se vinculen con el análisis antropológico de políticas públicas, asumiendo como hipótesis que en toda implementación de normativas y políticas públicas, emergen fenómenos y procesos, así como potenciales destinatarios no previstos en la planificación y que eventualmente re-direccionan, modifican o resignifican lo planificado inicialmente.

La definición habitual de las políticas públicas remite a un proceso que abarca desde la construcción de una realidad determinada como “problema social”, pasando por el diseño y la formulación de medidas orientadas a “intervenir” sobre dicho “problema”, hasta la efectiva implementación, reajuste y evaluación. 

Nuestra perspectiva retoma aportes provenientes de la antropología que comprenden a las políticas públicas como un instrumento central de la organización de las sociedades contemporáneas, en tanto moldean las formas en que las personas se constituyen y perciben como sujetos. Entendemos que, si los individuos son categorizados y clasificados en estatus y roles, nada impide que se apropien, resignifiquen o disputen las actividades y clasificaciones implementadas por las políticas. Al retomar las contribuciones de esta perspectiva procesual, nos interesa, por un lado, poner el foco sobre los saberes, herramientas y dispositivos tecnológicos que son utilizados tanto para la clasificación y categorización de las personas, como para la del espacio, a través de procesos sociales de espacialización y demarcación territorial que están atravesados por disputas. 

Por otro, indagar tanto en alteridades que se producen respecto de quiénes son los sujetos/ destinatarios de las políticas públicas o normativas, y los funcionarios o técnicos estatales encargados de aplicar e implementar dichos marcos, atendiendo a cómo en dicho proceso se  ponen en juego trayectorias, modos de concebir la relación Estado – ciudadanía, o las formas que asumen en relaciones de vecindad y cercanías. Nos preguntamos también sobre los sujetos que quedan “fuera de categoría” o que no son alcanzados por las políticas públicas.

El GT propone dos ejes: 

  • Uno que reúna trabajos teóricos sobre los tópicos de “alteridad” y /o “conflicto” y su peso específico en casos empíricos sobre la aplicación de políticas públicas o marcos normativos. Las propuestas pueden estar dirigidas a entender los procesos de producción del Estado atendiendo a su dimensión conflictual, a sopesar la escala temporal del análisis, a analizar las construcciones de umbrales de alteridad que el Estado genera al producirse y a registrar los efectos –articulaciones político/ institucionales, participación de instituciones no directamente implicadas- que, aun sin proponérselo, genera la aplicación de las políticas públicas.
  • Otro que reúna estudios etnográficos sobre la producción de políticas públicas vinculadas a procesos de configuración de identidades, demarcación espacial y cartografía de territorios entre poblaciones indígenas y campesinas y/o población  víctima de derechos humanos. Pensar comparativamente los usos políticos de saberes, herramientas y dispositivos tecnológicos, técnicas de territorialización y representación del espacio en planos, maquetas, mapas, croquis y reconstrucciones virtuales con el fin de problematizar cómo se construyen y circulan ciertas gramáticas territoriales que renuevan viejas discusiones sobre el acceso al espacio, así como sobre las formas de disputarlo.  

Subir


 

GT32 – Antropología del gusto: prácticas, circuitos y consumos culturales

Coordinadorxs:

Guillermo Castiglioni (SINVyP – FHyCS / Universidad Nacional de Misiones)

Nicolás Aliano (CIC – IDIHCS / Universidad Nacional de La Plata)

Guillermina Guillamon (CONICET – IEH / Universidad Nacional de Tres de Febrero)

Luciana Lago (CONICET – IESyPPat / Universidad Nacional de la Patagonia (SJB))

 

Resumen:

La propuesta de este Grupo de Trabajo se sitúa en los debates sobre procesos de conformación del gusto cultural abordados desde una perspectiva cualitativa. En este sentido, en los últimos años, fundamentalmente orientada por una revisión crítica de la perspectiva bourdeana en torno al gusto, una renovación teórica y metodológica ha dado lugar a diversas exploraciones novedosas. Como parte de este movimiento, se desplegaron un conjunto de interrogantes sobre los procesos por los cuales se elaboran experiencias estéticas y sensibilidades específicas en torno a diversas prácticas -como la lectura, la escucha musical, o la recepción de consumos audiovisuales, entre otras-. Asociado a ello, se comenzó a construir una mirada más compleja y atenta a las motivaciones situadas de los actores, para dar cuenta de los efectos sociales y subjetivos de las prácticas culturales, que exceden el móvil de la “distinción social” como tropo recurrente de la sociología del gusto. Asimismo, en esta senda, se analizó cómo se conforman circuitos culturales, se modelan trayectorias de afición, o se estabilizan relaciones situadas entre prácticas, gustos y “ofertas” culturales. 

En suma, desde el “giro pragmático” asociado al análisis de los usos de los objetos, o las perspectivas que proponen un microanálisis de los factores que regulan el acercamiento a los artefactos culturales, hasta aquellas que atienden a la dimensión “ecológica” de la percepción, se ha desplegado una sensibilidad afín a exploraciones etnográficas/cualitativas sobre los procesos por los cuales nos volvemos sensibles a determinadas propuestas estético-culturales. En esta clave, el presente Grupo de Trabajo aspira a generar un espacio de intercambios teóricos y metodológicos entre la antropología, la sociología del consumo y la historia cultural, estimulando la presentación de trabajos en las siguientes líneas temáticas y problemáticas:

-Instancias y estrategias de consagración artística.

-Configuración de públicos, audiencias y aficiones.

-Circulación, apropiación y uso de artefactos culturales.

-Legitimidades, clasificaciones y estrategias de distinción e institucionalización.

-Conformación de circuitos, escenarios y espacios de sociabilidad cultural.

-Análisis de prácticas culturales situadas: ver, leer y escuchar como experiencia.

-Consumos culturales, sensibilidades y estilos de vida.

-Estrategias y desafíos metodológicos: fuentes, datos, archivos y reflexividad.

-Música, tecnologías y agencias.

Subir


 

GT33 – Antropología de y desde los cuerpos

Coordinadoras:

Silvia Citro (UBA-CONICET)

Manuela Rodriguez (UNR-ISHIR-CONICET)

Lucía Mabel Fretes (UNAM-FHyCS) 

Gisela Magri (IdIHCS-FaHCE-UNLP-CONICET / FBA-UNLP)

Patricia Aschieri (UBA-UNTREF)

Maria Daniela Brollo (Instituto de Humanidades / CONICET-UNC)

 

Resumen:

Desde el 2004, en el contexto de los sucesivos CAAS (VII, VIII IX, X y XI) este Grupo de Trabajo viene reflexionando sobre el rol de las corporalidades y las dimensiones sensorio-motrices en diferentes prácticas y grupos sociales, analizando especialmente su incidencia en los procesos de subjetivación y en la conformación de identidades, así como en la producción de conocimientos.  

Si bien reconocemos que en el transcurso de todos estos años ha habido un considerable crecimiento de los estudios socio-antropológicos sobre las corporalidades, también consideramos, junto a autorxs como Bourdieu, Csordas, Jackson, Lock, Stoller yFarnell, entre otrxs, que muchos trabajos han puesto su énfasis en el cuerpo como «representación» u «objeto» de discursos sociales, en desmedro de su dimensión práctica y productiva. Inspirándonos en las teorías del embodiment (o corporización), que ponen el acento en la manera en que las culturas se inscriben en o atraviesan las corporalidades de sus miembros, ya no solamente como textos o símbolos, sino en tanto experiencias vividas e históricamente localizadas; pero también en los estudios de performance y performatividad que ponen el foco en las prácticas repetitivas de materialización de corporalidades en contextos socioculturales específicosmarcados por profundas diferenciaciones sexo-genéricas, étnico-raciales, de clase, entre muchas otras, nos proponemos en este GT expandir el campo de la antropología del cuerpo hacia nuevas perspectivas de estudio más geopolíticamente situadas. 

De este modo, es nuestro deseo seguir consolidando este espacio de reflexión, al profundizar el intercambio con otrxsinvestigadorxs de la región que estén trabajando sobre estas temáticas. Invitamos entonces a presentar ponencias en las que se aborde el papel de las representaciones y/o concepciones del cuerpo, y de las técnicas corporales atendiendo a sus dimensiones sensoriales, emotivas, afectivas y de movimiento en distintas prácticas socioculturales (vida cotidiana, procesos de formación y prácticas laborales, salud, producciones artísticas, performances y rituales) así como en diferentes procesos de subjetivación y de producción de identidades socioculturales. Asimismo, invitamos a la presentación de trabajos que discutan las consecuencias metodológicas y epistemológicas de una práctica de investigación efectuada desde los cuerpos, es decir, de una práctica antropológica que revaloriza la propia corporalidad de lxsinvestgadorxs(sus percepciones sensoriales, gestualidad, kinesis e imagen corporal) como facetas fundamentales que intervienen en las relaciones sociales y en los saberes construidos durante el trabajo de campo. En suma, a partir de los diversos casos, proponemos reflexionar sobre el potencial analítico que el estudio de la corporalidad posee, mostrando su utilidad, así como los desafíos que plantea en diferentes ámbitos de investigación antropológica. 

Finalmente, con este GT, esperamos poder ponderar también mediante trabajos de investigación concretos, cómo una perspectiva antropológica de y desde las corporalidades permitiría o no trascender las concepciones dualistas del sujeto (su escisión entre cuerpo y mente) hegemónicas en la modernidad/colonialidad, así como ciertas oposiciones fundamentales de su episteme —naturaleza-cultura, emoción-razón, materialismo-idealismo, prácticas-representaciones— y de su ontología –yo-otro, sujeto-mundo– consolidadas y reproducidas especialmente en el ámbito académico y disciplinar. 

Subir


 

GT34 – Migración y educación: experiencias formativas, identificaciones y relaciones generacionales en contextos de movilidad

Coordinadorxs:

María Laura Diez (Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires /CONICET)

Verónica Hendel (Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen, Departamento de Educación, Universidad Nacional de Luján /CONICET)

Florencia Maggi (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba /CONICET)

Laura Victoria Martínez (Departamento de Ciencias Sociales y Educación, Universidad Pedagógica Nacional /CONICET)

Emilio Tevez (Núcleo Regional de Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro /CONICET)

Comentaristas:

Brígida Baeza (UNPSJB/CONICET) 

Gabriela Novaro (ICA-UBA/CONICET) 

Verónica Trpin (UNCOMA/CONICET)

 

Resumen:

La movilidad territorial de la población y su relación con los procesos educativos viene conformándose como temática de interés para la Antropología y las Ciencias Sociales. Las últimas dos décadas han visto crecer las investigaciones que estudian cómo los desplazamientos atraviesan las experiencias de vida de niños, jóvenes y adultos, permean las expectativas de éstos últimos hacia las generaciones más jóvenes, y configuran posicionamientos presentes y apuestas a futuro. Muchos de estos estudios destacan la necesidad de atender la complejidad de abordar las migraciones desde distintas escalas, reconstruir los procesos educativos que ocurren en diversos ámbitos formativos y de prácticas, y reflexionar sobre las migraciones como experiencia de vida de las y los estudiantes.

Esta propuesta busca dar continuidad a los debates iniciados en mesas temáticas de anteriores convocatorias de este congreso, así como en jornadas, seminarios y congresos locales e internacionales (Reunión de Antropología de Mercosur, Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace, Jornadas de Migraciones IIGG, UNPAZ). En ellos pudimos coincidir sobre aspectos centrales que caracterizan las migraciones en la región, entre otros, que la población que migra se ha constituido en objeto de intervención del Estado, a través de programas y experiencias locales que alternan discursos de asimilación, integración e inclusión. También debatimos en torno a la mayor visibilidad que los colectivos migrantes han adquirido, junto a las movilizaciones por el acceso a derechos y formas locales de demandas que se traducen en reivindicaciones educativas y culturales. 

Este Grupo de Trabajo busca promover un intercambio que permita analizar y comparar el sentido formativo de las trayectorias migratorias, y asimismo las formas que adquieren las intervenciones estatales en procesos y prácticas educativas, frente a las expectativas y demandas de las jóvenes generaciones en contextos de movilidad territorial. 

Se considerará la vinculación de estas temáticas con cuestiones tempranamente abordadas  en las investigaciones antropológicas sobre el campo educativo: los contextos de diversidad cultural y desigualdad social, los procesos de identificación étnica y nacional, las retóricas de inclusión e interculturalidad, la vigencia de formas tradicionales del nacionalismo escolar, la inclusión subordinada de niñas, niños y jóvenes en contextos escolares, los dilemas y desafíos de las llamadas segundas generaciones.

Por otro lado, se destaca la importancia de sostener reflexiones situadas con investigadoras/es de distintos centros académicos que trabajan cercanamente en la definición de políticas educativas, dando lugar a la presentación de iniciativas que promuevan la producción de insumos para abordar y acompañar la complejidad de las luchas de los colectivos y organizaciones migrantes. Lo que resulta particularmente oportuno en un contexto regional atravesado por conflictos sociales y políticos, profundos cambios normativos y nuevas dinámicas poblacionales.

Subir


 

GT35 – Etnografía de la comunicación: procesos mediáticos y no mediáticos

Coordinadoras:

Magdalena Doyle (Universidad Nacional de Córdoba) 

Patricia Fasano (Universidad Nacional de Entre Ríos) 

Denise Zenklusen (Universidad Nacional de Rafaela)  

María del Rosario Millán (CONICET/ Universidad Nacional de Misiones)

 

Resumen:

La antropología como disciplina, y la etnografía como enfoque, método y texto (Guber 2001), se constituyen en mirada epistemológica y camino metodológico insoslayables para habilitar comprensiones complejas de los procesos comunicacionales y las dinámicas sociales, culturales y políticas de las comunidades en que dichos procesos se emplazan. 

Desde sus orígenes, la antropología se ha preocupado por la comprensión de los procesos de construcción de lo real en el marco de la producción social de significaciones, contribuyendo así de manera sustancial a la comprensión de los fenómenos comunicacionales. Simultáneamente, la etnografía resulta fundamental para el estudio delos procesos de comunicación-tanto aquellos mediados por la tecnología como los que no lo son-, en tanto nos posibilita acceder a la comprensión del sentido que los más diversos actores sociales atribuyen a sus prácticas comunicacionales y, con ello, permite ampliar la capacidad heurística de la teoría social. 

Desde las interacciones cara a cara o los procesos comunicacionales comunitarios u organizacionales, hasta las especificida desde las comunicaciones globalizadas atravesadas por demografías particulares, temporalidades diversas, identificaciones múltiples o condiciones materiales signadas por la desigualdad. Todos ellos son objetos emplazados en la intersección del campo comunicacional y el antropológico, y cuya comprensión requiere de descripciones densas que den cuenta de la complejidad de sus significaciones, temporalidades y espacialidades múltiples. 

Sobre estas interseccionalidades de la antropología y la comunicación y sobre los debates teóricos y los desafíos metodológicos que conllevan, pretende reflexionar este Grupo de Trabajo. Específicamente, interesan los aportes en torno a: 

  • Problemáticas socioculturales contemporáneas que requieren de las especificidades epistemológicas y metodológicas de la antropología y la comunicación.
  • La etnografía como enfoque y método para el estudio de procesos comunicacionales interpersonales, comunitarios u organizacionales.
  • La etnografía de los medios y la comprensiónde la producción, circulación y recepción mediática.
  • Etnografías virtuales para el estudio de las prácticas en las redes sociales digitales.
  • Estudios etnográficos de procesos de comunicación comunitaria, alternativa y popular

El GT podrá constituir un espacio para el desarrollo y la profundización de éstas y otras reflexiones específicas sobre los estudios etnográficos de procesos de comunicación, que hasta el momento disponen de escasos ámbitos donde realizarse.

Subir


 

GT36 – Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos

Coordinadorxs:

Alejandro Frigerio (UCA-CONICET)

Silvia Montenegro (UNR-CONICET)

Nicolás Viotti (IDAES/UNSAM-CONICET)

Mariana Espinosa (UNC-CONICET)

Agustina Altman (FLACSO-CONICET)

Catón Carini (UNLP-CONICET)

Resumen:

Este Grupo de Trabajo propone fomentar el diálogo establecido hasta el momento entre investigadores en diferentes etapas de formación dedicados al análisis del fenómeno religioso desde la perspectiva de las ciencias sociales, tanto a nivel local como regional. En las últimas décadas, la profusión de estudios etnográficos sobre instituciones, grupos, redes y prácticas identificadas como religiosas muestran un campo en expansión y consolidación. Sin embargo, solo ocasionalmente esos trabajos suponen una discusión analítica de las herramientas teóricas y conceptuales empleadas en las llamadas “antropologías periféricas” y su relación con las tradiciones consolidadas en Europa y los Estados Unidos. Este espacio pretende poner en discusión las relaciones entre etnografía y producción teórica en los estudios sociales sobre la religión, tanto de la Argentina como del resto de Latinoamérica, reflexionado especialmente sobre la relación entre la producción de categorías analíticas ideadas en otros contextos y su aplicación –a menudo acrítica- en los trabajos locales. Asimismo, propone recuperar y debatir los usos creativos realizados por autores locales de las herramientas analíticas disponibles en debates internacionales. Con la intención de ampliar y profundizar este debate, el presente GT busca estimular la presentación de ponencias que examinen y tensionen conceptos relevantes tales como “religión”, “iglesia”, “grupo religioso” y “espiritualidad”, en función de estudios etnográficos contemporáneos y/o análisis histórico-antropológicos. También serán bienvenidos trabajos que repiensen o examinen críticamente las relaciones usualmente establecidas entre religión-espiritualidad y configuraciones de género/parentesco, clase y etnicidad, así como sus pliegues con la política, el espacio urbano, la construcción de religiosidades como problemas sociales, los procesos de negociación de lo religioso y lo espiritual en instituciones, la vida cotidiana y el pluralismo, todos temas que resultan centrales para este campo de estudios y que esperamos revisitar críticamente y poner en diálogo.

Subir


 

GT37 – La política como proceso vivo: creatividad social e imaginación antropológica en el análisis de la política colectiva y la (re)producción de la vida

Coordinadoras:

Julieta Gaztañaga (CONICET-ICA (Instituto de Ciencias Antropológicas), FFyL, UBA)

Julieta Quirós (IDACOR (Instituto de Antropología de Córdoba), CONICET-UNC)

María Inés Fernández Álvarez (CONICET-ICA (Instituto de Ciencias Antropológicas), FFyL, UBA)

 

Resumen:

Este GT profundiza una serie de diálogos en los que venimos explorando las posibilidades y desafíos de un abordaje antropológico de la política en tanto proceso vivo. La apuesta supone un triple movimiento: por un lado, entrenar una mirada holista y procesual en pos de asir la dinámica y relacionalidad de la vida política; por otro lado, abrir la sensibilidad etnográfica hacia las formas y posibilidades de creatividad política que las personas movilizan en sus prácticas cotidianas, como también a las vicisitudes y contingencias de las acciones y relaciones que tienen lugar a la par, por intermedio y “mientras tanto” los proyectos, organizaciones, obras, objetos y demás formas objetivadas de “lo político” se proyectan y realizan. Finalmente, interpelar a la antropología y su potencialidad para ocupar lugares en la dinámica y vida de los procesos políticos que acompañamos etnográficamente: tanto en lo que refiere a la producción de conocimiento antropológico como a la imaginación y puesta en marcha de prácticas de colaboración e intervención política que buscan incidir en el curso de los mismos.

Partiendo de este triple movimiento y privilegiando estudios etnográficamente situados, este GT se propone debatir los modos en que, cotidianamente, las personas desarrollan procesos de politización y organización colectiva en pos de asegurar la (re)producción de sus vidas y/o las de otrxs. Hablamos de reproducción en un sentido integral: la (re)creación social de condiciones de existencia no sólo material sino también relacional, afectiva, emocional, incluyendo los modos en que se crean y disputan derechos y dignidades, se resisten violencias y modos de gobierno, se imaginan futuros posibles, se modelan proyectos de vida personal y colectiva que reconfiguran los límites de aquello socialmente definido como bienestar, ciudadanía, soberanía y autonomía.
Las relaciones entre política y (re)producción de la vida tienen una amplia tradición en antropología, y han tendido a centrarse en un sujeto específico: las subalternidades. Buscamos que este espacio habilite un pensamiento comparativo más amplio, poniendo en diálogo estudios empíricamente situados que incluyan diversas poblaciones y relaciones de clase, a la vez que permitan poner en cuestión la frontera social entre “sectores populares” (trabajadores “informales” o “de la economía popular”) por un lado y “trabajadores formales”, “asalariados” por otro.
Así, algunas de las preguntas que animan nuestro debate atañen a:
– ¿Qué condiciones hacen posible el desarrollo de prácticas políticas colectivas desde las que es posible imaginar, crear y/o disputar derechos, formas de protección y bienestar?
– ¿Cómo las personas agencian y disputan socialmente aquello que importa y vale la pena (en la política de) los procesos políticos?
– ¿Cuáles son las tramas relacionales (sociales, gubernamentales, mercantiles) en las que agrupamientos políticos (organizaciones, sindicatos, partidos, estados, pertenencias e identidades) y proyectos de vida son producidos?
– ¿Qué estructuras, agencias y relaciones constriñen, potencian o impugnan estos procesos? ¿Cuáles prácticas de gobierno y construcción de hegemonía buscan producir, resistir o impugnar?
– ¿Qué formas de práctica y producción de conocimiento antropológico son posibles y deseables en el seno de estos procesos? ¿Cuáles son sus alcances y desafíos?

Subir


 

GT38 – Procesos de salud/enfermedad/atención/cuidados en migrantes y refugiados/as

Coordinadorxs:

Alejandro Goldberg (Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras UBA/CONICET)

María Florencia Linardelli (Instituto de Estudios de Género y Mujeres, Universidad Nacional de Cuyo)

Brígida Baeza (Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco UNPSJB/CONICET)

Lila Aizenberg (Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Universidad Nacional de Córdoba/CONICET)

 

Resumen:

A pesar del progresivo aumento de la movilidad de inmigrantes sudamericanos/as al interior del Mercosur desde finales del siglo XX, del creciente fenómeno de las nuevas migraciones africanas o de la novedosa presencia de refugiados/as provenientes de Oriente Medio, África y América en Argentina, los estudios antropológicos realizados en nuestro país sobre la salud-enfermedad-atención-cuidados de estos conjuntos socioculturales específicos resultan recientes y escasos. Los intercambios migratorios entre países del Sur global suscitan problemáticas que la antropología médica/de la salud puede contribuir a desentrañar desde sus herramientas conceptuales: 1) Las condiciones de inestabilidad material, social, cultural y afectiva que transitan quienes se movilizan entre fronteras nacionales cada vez menos permeables. 2) Los contextos de vulnerabilidad social en que los/as migrantes y refugiados/as despliegan su vida cotidiana y su trabajo, que ocasionan diversas situaciones de riesgo para su salud. 3) Desigualdades sociales, modos de vida/vivienda/trabajos precarios y distintos tipos de violencias que afrontan migrantes y refugiados/as en el origen, tránsito y destino migratorio, aspectos que incrementan las inequidades en salud. 4) La prevalencia de ciertas patologías, como enfermedades infectocontagiosas y vectoriales. 5) Múltiples obstáculos legales, materiales, ideológicos y geográficos de acceso a la salud pública que se interponen entre quienes migran y los servicios de atención médica. 6) El re/des/conocimiento del pluralismo asistencial y las distintas opciones itinerarios terapéuticos/de cuidados respecto a diferentes modelos médicos, por las que pueden optar los/as sujetos. 7) Discursos médicos e institucionales que asocian el estado de salud de los/as sujetos con las prácticas culturales de origen, culpabilizando a la “cultura” de los fracasos en el proceso de atención. 8) Profundización y/o transformación de las desigualdades sexo-genéricas y de las violencias que afrontan, principalmente, mujeres y disidencias sexuales durante los procesos migratorios, con consecuencias directas en su cuerpo y subjetividad. Frente a tales circunstancias, conceptos como experiencia, sufrimiento social, violencia estructural, contextos de vulnerabilidad social, trauma, corporificación, itinerario terapéutico, proceso de salud-enfermedad-atención-cuidados, pluralismo asistencial, agencia, constituyen dimensiones de análisis antropológico que contribuyen a dilucidar las nuevas expresiones que adquiere la relación entre migraciones y salud. Partiendo de lo formulado, -y a modo de continuidad del espacio constituido en la XI RAM, en las VIII y XIX JIASSW, y en la II Jornada de REDASA- convocamos a participar de este GT a investigadoras/es que estudian el campo de la salud, las migraciones y el refugio, tanto desde la antropología como desde otras disciplinas sociales. También esperamos contribuciones de profesionales y trabajadores/as de la salud pública y a nivel de experiencias en el ámbito de la gestión.

Subir


 

GT39 – Experiencias interculturales: diálogos, tensiones y desafíos en la educación superior

Coordinadoras:

María Amalia Ibáñez Caselli (Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS-UNLP)/ Universidad Católica de Salta (Argentina) – Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM-Perú))

Gloria Mancinelli (Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lujan (UNLU))

Yamila Irupé Nuñez (Instituto de Estudios Sociales y Humanos (CONICET-UNaM) y Secretaría de Investigación, FHyCS, Universidad Nacional de Misiones (UNaM))

María Macarena Ossola (Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (CONICET- Universidad Nacional de Salta))

Laura Liliana Rosso (Instituto de Investigaciones en Educación, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste)

Silvia Noemí Sánchez (Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC)/ Universidad Nacional del Nordeste)

Tatiana Vergara (Becaria Doctoral CONICET-Universidad Nacional del Chaco Austral)

 

Resumen:

Desde hace algunas décadas se debate sobre la interculturalización de la educación superior, un proceso que nace como demanda de los colectivos sociales y que persigue, entre otros fines, la incorporación del patrimonio lingüístico y cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes en las instituciones de educación superior. En este sentido, se cuenta con investigaciones que constituyen una base para la implementación de cambios curriculares, metodológicos y de evaluación en diferentes tipos de carreras, enfocadas hacia el reconocimiento de la diversidad y diferencia cultural.
Estas investigaciones muestran cómo se desarrollan diferentes iniciativas en las que el currículum, los modos de producción, circulación y divulgación del conocimiento, y la vinculación social son puestas en cuestión por la presencia de quienes “representan la diversidad”. De esta forma se van negociando nuevas formas de participación en instancias de gestión y extensión (como representantes de sus organizaciones y comunidades); en proyectos de investigación (no sólo como colaboradores, sino como partícipes y protagonistas de la generación de conocimientos); y en la docencia (en la que participan crecientemente como profesores).
En este grupo de trabajo buscamos compartir experiencias de investigación, gestión, extensión, docencia y ejercicio profesional en las cuales se indaguen y problematicen las concepciones de interculturalidad, diálogo de saberes y alteridad puestas en juego en los ámbitos de educación superior, como así también los roles de las y los antropólogos en su estudio y visibilización. Para ello habilitamos dos ejes temáticos:
Eje 1) ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y COLONIALIDAD DEL SABER.
Invitamos a diferentes profesionales y representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas originarias, afrodescendientes y otras colectividades, tanto de Argentina como de otros países de América Latina, que vienen participando en la implementación de propuestas educativas innovadoras en la educación superior, con una mirada intra e intercultural, orientadas a mejorar la calidad educativa de estas poblaciones.
Se busca reflexionar sobre los saberes y conocimientos propios en diálogo con el conocimiento occidental -particularmente de las ciencias naturales y la concepción de la naturaleza-; procesos formales y no formales de construcción de saberes y prácticas, y las múltiples formas de “descolonizar el conocimiento”, introducir “las epistemologías indígenas”, construir una “epistemología intercultural”, “la pedagogía intercultural” y “el diálogo de saberes”.
Eje 2) DIÁLOGOS Y TENSIONES EN TORNO A LA ALTERIDAD Y EL QUÉ-HACER ANTROPOLÓGICO.
Nos interesan los estudios que indagan por la diversidad cultural y lingüística en la academia, en cruce con la clase social, el género, las edades, la pertenencia étnica y comunitaria. También se busca reflexionar sobre los procesos territoriales y las experiencias migratorias que dan forma a nuevos procesos de identificación y alteridad entre las y los jóvenes indígenas.
Se considerarán principalmente los aportes del enfoque etnográfico para el estudio de las problemáticas educativas en el nivel superior; las metodologías de investigación e intervención en espacios interculturales ligados a la educación superior; las trayectorias académicas y las luchas territoriales y producción de intelectuales indígenas que ponen en tensión y aportan nuevas miradas y prácticas a la academia.

Subir


 

GT40 – Sexualidades y parentesco en clave de género. Politizaciones feministas

Coordinadoras:

Ana Esther Koldorf (CEIM-UNR)

Mónica Tarducci (IIEGE-UBA)

Cecilia Varela (ICA-UBA/CONICET)

Deborah Daich (IIEGE-UBA/CONICET)

 

Resumen:

Este grupo de trabajo se presenta como un espacio de discusión respecto de las políticas y politizaciones del parentesco y la sexualidad, desde una mirada antropológica feminista.
Como sabemos, la antropología feminista ha sido clave en la transformación de los estudios sobre el parentesco que tuvieron lugar en las últimas décadas. En ellos, así como en los estudios sobre sexualidades, revolucionó el campo, subrayando siempre la existencia del poder y la desigualdad como elementos estructurantes de aquello que se construyó como “esfera íntima”.

Así pues, utilizar la perspectiva de género de manera crítica y cuestionadora es tanto politizar la vida cotidiana y desnaturalizar las relaciones sociales en esferas consideradas íntimas y privadas como develarlas en las tradicionalmente públicas. Esta perspectiva construye un conocimiento sobre el conjunto de normas, prácticas, símbolos, representaciones y valores creados a partir de la diferencia sexual y que tienen consecuencias concretas en la vida de todas las personas.

De esta manera, este grupo de trabajo se propone como un espacio donde discutir y reflexionar, desde una perspectiva de género, respecto de las políticas de la sexualidad y el parentesco. Problematizando, así, estas cuestiones desde distintas investigaciones que aborden los dispositivos políticos que hacen a la fabricación y regulación del parentesco (adopción, apropiación de niños, tramitación burocrática administrativa de “conflictos de familia,” nuevas tecnologías reproductivas y producción de parentesco, etc.) así como a la regulación de la sexualidad (derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos, identidades de género, debates sobre el estatuto de la prostitución, etc.).Puesto que la politización del parentesco y la sexualidad ha sido clave para los feminismos de la llamada segunda ola, interesa también, y en este contexto de lucha contra el restablecimiento de regímenes neoliberales, atender a la heterogeneidad y dinamismo de los feminismos actuales prestando atención a sus propias politizaciones. Así, nos interesan también trabajos que historicen y aborden los procesos organizativos dentro del movimiento, sus demandas, campañas y estrategias, tanto como sus procesos de institucionalización a través del desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género.Interesa discutir no sólo las problematizaciones planteadas desde los abordajes antropológicos feministas sino también atender a las politizaciones feministas mismas como campo a investigar.

Subir


GT41 – Maternidades y maternajes situados: prácticas, representaciones, agencia y poder

Coordinadoras:

Johana Kunin (IDAES, UNSAM-CONICET)

Juliana Verdenelli (IDAES/UNSAM-CICES/UNLP)

Marina Sanchez de Bustamante (IIGG, UBA)

 

Resumen:

En tanto experiencias personales y subjetivas, así como asuntos públicos y políticos, esperamos contribuciones que tematicen prácticas y significaciones plurales de maternidad y maternaje, y las múltiples relaciones entre maternidades emergentes y hegemónicas que han sido y son tematizadas/problematizadas en distintos dispositivos en diferentes períodos históricos. Asimismo, nos interesa la participación de aquellos trabajos que se ocupen de analizar las nociones de naturaleza y cultura en relación a las maternidades situadas y el lugar de las maternidades y los maternajes en la esfera pública y política, en distintos contextos socio-culturales, rurales o urbanos.
Algunas preguntas orientativas y abiertas que pueden guiar las indagaciones son: 1) ¿De qué modo las maternidades y los maternajes pueden ser fuente tanto de opresión como de agencia? ¿Cómo se refuerza o desmitifica la “mística de la maternidad”? 2) ¿De qué modo la “cuarta ola” -así como las otras tres- tematiza las maternidades, sus prácticas y representaciones? ¿De qué manera las maternidades y maternajes encuentran una presencia/ausencia en la agenda feminista actual y qué desafíos se presentan para los feminismos desde las posiciones de quienes maternan? 3) ¿De qué modo entran en juego las legislaciones y los discursos sobre maternidad y maternaje en distintos dispositivos como el médico o el judicial? 4) ¿Cómo piensa hoy o cómo ha pensado la teoría antropológica los maternajes en el marco de las relaciones de parentesco? 5) ¿Cómo se pueden pensar interseccionalmente las maternidades y los maternajes en contextos marginalizados, racializados y a partir de identidades sexuales disidentes? 6) ¿Cómo son las experiencias de maternidad y maternaje en distintos contextos socio-culturales/urbanos-rurales? ¿Cómo se relacionan con ellas las nociones de cultura y naturaleza? 7) ¿Cómo son propuestas y reactualizadas las prácticas y organización social del cuidado en distintos dispositivos estatales, culturales y de comunicación y qué representaciones sobre la maternidad se encuentran presentes en ellas? ¿Qué efectos produce la segmentación de la organización social del cuidado en las experiencias de maternidad en términos de prácticas, emociones y significaciones? 8) ¿De qué modo se pueden pensar las maternidades desde ámbitos específicos, como el mundo del arte, de la ciencia, de la política o de la cultura de masas, para las madres artistas, científicas, políticas/militantes o madres trabajadoras en la industria cultural? 9) ¿Qué significaciones sobre las maternidades y los maternajes se configuran y circulan en textos de la cultura de masas y las redes sociales?

Subir


 

GT42 – Tramas culturales en tensión: gestión del cuerpo y procesos de subjetivación contemporáneos

Coordinadorxs:

María Inés Landa (CIECS-CONICET y UNC; UCC)

Nemesia Hijós (IIGG-UBA/CONICET)

Marcela Zangaro (UNGS, Universidad de San Andrés)

Florencia Luci (IIGG-UBA/CONICET)

Ricardo Crisorio (CICES-IdIHCS/UNLP-CONICET)

Diego Szlechter (IDEI-UNGS/CONICET)

 

Resumen:

La experiencia del presente se realiza a través de interacciones simbólicas, virtuales y mundializadas circulantes por redes de conectividad, en un flujo global de personas, acciones y repertorios diversos. Sin embargo, lejos de ampliarse hacia formas de vida más democráticas, actualiza nuevos modos de dominación, división y exclusión.
Fundadas en una visión biológica, económica e informacional de la vida, las tramas sociales actuales activan procesos de interiorización de creencias que otorgan prioridad simbólica a disposiciones corporales y afectivas asociadas al sujeto productivo mientras penalizan aquellas que resultan disfuncionales al capital. Concomitantemente, se intensifican los trazos de una cultura de consumo, que organiza el universo de bienes según los principios de seducción y de lo instantáneo, acarreando como efecto la producción de una subjetividad emprendedora y mercantilizada.
En dicho contexto, el cuerpo se configura como un recurso estratégico que el sujeto ha de gestionar eficientemente. No obstante, dada la centralidad que adquiere la práctica de asignación sexual en la cultura occidental, el cuerpo siempre textualiza una condición de género para el sujeto.
Proliferan, así, por medio de diversos artefactos comunicacionales significantes de éxito, rendimiento, belleza, proactividad, bienestar, felicidad, juventud conjuntamente con modelos corporales que se ensamblan en un dispositivo biopedagógico y heteronormativo tendiente a esparcir por el tejido social los imperativos prudenciales del ethos empresarial emergente, presentes en las tensiones y articulaciones novedosas que se están produciendo entre mercado, cultura y feminismos. Concurrentemente, se multiplican colectivos que se organizan en función de negociar y hasta subvertir estas formas idealizadas de gestionar la vida y el cuerpo. De este modo, frente a la expansión y visibilidad de los movimientos de mujeres en Latinoamérica, diversos escenarios productivos y de consumo traccionan demandas del feminismo y de la igualdad de oportunidades, mientras que las personas y los colectivos agencian estos sentidos.
Esto provoca que la noción de management emerja como una categoría que excede el ámbito del mundo del trabajo, articulando en su seno un amplio espectro de prácticas sociales, culturales y corporales. La misma permite comprender el afianzamiento de una teleología de regulación corporal que actúa a partir de la conjugación de prácticas de autonomía y de heteronomía que identificamos como operaciones emblemáticas de los procesos de subjetificación actuales.
Desde del interés por indagar dicha trama conflictiva, este GT convoca a presentar trabajos –de cuño teórico como también resultados de investigaciones empíricas y etnografías– que problematicen prácticas culturales e ideales sociales en los que el cuerpo sea objeto de gestiones y negociaciones diversas: cómo determinados significantes se amalgaman en espacios comunicacionales en tanto marcas morales y estilos de vida; la medicalización de la sociedad y el crecimiento de intervenciones corporales; las regulaciones del cuerpo en el trabajo y sus efectos; las modulaciones del estilo de vida emprendedor y las formas de gestión corporal y subjetiva que promueve; la industria deportiva y la optimización/gestión de los cuerpos; las culturas terapéuticas, fitness, wellness, running y positividad corporal; la organización de colectivos que reivindican específicas formas/tamaños/capacidades corporales, etc.

Subir


 

GT43 – Antropología sobre los deportes y las prácticas del tiempo libre: el qué(-)hacer antropológico en cuestión

Coordinadorxs:

Alejo Levoratti (CONICET-UNLP)

Gastón Julián Gil (CONICET-UNMdP)

Lía Ferrero (CED-UNSAM, UNLP, UNPAZ)

Verónica Moreira: (CONICET-IIGG/UBA)

Nicolás Cabrera: (IDACOR- FFyH/UNC)

 

Resumen:

Este Grupo de trabajo recoge la tradición de los estudios sociales del deporte y actividades de ocio en la región, que cuenta con 20 años de presencia continua en los diversos encuentros y eventos académicos locales, regionales e internacionales. En esa dirección se busca continuar las actividades promovidas en la última edición del CAAS en Rosario 2014, donde se llevó a cabo el GT “Antropología y deporte: expresiones locales y mega-eventos”.
A lo largo de esos años varias fueron las problemáticas abordadas: desde los estudios pioneros que hicieron hincapié en la vinculación entre los deportes y las identidades en nuestra región, las masculinidades y las violencias, hasta los más recientes que focalizan en variables tales como género, política/s, memorias, prácticas competitivas no hegemónicas, cuerpos y corporalidades, emociones, procesos económicos,megaeventos, etc. Estas investigaciones se desarrollaron en diversas prácticas culturales, entre las que se destaca el fútbol, boxeo, rugby, golf, natación, BMX, running. Asimismo, se promovieron estudios sobre diferentes actores sociales, entre los que destacan los hinchas de fútbol, dirigentes, políticos, deportistas en sus diferentes clasificaciones y empresarios.
Nos proponemos para este GT revisitar ciertos presupuestos que han generado un “sentido común disciplinar” sobre, por ejemplo, los deportes y sus valores burgueses, la posibilidad de la emocionalidad en esas prácticas y los cruces entre cuerpos-razón y control.
El qué-hacer antropológico en una doble acepción fue uno de los ejes que atravesó nuestras discusiones, a veces de manera más explícita, otras no tanto. La etnografía con/en determinados grupos vinculados a las actividades deportivas y de tiempo libre siempre ha generado reflexiones sobre nuestro quehacer profesional, sus límites y posibilidades. En otro sentido, el qué-hacer como desafío es puesto en primer plano actualmente a partir de los diversos entrecruzamientos entre ciencia (en un sentido amplio) y compromiso social/militancia.
En este Grupo de Trabajo,entonces, nos interesa reflexionar y debatir sobre esos ejes, que atraviesan las prácticas deportivas, físicas y de tiempo libre y que moldean o desafían nuestra profesión.
Convocamos a antropologues y cientistas sociales en general a enviar sus contribuciones siguiendo los ejes planteadoscon el objetivo de generar debates que nos desafíen y nos convoquen a generar nuevas preguntas y nuevos diálogos.

Subir


 

GT44 – ¿Por qué importa la (historia de la) antropología? Diálogos entre el pasado y el presente disciplinar.

Coordinadorxs:

Alejandro Martínez (FCNyM-UNLP)

Alejandra Ramos (FFyL-UBA/CONICET)

Pablo Perazzi (FFyL-UBA/CONICET)

 

Resumen:

Las disciplinas científicas no tienen una identidad trascendente, sino dinámica y situada. Por ello, las formas de investigar no obedecen solo a dictados internos de cada campo. Los antropólogos forman parte de redes interindividuales e interinstitucionales articuladas a diferentes niveles en un sistema internacional estructurado por relaciones de poder. De este modo, tanto las cambiantes circunstancias socio-políticas en que se desarrollan las investigaciones, como la infraestructura creada y empleada por los investigadores y los sentidos que estos otorgan a su práctica moldean sus propias experiencias y también el desarrollo de su campo.

La caracterización de trayectorias disciplinares (convergentes, divergentes, particulares y comunes) interesa no solo como una mera revisión anecdótica sino como forma crítica y situada de problematizar nuestra práctica actual. Forma de vigilancia epistemológica a través de la cual podemos conocer los límites y alcances, históricamente influenciados, de nuestro conocimiento.

El presente grupo de trabajo convoca a la presentación de ponencias que contribuyan a articular un espacio de discusión en torno a las formas en que las y los antropólogas y antropólogos activan su práctica profesional. Buscamos interrogar el pasado de nuestra disciplina bajo la premisa de que el estudio y la reflexión sobre la historia de la/s práctica/s antropológica/s pueden contribuir a pensar tanto los pasados como los actuales modos de hacer antropología.En ese sentido se destaca la pertinencia de incluir los procesos históricos, políticos, sociales y económicos inherentes, su interconexión con los abordajes teórico-metodológicos impulsados, las relaciones interpersonales e interinstitucionales establecidas (redes), las biografías y cualquier otro elemento de interés para el tema propuesto.

Acogemos una mirada diversificada, inclusiva y de largo alcance temporal que permita hallar posibles vínculos, rupturas, continuidades, similitudes, permanencias, diálogos y tensiones entre el pasado y el presente de la práctica y el pensamiento antropológico argentino y latinoamericano.

Subir


 

GT45 – Antropología de la Alimentación: aportes y debates actuales.

Coordinadoras:

Madalena Monteban (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy)

María Susana Ortale (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Buenos Aires)

Laura Piaggio (Programa Nutricional – Ministerio de Salud – Ciudad de Buenos Aires)

Liliana Madrid (Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA))

 

Resumen:

La Antropología Alimentaria en nuestro país refleja, a partir de trabajos pioneros aunque aislados y dispersos en distintas instituciones, un campo de mucha vitalidad y proyección dentro y fuera del campo académico-científico. Iniciada con líneas de investigación aplicada, esta especialidad se ha caracterizado por realizar aproximaciones multidisciplinarias al tema de la alimentación y nutrición humana, cuestión fundamental para la vida de individuos, grupos y sociedades.
A la vez, su estudio, desde la perspectiva cultural, reviste sumo interés por constituir un comportamiento que manifiesta gran variabilidad intra e intercultural.
Son múltiples los factores que inciden en la selección que hacen los grupos y sujetos de los alimentos como los factores económicos y ecológicos, sus características sensoriales, los marcos simbólicos que subyacen a su valoración y clasificación, los sistemas de estatus, el género, la edad, las adscripciones religiosas, etc.. A la vez, debido a que el acto de comer representa una intervención sobre el cuerpo, se liga a los campos de la salud/enfermedad/atención, a la imagen y estética corporal, el placer y, en tanto consumo, es un vehículo que aporta a la conformación y comunicación de identidades, de pertenencias y distinciones sociales.
Convocamos a quienes se desempeñan en investigación, docencia, extensión y gestión a compartir sus trabajos a fin de intercambiar y debatir sobre los enfoques teórico-metodológicos presentes en sus estudios y a visualizar los temas de interés y sus aportes.
Invitamos pues, al envío de trabajos de carácter antropológico que refieran a procesos de producción, acceso, distribución y consumo, atravesados por variables económico-políticas y socio-culturales en su vinculación con sociabilidades e identidades sociales y políticas, con salud/enfermedad, con patrones estéticos, entre otros.
Los ejes que preliminarmente identificamos como organizadores de las discusiones son los siguientes:

1- Aspectos socio-culturales, económicos y políticos vinculados a la producción y circulación de alimentos. Acceso y desigualdad en los patrones de consumo.
2- Soberanía alimentaria, seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación, políticas alimentarias y marcos regulatorios. Agroecología, salud y agricultura familiar.
3- La producción y el consumo de alimentos como parte del funcionamiento del mercado global. La defensa del ambiente y de la vida, la biodiversidad y la diversidad cultural desde el sur.
4- Las relaciones entre la comida, en sus aspectos más diversos (sociabilidad, hábitos y estilos culinarios, comensalidad, tabúes y prohibiciones, tareas domésticas), y las identidades sociales. Dietas contemporáneas, globalización y cocinas.
5- Perspectivas bioculturales en el estudio de la nutrición humana. Interacciones entre factores socioculturales y necesidades biológicas. Alimentación y cuerpos.
6- Aspectos referidos a las normas nutricionales y sanitarias y a la calidad alimentaria-nutricional. La promoción de gustos, de hábitos y de salud. Incidencia de los medios de comunicación (redes digitales, publicidad); patrocinios e intereses.

Subir


 

GT46 – Diálogos entre Arqueología y Antropología Social: tensiones ontológicas, pluralismo epistemológico y transdisciplinariedad

Coordinadoras:

María Cecilia Páez, División Arqueología, Museo de La Plata, Facultad de ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata – CONICET

Bárbara Manasse, Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca, Instituto de Arqueología y Museo, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán

Gimena Alé Marinangeli, División Arqueología, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata – CONICET

 

Resumen:

Las prácticas establecidas y sedimentadas en el campo, los encuentros con los territorios y las disputas que aquellos conllevan, articulándose con los debates ontológicos y epistemológicos que sacudieron las ciencias humanas y sociales en las últimas décadas, impulsaron un profundo cuestionamiento de las bases disciplinares de la Arqueología.

La lógica del reconocimiento de la diversidad cultural determinó la interpelación por parte de diferentes colectivos acerca de los derechos sobre los objetos materiales y la historia que podrían enunciar. A la vez, este espacio de ejercicio de derechos culturales ha fomentado la reflexión ética, teórica y metodológica de la Arqueología, permitiendo el desarrollo de una práctica más sensible a la contemporaneidad, más vinculada con las demandas actuales de la sociedad y despojada de cualquier pretensión de ingenuidad política.

El vínculo con la Antropología Social se ha expresado en una redefinición de la relacionalidad entre sujetos y objetos de la investigación arqueológica. Por un lado, los procesos de práctica profesional colaborativa suponen una multiplicación de los sujetos autorizados a hablar por los objetos arqueológicos; por otro, la multiplicación de voces y afectos patrimoniales desvela la arbitrariedad de la sutura entre pasado y presente sobre que se sostiene la identificación de los mismos objetos de interés arqueológico.

De esta manera, se abre un camino posible para visibilizar confluencias y tensiones en torno a la memoria, los saberes y sentidos, o la materialidad, pero también para comprender ese entre medio que significó la modernidad en América. Esta ficción de la modernidad se sostiene fundamentalmente sobre la base de la desvinculación entre el pasado -indígena, exótico, despolitizado y analizable por los arqueólogos-, y el presente – político, moderno y europeizado-. Así, se habla de dos sociedades, dos formas de organización, dos ontologías, en lugar de una sola sociedad –la americana- que ha estado sujeta a constantes procesos de desestructuración y desiguales relaciones de poder.

En virtud de lo anterior, proponemos profundizar las discusiones acerca de las posibilidades y limitaciones para el desarrollo de un pensar y un quehacer que se nutra del campo de la arqueología y la antropología, orientado a analizar los modos de percepción y relación en donde se vinculan el pasado y el presente, ya sea en el plano ontológico, como en el epistemológico y político. Para ello presentamos algunos ejes de trabajo que den lugar a acercamientos teóricos, conceptuales, metodológicos o empíricos, a saber:

  • Paisaje y Memoria Social
  • Agencias, Materialidades y Temporalidades
  • Continuidades y Rupturas entre Pasado y Presente
  • Patrimonio y procesos de Patrimonialización
  • Ciencias Sociales y Pueblos Originarios
  • Indigenismo, Estado y Modernidad
  • Naturaleza y Cultura

Subir


GT47 – Poder policial: burocracias, políticas públicas, activismos y militancias. Lenguajes y moralidades de la política

Coordinadoras:

María Victoria Pita (UBA/CONICET)

Marcela Perelman (UNLa/UBA y CELS)

Celeste Schnyder (UNSE/INDES CONICET)

Florencia Corbelle (UBA)

Valeria Plaza Schaefer (UNC/ CIECS CONICET)

Eugenia Cozzi (UNR/UBA/CONICET)

 

Resumen:

Convocamos a la presentación de investigaciones etnográficas y estudios de caso que indaguen sobre las formas locales en que se expresa el poder policial, sobre los desempeños de los poderes legislativos, judicialesy ejecutivos frente a aquellas, y sobre los diferentes tipos de activismos, militancias y acciones públicas que procuran su limitación,control y/o gobierno, o bien su promoción.Ello así en la medida en que pensamos al poder policial como una serie de violencias específicas, portadoras de estatalidad y a la vez en condiciones de tornarse mercancías políticas que necesariamente se ligan, de manera más o menos conflictiva, con los diversos mundos morales que alimentan el campo de la vida política.
La indagación sobre las formas en que se expresa este poder supone atender a sus usos y alcances, ya en situaciones que pueden definirse como ligadas a la prevención y/o control del delito, ya en otras orientadas a la vigilancia y/o intervención represiva ante acciones, conductas y/o prácticas que pueden ser sindicadas como contrarias al «orden público»; y en situaciones conflictivas entre individuos y/o grupos; así como también atender a sus diferentes continuos: desde la dimensión cotidiana/rutinaria, hasta la espectacular/excepcional; desde la baja hasta la alta intensidad represiva, desde las prácticas regulares y oficiales, a las informales, oficiosas e incluso ilegales.
Interesa entonces, reunir investigaciones que indaguen tanto la propia manifestación y expresividad de esas violencias, como investigaciones centradas en asuntos conexos, como lo es el de las políticas públicas en materia de seguridad, el de las militancias y activismos y el de los desempeños de los diferentes poderes frente a las mismas. El estudio de las intervenciones y racionalidades o lógicas de los desempeños de estos actores, colectivos e instituciones resulta relevante, toda vez que interesa la problematización de prácticas, lenguajes, rutinas, tradiciones, estilos, representaciones y sociabilidades en que se apoya tanto el poder policial como los procesos mediante los cuales se lo denuncia e impugna, y que hacen tanto a las formas de producir estatalidad y de hacer el Estado como a las formas de los diferentes tipos de luchas políticas e impugnaciones sociales.
Promovemos el intercambio entre trabajos realizados en diversas zonas del país y la región, con miras a pensar en clave contrastativa y comparativa diferentes patrones de desempeño, estilos y modalidades de dirimir y/o administrar conflictos y usos de la violencia extendidos, ya legitimados y/o resistidos.

Procuramos reunir trabajos que indaguen sobre:

  • prácticas y modalidades de administración y gestión de las fuerzas de seguridad sobre grupos sociales o actividades específicas (trabajadores de la economía informal, colectivos movilizados, jóvenes de sectores populares, mercados ilegales); patrones y estilos de intervención; modalidades ordinarias/rutinarias o extraordinarias/excepcionales;
  • prácticas y procedimientos de las burocracias judiciales y administrativas frente al ejercicio del poder policial;
  • prácticas y dinámicas de acción e intervención, tanto individuales como de colectivos y organizaciones sociales y políticas, ante diversas modalidades de vigilancia y control, ocurrencia de hechos de violencia y/o demandas de justicia;
  • políticas públicas en materia de seguridad;
  • procesos de reformas legislativas.

Subir


 

GT48 – Prácticas sonoro-musicales, corporalidades y nuevas subjetividades

Coordinadores:

Adil Podhajcer (FFyL-UBA/UNDAV) 

Sergio Pujol (UNLP-CONICET)

Guillermo Wilde (IDAES-UNAM/CONICET)

Yanina Mennelli (Facultad de Humanidades y Arte – UNR) 

Victoria Polti (FFyL-UBA/Conservatorio Municipal Superior de Música “Manuel De Falla”)

 

Comentarista:

Allan Oliveira (Faculdade de Artes – UNESPAR)

 

Resumen:

Desde la Red de investigación de y desde los cuerpos y el Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance, venimos indagando acerca de la relación entre expresiones sonoro-musicales, corporalidad y sus nuevos procesos de subjetivación, a partir de reflexiones etnográficas que resaltan el lugar del sonido en la vida sociocultural, los espacios sonoros como campos de identidad y memoria y la dimensión sensorio-corporal en la constitución de conocimiento. En este sentido, venimos desarrollando distintas metodologías que destacan diversos modos en que las escuchas y la percepción sonoro/musical colectiva, en tanto sonidos encarnados, son generadoras de reflexividades, saberes y agencias, destacando el papel activo que la experiencia y la dimensión sensorio-corporal juegan tanto en la constitución del conocimiento del mundo social como en los procesos de creación. Estos nuevos abordajes teórico-metodológicos nos permiten reflexionar además acerca de la propia experiencia del/la investigador/a, su posicionamiento y potencial epistemológico y la utilización de herramientas teórico-conceptuales que coadyuven a una escucha del campo activa, crítica y reflexiva. 

La articulación entre corporalidad-materialidad-sonoridad es fundamental para comprender la eficacia performativa en diferentes prácticas que van desde las musicales propiamente hasta el activismo político popular y/o colectivo, que se despliegan en los espacios públicos; constituyéndose en casos que desafían la epistemología logo-céntrica propia de la modernidad-colonialidad a la vez que interpelan nuestras propias prácticas, percepciones, trayectorias y ontologías.

¿Qué vínculos podemos establecer entre la música como producción de sentido y la escucha como práctica situada? ¿Cómo impacta la materialidad del sonido en la constitución subjetiva de la práctica social, cultural, estética y política? ¿estamos en condiciones de enunciar una reflexividad sonora que nos permita dar cuenta de las diferentes formas de registrar, sistematizar y almacenar el conocimiento en las academias?

El presente Grupo de Trabajo se propone convocar investigaciones que, desde distintas metodologías etnográficas reflexivas, participativas y colaborativas, prioricen las prácticas sonoro/musicales en sus diferentes contextos socioculturales, las capacidades creativas y poéticas de los sujetos, y sus distintos agenciamientos epistémico-políticos, que busquen repensar, revertir y/o transformar espacios de subalternización o vulnerabilidad. Del mismo modo, se esperan investigaciones que focalicen en las dimensiones sensoriales, afectivas y cognitivas de la experiencia sonoro/musical, metodologías pedagógicas reflexivas de divulgación, experiencias comunitarias y/o colectivas, desde distintos abordajes y propuestas.

Se promueven distintas modalidades de presentación (formato oral, audiovisual, sonoro/musical, performático u otros), para lo cual se requiere enviar junto con el escrito fichas técnicas y/o audiovisuales para poder realizar la selección.

Subir


 

GT49 – Por una antropología de las políticas públicas: perspectivas de análisis y cambios de signo de las políticas en la región

Coordinadores:

Liliana Raggio (UBA) 

Horacio Sabarots (UNICEN) 

Carolina Ciordia (UBA – CONICET)

Cecilia Pinto Le Roux (UNR)

Mariano Gil (UNR-CONICET)

 

Resumen:

Este GT se propone como un espacio de discusión en torno de la profundización del análisis sobre las especificidades y las potencialidades de las aproximaciones etnográficas al estudio de las políticas públicas. Y, sumado a ello, desde una perspectiva diacrónica, propicia el análisis de los cambios de orientación en las políticas públicas que se instrumentaron en los últimos años en nuestro país y en la región.  

Para ello este GT convoca a la presentación de trabajos acabados o en desarrollo sobre el campo de las políticas públicas en los que se problematicen algunos de los siguientes temas y preguntas: a) las formas de conceptualizar las políticas públicas y sus efectos, el Estado y la sociedad civil; b) las modalidades de participación de los sujetos en la producción  y gestión de la política pública; c) las relaciones sociales entre los distintos actores sociales implicados: agentes estatales, miembros de organizaciones sociales o de organismos multilaterales, “destinatarios”; d) los procesos de gestión de las políticas públicas y los modos de intervención de los antropólogxs en ellos; e) los procesos de cambio de orientación de las políticas públicas ante la adopción de medidas neoliberales; f) el rol de expertos, técnicos y saberes profesionales en las políticas; g) la delimitación y regulación de identidades, subjetividades y categorías (‘migrantes’, ‘emprendedores culturales’, ‘familiares de víctimas’,  ‘pueblos originarios’, entre otras); h) la territorialidad de las políticas públicas y prácticas intersectoriales como espacio de encuentro entre ‘saberes’.

Este GT, fruto de la unión de dos equipos de investigación con trayectoria en este campo de estudios, recupera algunas de las discusiones y ejes trabajados en eventos científicos anteriores (tales como, el Congreso Argentino de Antropología Social del año 2014, el Congreso de Historia de la Antropología Argentina del año 2018, así como mesas de trabajos presentadas en distintas jornadas de la disciplina) dada la magnitud y riqueza de sus convocatorias. 

En este sentido nuestra propuesta de GT invita a lxs antropólogxs y a lxs investigadorxs de áreas afines que trabajan con enfoques etnográficos y aproximaciones cualitativas, y a quienes gestionan políticas públicas a presentar contribuciones que se basen en experiencias concretas o en propuestas de tipo conceptual con el fin de reflexionar en torno de las contribuciones, fortalezas y complejidades de las aproximaciones etnográficas al estudio de las políticas públicas.

Subir


 

GT50 – Antropologxs y arqueologxs en proyectos de extensión universitaria y de comunicación científica. Redes, apropiaciones  y tensiones

Coordinadores:

Alejandra Ramos (ICA-FFyL-UBA / CONICET)

Dolores Estruch (Escuela de Humanidades-UNSAM / ICA-FFyL-UBA)

Ivana Petz (ICA-FFyL-UBA / CONICET)

María Alejandra Pupio (Departamento de Humanidades UNS/CIC PBA)

Mónica Tacca (CBC-FFyL-UBA)

Virginia Salerno (ICA-FFyL-UBA / CONICET)

 

Resumen:

Durante las últimas décadas, la extensión universitaria se ha redefinido en muchas Universidades Nacionales desde una política académica orientada desde el principio de democratización epistemológica,  impulsando centralmente prácticas de comunicación pública de la ciencia y desarrollos de proyectos territorializados vinculados a diversos desafíos que los múltiples territorios y sujetos nos presentan. Desde diferentes campos de conocimiento se articulan proyectos y actividades de investigación con acciones de fortalecimiento comunitario, capacitación y políticas territorializadas, los cuales no están exentos de discutir las heterogeneidades que asumen y las limitaciones que revisten  los propios conceptos de comunicación, transferencia y de extensión. En este marco, se ha revisado el denominado “conocimiento público” de la ciencia considerando que no sólo alude a la transmisión de saberes a la comunidad, sino también a formas de acción política, centralmente en lo que respecta a la construcciones de sentidos y las interfases que se habilitan para dicha construcción. Asimismo, cuestionar el término “divulgación científica”, repensar “la ilusión” de una democratización de la ciencia y el encubrimiento de enormes desigualdades en el acceso a la misma, es otro de los puntos centrales de esta revisión crítica.  

La arqueología y la antropología no solo han participado de estos debates, sino que, además, por su propia praxis disciplinar, vienen reflexionando acerca de los desafíos que plantea una producción colectiva de conocimientos. A partir de experiencias situadas se han generado valiosos aportes para discutir las diferentes dimensiones involucradas en las actividades de comunicación y extensión; su articulación con el trabajo docente y de investigación; los marcos institucionales que limitan y/o potencian su desarrollo; la búsqueda de un trabajo conjunto de co-teorización con los actores locales; los vínculos que se activan en este proceso y la conformación de redes formales e informales, entre otros.

Siguiendo esta perspectiva, la propuesta de esta mesa apunta a generar un ámbito de reflexión disciplinar sobre diferentes experiencias de comunicación y extensión desarrolladas por antropólogxs y arqueólogxs, considerando los procesos de intercambios, aprendizajes y tensiones allí implicados.

Subir


 

GT51 – Antropología, biociencias y tecnología

Coordinadores:

Alejandra Roca (UNPAZ/ ICA, FFyL-UBA) 

María Alejandra Dellacasa (UNCPBA/IGEHCS-CONICET)

María Jimena Vera (ICA, FFyL/UBA)

 

Resumen:

Desde diferentes perspectivas -tales como la antropología de la salud, la historia de la antropología y la socio-antropología de la ciencia y la tecnología- se han desarrollado aportes que trazan genealogías y trayectorias que centran su mirada en la relación biología /sociedad, naturaleza /cultura, constituyendo uno de los principales nudos de inflexión en la teoría antropológica y otorgando visibilidad a propuestas que promueven diálogos y debates ‘más allá’ de las fronteras disciplinares. Nos proponemos dar cuenta de estas contribuciones desde una mirada tanto global como local que recupere: las modalidades y las trayectorias de la producción de conocimientos y artefactos, así como la circulación y el diálogo de saberes. Se otorgará un especial énfasis a los abordajes que priorizan el rol de las biociencias en el desarrollo de procedimientos tecnológicos, bioartefactos y biomaterias primas, así como la intermediación científico-tecnológica en la vida cotidiana en relación con el cuerpo, la sexualidad y las identidades de los sujetos, la producción y activismo de biosocialidades, desde sus dimensiones de poder y disputas por la autoridad en las prácticas y rutinas de intervención biomédica tales como: terapias hormonales, técnicas de reproducción asistida, etc.

Este grupo de trabajo se propone discurrir en torno a  los procesos de producción del conocimiento científico, su aplicación y legitimación, la tecnología, los procedimientos tecnológicos y/o los artefactos; desde la antropología y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. En el marco de la problemática delineada se alentarán ponencias que se posicionen en torno a la construcción científica y tecnológica del cuerpo, las razas y las diferencias raciales, los procesos de producción de identidades mediadas biotecnológicamente; así como los trabajos y reflexiones que den cuenta de intervenciones y rutinas biomédicas que promueven la “corrección” o “reescritura” de la naturaleza habilitando reformulaciones en torno a las nociones de persona,   identidad, parentesco, normalidad y sexualidad.

Subir


 

GT52 – Proyecciones sociopolíticas del patrimonio en contextos neoliberales

Coordinadores:

Mónica Rotman (Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL-UBA/CONICET) 

Marcela Brac (Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL-UBA, UNLu) 

Cecilia Pérez Winter (Instituto de Geografía e Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL-UBA/CONICET)

María Cecilia Martino (Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL-UBA, GEALA)

Laura Aylén Enrique (CONICET-IDES, UNSAM)

Clara Mancini (Instituto de Historia, FAU-UTN/CONICET)

 

Resumen:

Existen diversos enfoques y formas de conceptualizar al patrimonio cultural. Desde este GT lo definimos como un proceso de construcción y disputa social, en el cual diversos actores -con sus intereses- reproducen y son atravesados por relaciones desiguales de poder. En particular, por la dualidad que presentan los patrimonios -y las contradicciones y conflictos que ello implica- al configurarse ciertos lugares/territorios, prácticas -en su sentido amplio-, saberes y sujetxs, en detrimento de otrxs, como referentes identitarios y como recursos económicos. Estas construcciones y tensiones se evidencian especialmente en contextos neoliberales de mercantilización, en los cuales se ponen en juego diferentes lógicas de reconocimiento identitario (oficiales y no oficiales) y de activación patrimonial; que se expresan en pugna con procesos de desposesión y extracción/extractivismo. En este contexto, aquellos elementos simbólicos y materiales seleccionados, jerarquizados y activados se descontextualizan y resignifican al adquirir el estatus de patrimonio cultural bajo diversas adjetivaciones (industrial, natural, ambiental, histórico, muebles/inmuebles; materiales/inmateriales) y formatos (bienes, itinerarios, paisajes, intangibles), entre otros. Estas formas de reconocer, denominar y organizar el patrimonio cultural, en general, implican dicotomías en torno a: qué/quiénes se visibilizan/invisibilizan; qué prácticas y quiénes se legitiman/deslegtiman; y a su vez, los modos en que cada elemento persiste en el tiempo y en los términos en que se dan esos procesos. Asimismo, en un proceso similar al de la conformación del patrimonio, se definen los atractivos turísticos y en algunos casos se construyen en torno al patrimonio. Los procesos de valorización turística se relacionan históricamente a los de valorización patrimonial.

En este marco, la propuesta del GT es contribuir a las discusiones en el campo de la antropología, el patrimonio y el turismo desde una mirada crítica. Se busca reunir investigaciones que desde perspectivas interdisciplinarias reflexionen sobre los procesos de transformación social que se producen en el ámbito rural y urbano y cómo inciden en la configuración/preservación del patrimonio. Nos interesa propiciar la discusión entre distintos campos disciplinarios mediante el intercambio de trabajos que aborden procesos de reconfiguración productiva, de reconstrucción de las memorias históricas, de los usos estratégicos del pasado, de las reelaboraciones de versiones identitarias, de las construcciones turísticas de lugares y de las mercantilizaciones de las culturas, teniendo en cuenta la participación de las poblaciones rurales y urbanas y la  agencia de grupos y poblaciones en estos contextos.

Subir


GT53 – Controversias, víctimas y activismos: procesos regionales y locales

Coordinadores:

Carolina Schillagi (Instituto de Ciencias-UNGS)

Diego Zenobi (Instituto de Ciencias Antropológicas, UBA-CONICET) 

Natalia Bermudez (Instituto de Antropología de Córdoba-CONICET; Departamento de Antropología, FFyH-UNC)

Santiago Galar (FaHCE–UNLP)

 

Resumen:

Actualmente, las víctimas de diferentes hechos calificados como injustos y/o evitables ocupan el centro de la escena pública como actores individuales o colectivos que movilizan reclamos y demandas. Asimismo, suelen ser destinatarias de políticas públicas estatales o de acciones específicas impulsadas desde la sociedad civil. Al abordar ese tipo de procesos, las ciencias sociales han realizado aportes que constituyen un rico campo de estudios, conjugando perspectivas teóricas y metodológicas novedosas. Esto ha incentivado debates que problematizan el papel de los actores movilizados en los procesos de demanda de derechos y los sentidos de justicia en disputa. En ese mismo camino, se han analizado los dispositivos que se ponen en marcha desde ámbitos estatales y no estatales orientados a las víctimas y a sus familiares. Allí se destaca el papel de diferentes especialistas que se desempeñan en la atención, regulación y reparación de los conflictos y situaciones controversiales que involucran violencias de algún tipo. A partir de lo señalado, cabe interrogar las diversas formas que asume la producción social de las víctimas en el contexto local y regional contemporáneo.

Convocamos a la presentación de estudios de casos en los que la condición de víctima forma parte explícita del conflicto al ser afirmada o disputada. Recibiremos estudios de casos que impliquen procesos de movilización social y acción colectiva, y de aquellos otros que implican efectos de individuación.

El grupo de trabajo busca reunir investigaciones que, entre otras, aborden las siguientes cuestiones:

Activismos: construcción de compromisos públicos con diferentes causas y de modalidades asociativas, así como formas no institucionalizadas de participación de las víctimas y de sus familiares

Políticas: intervenciones y acciones gubernamentales, normativas, debates legislativos que aborden las problemáticas de las víctimas a nivel regional, nacional o local.

Dispositivos: programas estatales y no estatales destinados a la atención, contención y asistencia a víctimas.

Expertise: profesionales y campos de saber vinculados a la producción social de las víctimas que identifican y clasifican, asignan recursos y delimitan identidades y roles sociales.

Territorios y materialidades: intervenciones espaciales con retóricas y formas rituales tales como construcción de santuarios, altares, grutas, murales y otros espacios públicos en homenaje a las víctimas.

Medios de comunicación: discursos y representaciones sobre víctimas y victimarios promovidas desde los medios de comunicación. Producción cotidiana de la información, circulación y audiencias.

Teorías: discusiones metodológicas y conceptuales sobre la categoría de víctima y sobre sus formas de acción pública.

Damos la bienvenida a trabajos que aborden situaciones excepcionales tales como desastres, masacres y catástrofes u otras regulares y frecuentes como accidentes de tránsito, delito urbano o violencia estatal e institucional; que traten sobre diferentes formas de acoso, maltrato y “bullying”, violencia de género o abuso; asimismo recibiremos trabajos que exploren cuestiones tales como el sufrimiento socio-ambiental y animal, o casos relativos asociaciones de pacientes y víctimas de enfermedades, entre otras.

Subir


 

GT54 – Estudios y modos de abordar “lo político” en la vida social en el marco de procesos de organización y estatalización de los sectores subalternos

Coordinadores:

Valentina Stella (IIDyPCa/CONICET/UNRN-UNCO)

Florencia Ferrari (UBA/ICA-GEACH)

Victoria D’Amico (FaHCE-UNLP)

Cecilia Ferraudi Curto (CONICET/IDAES-UNSAM)

Andrea Villagrán (ICSOH/CONICET-UNSA)

Comentaristas:

Ana Ramos (IIDyPCa/-CONICET-UNCO)

Virginia Manzano (ICA-CONICET-UBA)

Jerónimo Pinedo (FaHCE-UNLP)

 

Resumen:

El presente grupo de trabajo se propone continuar con una trayectoria de encuentros, discusiones y reflexiones iniciadas por los equipos de investigación que lo componen, en los anteriores CAAS X y XI, en la XI RAM, y en las IX y X Jornadas de Sociología de la UNLP. Así, el GT aspira a poner en diálogo diferentes perspectivas antropológicas y sociohistóricas que analizan los procesos y las particularidades que componen los entramados políticos de los sectores subalternos y sus diversas y complejas interacciones con el Estado. Para ello, convocamos a la presentación de trabajos que estén interesados en contribuir a las reflexiones acerca de la constitución de «lo político» y «las políticas», que focalicen en las dimensiones de la vida social implicadas en su conformación y (re)definición, en la (re)producción de la vida cotidiana y en los procesos de organización, construcción de demandas colectivas y lucha. 

Los objetivos serán, por un lado, identificar problemáticas o aspectos comunes a las investigaciones sobre los modos de acción y construcción de subjetividades políticas en interrelación con el Estado -en sus múltiples formas, funciones y presencias. Y, por el otro, reconstruir las particularidades de estos entramados, con sus específicas historicidades, trayectorias de configuración e interseccionalidades, que comprenden desde la formulación de demandas y repertorios de lucha hasta las estrategias de gestión y organización en torno a las políticas estatales. Todo lo cual presenta desafíos que instan a la revisión de las categorías y herramientas teóricas disponibles para el análisis y a la búsqueda y elaboración de nuevas, asumiendo la vida social como un campo político.

De este modo, a partir de los múltiples espacios, regiones e instituciones involucradas en los itinerarios y las experiencias de investigación reunidos en la presente propuesta, y potenciando el carácter federal de las investigaciones, se procura avanzar en la reflexión sobre:  

 

  • La conformación de entramados y subjetividades políticas, histórica y geográficamente anclados, relacionados, articulados y en diálogo con el Estado y sus formas (disputadas) de intervención. 
  • La pluralidad y la diversidad existente en las demandas, dimensiones y espacios imbricados en los procesos colectivos de la lucha por, por ejemplo, la defensa,  reafirmación, recuperación y/o acceso al territorio, el derecho a la vivienda, al trabajo y otros procesos organizativos con sus respectivas agendas y proyectos políticos.  
  • Las discusiones y convergencias disciplinares para la producción de teorías y herramientas conceptuales  a través de la investigación.

 

En definitiva, el presente GT invita a crear una propuesta metodológica, académica y  militante que busque y ensaye, a partir de la diversidad de investigaciones en torno a “lo político” y sus manifestaciones, herramientas y conceptos que nos permitan reflexionar y poner en valor aquellos espacios o prácticas que, desde la acción plural, habilitan otras formas políticas de ser, de interactuar, de luchar y de vivir. Es en este ejercicio que entendemos que la heterogeneidad de los procesos de organización de los sectores subalternos -con sus interseccionalidades, demandas y proyectos políticos- crean un espacio común propicio para la aparición de condiciones más igualitarias y democracias más inclusivas.

Subir


 

GT55 – Miradas antropológicas sobre la niñez

Coordinadorxs:

Andrea Szulc (UBA/CONICET)

María Adelaida Colangelo (UNLP/CONICET)

Mariana García Palacios (UBA/CONICET)

María Celeste Hernández (LECyS-FTS-UNLP)

Pía Leavy (Centro de Estudios de Desarrollo y Nutrición – CONICET)

Paula Shabel (UBA/CONICET)

 

Resumen:

La propuesta de este GT se orienta a generar una suerte de balance de los estudios antropológicos sobre la niñez producidos en Argentina a lo largo de los últimos años, así como a impulsar discusiones sobre nuevos enfoques del tema que contribuyan a pensarlo en los complejos contextos contemporáneos. 

Cuando hace quince años, en el marco del VII CAAS, organizamos conjuntamente el simposio igualmente titulado “Miradas antropológicas sobre la niñez”, el tema recién comenzaba a despuntar en nuestra disciplina, tras décadas de marginalidad en las que los estudios antropológicos y de las ciencias sociales en general no habían dirigido su atención a los niños y niñas. Las aproximaciones eran escasas y discontinuas, no llegando a articularse como campo legítimo de investigación. Desde entonces, hemos sostenido,junto con valiosos/as colegas, un espacio de intercambio y debate en el marco de los sucesivos CAAS y de otras reuniones científicas; espacio que ha contribuido a que la niñez se fuera configurando como fenómeno social relevante para el qué-hacer antropológico en nuestro país. 

Al respecto, se han multiplicado –tanto en número como en relevancia etnográfica y analítica- los trabajos antropológicos sobre las infancias, a la vez que numerosos/as científicos/as vienen incorporando en sus indagaciones a los propios niños y niñas como agentes sociales y productores de cultura, capaces de aportar, negociar y transformar saberes y prácticas dentro de sus comunidades y en relación con diversos/as adulto/as. 

Nos encontramos en un momento en el que resulta imperioso reflexionar sobre el qué-hacer antropológico, las controversias y el compromiso social en relación a las infancias, considerando la profundización de las desigualdades que en los últimos años viene afectando fuertemente a niños y niñas. Asimismo, a la luz de nuevas problematizaciones, se hace necesario revisar las herramientas teóricas y metodológicas desde las cuales abordamos el tema. En ese sentido, el avance del movimiento y la teoría feminista nos ha obligado a cuestionar ciertas categorizaciones con las que se ha pensado históricamente a la infancia, a partir de lo cual se torna necesario visibilizar sus diversas y dispares experiencias y trayectorias. Consideramos que para esta tarea la etnografía continúa siendo un enfoque fundamental. 

Proponemos entonces, para la reedición de este GT, generar un espacio de intercambio entre investigadoras/es que, al analizar las múltiples y desiguales infancias desde un abordaje etnográfico, permitan reactualizar las discusiones teóricas y metodológicas, poner en común diversas líneas de investigación y dar cuenta de los alcances y limitaciones del devenir de este campo de estudios e intervención. 

Subir


GT56 – Religión y acción simbólica: cuerpos, rituales y sanaciones

Coordinadores:

Pablo Wright (UBA/CONICET) 

Gustavo Ludueña (IDAES-UNSAM/CONICET)

Cesar Ceriani Cernadas (FLACSO/CONICET) 

Ana Lucía Olmos Álvarez (UNDAV/IDAES/UNSAM/CONICET)

Ana D’Angelo (CESyS-FCSyTSUNMDP) 

Rodolfo Puglisi (IDIHCS-UNLP/CONICET)

 

Resumen:

Este Grupo de Trabajo propone un ámbito compartido de debate y discusión sobre manifestaciones religiosas en las sociedades latinoamericanas tomando como ejes medulares las corporalidades, las prácticas rituales y las construcciones acerca de la salud y el bienestar. En este sentido, interesa problematizar las articulaciones simbólicas y sociológicas emergentes en la experiencia corporal y en las concepciones prácticas sobre la salud de actores individuales o colectivos autodefinidos como “religiosos”, “espirituales” o bien que adhieren a las mismas sin configurar necesariamente una identificación religiosa.Convergentes con expresiones de la llamada religiosidad popular o de las variadas medicinas y terapias alternativas, estas estrategias están presentes en la vida cotidiana de personas que acuden a ellas en pos de un mejoramiento dando lugar, en ocasiones, a procesos de complementariedad terapéutica. En esta dirección, en los años recientes se advierte en diversos ámbitos sociales (por ejemplo laborales, hospitalarios o educativos) la presencia creciente de una multiplicidad de terapias asociadas a ontologías orientales tales como el reiki, yoga, meditación, etc. De forma global, por lo tanto, sea por la búsqueda de una cura a una enfermedad en sentido biomédico o por una mejoría que surja de una sanación bio-psico-espiritual, estas modalidades simbólicas y prácticas apuntan al logro de un estar-bien o un bienestar subjetivo. Es así como este GT promueve una reflexión conceptual y empírica sobre los mecanismos simbólicos mediante los cuales las prácticas rituales y los estados subjetivos de malestar-bienestar orientan procesos de apropiación, re significación y diálogo con distintas cosmologías, saberes y sistemas de creencias como de circulación por diversos espacios sociales que intersectan transitivamente estos elementos. La propuesta se plantea como un lugar abierto para el intercambio de investigaciones que prioricen las interconexiones entre cuerpo, ritual y sanación en el marco de procesos simbólicos y sociales concretos. En este sentido, serán bienvenidos estudios que focalicen tópicos vinculados a las nociones de persona, a las concepciones y gestiones del malestar/bienestar, a la agencia de los objetos y cuerpos en las construcciones rituales y las definiciones de sanidad y a las eficacias disputadas entre diversas alternativas cosmológicas y/o terapéuticas. De esta manera, el GT convoca a investigadores formados y estudiantes avanzados bajo el propósito de profundizar este campo de estudios que articula desde diferentes perspectivas teóricas, aproximaciones metodológicas y disciplinares los dominios de la religión/espiritualidad, el simbolismo, la corporalidad y la salud.

Subir


GT57 – Tecnologías digitales, subjetividad y producción de conocimiento. Aportes epistemológicos y metodológicos desde la Antropología

Coordinadores:

Paula Cabeda (FFYL- UBA)

Verónica Zallocchi (FFYL-UBA).

Maximiliano García (FFyL-UBA)

Gimena Perret (ICO-UNGS)

Patricio Mc Cabe (FFyL-UBA)

 

Resumen:

El Grupo de Trabajo se propone abordar los vínculos entre las tecnologías digitales, los cambios en la subjetividad y la producción de conocimiento en Antropología.

Asistimos a un contexto de transformaciones y cambios en la subjetivad como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías y la conectividad que tienen impacto en las prácticas de producción de conocimiento que desarrollamos. Las relaciones sociales que se construyen a partir de las mediaciones digitales como uso de Internet y de las redes sociales se presentan cada vez con mayor fuerza en nuestras investigaciones y nos abren nuevos interrogantes en el ámbito de la metodología cualitativa, en particular, y en los procesos de producción de conocimiento en general. Las transformaciones en la propia subjetividad habilitan la pregunta acerca de si se  transformará todo nuestro contacto con la realidad como consecuencia de hacerlo siempre a través de una mediación digital.

En este sentido, la “búsqueda de información” vía Internet, la comunicación con “nuestros informantes” a través de Facebook, Twitter u otras redes sociales, la ruptura del sentido de la distancia y del tiempo que favorece el uso de Internet, la simultaneidad y proximidad que permite el chat o la video conferencia nos enfrentan a nuevos (y viejos) retos metodológicos y epistemológicos.

Las características propias de las tecnologías digitales marcan diferencias importantes con respecto a otras “nuevas tecnologías” utilizadas tradicionalmente en el campo antropológico o en ciencias sociales, como la cámara de fotos, la filmadora y la grabadora de audio. La mediación de este tipo de tecnologías y la emergencia de nuevas formas de vinculación a través de las mismas ponen en cuestión al “estar ahí” del trabajo de campo, por lo que el valor de la experiencia del investigador en el campo y las ideas de “acceso” y “abandono” del mismo se reconfiguran. Consideramos que la mediación digital produce un nuevo “estar ahí” donde, por un lado, intervienen los nuevos dispositivos tecnológicos que la habilitan, y por otro, se configuran nuevas formas de relacionarse entre los/ as sujetos.

Esperamos trabajos, reflexiones, ensayos que se pregunten acerca de las implicancias de considerar los diferentes dispositivos tecnológicos como fuentes de información o como instancias de producción de conocimiento, sus usos y apropiaciones en el proceso de investigación, la complejización de los vínculos entre el investigador y los sujetos del campo, entre otros temas y problemas que les/nos interpelen.

Nos interesa favorecer un espacio interdisciplinario de discusión en torno a estas problemáticas que nos permita revisar críticamente nuestras propias prácticas de investigación a la luz de los cambios que las nuevas tecnologías producen.

Subir


 

GT58 – Aproximaciones relacionales a la producción sociocultural de las desigualdades en el qué-hacer de la antropología

Coordinadores:

Sebastián Fuentes (FLACSO-CONICET, UNTREF)

Luisa Vecino (UNGS-UNTREF)

Victoria Gessaghi (UBA-CONICET, FLACSO)

Gonzalo Assusa (UNC-CONICET)

 

Resumen:

Los enfoques socioantropológicos han subrayado la necesidad de construir problemas de indagación que trasciendan los diálogos focalizados y los recortes a partir de objetos delimitados y aislados. En este GT proponemos un abordaje de las desigualdades que integre discusiones y análisis sobre el conocimiento producido y sobre los modos de producirlo desde una aproximación holística y relacional.

Con este objetivo, convocamos trabajos que analicen los procesos de producción sociocultural de las desigualdades desde una perspectiva relacional: esto es, integrando los objetos de análisis, las situaciones y escenas etnográficas a partir de una mirada que entienda la relacionalidad de los procesos sociales, sus significaciones y relaciones poder. En este sentido, invitamos a la presentación de ponencias que aborden analíticamente la producción de las privaciones y los privilegios, de las acumulaciones o desapropiaciones de recursos materiales y simbólicos, la conformación de experiencias, circuitos y estilos de vida “de clase” que vinculen la experiencia de los actores y grupos/colectivos analizados con la de otros actores y colectivos ubicados en posiciones sociales desiguales. Asimismo, convocamos a la presentación de trabajos que analicen las desigualdades de género en intersección con otros clivajes (clase, etnia, territorio, etc.) documentando el acaparamiento de oportunidades o a los procesos de discriminación, etc. desde una perspectiva que incluya a quienes controlan recursos o imágenes dominantes. Son de particular interés los trabajos que aborden la producción de las desigualdades sociales entre niños/as y jóvenes, que asuman una perspectiva relacional en el abordaje de la edad (jóvenes y adultos, por ejemplo) articulada con inequidades producidas y sostenidas en términos de clase, género, etc., en distintos contextos e instituciones sociales (educativas, de sociabilidad, colectivos y movimientos sociales y políticos, del trabajo, etc.)

Finalmente, entendemos que quienes desarrollamos estas investigaciones integramos,co-configuramos e intervenimos en la producción sociocultural de las desigualdades sociales que estudiamos. En este sentido, tanto en la presentación de los trabajos como en los intercambios durante el Grupo de Trabajo, se invita a reflexionar sobre los desafíos que ello implica para el quehacer antropológico. 

Subir


 

GT59 – Agencias indígenas y políticas indigenistas: hacer, des-hacer y re-hacer la(s) política(s)

Coordinadores:

Samanta Guiñazu (IIDYPCA, CONICET-UNRN) 

Sandra Tolosa (IDAES, CONICET-UNSAM) 

Diana Lenton (ICA UBA, CONICET) 

Marina Matarrese (ICA UBA, CONICET) 

Mariano Nagy. (ICA UBA, CONICET) 

Alexis Papazian (ICA UBA, CONICET) 

 

Resumen:

El campo de la política, en relación a los pueblos indígenas, incluye una amplia serie de modalidades y articulaciones que han ido complejizándose a lo largo del siglo XX hasta el presente. Dentro de este campo, llamamos política indígena a la política de representación y estrategias de participación y/o autonomización de las organizaciones de militancia y/o colectivos de pertenencia de los pueblos originarios, diferenciándola de la política indigenista en tanto política de estado referida a estos pueblos, independientemente de su contenido axiológico. De ahí que tomamos como eje de trabajo la política indígena, considerando su relación con el discurso indigenista y las políticas de estado que toman por objeto de acción o referencia a los pueblos originarios. Nuestro concepto de política indígena implica tener en cuenta las especificidades y variedad de los colectivos que se incluyen en esa referencia, evitando la transferencia mecánica de la concepción general/occidental de la política. Abarca, además, una serie variada de acciones, discursos y mecánicas de organización, que incluyen tanto manifestaciones subjetivas e individuales como dinámicas colectivas, en diferentes niveles de estructuración. La complejidad de este campo requiere su abordaje desde una doble perspectiva, antropológica e histórica, ya que incluye la construcción de imaginarios y memorias de la práctica política indígena desde el siglo XIX hasta la actualidad. 

A través de este GT proponemos abordar el doblez entre las políticas estatales hacia los pueblos originarios y la articulación de las políticas indígenas hacia agencias estatales y no estatales. Observando lo dicho en estrecha relación con las representaciones y prácticas que sustentan y sustentaron mecanismos normalizantes y estados de excepción en el ámbito de las mencionadas políticas y sus tensiones y conflictos. 

Dentro de las políticas indigenistas planteamos la diferenciación de aquellas que han incluido el ejercicio de la violencia directa, la asimilación, el proteccionismo selectivo, así como avances en la ampliación de derechos específicos, la convocatoria a la participación indígena en programas y proyectos que los involucran, los reconocimientos y discursos públicos, y los efectos, límites y posibilidades de las declaraciones de interculturalidad en las distintas esferas del estado, entre otras políticas llevadas a cabo en diferentes momentos y/o con distintas intensidades e implicancias. 

Se abordará la agencia indígena, entendida como la capacidad de acción y de organización de estos actores en pos de producir transformaciones en su historia, para ahondar en torno a la reconstitución de colectivos, territorios, memorias, y para profundizar en la constitución de sus formaciones políticas. En esta dimensión se definen distintas formas de hacer y des-hacer la(s) política(s) que incluyen acciones y trayectorias individuales, agrupación espontánea, organización en instancias de distinta magnitud, articulación estratégica con trabajadores y funcionarios de distintas agencias y niveles de estatalidad, formas de lucha, reclamos judiciales y disputas de sentido.

Desde esta línea, el GT propone reunir trabajos de antropologxs u otrxs cientistas afines que ejerzan la profesión en diferentes ámbitos (academia, gestión, pericial, informes de impacto, ONG´s, docencia, etc) y que aporten desde sus particulares trayectorias del que-hacer antropológico. 

Subir


GT60 – Debates y problemas teórico-metodológicos en antropología de la salud

Coordinadorxs:

Susana Margulies (UBA, FFyL/DCA/PAyS)

Diana Weingast (UNLP/CIMeCS)

Lidia Schiavoni (UNaM,FHyCS/DAS/PPAS)

Matías Stival (UNR, FHyA/CEAyS

Gisela Gagliolo (UBA, FFyL/ICA/PAyS)

 

Resumen:

La antropología de la salud tiene por objeto de estudio los eventos y procesos de salud, enfermedad y atención y busca mostrar sus formas sociales, culturales y políticas de producción. Aborda las respuestas sociales al sufrimiento, los malestares y las enfermedades que requieren de las personas y de los diferentes grupos, la construcción de estrategias de atención, cuidado, apoyo y protección para enfrentar, resistir o transformar sus condiciones de vulnerabilidad y exclusión social.

Atenta a los contextos globales y locales, también centra su interés en las diversas y desiguales modalidades que adquiere la atención y el cuidado en el ámbito de las dinámicas institucionales cotidianas donde se intersectan, articulan y tensionan las políticas públicas, las lógicas de los efectores de salud, los saberes técnicos-ideológicos de los/as profesionales y trabajadores/as de la salud y de los conjuntos sociales.

Este grupo de trabajo tiene por objetivo contribuir al intercambio y el debate de experiencias de investigación en este campo.Invitamos a investigadores/as y profesionales de la antropología vinculados a la enseñanza, la acción e intervención en instituciones y programas de salud a presentar resultados de sus estudios y a reflexionar respecto de los problemas teórico-metodológicos, del trabajo de campo y los aspectos éticos relativos a los procesos de investigación en los siguientes ejes:

  1. Procesos de vulnerabilidad social, desigualdades, violencias y sufrimiento social.
  2. La experiencia de enfermedad, malestares y padecimientos, condiciones crónicas y las formas locales de atención y cuidado en diversos colectivos sociales;
  3. Estado, políticas públicas e instituciones del sector salud, programas locales de prevención, atención e intervención y agendas de salud global.
  4. Saberes, sentidos y prácticas de profesionales, terapeutas y trabajadores/as en la atención y ante las demandas de bienestar de las personas y los grupos sociales.

Subir


 

GT61 – Políticas públicas y prácticas comunitarias en salud mental en Argentina. Debates y aportes al diálogo de saberes

Coordinadoras:

Ana Valero (GESMyDH/IIGG/FCS, UBA/LINEA, FCNyM, UNLP)

Silvia Faraone (GESMyDH/IIGG/FCS, UBA)

Sandra Gerlero (ISJL/ UNR)

Cecilia Augsburger (ISJL/ UNR)

 

Resumen:

La salud mental inicia su conformación como campo temático a partir de mediados siglo XX siendo resultado de la confluencia del avance de las ciencias sociales y la construcción de una mirada crítica desde diversos ámbitos disciplinares acerca de los modelos de atención apoyados en el dispositivo asilar que implicaron serias violaciones a los derechos de los sujetos destinatarios. Los procesos de desinstitucionalización en salud mental se presentan como una trama compleja que evade abordajes lineales. Se trata en cambio, de instancias que solapan intereses, perspectivas y políticas públicas de diversa jerarquía en las que se producen, reproducen y resisten los saberes y prácticas.

En particular en Argentina, esta temática se configura como un campo en construcción y tensión permanente que requiere ser articulado dentro del marco de coordenadas dadas por las políticas de salud de mayor amplitud, el contexto económico político y las políticas de derechos humanos.

A 10 años de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, se expresan continuidades y cambios que afectan y desafían su implementación. Conceptualizaciones en torno a los sujetos con padecimiento psíquico, sus padecimientos y las formas de respuesta a los mismos configuran el escenario heterogéneo en que se producen las disputas de sentidos y prácticas en torno a la implementación de la Ley.

En consecuencia, se torna necesario sistematizar saberes y prácticas en torno a la protección de los derechos de los usuarios, la construcción de dispositivos sustitutivos con base en la comunidad a la vez que orientar la mirada hacia los trabajadores y las formas de atención y cuidado para la construcción de formas de atención en salud mental de base comunitaria.

A la vez, el campo temático convoca a saberes múltiples y diversos que incluyen los saberes de usuarios y trabajadores, provenientes desde dentro como desde fuera del ámbito disciplinar. Convocando a la construcción de un espacio de diálogo de saberes, se plantea que la antropología ofrece una posible una llave de entrada a la conceptualización de los procesos transformadores cuya singularidad y pertinencia requiere ser puesta en consideración y debate en forma conjunta con el diálogo con otros saberes.

En especial, desde este GT, interesa invitar a la presentación de trabajos que recuperen y problematicen alguno/s de los siguientes ejes basados tanto en el análisis teórico como en el desarrollo de experiencias que conlleven una puesta en debate sobre saberes y prácticas comunitarias en salud mental de carácter no asilar: políticas públicas, construcción de dispositivos alternativos de atención y cuidado, empresas y cooperativas sociales, procesos de formación profesional, formas asociativas de usuarios y desafíos de la intersectorialidad.

Subir


GT62 – Debates actuales de la antropología rural: transformaciones territoriales, desigualdades y conflictos

Coordinadoras:

Silvia Attademo (UNLP/UNC- Facultad Cs Sociales-Olavarría)

Carolina Diez (UNAJ/UNaM)

Cynthia Pizarro (UBA/CONICET)

Verónica Trpin (IPEHCS-CONICET-UNCO/UNCo)

 

Resumen:

Las transformaciones territoriales que caracterizan la actual dinámica del capitalismo en las diversas regiones de la Argentina y América Latina han tenido diferentes efectos en las dinámicas productivas de los espacios rurales y periurbanos.

Cabe señalar las injerencias territoriales, sociales y ambientales de la expansión de una matriz extractivista en diferentes regiones -como parte de nuevas modalidades de acumulación intensiva de capital- que abarcan la explotación de la soja, la minería, la extracción de hidrocarburos y, en algunas áreas, la (de)forestación y el turismo. Estas formas de expansión del capital impactan notoriamente en el ambiente y en las formas de vida locales, como se evidencia, por ejemplo, en el uso de agroquímicos para la producción agropecuaria, en la extracción de minerales a cielo abierto y el fracking, entre otros.

Asimismo, sectores históricamente subalterizados como indígenas, campesinos/as, colonos/as, trabajadores/as rurales, pequeños/as productores/as y crianceros/as, han cobrado un creciente interés académico, al analizarse su persistencia y sus estrategias confrontativas derivadas de su resistencia a actividades productivas concentradas y a su impacto ambiental. El acelerado proceso de explotación de territorios que fueron históricamente considerados “periféricos” -y que son actualmente revalorizados como “recursos naturales” en el marco de la fase ecológica del capital -, es tensionado por sujetos/as colectivos/as que sostienen vinculaciones alternativas con la naturaleza  y que cuestionan el postulado de la producción capitalista “sustentable”.

Otro aspecto interesante es la organización productiva protagonizada por pequeños/as productores/as y campesinos/as que sostienen la producción de alimentos y el trabajo en circuitos agroindustriales y en propuestas agroecológicas alternativas, que fomentan los circuitos comerciales del productor al consumidor en las localidades.

Consideramos que como cientistas sociales nos es imperioso habilitar debates conceptuales y metodológicos sobre estas cuestiones que permitan profundizar el estudio de las relaciones de desigualdad en términos de clase, de género, raza, etnia y generación, y propiciar la problematización de categorías sociales que con el objeto de aportar a la comprensión de las transformaciones que transitamos.

Creemos por tanto que para comprender estos territorios es importante considerar no sólo lo socioeconómico y/o lo socioespacial, sino que también es relevante incorporar al análisis los procesos culturales -en tanto sistemas simbólicos y prácticos- que se estructuran en un espacio y un tiempo, debido a que intervienen a nivel de las identificaciones y configurando las vivencias/experiencias corporales de los sujetos sociales. En este sentido es relevante reflexionar en torno a las configuraciones laborales que se construyen en un espacio simbólico y en el que se trazan límites definidos a partir de las representaciones sociales circulantes- generando un campo para debatir sobre los modos en que se articulan diversas formas de habitar y representar los territorios sociales; sin dejar de considerar, a su vez, la importancia que revisten la dimensión histórica y la articulación de fenómenos de diferente escala (global/local) que inciden en dicha estructuración; considerando a su vez  el papel que juegan las construcciones de sentido en la estructuración del espacio social.

Subir


GT63 – Experiencias interdisciplinarias en el desarrollo e implementación de políticas públicas indígenas

Coordinadorxs:

Dr. Diego Bermeo (LIMSyCV, FTS, UNLP)

Lic. Eugenia Morey (ICA, FFyL, UBA)

Lic. Lucía I. Aljanati (LIAS, FCNyM, UNLP)

 

Resumen:

Las políticas públicas en contextos neoliberales y de expansión de derechos sociales en Argentina y Latinoamérica, enmarcaron la realidad de los pueblos indígenas en el S.XXI con evidentes redefiniciones hacia dentro de los estados, las universidades los movimientos indígenas. Si bien hay problemas pendientes de resolución, en las últimas décadas, y como resultado de intensas luchas -con la participación de diferentes organismos e instituciones- el Estado ha reconocido la responsabilidad frente a los reclamos realizados y consecuentemente se ha logrado el reconocimiento jurídico de sus derechos, y aunque existe una brecha entre los derechos adquiridos y su aplicación, los derechos ejercidos por las poblaciones indígenas se visibilizan en una mayor integración laboral en espacios estatales educativos, en salud, en justicia, ambiente, culturales, artísticos y promoción de derechos comunitarios y territoriales.

En este sentido, las prácticas interdisciplinarias juegan un papel fundamental e implican un desafío necesario para la implementación de políticas públicas. En un nivel de similar relevancia nos es fundamental destacar la presencia de profesionales que se identifican desde su etnicidad como marco para pensar, proponer y ejecutar las políticas públicas. Este GT se propone promover el diálogo entre distintas disciplinas, discutir los alcances y las limitaciones del trabajo interdisciplinario y reflexionar sobre la efectivización de los derechos indígenas. Para tal fin, serán recibidos trabajos provenientes de los campos de la educación, el derecho, la salud, los programas sociales, etc. que permitan recuperar experiencias de intervención y/o construcción de herramientas para el desarrollo de políticas públicas indígenas. Nos interesa el rescate de lo ético político de las prácticas de los/as investigadores/as y agentes estatales.

Luego de 37 años de continuidad democrática consideramos importante visibilizar en la experiencia la participación del protagonismo indígena en las políticas que sostienen especialmente esta referencia.

Subir


 

GT64 – Antropología de las prácticas artísticas

Coordinadorxs:

Gustavo Blázquez (UNC/CONICET)

Juan Manuel di Socio (UNAJ)

Guadalupe Gallo (IDAES/UNSaM)

Gianina Moisés (UNR)

Ana Sabrina Mora (IdIHCS-UNLP/CONICET)

Hernán Morel (ICA-UBA/CONICET)

 

Resumen:

En las últimas décadas se han producido en nuestro país un número creciente de investigaciones etnográficas y socio-antropológicas que abordan diversas prácticas artísticas contemporáneas. Estos trabajos han ido conformando un campo de problemáticas, intereses y debates que han renovado las discusiones en relación con las performances artísticas, sus resignificaciones, consumos así como en torno a las prácticas –laborales, políticas, sociales- de lxs artistas. Sin embargo, en tanto estas pesquisas han sido producidas desde campos específicos (como la antropología del cuerpo, la antropología de la danza o de la música, la antropología de las juventudes, la antropología de la performance, la antropología del arte o del patrimonio, entre otros), fundamentalmente han circulado en sus áreas específicas de conocimiento, estableciendo escasos intercambios con investigaciones producidas en otros campos.

Teniendo en cuenta esta dispersión, en este Grupo de Trabajo proponemos generar un espacio de diálogo que contribuya a la reflexión sobre las distintas perspectivas conceptuales, estrategias metodológicas y abordajes etnográficos posibles para el análisis de las performances y prácticas artísticas. En este sentido, buscamos propiciar el debate a través de algunos ejes interrelacionados que se vinculan con: 1- las estrategias de investigación etnográfica para el estudio de prácticas artísticas contemporáneas y la multiplicidad de articulaciones posibles entre investigación antropológica e investigación artística; 2- la vinculación de las prácticas artísticas con políticas estatales, políticas de identidad, políticas del patrimonio e industrias culturales en el contexto de la globalización; 3- la indagación sobre los circuitos, los mundos, las escenas y las trayectorias; 4- los estudios sobre el cuerpo, el género y la sexualidad, el movimiento, el afecto y la performatividad; 5- el análisis de las prácticas de espectadores, seguidores y fanáticos; 6-  la relación entre agencia social y poder en las prácticas artísticas, entre otras cuestiones.

Se prevé la participación como comentaristas de OrnelaBoix, Daniela Bollo, Cecilia Castro, María Julia Carozzi, Josefina Cingolani, Mariana del Mármol, Julieta Infantino, Victoria Irisarri, Alicia Martín, Camila Mercado, Denise Oswald, Manuela Rodríguez, Rocío Rodríguez, Mariana Sáez y Juliana Verdenelli.

Subir


GT65 –  Muerte, Imagen y Ritual

Coordinadorxs:

Ph. D. César Iván Bondar (IESyH, CONICET- UNaM)

Dra. Cleopatra Barrios (IIG, CONICET- UNNE)

Dra. Mariana Giordano (IIG, CONICET- UNNE)

 

Comentarista:

Dr. Hippolyte Brice Sogbossi (Universidad de Sergipe)

 

Resumen:

Los estudios de campo y de reflexiones teórico-metodológicas sobre la muerte, el morir, la imagen y el ritual constituyen un apartado especial no solo dentro de las Ciencias Humanas y Sociales, sino además en otras disciplinas que abordan la problemática del hombre, la “naturaleza humana”, el hombre en la sociedad y la cultura, etc.

Al entender del grupo de trabajo propuesto constituyen una tríada conceptual, metodológica y teórica indisociable para el abordaje de determinadas situaciones de la condición humana; que nos permiten aproximaciones holísticas y contextuadas a los temas de interés convocantes: la muerte, el morir, los muertos, las situaciones próximas a la muerte, los ritos de paso, conmemorativos y rememoraciones, la thanatopraxia y tratamiento del cuerpo muerto, las cartografías funerarias, los velorios en sus diversas modalidades, cremaciones e inhumaciones, el cuerpo como altar: tatuajes, incrustaciones, ofrendas y exvotos; cortejos, procesiones y sacrificio, construcciones del horror, la tragedia humana, el dolor, la belleza y la fealdad, etc.; experiencias cercanas a la muerte, la fotografía mortuoria, la imagen en todas sus formas, tipologías,  materialidades y poderes para representar, evocar, invocar,  mediar y construir modos de vinculación con la muerte y lo sagrado. Asimismo todas las problemáticas que articulen la presencia de estos campos y recortes.

El Grupo de Trabajo convoca a investigadores de diferentes disciplinas, Antropología,  Comunicación, Historia, Semiótica, Filosofía, Estudios Visuales, etc., a contribuir con reflexiones sobre experiencias de campo, abordajes y debates teóricos o metodológicos que aborden los tópicos convocantes. Se proponen los siguientes ejes de trabajo:

Eje 1- Reflexiones e investigaciones fundadas en el trabajo de campo de larga duración que incorporen las temáticas de interés. Debates teóricos y metodológicos sobre la muerte, la imagen y el ritual (en, desde y de la muerte- el proceso de muerte)

Eje 2- Estudios en torno a las relaciones entre simulacros, espacios festivos, territorios e identidades vinculados a los temas del GT.

Eje 3- Configuraciones diversas de las mediaciones visuales, cuerpos  y materialidades: ofrendas, exvotos, altares, monumentos, memoriales, cenotafios, patrimonio.

Eje 4- Reflexiones en torno a la fotografía, la muerte, el rito y la memoria.

Eje 5- Formas de la muerte y lo sagrado en el cruce de los lenguajes del arte y la comunicación: pinturas, fotografías, audiovisuales, performances artístico-rituales

Eje 6- Muerte, ritual y mediatización: lugares de visibilidad, reconocimiento y espectáculo.

Subir


GT66 – Etnografía, Educación y Colaboración en la Investigación

Coordinadoras:

Cecilia Carrera (FHyCE, UNLP)

Silvina Fernández (IFDB-R.N.)

Diana Milstein (CIS-CONICET/IDES

 

Resumen:

En Argentina, el desarrollo de investigaciones etnográficas de procesos educativos que, de manera explícita, han incorporado la colaboración de las personas que habitan los contextos estudiados, ha sido un fenómeno creciente en los últimos años que ha permitido explorar una variedad de temas y entornos que vinculan educación con escolaridad, raza, nacionalidad, migración, género, sexualidad, alfabetización, lenguaje, política, infancia, juventud. Las experiencias de participación y colaboración de adultxs, niñxs y jóvenes en investigaciones etnográficas educativas han creado posibilidades para el desarrollo del conocimiento en el campo de la educación, al incorporar percepciones y sentidos relativamente ignorados de los mundos sociales estudiados. Dichas experiencias han favorecido la producción de nuevos enunciados de problemas de investigación e innovadoras modalidades de trabajo de campo y de representación de resultados de las investigaciones. Pero el trabajo en los equipos colaborativos no sólo se distingue por modalidades y grados de involucramiento de investigadores no académicxs en la elaboración de los proyectos, la realización de las investigaciones y las publicaciones de resultados, sino también por las posibilidades que abre para contrarrestar distorsiones derivadas de tendencias epistemocentradas, habituales entre lxs investigadores académicxs.

En este GT apuntamos a discutir y reflexionar sobre las oportunidades, dificultades y desafíos de la etnografía en colaboración en equipos constituidos por investigadores académicxs y no académicxs cuando las preguntas enfocan fenómenos y procesos educativos. Esperamos generar un ámbito de intercambio sobre la variedad de formas participativas puestas en acción durante los procesos de investigación, que incluyan modos y condiciones de constitución de equipos, las características que asumen las diferentes modalidades colaborativas, como también las recreaciones e invenciones de estrategias metodológicas utilizadas en el trabajo de campo y en procesos de coautoría. Asimismo, nos interesa abrir debates sobre las posibilidades que presentan las investigaciones etnográficas colaborativas para desnaturalizar y revertir tendencias presentes en los mundos académicos y escolares, valorizar y jerarquizar modos de conocer, de utilizar categorías, de comprender e interpretar de adultxs, niñxs y jóvenes que residen, estudian y trabajan en los lugares donde investigamos. De ahí que aspiramos a contar con trabajos que enriquezcan temas educativos abordados por las Ciencias Sociales en general y la Antropología en particular y aporten elementos para la reflexión ética y política sobre la investigación social, con particular énfasis en educación.

Algunas preguntas orientadoras de esta convocatoria son: ¿de qué manera los modos colaborativos posibilitan producir nuevos saberes en torno a los temas/problemas educativos estudiados?, ¿cómo estimulan las investigaciones colaborativas el diálogo entre Antropología y Educación?, ¿de qué maneras las modalidades colaborativas de trabajo etnográfico modifican nuestras prácticas de docencia?, ¿cómo impactan en las modalidades de colaboración los contextos, la formación, el género y la edad de lxs investigadores participantes?, ¿quiénes enseñan a quiénes en las experiencias colaborativas?, ¿qué procesos de socialización y re-socialización favorecen las investigaciones en colaboración?, ¿qué singularidades presenta la producción co-generada de conocimiento etnográfico y la co-autoría?, ¿qué aspectos éticos de la investigación social nos posibilita problematizar la colaboración?

Subir


GT67 – La Antropología y la historia indígena: fuentes y metodologías

Coordinadorxs:

Ingrid de Jong (UNLP, Conicet)

Luciano Literas (UBA-Conicet)

Lorena Barbuto (UBA)

Guido Cordero (UNMdP)

 

Resumen:

En las últimas décadas la Antropologíaha producido avances que cambiaron las formas de abordar la historia de las poblaciones indígenas en Argentina y en América Latina. Esto sucedió, al menos, en dos aspectos íntimamente vinculados: el desarrollo de un conjunto cada vez más diverso de temas y dimensiones de análisisabiertos a una perspectiva interdisciplinaria -ligada a la confluencia de abordajes provenientes de la Historia, la Geografía, la Sociología y la Lingüística-, yla ampliación del tipo de fuentes de información.Estos cambios, capitalizados especialmente por la Etnohistoria pero extendidos a un amplio conjunto de enfoques antropológicos,se han articulado más o menos explícitamente con la revisión crítica del pasado promovida por los movimientos indígenas y sus reivindicaciones de reparación y justiciaante los estados nacionales.

En este Grupo de Trabajo proponemos reflexionar sobre los aspectos vinculados a la búsqueda, manejo e interpretación de diferentes tipos de fuentes –orales, escritas, fotográficasyarqueológicas- para la reconstrucción de la historia indígena en el actual territorio argentino entrelos siglos XVI a XXI. Constituye este un marco temporal que refiere a la historia indígenadesde etapas coloniales hasta la actualidad, pasando por el proceso de sometimiento y apropiación de las tierras indígenas en el marco de la expansión y consolidación de los estados nacionales.Dentro del amplio abanico de investigaciones posibles en este contexto, convocamos a aquellos trabajos interesados en identificar problemas relativos a la búsqueda, selección y articulación de fuentes de distinto tipo y a las estrategias implementadas para su utilización.Alentamos también el envío decontribuciones dedicadas reflexionar en torno a los modos de lectura y las estrategias de análisis de fuentes, así como sobre los procesos involucrados en su producción, conservación, clasificación y circulación.De particular interés serán,asimismo,aquellos abordajes sobre la historia reciente de la producción antropológicaque se propongan identificare interpretar los contextos en que se han producido cambios en el empleo de fuentes, métodos y perspectivas teóricas para la investigación de la historia indígena. Esperamos generar en el marco de este GT un espacio para la comunicación y el debate acerca de los desafíos y posibilidades abiertas a la investigación sobre la historia indígena desde una lectura centrada en la riqueza y diversidad de fuentes disponibles y en las reflexiones críticas para su utilización académica.

Subir


GT68 – Abriendo la antropología en Argentina y América Latina: actores, ideas y prácticas en circulación (siglo XIX-XXI)

Coordinadorxs:

Axel Lazzari (CONICET/IDAES-UNSAM)

Alejandra Mailhe (CONICET/ UNLP)

Rolando Silla (CONICET/IDAES-UNSAM)

Lena Dávila (UBA-FFyL/SADAF)

Ezequiel Grisendi (UNC-Dpto. Antropología/PHAC-IDACOR-CONICET)

 

Resumen:

Este Grupo de Trabajo se propone reunir colaboraciones que permitan pensar la conformación de la antropología argentina y latinoamericana dentro de un amplio campo de circulación de actores, ideas y prácticas que contribuyeron a la consolidación de la disciplina. El objetivo es centrar la mirada tanto en los procesos de institucionalización como de des-institucionalización, en la profesionalización en, la creación de centros y periferias, de insiders y de outsiders, de ortodoxias, heterodoxias y para-doxias, así como en los diversos mecanismos de mediación entre esas dimensiones. Esto implica abordar no solamente las figuras reconocidas de las ciencias antropológicas vernáculas sino también otro tipo de actores como intelectuales, artistas, periodistas, expertos, burócratas e inclusive aquellos que fungían como supuestos objetos de estudio (i.e. “informantes-clave”, etc.) en tanto que integrantes de un campo de circulación amplio, variado, polémico y más o menos jerarquizado. Invitamos a indagar en torno a los diversos perfiles que toman estas prácticas reputadas como pertenecientes a la antropología “nominalmente existente” dentro y fuera de la academia en cada época. Así, nuestra preocupación central es el proceso de producción de la antropología académica (inscripta en distintos espacios como, por ejemplo, institutos de investigación, museos, universidades, etc.) pero también la que es excluida y considerada no académica por diversas razones (teorías obsoletas, amateurismo, voluntarismo ideológico-político, literatura, etc.), buscando mutualidades no reconocidas entre la antropología y otros discursos sociales próximos a la misma. Por ende, también nos interesan los distintos géneros y discursos por lo que circula la antropología más allá del formato académico (ensayos de divulgación, artículos periodísticos, informes, diarios de viaje, filmes documentales, obras de arte vinculadas a la antropología como fuente, entre otros). Asimismo, consideramos la problemática de las redes nacionales e internacionales en la conformación de este espacio amplio y múltiple, explorando la recepción de modelos teóricos y metodológicos, de ideologías políticas, pero también la circulación de personas (emigración, inmigración, exilios, formación en el extranjero, trabajos de campo, exploraciones, etc.) y de artefactos (desde los libros mismos a las colecciones arqueológicas, osteológicas, instrumentales, etc.). En última instancia, este GT espera ser un espacio productivo para el diálogo entre la “antropología de la antropología”, la “antropología de la ciencia”, la “historia de las ideas”, la “historia intelectual” y la “sociología del conocimiento”. En esta dirección, se sugiere presentar colaboraciones centradas en el análisis de fuentes primarias que ayuden a pensar la historia de las prácticas, ideas, actores y de los campos sociales involucrados en cada caso en torno a la “antropología” en Argentina y en América Latina desde mediados del siglo XIX al presente.

Subir


GT69 – Antropología Aplicada y Modelos Complejos: expandiendo la frontera metodológica

Coordinadorxs:

María Eugenia Lodi (UBA – UMSA)

Mora Castro (UNAJ – CONICET)

Juan Pablo Ferreiro (CONICET/UNJu)

Federico Fernández (CONICET/UNJu)

Lorena Pasarin (LINEA/FCNyM, UNLP)

Jorge Julián Cueto (LINEA/FCNyM, UNLP)

 

Resumen:

La articulación práctica de marcos teóricos y metodológicos en torno a la antropología aplicada ha tenido una gran aceptación en las últimas décadas, fortalecida por las indagaciones interdisciplinares en las cuales la perspectiva etnográfica ha marcado una clara tendencia. La antropología aplicada ha intensificado el tradicional rol de “intermediación cultural” a favor de la intervención profesional en contextos de investigación y de manejo de recursos en diversos ámbitos temáticos (salud, deportes, crimin, artes, ambiental, políticas públicas, urbanismo, alimentación, entre otras). En dichos contextos, el despliegue metodológico disciplinar ha tenido que ser calibrado para responder a temáticas, contextos y puentes disciplinares en constante reflexión y reconstrucción. Este movimiento implica una expansión en las estrategias de obtención, procesamiento, sistematización y análisis de datos necesarios para el trabajo antropológico.

Este GT propone el debate sobre las metodologías de trabajo en la antropología aplicada que reflexionen sobre las estrategias de indagación antropológica que implementen perspectivas desde los enfoques complejos o relacionales. Invitamos a la presentación de contribuciones que apunten, pero no se limiten, a los siguientes aspectos:

  • Propuestas metodológicas híbridas: cualitativas, cuantitativas y heterodoxas
  • Buenas Prácticas en la presentación y divulgación de trabajos antropológicos basados en grandes volúmenes de datos
  • Desarrollo de modelos de Análisis de Redes Sociales
  • Desarrollo de modelos basados en agentes
  • Experiencias de programas / políticas públicas específicos: temáticas, impacto, lecciones aprendidas
  • Registros electrónicos: avances y barreras en el uso y el análisis de los datos
  • Datos en contexto: Aportes clave de la antropología a la hora de trabajar con datos
  • Big Data – Big Problems: cómo analizar grandes volúmenes de información generada cotidianamente. Perfilamientos, clusters y segmentaciones en Antropología
  • No todo es Big Data: Modalidades de procesamiento y análisis de la información disponible generada en contextos específicos
  • Obstáculos y soluciones para la política de salud basada en evidencia científica
  • Utilización de aplicaciones para procesar y analizar datos en antropología
  • Desarrollo de software específico
  • Investigación antropológica aplicada en equipos interdisciplinarios

Palabras Clave: análisis, datos, procesamiento, antropología aplicada, políticas públicas

Subir


GT70 – Antropología Audiovisual

Coordinadorxs:

Elida Moreyra  (UNR)

Ana Zanotti (UNM)

Juan José Cascardi (UNLP)

 

Resumen:

Las nuevas tecnologías de registro audiovisual digital están modificando profundamente nuestro lenguaje, nuestras formas de representación, y también, por consiguiente, nuestros métodos de investigación en ciencias sociales. La antropología en particular, con una larga trayectoria en la incorporación del audiovisual, ha desarrollado enfoques teóricos que de continuo van incorporando nuevos aportes al crecimiento de este campo de estudios.

Superado aquel momento de subordinación de las imágenes, hoy hemos avanzado hacia una disciplina que se abre a la incorporación del registro audiovisual de manera sistemática para el trabajo de campo, que profundiza en el análisis de las imágenes producidas en el mundo social, y que produce discursos antropológicos en imágenes. El campo de la educación, tan caro a los estudios antropológicos ha sido uno de los pioneros en dar cabida a la tecnología audiovisual para sus desarrollos investigativos así como para la difusión de sus estudios disciplinares. Es así que el audiovisual ha ido incorporándose a cada proyecto de investigación abriendo posibilidades complejas y significativas dentro de la investigación antropológica. Acorde a lo anterior, este espacio dentro de nuestro congreso, denominado genéricamente GT de “Antropología Audiovisual” pretende tener una acogida amplia de ponencias ya que incorpora distintos ejes temáticos, abordajes teóricos y objetos diversos. Es así, que proponemos un amplio campo donde se articulen tópicos tradicionales con temas y enfoques actuales en relación a la investigación de y con imágenes y sonido: Imágenes y abordaje con perspectiva de género; Archivo, Memoria y Cine por Encargo; Imágenes y Cine de los afectos; Enseñar/aprender en relación al audiovisual; Identidad e Imagen con grupos indígenas y minorías étnicas;  Teoría Antropológica y Práctica Visual; Metodología de la Investigación y Producción de material audiovisual antropológico; Política y Estética en la representación audiovisual del “otro” cultural; Audiovisual comunitario, colaborativo, indígena, cooperativo, intercultural y otras prácticas de la “autorepresentación”; Sonido en la producción audiovisual antropológica; Antropología del cine, la televisión, y OTT; Cine Experimental, Arte y Etnografía; Diálogo y conflicto entre la producción textual y  audiovisual; Complementariedad  entre Antropología Audiovisual y Arte.

Subir


GT71 – Perspectivas antropológicas en los estudios sobre cultura escrita y mundo impreso

Coordinadores:

Gustavo Sorá (IAC, CONICET-UNC)

Ezequiel Saferstein (CedinCi, CONICET-UNSaM)

Ezequiel Grisendi (DCA, FFyH – UNC)

 

Resumen:

El llamado “giro material” en la historia intelectual, la historia del libro, de la edición y de la lectura tuvo en Roger Chartier y Robert Darnton sus principales impulsores. Sin circunscribirse a los estudios historiográficos, otras disciplinas interpelaron el mundo impreso. El abordaje sociológico de la edición y la traducción preconizado por Pierre Bourdieu y continuado por Gisèle Sapiro, entre otros, encumbraron una tradición consolidada en el estudio de la producción, la circulación y los usos de libros y periódicos, en tanto bienes económicos y a la vez simbólicos que inciden de manera significativa sobre los entramados sociales, culturales y políticos. En el ámbito de la antropología, la referencia de Jack Goody y sus trabajos sobre cultura escrita como tecnología del intelecto humano, proyectaron una línea de indagación (de muy escasa apropiación en nuestro ámbito académico) sobre las prácticas asociadas a la elaboración, la distribución y el consumo de bienes manuscritos e impresos, a los efectos sociales, técnicos y cognitivos de la escritura en la transmisión de la cultura en diversos soportes. Entre muchos desafíos, estos autores y temas cuestionaron la usual tendencia intelectualista en la interpretación de las culturas, de los sistemas ideológicos, de los paradigmas científicos. Huella material, producto histórico y social desigualmente distribuido y utilizado en específicas formaciones, la escritura y sus vectores comunicativos no son apenas “soportes” para la cristalización de ideas sino factores condicionantes del pensamiento y la acción.

En Argentina y en otros países de América Latina, los estudios sobre cultura escrita e impresa (en especial sobre el libro y la edición) desde hace un par de décadas se han multiplicado hasta devenir uno de los espacios más dinámicos en la renovación de las ciencias sociales y de las humanidades.  Este campo de estudios adquirió en pocos años un dinamismo inusitado que se expresa en el creciente número de jóvenes investigadores, reuniones, cursos, artículos, libros y proyectos de investigación nacionales e internacionales dedicados a esta área del saber.

Este GT busca calibrar los aportes de antropólogos y antropólogas en este campo de investigaciones, así como reflexionar sobre la eficacia explicativa de premisas y métodos de nuestra disciplina movilizados por colegas de diversa formación académica. Se recibirán propuestas que aporten a la discusión teórica y metodológica en torno a las relaciones entre prácticas de escritura, de producción de conocimiento, de edición y circulación impresa de diversos sistemas de representaciones. Esto comprende líneas de interés tales como el vínculo entre edición y política; ficción y realidad social; estado, políticas públicas y mercados de bienes impresos; estudios sobre los ecosistemas del libro (agencias literarias, librerías, bibliotecas, imprentas y distribuidoras); traducción y circulación internacional de ideas; análisis de la materialidad de los objetos impresos; ferias de libros y festivales de literatura; intelectuales y editores.

Subir


GT72 – Antropología de las gestiones y de las prácticas de gobierno

Coordinadoras:

María Lucía Tamagnini (CIFFyH/Facultad de Artes, UNC)

María Cecilia Díaz (IdH/Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC)

Laura Belén Navallo (Universidad Nacional de Salta)

Comentarista: 

María Gabriela Lugones  (CIFFyH/ Facultad de Lenguas, UNC) 

 

Resumen:

Esta propuesta surge de un diálogo entre investigaciones de cuño socio-antropológico que exploraron y exploran dimensiones protectivas de políticas estatales, la implantación de la fórmula “buenas prácticas”, así como prácticas de gobierno y gestión de la cultura y de las poblaciones. Se trata de ejercicios de pesquisa que, aunque con referentes empíricos diversos, podrían aunarse bajo la rúbrica de una antropología de las gestiones no solo estatales en la que trabajamos actualmente. 

Tomamos como punto de partida la idea-fuerza del antropólogo brasileño Antonio Carlos de Souza Lima (2002: 16) acerca del “Gestar” y “Gestionar” (“gestar” y “gerir”) para indicar las potencialidades de esta constatación en la aprehensión de matices, en ejercicios de poder que “gestan”, por su impronta pedagógica al enseñar a ser y hacer, y “gestionan”, aun cuando las administraciones sean débiles y no por ello menos eficacesen su capacidad de control. 

En esta oportunidad, asimismo inspiradas en el desdoblamiento de la categoría “influencia” en sus planos empírico y analítico propuesto por el antropólogo Luiz Fernando Dias Duarte (2014), presentamos un llamado a debatir procesos sociales, performances culturales, artísticas y prácticas de gobierno que se presentan y autodenominan bajo la rúbrica “gestión(es)”, así como los estudiados bajo esa noción desde las ciencias sociales, humanas, políticas y/o la historiografía.

Desde esa doble dimensión nos interesa analizar “gestiones” y prácticas de gobierno considerando su función pedagógica ínsita y sus efectos en la producción de subjetividades/sujeciones. Y pesquisando cómo se gestionan -gestión en tanto administración- algunas de esas subjetividades/sujeciones en el horizonte de los gobiernos llamados neoliberales y/o neoconservadores.

Dada la omnipresencia de esta categoría en las últimas décadas en nuestra región, recibiremos trabajos que exploren sentidos sociales y modalidades cotidianas de gestiónen distintos contextos locales y que atiendan a diversos universos empíricos. En especial, reflexiones que aborden usos de la(s) gestión(es) como forma de despolitización, fórmula de gobierno y/o categoría analítica. A manera de ejemplo, se esperan ponencias que tematicen ejercicios de gestión sobre y desde diversos segmentos poblacionales (mujeres, niñes, adolescentes, discapacitades, sectores vulnerables, artistas, gestores culturales, emprendedores, entre otres); políticas gubernamentales a nivel municipal, provincial y estatal que instrumentalicen tecnologías de gobierno de impronta neoliberal; acciones de organizaciones o movimientos sociales articuladas con la cooperación internacional o que remiten a convenciones y tratados internacionales de derechos; entre otras posibilidades. Son bienvenidas contribuciones basadas en investigaciones empíricas y/o bibliográficas; discusiones teóricas y/o metodológicas; estudios de caso o revisión de literatura académica.

Subir


 

GT73 – La justicia en disputa: administración de conflictos, tramas locales, activismos sociales y de los Derechos Humanos en contextos de transformaciones sociales y reformas estatales

Coordinadorxs:

Santiago Garaño (CONICET-UNLA-UNTREF)

Mariana Godoy (ICSOH-CONICET-UNSa)

Josefina Martínez (UBA)

Juan Pablo Matta (GESC-UNICEN)

María José Sarrabayrouse Oliveira (CONICET – UBA)

Mariana Tello (CONICET – UNC)

 

Comentarista:

Kátia Sento Sé Mello (PPGSS, GPSEM/UFRJ; NECVU/UFRJ e INEAC/UFF)

 

Resumen:

Este Grupo de Trabajo es producto de la articulación de una red compuesta por distintos equipos de investigación los cuales, desde una perspectiva etnográfica, vienen trabajando sobre los conflictos y las diferentes formas de administrarlos en contextos locales problematizando los modos en que estos últimos moldean a los primeros.Partiendo de una mirada particularizada sobre distintos procesos judiciales y extra-judiciales locales –ya sean juicios de lesa humanidad, juicios por jurados o mediaciones judiciales, prejudiciales y extrajudiciales-, nos interesa dar cuenta tanto de las transformaciones específicas que estos procedimientos producen en las prácticas cotidianas y las rutinas de las burocracias judiciales, como de la vinculación, los intercambios y la influencia recíproca que se da entre las burocracias judiciales y las comunidades locales en torno a estos procesos. Es justamente el énfasis en el carácter local lo que permite analizar comparativamente formas de administración de conflictos que, a primera vista, parecerían tener poco en común.

Los equipos que articulan esta propuesta han coordinado, desde el año 2014,GT en distintos Congresos de Antropología Social de Argentina y del Mercosur sobre temas como dictadura, activismo de los DDHH y memoria; estudios etnográficos del conflicto, sensibilidades jurídicas y sentidos de justicia en la contemporaneidad; etc.

En el actual contexto latinoamericano, y en particular en el argentino y el brasilero, los procesos judiciales ocupan un espacio considerable en los medios de comunicación y en el debate social, sobre todo en momentos en que se instalan temas que impactan en la opinión pública: crímenes que producen conmoción social; disputas políticas que utilizan los tribunales para dirimir ciertos conflictos; proyectos legislativos de reformas procesales y penales, etc., situación ésta que los han transformado en temas centrales de la agenda pública. En este sentido, entendemos que la puesta en diálogo de trabajos que problematicen etnográficamente diferentes procedimientos de administración de conflictos favorece la comprensión de distintos procesos entre los que destacan: el funcionamiento de distintas burocracias judiciales en sus aspectos cotidianos, rutinarios, microfísicos, arrojando luz sobre espacios que habitualmente se presentan opacos para la mayor parte de la ciudadanía; la incidencia que las estrategias desplegadas por el activismo –tanto experto y académico como de los DDHH- tiene sobre el desarrollo de los casos particulares; las transformaciones estatales contemporáneas en relación a la administración institucional de conflictos identificando nuevos actores, procesos y conflictos; finalmente, los efectos que estas prácticas judiciales e innovaciones estatales para la administración de conflictos generan sobre las redes de sociabilidad de cada comunidad.

En esta línea, el GT espera recibir trabajos que resulten de etnografías e investigaciones empíricas que indaguen sobre cuestiones tales como: 

  • Funcionamiento de las burocracias criminales, penales y administrativas 
  • Procesos y rituales judiciales celebrados en relación a casos actuales o vinculados a la historia reciente.
  • Usos de documentos y expedientes producidos por las burocracias estatales y por organizaciones sociales y de DDHH.
  • Estrategias jurídicas y políticas desplegadas por el activismo de los DDHH.
  • Uso de los Métodos Alternativos de Resolución de conflictos para la administración de conflictos penales, comunitarias, judiciales, extra judiciales.

Subir


 

GT74 – Antropología de los museos: problemas y desafíos en la construcción de la alteridad

Coordinadoras:

Andrea S. Pegoraro (Secretaria académica del Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”)

María Marta Reca (directora del Proyecto “Las formas de representación y apropiación del patrimonio antropológico en museos”. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP)

Mariela Zabala (Docente- investigadora del Instituto de Antropología (CONICET), Museo de Antropología y Departamento de Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC)

 

Resumen:

En los últimos 30 años se trabaja fuertemente en un nuevo paradigma crítico que toma como eje de debate el papel de los museos de antropología en la sociedad. Estas instituciones poseen, en su mayoría, objetos etnográficos, arqueológicos y bioantropológicos que fueron reunidos en contextos coloniales y/o en el marco de procesos de creación de los estados nacionales. En la actualidad y en una coyuntura histórica distinta, con nuevas dinámicas identitarias, resurgimiento de identidades indígenas, cambios en las legislaciones estatales, solicitudes de restitución de restos humanos y ajuares funerarios, entre otras variables a considerar, se impone nuevas discusiones sobre los bienes que se conservan, estudian y exhiben. La problematización de las prácticas y narrativas sostenidas hasta ahora por los profesionales así como las líneas de gestión, en tanto atraviesa y articula los museos y los bienes “patrimonializados”, con disciplinas y actores sociales que cohabitan y construyen el museo, reorientan  el desarrollo de nuevas políticas museológicas tendientes a la construcción de espacios participativos con trabajo en el territorio extramuros, el desarrollo de prácticas comunitarias y a su vez con sujetos sociales que han sido parte de un relato de marginación y/o negación en este tipo de instituciones durante un siglo.

En consonancia con este escenario muchas de estas instituciones iniciaron una renovación conceptual y museográfica de sus exposiciones, correspondiente con la demanda sociocultural del público y de comunidades concretas. Entre sus causas cuenta la combinación de la centralidad de los públicos, el crecimiento de las investigaciones científicas, la aplicación de nuevas tecnologías sobre los objetos de cultura material y la conservación de los bienes en guarda transitoria y permanente, delimitando un campo de análisis novedoso denominado antropología de los museos.

Este grupo de trabajo se propone:

  • Presentar y discutir estrategias de gestión museística que se están desarrollando en museos antropológicos en relación a los públicos, la diversidad cultural e identitaria.
  • analizar el papel que juegan los profesionales de los museos antropológicos o con colecciones antropológicas y su relación con las transformaciones de las disciplinas.
  • reflexionar sobre nuevas estrategias y procesos de diversificación de públicos así como de participación en los museos.
  • discutir la relación de los museos con los pueblos originarios, minorías étnicas, las mujeres, las personas privadas de su libertad y con sus diferentes públicos en general. 
  • debatir nuevas formas de interpretación y gestión del patrimonio antropológico a partir de  experiencias relacionadas con el manejo de las colecciones, específicamente en lo que se refiere a los procesos de investigación y documentación, exhibición, educación y conservación.

Subir


 

GT75 – Experiencias formativas en contextos de desigualdad y diversidad sociocultural

Coordinadorxs:
Soledad Aliata (UBA-becaria CONICET)
María Lucila Rodríguez Celín (UBA-becaria CONICET)
María Claudia Villarreal (CeaCu; UNR)
María Eugenia Martínez (FHUC-UNL)
Marcela Alaniz (MEIB-CPE Santa Cruz. UNPA. UBA)

Resumen
En los últimos veinte años, se han producido experiencias y saberes en torno al reconocimiento de los derechos educativos de los pueblos indígenas de la región. Estos sucesos se han producido en contextos de gran desigualdad y de innumerables reclamos por parte de estos grupos.
Dado el panorama latinoamericano de conflicto socioeconómico, político y recrudecimiento de las demandas sociales, las normativas y problemáticas sobre educación e interculturalidad en grupos indígenas han cobrado gran visibilidad y se encuentran en constante discusión tanto en ámbitos académicos, de políticas públicas como de organizaciones y movimientos sociales.
En dichos debates, nos parece relevante reflexionar desde el campo de la antropología y educación, acerca de las particularidades y especificidades que supone la educación intercultural bilingüe como modalidad de reconocimiento de la diversidad, dentro del sistema educativo y, al mismo tiempo, como fenómeno que ha ido suscitando, en algunos casos, fragmentación y desigualdad educativa, entramándose dentro del movimiento hegemónico neoliberal.
Nos interesa aproximarnos a las diversas aristas contextuales que atraviesan la problemática, teniendo en cuenta, los procesos de producción y reproducción cultural, educativos e identitarios de distintos pueblos indígenas.
Los ejes temáticos que proponemos abarcan espacios educativos, ya sea escolares, domésticos y/o comunitarios, tanto en contextos urbanos como rurales. El abordaje de dichas experiencias formativas en vinculación con los procesos de identificación étnica, pueden brindarnos interesantes aportes para reflexionar sobre la diversidad sociocultural y la desigualdad social socioeconómica que históricamente afecta a los pueblos indígenas de la región.
Quienes integramos la coordinación del GT venimos trabajando en torno a las siguientes temáticas: trayectorias socioeducativas de maestros/as indígenas; procesos de identificación étnica y aspectos sociolingüísticos; experiencias formativas de niños/as en contextos interculturales; políticas y prácticas de inclusión educativa en contextos interculturales; entre otros.
Este grupo busca reunir aquellos trabajos afines a las temáticas propuestas y lograr profundizar en los debates sobre la educación y la interculturalidad en los pueblos indígenas, abordando diferentes aspectos de la Educación Intercultural Bilingüe, como las políticas educativas interculturales bilingües en sus tramas internacionales, nacionales y provinciales, las experiencias formativas escolares y no-escolares, los usos de las lenguas, los saberes culturales, la formación docente, las concepciones de género y niñez, etc.

Subir